Ver fútbol online gratis Las Palmas – Málaga 17 septiembre

Dónde ver el partido de fútbol Las Palmas Málaga 17 septiembre

Las Palmas – Málaga online gratis, pedazo de partido de fútbol que vamos a ver a continuación, sin duda de los mejores del fin de semana.

Previa del Las Palmas – Málaga por internet

Perdió Las Palmas el liderato frente al Sevilla la pasada jornada de forma francamente injusta ya que los canarios fueron por delante en el marcador durante todo el partido hasta que dos fallos arbitrales propiciaron una derrota que será fácil de digerir ya que el equipo está rindiendo a la perfección. De hecho, la lesión de Kevin-Prince Boateng no ha afectado a un conjunto que ensambla sus piezas a la perfección y que cuenta con recursos suficientes como para afrontar posibles ausencias de hombres importantes.

Claves del partido

De hecho, Quique Setién lo tiene complicado para conformar un once tipo, sobre todo en fase ofensiva. En esa zona del campo Roque Mesa, Tana , Viera, Boateng, El Zhar y Livaja parecen fijos, sin embargo cuando otros futbolistas como Vicente Gómez, Momo o Araujo saltan al césped revolucionan positivamente al equipo y en los entrenamientos se vive una batalla por ser titulares que mejora y beneficia al equipo.

El Málaga, por su parte, visita la isla después de un comienzo de temporada un tanto errático. Los de Juande Ramos suman dos puntos de nueve posibles y llegan después de caer frente al Villarreal de forma clara. El conjunto de la Costa del Sol necesita cambios ya que el tridente ofensivo compuesto por Jony, Keko y Sandro no está funcionando, por lo que otros jugadores como Charles, Fornals y Juanpi deben dar un paso al frente y liderar el ataque blanquiazul. Los andaluces, eso sí, cuentan con la seguridad defensiva que aportan hombres como Camacho y Recio en el mediocampo, amén de la contundencia de una defensa acostumbrada a jugar bien protegida y con los automatismos bien trabajados. En cualquier caso, la afición sureña espera más de su equipo ya que la temporada pasada ya comenzó de forma errática y eso le pasó factura puesto que pronto se quedó sin opciones de acceder a puestos europeos.

Posible resultado

2-1.

Dónde ver Las Palmas – Málaga online gratis

La emisión completa aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Temporada 2023 de Fórmula 1: Números y Logros Destacados

La temporada 2023 de la Fórmula 1 fue mucho más que un simple campeonato; fue un compendio de emoción, récords y momentos inolvidables. Desde el pistoletazo de salida en Bahrein el 5 de marzo hasta la bandera a cuadros el 26 de noviembre, cada gran premio dejó su huella en la historia del automovilismo.

Un total de 22 carreras se disputaron a lo largo de 266 días, un récord que subraya la intensidad y la extensión de una temporada que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos. Entre estos 22 eventos, presenciamos cambios en la alineación de pilotos, con Nyck de Vries perdiendo su asiento a mitad de temporada, dando paso a Daniel Ricciardo, quien a su vez se vio reemplazado por Liam Lawson después de una lesión en Zandvoort. Este ballet de cambios llevó a 22 pilotos diferentes al volante, con la notable excepción de Nyck de Vries, quien no sumó puntos en las diez carreras que disputó.

Las máquinas rugieron en las pistas, cubriendo un total de 24,386 vueltas o 123,263 kilómetros durante las carreras. Sin embargo, la travesía completa, incluyendo sesiones libres, sprints, clasificaciones y carreras, vio a los pilotos recorrer una asombrosa distancia de 280,890 kilómetros y dar un total de 55,320 vueltas.

Estadísticas Destacadas:

Carlos Sainz y su Récord de Distancia Recorrida

Entre los pilotos, Carlos Sainz se destacó al establecer el récord de distancia recorrida, dando 2,926 vueltas y completando 14,862 kilómetros a lo largo de la temporada. Un testimonio del incansable rendimiento del piloto de Ferrari en 2023.

Max Verstappen: El Rey de las Victorias

Max Verstappen se erigió como el protagonista indiscutible, logrando un asombroso total de 19 victorias. Excluyéndolo a él, solo Sergio Pérez celebró en dos ocasiones, mientras que Carlos Sainz fue el único que desafió la supremacía de Red Bull con una victoria que no llevaba los colores del equipo austriaco.

Podios y Líderes en Carrera

En un año repleto de emoción, 11 pilotos distintos subieron al podio. Max Verstappen encabezó esta lista con 21 apariciones en el podio, seguido por Sergio Pérez y Fernando Alonso. Diez pilotos diferentes lideraron en carrera, demostrando la competitividad y la imprevisibilidad de la temporada.

Récords Históricos y Datos Curiosos:

Récord de Victorias y Dominio de Max Verstappen

Max Verstappen escribió su nombre en la historia al convertirse en campeón del mundo a falta de cinco carreras para el final de la temporada. Con un asombroso récord de 19 victorias en un solo año, superó las expectativas y estableció un nuevo estándar en la Fórmula 1.

