Ferrari al frente con Leclerc en la Pole

La clasificación del Gran Premio de Las Vegas nos regaló emociones intensas, especialmente con Charles Leclerc asegurando la pole position para Ferrari. En este intrigante circuito urbano, la escudería italiana dejó claro su dominio, superando a Red Bull y a un competitivo Verstappen.

Sainz penalizado y Alonso avanzando

Carlos Sainz, a pesar de su destacada actuación al obtener el segundo lugar, se ve afectado por una sanción de 10 posiciones. Un incidente durante las prácticas, donde una tapa de alcantarilla dañó su monoplaza, ha generado polémica en la decisión de la FIA. El piloto español, sin embargo, mantiene la determinación de superar este revés.

Por otro lado, Fernando Alonso ve una oportunidad en esta situación. Inicialmente décimo, ahora avanzará a la novena posición en la parrilla. Una nueva perspectiva para el asturiano, que siempre encuentra maneras de brillar en la pista.

Lo que espera Leclerc en la carrera

A pesar de la euforia de la pole, Charles Leclerc reconoce que la verdadera prueba está en la competencia del día siguiente. El piloto monegasco no oculta su descontento por problemas anteriores, pero se enfoca en lo que viene. La gestión de la salida, la incertidumbre del graining y la complejidad de adelantar en el trazado urbano de Las Vegas son factores que Leclerc tiene presentes.

Max Verstappen, aunque detrás de los Ferraris, comparte la perspectiva de desafíos únicos en un circuito urbano. La velocidad en curvas rápidas, usualmente una ventaja para Red Bull, no tiene el mismo impacto en Las Vegas, lo que añade un giro estratégico a la competencia.

Sorpresas y eliminaciones

La clasificación no estuvo exenta de sorpresas desde la Q2, donde nombres como Pérez y Hamilton quedaron eliminados. La imprevisibilidad del trazado urbano de Las Vegas puso a prueba a los equipos y resaltó la necesidad de adaptabilidad. Sainz y Alonso, sin embargo, aseguraron su paso a la Q3, demostrando la fortaleza de los pilotos españoles en momentos cruciales.

Eliminaciones Destacadas en la Q2

La inesperada eliminación de Hamilton y Pérez en la Q2 generó revuelo.

Estos pilotos, acostumbrados a luchar por la pole, se vieron superados por la complejidad de Las Vegas.

Ferrari en la cima de la clasificación

Ferrari, encabezado por Leclerc, mantuvo su dominio en la Q3, consolidando las dos primeras posiciones en la parrilla. Este rendimiento subraya la versatilidad del equipo italiano en distintos tipos de circuitos.

Sainz y el incidente de la alcantarilla

El incidente que llevó a la sanción de Sainz durante las prácticas añadió un elemento de controversia al fin de semana. Una tapa de alcantarilla dañó su monoplaza, resultando en la necesidad de cambiar la batería y una penalización de 10 posiciones

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver fútbol en vivo Athletic – Deportivo online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Athletic Deportivo 2 marzo

Nos centramos ya en el partido Athletic de Bilbao vs Deportivo de la Coruña online y gratis, emisión de fútbol liga española!

Previo del Athletic Club de Bilbao vs Deportivo de la Coruña por internet

Vive un buen momento el Athletic de Bilbao, que tras eliminar al Marsella en la Europa League, la pasada jornada se impuso también en Liga al Valencia, su rival en la siguiente eliminatoria europea. Los de Valverde son además séptimos, puesto que se han marcado esta temporada ya que da derecho a jugar competición continental la próxima campaña. Los vascos, además, han conseguido todo esto rotando y dando descanso a sus jugadores más habituales, como Aduriz o Raúl García. Valverde ha hecho gala de una maestría genial a la hora de gestionar su plantilla y habituales suplentes como Sabin Merino, Mikel Rico o Bóveda están convenciendo y demostrando que aunque la temporada es larga, los bilbaínos cuentan con una plantilla de garantías.

Claves del partido

Los vascos, no obstante, no pueden descuidarse un solo minuto ya que en Liga son varios los equipos que pretenden darle caza. Uno de ellos es el Deportivo de la Coruña, conjunto que visita este miércoles San Mamés buscando ganar un encuentro tres meses después y volverse a meter así en la lucha por entrar en Europa League. Víctor Sánchez del Amo comienza a ser muy cuestionado y él mismo acepta que el equipo se ha relajado, que verse tan pronto fuera de la pelea por la permanencia les hizo acomodarse y que deben reaccionar lo antes posible. La derrota de la pasada jornada frente al Granada debe ser por tanto un punto de inflexión para los gallegos, que se muestran firmes en defensa pero desacertados en fase ofensiva, sobre todo en la mediapunta. Y es que el equipo echa de menos la figura de un jugador en esa zona que filtre pases a Lucas Pérez. La afición coruñesa sabe que al equipo le cuesta crear y por ello criticaron el trivote que Víctor alineó con Borges-Mosquera-Bergantiños. Es hora de aligerar la envergadura del equipo en esa zona y facilitar la circulación rápida y fluida de la pelota.

Posible resultado

1-1.

Dónde ver el Athletic de Bilbao vs Deportivo de la Coruña gratis online

Entra en este enlace para ver la liga de fútbol en vivo y en directo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Carlos Sainz y Fernando Alonso brillaron durante todo el año

El cierre del año nos invita a reflexionar sobre la temporada 2023 de la Fórmula 1, donde Max Verstappen dominó con autoridad. Jolyon Palmer, en su análisis, destaca la actuación excepcional de Carlos Sainz y el retorno impresionante de Fernando Alonso. Palmer elogia la impecable temporada de Verstappen, pero se centra en resaltar otras historias que marcaron el campeonato.

Actuación Estelar de Carlos Sainz en Singapur

En su análisis, destaca la actuación magistral de Carlos Sainz en Singapur, considerándola la mejor actuación individual de la temporada. Palmer elogia la estrategia perfecta de Sainz, quien supo calcular cada movimiento en una carrera donde Red Bull no dominó, demostrando ser un piloto analítico.

“Sainz se merece ser destacado en este apartado por lo que hizo en Singapur. Fue la única carrera en la que Red Bull no estuvo en la pelea por la victoria y todo estuvo abierto para ver quién se llevaba el botín.”

Palmer resalta la ejecución brillante de una estrategia única, mencionando el emocionante final de la carrera en el complicado circuito urbano.

El Regreso de Cuento de Hadas de Fernando Alonso

El análisis de Palmer no podría estar completo sin mencionar la historia impresionante de Fernando Alonso. A sus 42 años, Alonso sorprendió al rodar consistentemente en la parte delantera, logrando un cuarto lugar en la general de pilotos.

“¿Quién supo visualizar un Alonso rodando en la parte delantera, con tanta regularidad, por primera vez en 10 años? Fue un logro brillante para Aston Martin presentar semejante arma en Bahréin.”

Palmer reconoce la adaptación del estilo de conducción de Alonso al coche de fuerte tracción y sugiere que, con un buen rendimiento en el invierno, una victoria de Fernando podría ser posible en 2024.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Franco Colapinto deja pistas sobre su futuro y agita los rumores de Racing Bulls

En medio de una intensa oleada de rumores en la F1, Franco Colapinto se convirtió nuevamente en protagonista, dejando varios indicios que han encendido las alarmas en la comunidad de Sportmaniaticos. Mientras algunos medios niegan por completo una posible incorporación del piloto argentino a Racing Bulls, otros destacan gestos que podrían estar apuntando en dirección contraria.

Durante un reciente meet and greet, Colapinto sorprendió al declarar que su estilo de conducción es muy similar al de Max Verstappen. Esta afirmación no pasó desapercibida, sobre todo en un contexto en el que se debate si Racing Bulls —vinculado a Red Bull— busca un perfil de piloto capaz de dominar coches con tendencia al sobreviraje, característica del monoplaza que ha hecho brillar a Verstappen y que ha generado dificultades para otros, como Checo Pérez.

El argentino explicó que, en sus experiencias anteriores, siempre ha solicitado mayor grip delantero y menor subviraje, describiendo un tipo de manejo que prioriza curvas rápidas e inestabilidad controlada, justo en la línea de lo que exigen los monoplazas de Red Bull. “Me siento muy cómodo con un auto que se mueva, como los que manejaba Senna o Verstappen”, dijo Colapinto, reafirmando su admiración por los estilos agresivos y difíciles.

Además, los guiños no han sido solo en palabras. Colapinto ha interactuado recientemente en redes sociales con publicaciones vinculadas a Racing Bulls y al entorno de Flavio Briatore, mientras que su biografía en Instagram ha sufrido pequeños cambios, como la desaparición del rótulo “Driver for Alpine”, alimentando las especulaciones sobre una salida del equipo francés.

Sin embargo, desde Alpine han desmentido categóricamente cualquier movimiento en esa dirección. “Colapinto sigue siendo piloto Alpine”, dijeron desde el equipo a medios argentinos como TN y Olé. No obstante, el antecedente más recordado por los fans es cuando, antes del anuncio oficial de Colapinto como piloto de reserva, Alpine también había negado movimientos y terminó confirmándolos apenas horas después de que Sportmaniaticos lo anticipara.

En ese contexto, Alberto F1, voz principal del canal Sportmaniaticos, asegura no contar con fuentes directas en esta ocasión, pero afirma que todo el análisis realizado indica que la posibilidad de ver a Colapinto en Racing Bulls está más viva que nunca. “Todo apunta a que no será en Japón, pero el fichaje puede producirse más adelante. Estamos viendo cómo se repite el mismo patrón de desinformación que ya vimos en el pasado”, afirmó en su último vídeo.

Otro punto relevante es la posición de Williams, equipo al que aún está vinculado contractualmente Colapinto. Cualquier cesión o traspaso deberá pasar también por la estructura británica, sumando un tercer actor a un triángulo complejo que incluye a Red Bull y Alpine, con Flavio Briatore como figura determinante.

Finalmente, mientras las declaraciones cruzadas se multiplican y el ambiente se torna cada vez más especulativo, Colapinto mantiene su discurso comedido gracias a las clases de media training que ha recibido, aunque sigue dejando pistas para los más atentos. “Estoy muy orgulloso de que me comparen con Senna. Crecí leyendo libros sobre él y quiero dejar huella como él lo hizo”, dijo el argentino.

La novela del futuro de Franco Colapinto sigue abierta. ¿Capítulo final en Racing Bulls? Solo el tiempo (y tal vez un próximo vídeo de Sportmaniaticos) lo dirá.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: