Entra a ver la liga adelante en vivo y en directo en los enlaces que te dejamos en la parte inferior del Leganés vs Numancia.
Previo de Leganés – Numancia por internet
Se mantiene el Leganés firme en el liderato y parece haber puesto la directa hacia su sorprendente ascenso a la Primera división. Los de Garitano son el Leicester de la categoría y contra todo pronóstico, ya como mínimo, estarán en la pelea hasta la última jornada, algo sumamente sorprendente teniendo en cuenta la humildad del club y que hace tres temporadas se encontraba en la Segunda B. Sin embargo, el gran trabajo realizado por su entrenador les llevó a cuajar una gran campaña hace un año y a rendir en la presente desde los primeros partidos. Así, tras el vértigo inicial que produjo a los futbolistas el hecho de verse primeros en la tabla, el conjunto pepinero ha conseguido ahora asentarse en la cabeza de la clasificación y ha encadenado dos victorias consecutivas que le hacen tocar con la punta de los dedos el cielo de la élite del fútbol español.
Claves del partido
Para más inri, los madrileños juegan este domingo frente a un rival que ya ha dado la temporada por finalizada ya que la permanencia es un hecho y los playoff les quedan demasiado lejos. El año del Numancia ha sido algo decepcionante ya que de nuevo los de Jagoba Arrasate han sido incapaces de pelear por ascender, dando por finalizadas sus opciones desde hace varias jornadas. Eso es lo que intentarán aprovechar los de Garitano, la desidia y la decepción de un rival que piensa ya en la campaña 2016-2017.
El técnico del club blanquiazul sabe la importancia de la gesta que su club está protagonizando. Con el equipo en Primera podría ser seis los conjuntos de la comunidad de Madrid que estén en la élite y además el potencial de los suyos es enorme gracias a la buena gestión y al control económico muy del estilo del Eibar. La Segunda división se está dando cuenta de que la estabilidad institucional es clave para que los jugadores rindan y ese es el patrón adoptado por el actual líder de la categoría.
Posible resultado
3-1.
Dónde ver el Leganés – Numancia en directo
Accede para visualizar la segunda división online aquí.
Franco Colapinto Enfocado en Las Vegas y Polémicas Declaraciones en la Fórmula 1
alberto
imagen:https://s.yimg.com/
La Fórmula 1 regresa con un Gran Premio que promete emociones fuertes en Las Vegas. Entre las grandes noticias del día, destacan las declaraciones de Franco Colapinto, quien aborda su futuro, el accidente en Brasil y la polémica por sus vacaciones. Además, Carlos Sainz y Alex Albon hacen comentarios que generan revuelo en el paddock.
Franco Colapinto: Aprendizaje y Nueva Energía para Las Vegas
El piloto argentino, que ha causado sensación desde su debut en Williams, habló con franqueza sobre sus últimas carreras y sus expectativas para el circuito nocturno de Las Vegas. Colapinto mostró autocrítica respecto a su rendimiento en Brasil, pero enfatizó su deseo de aprender y crecer:
“Fue otra experiencia para seguir aprendiendo. Habían sido cinco carreras muy buenas hasta Brasil, pero en este deporte, los momentos difíciles son parte del camino.”
El piloto también subrayó la importancia de dejar atrás los errores y centrarse en lo que viene:
“Quiero resetear y empezar de cero. El equipo ha trabajado increíblemente, y creo que tenemos una buena oportunidad aquí en Las Vegas.”
Colapinto, reconocido por su humildad y capacidad para aprender rápidamente, aseguró que el circuito será un desafío debido a sus características únicas y horarios nocturnos, pero afirmó estar preparado para dar lo mejor.
Carlos Sainz y Alex Albon: Polémicas Palabras sobre Colapinto
En un movimiento inesperado, Carlos Sainz y Alex Albon hicieron declaraciones que muchos interpretaron como indirectas hacia Colapinto. Sainz, que recientemente confirmó su futuro en Williams, comentó:
“Williams ha invertido en mí, y estoy entusiasmado por trabajar con Alex Albon para construir un equipo fuerte.”
Sin mencionar a Colapinto, la omisión llamó la atención, especialmente después de sus críticas previas hacia el joven piloto argentino. Por su parte, Albon afirmó:
“Con Sainz podré mostrar a la gente lo que puedo hacer.”
Estas palabras no pasaron desapercibidas entre los seguidores de Colapinto, quienes interpretaron que tanto Sainz como Albon intentan desviar la atención del talento del argentino, quien ha demostrado ser competitivo pese a sus limitadas oportunidades.
El Futuro de Franco Colapinto: Rumores y Realidades
Respecto a su futuro en la Fórmula 1, Colapinto fue claro:
“Mis managers se encargan de todo. Yo estoy enfocado en las carreras que quedan. María Catarineu es la más indicada para hablar del tema.”
Aunque las especulaciones sobre su incorporación al equipo principal de Red Bull siguen creciendo, Colapinto dejó claro que su prioridad es cerrar la temporada con fuerza.
Conclusión
El Gran Premio de Las Vegas llega en un momento de alta tensión dentro y fuera de la pista. Las declaraciones de Sainz y Albon, sumadas a los rumores sobre Colapinto, añaden drama al espectáculo. Mientras tanto, el piloto argentino sigue demostrando que tiene lo necesario para brillar en la Fórmula 1.
¿Qué opinas sobre las palabras de Sainz y Albon? ¿Crees que Colapinto merece un lugar más prominente en la parrilla? Deja tus comentarios y acompáñanos en este emocionante cierre de temporada.
Crisis en Red Bull: Verstappen en duda y el equipo al borde del colapso
alberto
imagen:https://www.grandprixnews.com/
La situación en Red Bull es cada vez más preocupante y lo peor es que va en aumento. Lo que parecía un dominio inquebrantable se ha convertido en una crisis de rendimiento, decisiones erráticas y un clima de incertidumbre dentro del equipo. Muchos lo llaman karma, recordando episodios polémicos como el trato a Sergio Pérez y las declaraciones de Helmut Marko en noviembre de 2024, cuando descartó a Franco Colapinto en favor de Isack Hadjar.
Helmut Marko y su cambio de discurso sobre Hadjar
En 2024, Marko afirmaba con contundencia que Hadjar era más rápido que Franco Colapinto en todas las categorías junior y que estaba listo para la Fórmula 1. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente, con Hadjar protagonizando un desastroso debut en la categoría reina, hasta el punto de ser calificado como “vergonzoso” por el propio Marko tras su lamentable actuación en el Gran Premio de Australia.
Las imágenes de Hadjar abortando la salida y posteriormente llorando en la parrilla han dado la vuelta al mundo, generando un sinfín de críticas y cuestionando la decisión de Red Bull de darle una oportunidad en lugar de apostar por otros talentos emergentes.
Verstappen: ¿Su salida de Red Bull está cerca?
Pero Hadjar no es el único problema del equipo. Max Verstappen parece estar cansado de la situación y ha dejado entrever que su futuro podría estar fuera de Red Bull. En declaraciones recientes, el tricampeón del mundo fue consultado sobre McLaren y ya no niega rotundamente su interés en un cambio de equipo. La degradación de neumáticos, la falta de competitividad del RB20 y los problemas de equilibrio del monoplaza han llevado a Verstappen a considerar otras opciones.
No es un secreto que el contrato de Verstappen tiene una cláusula de rendimiento que le permitiría abandonar Red Bull a finales de la temporada si no está clasificado entre los tres mejores pilotos del campeonato en las primeras cinco carreras. Con un coche que ya ha demostrado sus carencias y con McLaren y Ferrari cada vez más cerca, la posibilidad de que Verstappen busque una salida es más real que nunca.
La telemetría confirma la debacle de Red Bull
Los datos no mienten. La comparación con McLaren en el Gran Premio de Australia es demoledora. Mientras que Lando Norris mantuvo un ritmo sólido y consistente, Verstappen perdió tiempo en todas las curvas de baja velocidad. La telemetría muestra que el Red Bull ya no domina en la media-alta velocidad como en años anteriores y que, en términos de degradación, sufre más que sus principales rivales.
En clasificación, la diferencia fue clara: Verstappen no pudo igualar los tiempos de Norris en ningún sector clave. En carrera, la historia fue aún peor, con el neerlandés incapaz de contener la pérdida de tiempo vuelta tras vuelta. Norris y McLaren han dado un paso adelante, mientras que Red Bull parece estar atrapado en una crisis de rendimiento.
McLaren y Mercedes, atentos a Verstappen
El interés de McLaren y Mercedes por Verstappen no es nuevo, pero la situación actual de Red Bull podría acelerar los acontecimientos. En una reciente entrevista, cuando se le preguntó a Verstappen si había tenido contacto con Zak Brown, jefe de McLaren, su respuesta fue enigmática: “A mí no, pero a mi representante… creo que no fue muy lejos la cosa”. Sin embargo, Verstappen ya dejó claro en 2024 que su prioridad es el rendimiento y no el dinero. Si Red Bull no le ofrece un coche competitivo, su salida es solo cuestión de tiempo.
Red Bull busca soluciones, pero ¿será suficiente?
Christian Horner y Helmut Marko intentan contener la crisis asegurando que en las próximas tres a cinco carreras llegarán mejoras al RB20. Pero estas declaraciones coinciden sospechosamente con la cláusula de Verstappen, que le permitiría dejar el equipo si su rendimiento no mejora en ese mismo periodo. Red Bull se juega su futuro inmediato en las próximas semanas y cualquier paso en falso podría sellar la salida de su piloto estrella.
Mientras tanto, el paddock de la Fórmula 1 sigue con atención cada movimiento dentro de Red Bull. Lo que parecía un año de dominio absoluto se ha convertido en una batalla por la supervivencia. Verstappen tiene la llave de su destino y la gran pregunta es: ¿seguirá en Red Bull en 2026 o buscará nuevos horizontes en McLaren, Mercedes o incluso Aston Martin?
El Gran Premio de Australia ha sido solo la primera muestra de la debacle de Red Bull. Con Hadjar en el punto de mira, con Verstappen cada vez más inquieto y con un coche que ya no domina como antes, el equipo austriaco enfrenta su mayor crisis en años. La Fórmula 1 ha cambiado, y Red Bull, al parecer, no estaba preparado para ello.
Nos vamos a ver de lleno el partizado por internet en vivo entre el Girona y el Leganés de segunda.
Previo del Girona vs Leganés online
Girona y Leganés han sufrido en la pasada jornada un frenazo radical en sus aspiraciones a jugar en Primera división la próxima temporada. Los catalanes, que encadenaban una racha de partidos sin perder inaudita habían conseguido remontar su mal comienzo de campaña y estaban ya a un suspiro de la zona de playoff. La derrota frente al Almería, no obstante, rompió dicha tendencia y ahora los catalanes se ven a cinco puntos de la sexta plaza. Los madrileños, por su parte, se hubiesen colocado a nada más y nada menos que nueve puntos de sus perseguidores por lograr el ascenso directo en caso de ganar al Tenerife el pasado domingo, sin embargo los de Garitano cayeron con contundencia y aunque aún son líderes con solvencia, saben que sufrirán hasta la última jornada por lograr el objetivo.
Claves
Se vivirán por tanto en Montilivi un partido clave este domingo por continuar en la lucha o bien bajar los brazos. Si los locales vuelven a caer se despedirán de sus opciones de ascender y por segunda temporada consecutiva decepcionarán a su afición en el último tramo de la temporada. Los de Pablo Machín contaban esta campaña con una plantilla incluso superior a la de hace un año y sin embargo el mal inicio de temporada ha lastrado sus opciones y a pesar de la remontada que han experimentado, los seis primeros puestos quedarían demasiado lejos. El conjunto pepinero, por su parte, debe abstraerse de la primera derrota en casa de la temporada y confiar en lo que les ha llevado hasta aquí; su fútbol seguro, compacto y de bloque. Para hacerlo, por suerte, cuentan con un entrenador sereno, coherente y serio como Garitano que puede llevarlos de Segunda B a Primera en tres temporadas. Pero para ello es preciso tener paciencia, no ponerse nerviosos y seguir sumando, puesto que en esta categoría se impondrá el que falle menos, no el que gane más, dada la competitividad reinante en la misma.