Récord de Porcentaje de Victorias en una Temporada

Verstappen no solo ganó carreras, sino que también superó el récord de Alberto Ascari de porcentaje de victorias en una temporada. Con un impresionante 86,36% de victorias, dejó atrás la marca del legendario Ascari, quien ostentaba un 75% desde 1952. Este logro destaca la consistencia y dominio de Verstappen en cada circuito.

Récord de Vueltas Lideradas y Carreras Ganadas en Serie

Max Verstappen no solo ganó carreras, sino que también lideró un total de 1,003 vueltas, estableciendo un nuevo récord en una sola temporada. Su racha de 10 victorias consecutivas superó a las 9 de Sebastian Vettel en 2013, marcando una gesta impresionante en la Fórmula 1.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Levante vs Getafe online 21 octubre

Dónde ver el partido de fútbol Levante Getafe 21 octubre

Tres partidos seguidos sin ganar encadena el Levante, con seis goles en contra y cero a favor, lo que habla de la precaria situación que atraviesa el conjunto granota. Se mantiene en la tabla, eso sí, duodécimo, gracias a su gran inicio de temporada, sin embargo las rentas se acaban y es preciso volver a salir al campo a cazar para volver a llenar el zurrón.

Para conseguirlo, la principal preocupación de Muñiz es la falta de gol ya que en estos primeros ocho encuentros los valencianos han conseguido tan solo ocho tantos. Ni Álex Alegría, ni Emmanuel Boateng ni Nano Mesa están siendo capaces de transformar las ocasiones de las que dispone el equipo y han de ser Morales, Ivi o Bardhi los encargados de asumir esa función. Por ello, es preciso que el ex técnico del Alcorcón busque alternativas ya que sin un delantero que asegure diez o doces goles será difícil mantenerse en mitad de tabla.

El Getafe, por su parte, atraviesa también un momento delicado después de perder los dos últimos partidos contra Deportivo de la Coruña y Real Madrid. Esto ha dado lugar a algunas críticas hacia el sistema de juego de Pepe Bordalás, e incluso Jorge Molina lamentó que el equipo se echase demasiado atrás en algunas fases de los encuentros. Sin embargo, es preciso tener perspectiva y valorar todo lo que ha conseguido el ex entrenador del Alavés al frente de los azulones. De hecho, el equipo compite en todos los encuentros y contra el vigente campeón de Liga dio la cara hasta el final, por lo que las críticas resultan cuanto menos sorprendentes, por mucho que el juego del equipo sea poco estético. La hinchada del Coliseo Alfonso Pérez, en cualquier caso, debería tener en cuenta los resultados ya que la salvación es lo más importante para un equipo que acaba de ascender.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Carlos Sainz única victoria fuera de Red Bull

Carlos Sainz en la Temporada 2023 de Fórmula 1: Logros y Desafíos

Carlos Sainz en la Temporada 2023 de Fórmula 1: Logros y Desafíos

Solo un piloto pudo superar a los Red Bull durante la temporada 2023 de Fórmula 1, y ese fue Carlos Sainz, quien logró una victoria memorable en el Gran Premio de Singapur. A pesar de enfrentar altibajos, Sainz ha vuelto a destacar y ha demostrado su valía en Ferrari, terminando la temporada con méritos propios.

El Camino de Carlos Sainz en la Temporada 2023

La temporada marcó la novena participación de Carlos Sainz en la Fórmula 1 y la tercera con Ferrari desde su unión en 2021. Después de contribuir al éxito de Ferrari en 2022, este año presentó nuevos desafíos con la llegada de Fréderic Vasseur como jefe de equipo.

Los resultados iniciales no fueron alentadores, pero a mitad de temporada, el equipo encontró su ritmo, y Sainz brilló al subir al podio, ganar en Singapur y mantenerse consistentemente en el ‘top 3’ en varias carreras.

Desempeño en Carreras Clave

La temporada estuvo marcada por momentos difíciles, especialmente al inicio, pero la resiliencia de Sainz y las mejoras en el rendimiento del Ferrari marcaron la diferencia. Desde la carrera en Azerbaiyán hasta la victoria en Singapur, Sainz demostró su habilidad y determinación.

Resultados Destacados:

  • Bahréin: 4º
  • Singapur: 1º (Victoria memorable)
  • Estados Unidos: 4º
  • Italia: 1º

Rivalidad Amistosa con Leclerc

Carlos Sainz mantuvo una fuerte rivalidad con su compañero Charles Leclerc, aunque fuera de pista, ambos compartieron una buena relación. La lucha por superarse mutuamente llevó a resultados equilibrados, con Leclerc terminando solo seis puntos por delante al final de la temporada.

Perspectivas de Futuro

A pesar de los desafíos, Sainz ha demostrado ser un activo valioso para Ferrari. Su contribución a una victoria y su capacidad para desafiar a los Red Bull lo posicionan como un piloto clave. Los rumores de su renovación resaltan su importancia en el equipo y su potencial para alcanzar mayores éxitos en el futuro.

Carlos Sainz ha cerrado la temporada 2023 con una actuación sólida, y su capacidad para superar adversidades lo consolida como un contendiente formidable en la Fórmula 1.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: