Valtteri Bottas Propone Revolucionario Formato de Clasificación para la Fórmula 1
Dani
La búsqueda de nuevos formatos emocionantes en la Fórmula 1 continúa, y Valtteri Bottas, piloto de Alfa Romeo, ha lanzado una propuesta innovadora para las clasificaciones que podría revolucionar la experiencia de los aficionados. En lugar de las tradicionales sesiones de clasificación, Bottas sugiere adoptar el emocionante formato de una sola vuelta al estilo de las 500 Millas de Indianápolis.
Objetivo de Sostenibilidad y Cambios en la Fórmula 1
Con el objetivo de convertirse en un campeonato con cero emisiones para el año 2030, la Fórmula 1 implementará un nuevo reglamento en 2026 centrado en la sostenibilidad. Valtteri Bottas, en su intento de mejorar el espectáculo y atraer a más fanáticos, ha propuesto esta innovadora idea que no solo promete emoción sino también un ahorro significativo en neumáticos.
La Propuesta de Bottas: Clasificaciones a una Sola Vuelta
Bottas no se conforma con los formatos actuales y sugiere que las clasificaciones a una sola vuelta podrían ser la clave. Al adoptar este enfoque, los aficionados podrían disfrutar de las vueltas de clasificación de todos los pilotos, brindando una experiencia más emocionante y cercana. Además, esta propuesta alinea la Fórmula 1 con los esfuerzos para hacer que el campeonato sea más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
“Sigo pensando que con el formato, especialmente para los fines de semana de Sprint, hay trabajo por hacer. Insisto en que la clasificación a una sola vuelta sería emocionante. Y sí, eso es uno por uno… La gente podría seguir a cada coche,”
Valtteri Bottas a RacingNews365.
Próximos Pasos y Discusiones en la F1
La propuesta de Bottas no pasa desapercibida, y la Fórmula 1 tiene planeado discutir el tema del sprint con los equipos en febrero. Los posibles cambios en el formato, incluyendo la sugerencia de Bottas, están sobre la mesa, generando expectación entre los fanáticos y pilotos por igual.
La Fórmula 1 continúa evolucionando, buscando equilibrar la emoción en la pista con la responsabilidad ambiental, y propuestas como la de Bottas podrían marcar el inicio de una nueva era en el automovilismo.
El Teatro del Chatelet de París se prepara para una noche de estrellas en la esperada ceremonia del Balón de Oro 2023, marcando la 67ª edición de este prestigioso premio organizado por la revista France Football.
Este año, la premiación se enfocará en las actuaciones individuales y el impacto decisivo en los partidos como los principales criterios para determinar a los ganadores. Es fundamental recordar que este galardón distingue al mejor jugador de la temporada, de verano a verano, y no del año calendario. La elección del ganador recae en 100 periodistas representando a cada país, seleccionados en base al ránking FIFA.
Los Criterios para el Balón de Oro
El criterio número 1 se centra en la actuación individual del jugador, el criterio 2 en el rendimiento colectivo y el criterio número 3 en la clase del jugador y su sentido de juego limpio. Se ha eliminado el criterio de la carrera histórica del jugador como forma de evaluación. En resumen, el Balón de Oro premia la temporada sin tener en cuenta la trayectoria pasada de los jugadores.
Los Favoritos para el Balón de Oro
La revista France Football publicó la lista de los 30 jugadores finalistas al Balón de Oro el pasado mes, y entre ellos, destacan dos nombres por encima del resto: Lionel Messi y Erling Haaland. El argentino y el noruego son los principales favoritos para llevarse el trofeo individual más prestigioso del mundo del fútbol.
Lionel Messi, el Favorito Indiscutible
Lionel Messi es el favorito indiscutible para su octavo Balón de Oro debido a su destacada actuación en el Mundial. Durante las ediciones de 2017, 2018 y 2022, el Premio al Mejor Jugador de UEFA coincidió con el Balón de Oro. La tercera estrella que Messi consiguió en Qatar es un factor determinante para su posible victoria, ya que anotó siete goles y proporcionó tres asistencias, participando en diez de los quince goles de su selección. Además, lideró al equipo argentino, con muchos jugadores jóvenes que estaban ante su primera gran oportunidad.
