Ver opciones gratis para ver GP Austin Texas EEUU en directo y online si quieres

Después de la Sprint, nos queda la carrera Sprint y la carrera del domingo, sigue los enlaces para ver online gratis el GP de Estados Unidos de Fórmula 1, una de las emisiones más vistas en la f1 en lo que va de año, y es que, la afición americana, está tomando muchísimo protagonismo en F1, atento para descubrir dónde ver el GP dependiendo el país en el que estés.

Imagen: Fan de Sportmaniaticos Youtube.

Prepárate para sumergirte en la emoción de la Fórmula 1 mientras nos acercamos al Gran Premio de Estados Unidos 2023. La temporada ha sido una montaña rusa de emociones, y el Circuito de las Américas en Austin será el escenario de un emocionante duelo entre los mejores pilotos del mundo.

Impacto en América Latina

La emoción de la Fórmula 1 se extiende a América Latina, donde los horarios del Gran Premio de Estados Unidos son particularmente convenientes. Para los fanáticos en México, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú, Venezuela, Bolivia, Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay, las carreras se llevarán a cabo durante el mediodía y la tarde, lo que facilita seguir la acción sin trasnochar.

Horarios del GP de Estados Unidos

Los horarios para las sesiones clave del Gran Premio de Estados Unidos son los siguientes:

Horarios del GP de Estados Unidos

Los horarios para las sesiones clave del Gran Premio de Estados Unidos son los siguientes:


  • Entrenamientos libres 1 del GP de EE.UU. (FP1): viernes 20 de octubre a las 19:30

  • Clasificación del GP de EE.UU. de F1: viernes 20 de octubre a las 23:00

  • Clasificación shootout del GP de EE.UU. de F1: sábado 21 de octubre a las 19:30

  • Carrera al sprint de F1 del GP de EE.UU. (a 19 vueltas): domingo 22 de octubre a las 00:00 (la noche del sábado al domingo)

  • Carrera de F1 del GP de EE.UU. (a 56 vueltas): domingo 22 de octubre a las 21:00









En España, DAZN F1 es la opción legal para ver la Fórmula 1 y se puede contratar a través de su plataforma o como parte del paquete motor de Movistar+. En América Latina, los derechos de transmisión varían según el país, pero la mayoría ofrece el servicio oficial de F1TV para una experiencia completa.

La Emoción en Vivo de la f1 en Sportmanaiticos

Sigue en la web o en youtube el GP de Estados Unidos en directo gratis online con sportmaniaticos. Asistir o ver una carrera de Fórmula 1 en vivo es una experiencia inigualable. La emoción de los motores rugiendo, los neumáticos chirriando en las curvas y las estrategias en tiempo real hacen que cada minuto cuente. Ya sea que estés en Europa o en América Latina, la F1 en vivo es una experiencia que todos los aficionados deben vivir al menos una vez en la vida.

El Futuro de la Fórmula 1

La Fórmula 1 no se detiene y continúa evolucionando. Cada temporada trae nuevas sorpresas, tecnología avanzada y emociones inesperadas. Con cambios en las regulaciones y mejoras constantes en la seguridad, la F1 promete seguir siendo uno de los deportes más emocionantes del mundo. Los fanáticos pueden esperar más competencia y emoción en las próximas temporadas.

Mantente al tanto de las actualizaciones y noticias de la Fórmula 1 mientras te preparas para el Gran Premio de Estados Unidos 2023. ¡No te pierdas la acción en este GP de Estados Unidos!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

La conexión entre el coleccionismo y la historia del automovilismo

imagen: www.soydemadrid.com

El coleccionismo es una actividad que trasciende generaciones, conservando la esencia de épocas pasadas a través de objetos que capturan momentos históricos. En el automovilismo, esta práctica es especialmente relevante en la preservación de coches clásicos, recuerdos de carreras icónicas y objetos conmemorativos. Desde cascos firmados hasta cartas coleccionables de eventos importantes, cada pieza cuenta una historia, similar a cómo otros objetos históricos son preservados para futuras generaciones.

Al igual que sucede con las antigüedades, donde muebles, relojes y piezas de arte se valoran por su historia y rareza, los objetos de colección en el mundo de la Fórmula 1 y otros deportes automovilísticos también tienen un valor simbólico y cultural. Por ejemplo, los coches de carreras de épocas anteriores no solo representan una era de avances tecnológicos, sino que también son testigos de los logros y rivalidades de los pilotos que los manejaron.

Si te interesa el coleccionismo de antigüedades o artículos históricos, Antigüedades Pasquín es un lugar destacado en Barcelona para encontrar piezas únicas de diversas épocas, desde muebles hasta relojes y esculturas. Su vasta experiencia en la compra y venta de antigüedades permite a los coleccionistas acceder a objetos con un gran valor histórico y cultural.

Colecciones que cuentan historias

Para los aficionados al automovilismo, coleccionar cartas conmemorativas o recuerdos de pilotos y escuderías no es solo un pasatiempo, es una forma de estar conectados con la historia del deporte. Estas cartas, a menudo firmadas o numeradas, funcionan como cápsulas del tiempo que nos transportan a momentos específicos, como una victoria histórica o el debut de un coche revolucionario. Cada carta cuenta una pequeña parte de la historia del automovilismo, conservando detalles de momentos que marcaron el deporte.

De manera similar, los coleccionistas de antigüedades buscan objetos que cuenten historias a través de los años. Piezas como relojes antiguos, libros raros o esculturas tienen el poder de evocar épocas y estilos de vida pasados, sirviendo como recordatorios tangibles de lo que fue. La belleza de estos objetos radica en su capacidad para resistir el paso del tiempo y seguir siendo relevantes en el presente.

Restauración y preservación: el arte del detalle

Tanto en el coleccionismo de coches clásicos como en la conservación de antigüedades, el proceso de restauración es esencial para mantener el valor y la integridad de los objetos. Los coches de carreras antiguos, por ejemplo, requieren una restauración minuciosa para asegurarse de que los detalles originales se mantengan intactos. Esta es una tarea que exige precisión y conocimiento profundo de la ingeniería y el diseño automovilístico.

Lo mismo ocurre con la restauración de objetos antiguos, donde la atención a los detalles es clave. Ya sea que se trate de un reloj de época o un mueble antiguo, el objetivo es preservar el carácter del objeto mientras se restaura su funcionalidad. La similitud entre ambas disciplinas es clara: tanto en la conservación de coches como en la restauración de antigüedades, se trata de mantener viva la historia para que las futuras generaciones puedan apreciarla. Para conocer más sobre este tipo de restauración y objetos históricos, puedes visitar Antigüedades Pasquín.

Coleccionismo: unir generaciones

El coleccionismo de coches antiguos y de objetos de carreras también tiene un valor educativo. Los más jóvenes pueden aprender sobre la evolución de la tecnología automovilística, las técnicas de conducción y los avances en seguridad a través de estos objetos. De la misma manera, las antigüedades permiten a las nuevas generaciones comprender mejor los estilos de vida y las tecnologías del pasado. Esta conexión entre el pasado y el presente es lo que hace que el coleccionismo sea tan valioso.

Tanto los coches de carreras históricos como los objetos de colección tienen el poder de contar historias que nos recuerdan cómo hemos llegado hasta aquí. Ya sea a través de una carta coleccionable o una pieza de arte, estos objetos actúan como puentes entre generaciones, manteniendo viva la pasión por la historia y la preservación.

En resumen, ya sea un coche de carreras clásico o una pieza de colección bien preservada, ambos mundos comparten una devoción por la historia, el arte y la atención al detalle. A través del coleccionismo, estas historias siguen vivas y accesibles para quienes buscan conectarse con el pasado.

Para más información sobre la preservación de objetos históricos y coleccionismo, te invitamos a visitar Antigüedades Pasquín, expertos en piezas de valor y antigüedades únicas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Nastic vs Mirandés online 15 abril

Dónde ver el partido de fútbol Nastic Mirandés 15 abril

Se lo juego todo el Mirandés en esta jornada y se juega mucho el Nástic. Ambos afrontan el tramo final de la temporada inmersos en la pelea por no descender y necesitan sumar puntos en gran parte de los encuentros que restan de aquí a junio.

Las urgencias de los burgaleses, como se sabe, son mayores ya que se mantienen en el último puesto de la tabla desde hace meses y han contado ya con cuatro entrenadores en lo que va de campaña. Sin embargo, Pablo Alfaro parece haber llevado tranquilidad, intensidad y motivación a las filas de los castellanoleoneses, que tras ganar al Alcorcón por dos goles a cero en Anduva la pasada jornada se sitúan a cinco puntos de la salvación. El mítico ex central del Sevilla ha transmitido toda la garra que le caracterizaba como jugador a sus pupilos, que ahora son otros y que comienzan a imponer su calidad en los partidos. No era normal que hombres con talento como Urko Vera, Guarrotxena o Alex García pasasen desapercibidos jornada tras jornada, pero han logrado despertar y ahora buscan situarse a tan solo dos puntos de su próximo rival.

