Ha tenido el Leganés innumerables ocasiones para sellar la salvación y alejarse de los equipos de la zona de descenso. Los de Asier Garitano no se hubiesen creído al inicio de la temporada que podrían haber logrado la permanencia en innumerables ocasiones, a falta de más de cinco jornadas para el final. Pero la mala suerte, las decisiones arbitrales y la falta de contundencia del equipo en punta de ataque han lastrado sus opciones, condenándole a sufrir hasta el final por lograr el objetivo.
Y eso que Garitano ha sabido conformar un bloque sólido atrás, bien liderado por Siovas y Mantovani en el eje de la zaga. En el mediocampo, Rubén Pérez y Erik Morán se han adueñado del juego y lanzan infinidad de balones a unos atacantes a los que les tiemblan las piernas cuando se acercan a la portería contraria. Los madrileños son el equipo que menos goles ha marcado en la presente temporada, empatados con el Granada, y necesitan encontrar alternativas que cambien esta situación si no quieren verse en Segunda el año que viene. Los pepineros lo han intentado todo pero ni Guerrero, ni Machis ni Luciano Neves cuentan con ese olfato tan necesario en la élite del fútbol español. Para colmo, Alexander Szymanowski será baja este miércoles, por lo que todo el peso del encuentro recaerá sobre hombres como Gabriel Pires o Nabil El Zhar en fase ofensiva.
Las Palmas, por su parte, visita Butarque sabedor de que es un estadio asequible en el que acabar por fin con la mala racha canaria a domicilio. Los datos son demoledores ya que los de Quique Setién solo han ganado un encuentro lejos de la isla, encajando el triple de goles fuera que en casa. Los insulares se juegan poco clasificatoriamente hablando, es cierto, pero aún pueden terminar la campaña con orgullo adueñándose de un más que meritorio décimo puesto.
Desafiando a la Gravedad: Álex Márquez, el Rey de Sepang
Moha
Mundo Deportivo
En una jornada de intensidad en Sepang, Álex Márquez se erige como el monarca de la pista, dominando la Práctica de MotoGP y asegurando su camino hacia la Q2. Bajo un cielo nublado y temperaturas abrasadoras, los equipos buscaban asegurar su lugar, temiendo la posible lluvia en el horizonte con 33 grados en el aire y 44 en el asfalto.
Álex Márquez Vs. El Mundo: Una Rivalidad Fraternal
Desde los primeros momentos, Marc Márquez y Álex se unieron para marcar tiempos impresionantes. Con una vuelta espectacular de 1:58.9, Álex demostró su destreza, dejando atrás a su hermano y a los demás competidores.
Bagnaia, Martín y las Caídas: Drama en el Asfalto
Diario AS
La sesión no estuvo exenta de emociones, con caídas notables de Aleix Espargaró, quien protagonizó un incidente por la mañana y se reencontró con el suelo en la curva 9. Mientras tanto, Pecco Bagnaia buscaba su lugar entre los líderes con neumáticos medios, enfrentándose al desafío de un Martín decidido.
Álex Márquez se alza con un impresionante 1:58.227, superando a todos.
Emociones fuertes con las caídas de Aleix Espargaró en dos ocasiones.
La destreza de Martín y la determinación de Bagnaia añaden drama a la sesión.
El espectáculo continuó con acciones intensas, incluyendo una caída de Raúl Fernández y el resurgimiento de Binder y Álex Márquez en los últimos minutos, a pesar de la interrupción por banderas amarillas.
Martinator Contraataca: Álex Márquez Brillando en Solitario
Martín, conocido como “Martinator”, mostró su fuerza en la pista al bajar del 1:58 y liderar la sesión, dejando atrás a Marc Márquez. Sin embargo, Álex Márquez no se rindió y voló aún más alto, acercándose al récord y consolidándose como el verdadero rey de Sepang.
El Top 10: Álex Márquez, Martín, Miller y Más
El desenlace dejó a Álex Márquez como líder indiscutible, seguido de cerca por Martín, Miller y Binder. Este emocionante desafío en Sepang promete una Q2 llena de acción y sorpresas.
¡Sintoniza la próxima entrega para descubrir quién se llevará la pole en esta batalla por la supremacía en el circuito de Sepang!
Emociones en Moto3 y Moto2: Masiá Domina, Arbolino Tropezando
Motociclismo
La acción en Sepang no se limita a MotoGP, con Moto3 y Moto2 ofreciendo su dosis de emociones. Masiá se destaca en Moto3, manteniendo su tiempo del primer libre para liderar con autoridad. Mientras tanto, en Moto2, Arbolino, el único que puede desafiar a Acosta por el título, no logra pasar el corte, generando incertidumbre sobre su futuro.
Marc Márquez y su Último Servicio a Honda
En un momento crucial para Honda, Marc Márquez se prepara para su última aparición en el Honda Thanks Day el 3 de diciembre. La marca del ala dorada busca sucesor para Márquez, pero mientras tanto, el octocampeón está decidido a dejar un legado positivo en las últimas carreras de la temporada.
Un Adiós con Estilo: Honda Thanks Day
El Honda Thanks Day, un evento anual que reúne a estrellas del automovilismo y motociclismo, contará con la presencia de Marc Márquez por última vez como piloto de Honda. Este emotivo encuentro incluirá a Max Verstappen, Checo Pérez, Yuki Tsunoda, Takuma Sato y Joan Mir, entre otros.
Para Márquez, es un servicio final a la causa nipona antes de su anticipado cambio a la Ducati Desmosedici GP23. Aunque el futuro de Honda es incierto, la presencia de Márquez en este evento especial es un recordatorio de los éxitos compartidos y el legado que deja atrás.
Márquez: “Priorizo lo Deportivo”
LaSexta
En medio de las especulaciones sobre su futuro y las críticas, Marc Márquez reafirma su prioridad: lo deportivo. A pesar de las dificultades en la pista, Márquez destaca su enfoque en disfrutar de la moto y contribuir al desarrollo, dejando de lado las tentaciones egoístas.
Un Campeón que Deja Huella
Con seis títulos de MotoGP, 59 victorias y una conexión indeleble con Honda, Marc Márquez se despide con gratitud y determinación. Su legado perdurará en la historia de las carreras, y su impacto en Honda es innegable.
¡Prepárate para más emociones en las próximas carreras y descubre quién se llevará la gloria en este emocionante cierre de temporada!
Lugo y Athletic de Bilbao B online es uno de los partidazos de la jornada de fin de semana gratis en la Liga Adelante, lo vemos ya!
Previa del Lugo – Bilbao Athletic en directo
Partido con poco en juego el que enfrentará a Lugo y Bilbao Athletic este domingo en el Anxo Carro. Los locales llegan a este encuentro desesperanzados y con las ilusiones rotas a cachos, ya que el equipo ha pasado gran parte de la temporada en zona alta de la clasificación y ahora en cambio se ven sin opciones de alcanzar los playoff y deambulando ya varias jornadas por la tabla en tierra de nadie y sin objetivo alguno. La dimisión de Luis Milla hace un par de meses tocó al equipo, y a pesar de la ilusión y el optimismo que ha intentado transmitir José Durán, los resultados no han sido los esperados y ahora los lucenses se ven a siete puntos de la sexta plaza, con doce por jugarse, de modo que pocos en la ciudad dan opciones al equipo a estas alturas de la batalla.
Claves del partido
Los vascos, por su parte, están ya descendidos matemáticamente puesto que se encuentran hundidos en la tabla, ocupando el último lugar y a catorce puntos de la salvación con doce por disputarse. Los del Cuco Ziganda se despidieron de la categoría de forma definitiva el pasado fin de semana frente al Osasuna, por lo hicieron empatando y dando la cara en todo momento, algo que llevan haciendo toda la temporada y de lo que la afición bilbaína debe estar orgullosa. La falta de gol ha sido la principal causa que ha llevado al equipo a esta situación, por lo que los ojeadores de las categorías inferiores de los leones saben ya que deben afinar el instinto en la búsqueda de delanteros con olfato. Además, la experiencia adquirida por todos los canteranos del club es sumamente valiosa y muchos de ellos ayudarán al primer equipo la próxima campaña ya que han mostrado un gran desempeño en una categoría tan competitiva como es la Segunda división.
Franco Colapinto: ¿Debut Inminente en la Fórmula 1? Análisis del Rumor y la Polémica con Montoya
alberto
imagen:https://i0.wp.com/
El mundo del automovilismo está en alerta ante un fuerte rumor que sugiere que Franco Colapinto podría adelantar su debut en la Fórmula 1 con Alpine. De acuerdo con una cuenta en redes sociales, el piloto argentino podría reemplazar a Jack Doohan antes de lo previsto, lo que lo llevaría a subirse al monoplaza en el Gran Premio de China, 15 días antes de la fecha esperada en Miami.
¿Realidad o especulación? El rumor sobre Colapinto
El rumor surgió en Twitter a través de la cuenta Tino Leclerc, quien sugirió que el bajo rendimiento de Doohan podría acelerar la promoción de Colapinto en Alpine. Aunque la información aún no está confirmada, la comunidad de seguidores ha reaccionado con entusiasmo ante la posibilidad.
Desde Sport Maniáticos se ha consultado a diversas fuentes internas en la Fórmula 1, quienes han indicado que Miami sigue siendo la fecha más probable para su debut. Sin embargo, la presión sobre Doohan es cada vez mayor, y un mal desempeño en las próximas carreras podría abrirle la puerta a Colapinto antes de lo esperado.
Juan Pablo Montoya y sus comentarios sobre Colapinto
En paralelo a estos rumores, Juan Pablo Montoya ha vuelto a generar controversia con sus declaraciones sobre el piloto argentino. El ex piloto colombiano, en diálogo con el medio Sino Apps, expresó su apoyo a Doohan y afirmó que sería injusto que Alpine lo sustituyera tras solo cinco carreras.
Montoya también dejó claro que la presión sobre Doohan es inmensa debido a la presencia de Colapinto como piloto reserva. “Espero que Alpine le dé más tiempo del que se espera”, dijo, generando críticas entre los seguidores del joven piloto argentino.
No es la primera vez que Montoya cuestiona a Colapinto. En el pasado, criticó su desempeño en la F3, incluso mencionando su accidente en Brasil como una señal de inexperiencia. Sin embargo, la respuesta de los fanáticos ha sido contundente, recordando que Montoya ha defendido a su propio hijo en circunstancias similares.
¿Qué debe pasar para que Colapinto debute antes?
El factor clave sigue siendo el rendimiento de Doohan. En las últimas carreras, su desempeño ha dejado dudas, con tiempos significativamente más lentos que los de su compañero Pierre Gasly. Si las diferencias continúan aumentando, la presión sobre Alpine podría ser suficiente para adelantar el debut de Colapinto.
El Gran Premio de China se celebra del 11 al 13 de abril, mientras que Miami está programado para el 2 al 4 de mayo. Aunque la fecha en China sigue siendo solo un rumor, si Doohan no mejora su rendimiento, Colapinto podría recibir la oportunidad antes de lo previsto.
Expectativa en la afición argentina
Los fanáticos de Colapinto están atentos a cada movimiento de Alpine y a las próximas actuaciones de Doohan. Si el australiano no logra demostrar su valía, la presión mediática y el deseo de ver a un piloto hispanohablante en la parrilla podrían hacer que el debut de Colapinto sea una realidad antes de lo esperado.
Por ahora, la clave está en el rendimiento y las decisiones de Flavio Briatore, quien tiene en sus manos el destino de los pilotos de Alpine.