Erling Haaland, el Competidor Destacado
Fuente: LaPrensa
Otro competidor destacado es Erling Haaland. El noruego del Manchester City es el otro gran favorito para alzarse con el Balón de Oro, gracias a su temporada sobresaliente en la Liga, Copa y Champions, siendo el máximo goleador en todas estas competiciones.
Kylian Mbappé, el Acechador
Kylian Mbappé es otro candidato fuerte. Subcampeón del mundo en Qatar, Balón de Plata y Bota de Oro del Mundial (con ocho goles), fue una de las sensaciones del torneo. Además, el extremo francés fue campeón de la Ligue 1 y máximo goleador con 29 goles.
Rodri, la Estrella en la Sombra
La figura de Rodri puede pasar desapercibida debido a la repercusión de Haaland en su mismo equipo, pero el español es un candidato sólido para el Balón de Oro. Fue campeón del triplete con el City: Champions League, Premier League y FA Cup; ganador de la Nations League con España; MVP de la final de la Liga de Campeones, con un gol suyo incluido; MVP de Liga de Campeones en general; MVP de la final de la Liga de Naciones, con gol en la tanda de penaltis; y MVP de la Liga de las Naciones en general.
Aitana Bonmatí, la Favorita en el Balón de Oro Femenino
La futbolista española Aitana Bonmatí es la máxima favorita para ganar el Balón de Oro femenino. Su actuación en el Mundial la catapultó de una calificación sobresaliente a matrícula de honor. No solo se llevó el oro al cuello, sino que también se hizo acreedora del Balón de Oro del torneo, logrando además dos MVP’s y anotando tres goles en los siete partidos disputados.
El Trofeo Yashin: Nominados y Ganadores Anteriores
Fuente: Marca
France Football anunció la lista de candidatos al Trofeo Yashin 2023, que será entregado el 30 de octubre en el Theatre du Chatelet de París durante la gala del Balón de Oro. Este premio lleva el nombre del portero ruso Lev Yashin, considerado uno de los mejores guardametas de la historia.
Lista de Nominados al Trofeo Yashin 2023
Yassine Bounou ‘Bono’
Dominik Livakovic
Ederson Moraes
Thibaut Courtois
Mike Maignan
Emiliano Martínez
Brice Samba
Aaron Ramsdale
André Onana
Marc-André ter Stegen
El Balón de Oro: Historia y Valor
El Balón de Oro, creado en 1956 por el director de la revista France Football, Gabriel Hanot, se ha convertido en uno de los premios más prestigiosos del fútbol. A lo largo de sus más de 60 años de existencia, ha visto a muchas estrellas del deporte rey hacerse con él y ha evolucionado en reglas y estética.
De qué está hecho el Trofeo
Para la elaboración de este trofeo, se repujan dos placas de latón, una aleación de cobre y zinc, que le da un brillo similar al oro. Esto le proporciona la forma de una semiesfera y crea el motivo principal de la copa: una pelota de fútbol. Luego, el orfebre suelda ambas piezas con un soplete, mientras que el cincelador rellena el balón con un material similar a la cera y da forma a las costuras del balón con un cincel y un martillo. Finalmente, el resultado se baña en oro fino con el logo de France Football ya grabado y se marca el nombre del ganador del trofeo de ese año. Luego se fija a un pedestal con una base de pirita.
Características del Balón de Oro
El Balón de Oro actual mide 31 centímetros de alto, 23 de largo y 23 de ancho, y pesa 7,200 kilogramos. Su valor económico es algo superior a los 3.000 euros, aunque su verdadero valor es simbólico, siendo incalculable para los futbolistas.
Ver liga de fútbol en vivo Numancia – Zaragoza gratis online 25 septiembre
Javierdele
Sportmaniaticos ® Entramos en la emisión del partido Numancia – Zaragoza online gratis de hoy, segunda división muy emocionante por cierto!
Analizamos el Numancia – Zaragoza
El derbi del Moncayo llega más apagado que nunca dados los pésimos resultados conseguidos por ambos conjuntos en la pasada jornada. El Numancia cayó de nuevo, esta vez frente a un rival a priori débil como el Reus, y en la ciudad numantina han saltado ya todas las alarmas. La afición no está nada contenta con el rendimiento ofrecido por los de Jagoba Arrasate, que combinan malos resultados con victorias aisladas y que sobre el campo ofrecen la imagen de un equipo sin alma que deambula sin rumbo y al que los playoffs le vienen excesivamente grandes. Es una realidad que los sorianos se han estancado en la categoría de plata del fútbol español y que andan atrapados en un laberinto en el que Arrasate no parece ser el más indicado para encontrar la salida. Los castellanoleoneses recuerdan a la Real Sociedad que también dirigió el vasco y que no transmitía nada en sus partidos. Así pues, o el equipo mejora o las críticas comenzarán a ser escuchadas cada vez con más fuerza en Los Pajaritos.
Las claves
Los maños, por su parte, llegan al derbi en una situación clasificatoria algo mejor pero con la sensación de estar jugando por debajo de sus posibilidades reales. El equipo dirigido por Luis Milla llega de empatar frente al farolillo rojo, el Nástic de Tarragona, y los jugadores transmiten la sensación de no ser capaces de ofrecer todo lo que llevan dentro. El equipo aragonés es el principal favorito al ascenso ya que cuenta con jugadores de gran clase como Zapater, Cani, Xumetra, Lanzarote o Ángel. Especialmente estos dos últimos están tirando del carro y demostrando de lo que puede ser capaz el equipo de la Romareda. Sin embargo faltan piezas por ensamblar y de ese buen hacer dependerá enormemente el futuro de Luis Milla en el equipo maño, el cual está llamado a hacer grandes cosas en un futuro próximo.
Partido de altos vuelos el que tendrá lugar este domingo en Mestalla entre Valencia y Sevilla, equipos que mantienen una fuerte rivalidad y que lo darán todo sobre el césped a pesar de contar con motivaciones muy distintas.
Los andaluces afrontan este encuentro como una final ya que necesitan puntuar como sea para asaltar la tercera plaza que actualmente ostenta el Atlético de Madrid. El equipo que dirige Jorge Sampaoli quiere evitar como sea la disputa de la previa de la Liga de Campeones de cara a la próxima temporada, y además necesita abrir hueco respecto al Villarreal, quinto clasificado, para que la zona de Liga de Campeones no peligre. El problema es que a pesar de ganar el último encuentro frente al Deportivo de la Coruña, el equipo muestra una intermitencia en su juego que ha mandado al traste todas las aspiraciones del club hispalense. La Liga de Campeones o la disputa del título de Liga eran sueños imposibles por los que los de Nervión querían luchar hasta el final, aún a sabiendas de la dificultad que entrañan. Sin embargo, el equipo se quedó sin opciones en ambas competiciones muy pronto y ahora debe luchar contra esa sensación de desazón en la que se ha instalado el equipo. Para colmo, los rumores apuntan a que Sampaoli entrenará a la Selección argentina el próximo año, lo que está desestabilizando más si cabe al cuadro sevillano.
El conjunto che, por su parte, se juega poco clasificatoriamente hablando en este encuentro. Sin embargo, el orgullo del conjunto valencianista es fuerte y su raza y pundonor le está haciendo sumar muchos puntos en este tramo final de la temporada. Para los valencianos sería importante anímicamente superar a un rival al que toda la afición de Mestalla tiene muchas ganas. Por ello, Voro alineará su mejor once y arengará a los suyos como si algo importante estuviese en juego.