Y es que los tarraconenses llevan toda la temporada subiendo y bajando puestos en la clasificación, ganando cuando las cosas se ponen feas y perdiendo en los momentos en los que los tres puntos les podrían haber metido de lleno en la zona tranquila de la tabla. Sin ir más lejos, el pasado fin de semana el equipo tropezó en Mallorca en un encuentro que podría haber sido decisivo. En cualquier caso, el equipo dirigido por Juan Merino sigue teniendo un margen de maniobra considerable y si se alzan con los tres puntos en Tarragona este sábado darían un paso de gigante hacia la consecución del objetivo, sobre todo después de lo mucho que la afición sufrió en la primera vuelta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Checo Pérez y la Lista FIA 2025: ¿Confusión o Confirmación?

imagen:https://media.juanfutbol.com/

En las últimas horas, el mundo de la Fórmula 1 ha estado en ebullición debido a la publicación de la lista oficial de pilotos inscritos para la temporada 2025 por parte de la FIA. Entre los nombres destacados, figura el mexicano Sergio “Checo” Pérez, lo que ha generado una ola de titulares que aseguran su permanencia en Red Bull Racing el próximo año. Sin embargo, ¿es realmente esto una confirmación oficial o una confusión alimentada por el contexto?

La Verdad Detrás de la Lista

La lista de la FIA, publicada recientemente, inscribe a los pilotos y equipos según las solicitudes presentadas el 1 de noviembre de 2024. Este registro no representa una decisión final ni asegura la alineación definitiva de los equipos, ya que las alineaciones pueden ser modificadas hasta momentos previos al inicio de la temporada.

El detalle clave aquí es que la lista es un documento administrativo, no una declaración de intenciones por parte de los equipos. Red Bull, al igual que Alpine y otros conjuntos, incluyó a los pilotos bajo contrato en esa fecha, lo que en el caso de Checo Pérez refleja su acuerdo vigente, pero no descarta posibles cambios.

El Contexto y el Juego de las Expectativas

La inclusión de Checo en la lista FIA ha sido interpretada por algunos medios como una confirmación de su continuidad en 2025. Sin embargo, la situación es más compleja:

  1. Contrato Vigente: Checo Pérez firmó un contrato con Red Bull que lo liga hasta finales de 2024. Sin noticias de renovación o ruptura, su inclusión en la lista es natural.
  2. Posibilidad de Cambios: Según el artículo 8.5 del reglamento de la FIA, las inscripciones pueden modificarse si los equipos presentan solicitudes posteriores, dejando abierta la puerta a ajustes.
  3. El Caso Alpine: Jack Doohan aparece también inscrito como piloto de Alpine, pero los rumores sobre su continuidad persisten, reflejando que esta lista no es definitiva.

¿Qué Hay Detrás de Este Anuncio?

La publicación de esta lista ha desatado un frenesí mediático, con afirmaciones apresuradas que no tienen sustento en hechos concretos. Es importante recordar que el anuncio carece de novedades reales respecto a lo que ya se sabía: ni Checo Pérez ni Jack Doohan tienen asegurado su asiento hasta que los equipos lo confirmen oficialmente.

Por otro lado, esta confusión beneficia a la Fórmula 1 como espectáculo, manteniendo el interés y el debate entre los aficionados.

¿Y Franco Colapinto?

El futuro de Franco Colapinto sigue siendo una incógnita, pero su nombre resuena con fuerza en los rumores. La lista FIA deja un asiento vacante en AlphaTauri junto a Yuki Tsunoda, lo que podría abrir la puerta al talentoso piloto argentino. Además, su vínculo con Alpine sigue siendo un tema candente, especialmente con la reciente presión popular para que sea promovido al equipo principal.

Conclusión

La publicación de la lista FIA no es una confirmación de la alineación final de pilotos para 2025, sino un paso administrativo basado en contratos existentes. Tanto el futuro de Checo Pérez como el de otros pilotos, incluido Franco Colapinto, siguen siendo inciertos y dependerán de decisiones estratégicas en las próximas semanas.

La Fórmula 1 sigue demostrando que su verdadero espectáculo no solo ocurre en la pista, sino también en los rumores, anuncios y desmentidos que mantienen en vilo a los aficionados. Por ahora, el juego sigue abierto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: