Ver en vivo y en directo online Huesca – Reus

Dónde ver el partido de fútbol Huesca Reus 29 octubre

Otro emocionante partido de fútbol online será este, el que disputen los equipos Huesca – Reus.

Previa y ver el Huesca – Reus en directo

Continúa el Reus con su cuento de hadas tras ganar dos partidos consecutivos y mantenerse invicto durante tres encuentros seguidos. El club catalán comienza a afianzarse en la segunda plaza, zona de ascenso directo, y aventaja ya a sus rivales en tres puntos, distancia considerable tras once jornadas disputadas. Pero lo más sorprenden es el hecho de que los de Natxo González acaban de llegar desde la Segunda B y aun así comienza a perfilarse como uno de los principales favoritos a acabar la temporada entre los seis primeros clasificados. Los de Tarragona están repitiendo la historia utópica vivida por sus vecinos del Nastic la temporada pasada, club que rozó el ascenso a Primera pero que finalmente se quedó con las miel en los labios. Los del Camp Nou Municipal pretenden repetir la misma aventura pero con un final más feliz, y desde luego su solidez y fiabilidad valida esta teoría ya que únicamente han perdido un partido hasta ahora.

Sin embargo, los catalanes deben visitar ahora El Alcoraz, estadio nada sencillo en el que el Huesca se mueve como pez en el agua. Los aragoneses solo han perdido un encuentro ante su gente y en el resto de partidos siempre han conseguido puntuar, haciendo de su campo un fortín. Anquela sabe que es a domicilio donde se cuecen habas en Segunda división y por eso es sumamente importante llenarse el zurrón de puntos en casa. Los oscenses, además, que tenían como objetivo inicial la permanencia, se ven ahora novenos, en la parte alta de la clasificación, y a un solo punto de la zona de playoffs de ascenso. Y es que esta temporada la pelea por llegar a Primera división será sumamente disputada y competida, por lo que Anquela quiere continuar con su buena racha de cuatro puntos conseguidos de seis disputados ganando a su próximo rival y postulándose como candidato a equipo revelación de la temporada.

Ver Huesca – Reus online.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

El problema central de la selección española

mere

Todos preferimos atacar a defender, ese es un hecho indiscutible que desde pequeños hemos pregonado. Sea en el patio del colegio o jugando con nuestros hermanos en casa, ninguno queríamos formar parte de la defensa y preferíamos marcar goles y soñar con que un estadio entero nos aplaudía tras conseguir un hat trick frente al máximo rival. Esta nota constante se observa a la perfección en el fútbol de élite, en la que los jugadores creativos en zona de tres cuartos proliferan mientras que los centrales brillan por su ausencia. Hoy en día es difícil encontrar zagueros solventes y con proyección en el fútbol europeo, razón por la que cada vez se paga más por un central que sea la excepción a dicha norma.

En la selección española, por suerte, llevamos muchos años contando con defensas centrales fuertes y expeditivos que nos han dado muchas alegrías. Gerard Piqué y Sergio Ramos han conformado una dupla inolvidable que, sin embargo, comienza a tocar a su fin, por el anuncio de retirada del primero y por los continuos fallos que últimamente está cometiendo el segundo. Para suplirlos, no obstante, no existen en nuestro país zagueros consolidados capaces de asumir con jerarquía el papel de jefe de la defensa. La época en la que Nadal, Hierro, Paco Jémez, Alkorta o Abelardo compartían generación ha quedado muy lejos y hoy parece que ningún niño quiere ser defensa, y por ello en la élite apenas los encontramos.

Aun así, en el fútbol español están apareciendo jóvenes promesas que comienzan a llamar la atención de Julen Lopetegi de cara a cubrir esa parcela del campo en un futuro no muy lejano. Son los casos de Jorge Meré y de Jesús Vallejo. Tanto uno como otro llevan años formando pareja en las categorías inferiores de la selección y ambos son titulares indiscutibles en sus actuales clubes, Sporting de Gijón y Eintracht de Frankfurt respectivamente. Meré incluso ha sido llamado como reserva por Vicente del Bosque hace escasos meses, mientras que Vallejo está llamado a liderar la defensa del Real Madrid, club al que pertenece. Es posible, por tanto, que aún haya esperanza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Sinner Derrumba a Djokovic en las ATP Finals

En un emocionante episodio de las ATP Finals en Turín, el talentoso tenista italiano Jannik Sinner logró una victoria histórica al derrotar por primera vez al imparable Novak Djokovic, quien previamente había dominado en los últimos 19 encuentros desde Wimbledon.

Desde su revés en la final de Wimbledon ante Carlos Alcaraz, Novak Djokovic había tejido una racha invicta durante cuatro meses, consolidándose como el número uno mundial por octava temporada consecutiva. Sin embargo, su dominio encontró un desafiante obstáculo en el joven italiano Jannik Sinner, clasificado como número 4 mundial.

Sinner derriba otra barrera: ya puede también con Djokovic, al que supera  en las ATP Finals
La Razón

El encuentro entre Djokovic y Sinner se convirtió en un espectáculo destacado de la temporada, destacando la actuación sublime del tenista transalpino. Empujado por el apoyo de los 12,000 espectadores en el Pala Alpitour Stadium de Turín, Sinner se enfrentó a un Djokovic que lo llevó a un tercer set, remontando un 4-2 y saque del italiano para tensar la cuerda hasta el ‘tiebreak’ definitivo.

La batalla épica culminó en una victoria para Sinner por 7-5, 6-7 (5) y 7-6 (2) en un emocionante enfrentamiento de 3 horas y 4 minutos. Aunque esta victoria aún no asegura la clasificación de Sinner, representa un salto significativo en su carrera, eliminando fantasmas de presión y demostrando su capacidad para enfrentarse a los grandes.

Con un récord de 2-0 en el Grupo Verde, Jannik Sinner enfrentará su próximo desafío contra Holger Rune, manteniendo viva la emoción de las ATP Finals en Turín.

Turín celebra su primer semifinalista español en las ATP Finals 2023

Turín ya tiene a su primer semifinalista español de las ATP Finals 2023
mundo deportivo

El entusiasmo en Turín no cesa, ya que Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos avanzaron a las semifinales de dobles de las ATP Finals de Turín 2023. La pareja, clasificada como la número cinco del ranking mundial, logró su pase al vencer al dúo número uno del momento, compuesto por el croata Ivan Dodig y el estadounidense Austin Krajicek, con un marcador de 6-4 y 6-4 en una hora y 27 minutos.

Este triunfo asegura la presencia de al menos un español en las semifinales del evento, ya que Marcel Granollers, con ocho participaciones en la Copa de Maestros, busca su segunda corona en este torneo, esta vez junto al experimentado Horacio Zeballos. Su próximo desafío será enfrentarse al mexicano Santiago González y al francés Edouard Roger-Vasselin.

El jueves se definirá el Grupo Verde, con Holger Rune enfrentándose a Jannik Sinner, quien lidera el grupo con un impresionante récord de 2-0. La emoción y la competencia continúan en las ATP Finals de Turín.

Cambio radical en el Grupo Verde: Tsitsipas abandona y Djokovic avanza

Un cambio inesperado sacudió el Grupo Verde de las ATP Finals de Turín 2023. Stefanos Tsitsipas, aquejado de problemas físicos, abandonó su partido contra Holger Rune después de solo 17 minutos de juego, otorgando la victoria al danés con un marcador de 2-1.

Tsitsipas abandona las ATP Finals y cambia el destino de Djokovic
Mundo Deportivo

Posteriormente, Tsitsipas confirmó una lesión en la espalda, retirándose oficialmente del torneo y cediendo su lugar al polaco Hubert Hurkacz, primer reserva. Este giro de los acontecimientos tuvo un impacto directo en Novak Djokovic, quien, al salir a la pista contra Jannik Sinner, sabía que una victoria lo clasificaría matemáticamente para las semifinales.

El emocionante partido entre Djokovic y Sinner se extendió a tres sets, con Sinner emergiendo victorioso en el ‘tiebreak’ por 7-2, después de tres horas de intensa batalla. El jueves, Djokovic se enfrentará a Hurkacz en busca de consolidar su clasificación en el Grupo Verde.

La competencia en las ATP Finals de Turín sigue siendo impredecible, manteniendo a los fanáticos en vilo con cada desarrollo en la pista.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

[2018] Ver España – Bosnia online gratis y en vivo

Dónde ver el partido de fútbol España Israel 24 marzo

Para poder ” Ver España – Bosnia online gratis y en vivo ” dispones de TVE-1 que da el encuentro a partir de las 20.45 horas. El combinado español sale con muchas variantes, entree ellos el joven Mario Hermoso, Marcos Llorente es titular por ser uno de los jugadores que poco a poco deben ganar peso en un once y no es el único hombre de Luis Enrique con la Roja.

Alineaciones oficiales:

España: Kepa; Jonny, Marcos Llorente, Mario Hermoso, Gayà; Rodri, Dani Ceballos, Suso; Marco Asensio, Morata e Isco.

Bosnia: Sehic; Cimirot, Bicakcic, Zukanovic, Nastic; Goyak, Besic, Saric; Visca, Dzeko y Krunic.

Homenaje a David Silva

El chino Silva hoy ha tenido su merecido homenaje tras pasar por el combinado español, ahora llega a centrarse en el Manchester City y es una de las bajas importantes junto a Piqué, el defensa daba el paso de dejar a la Selección y es uno de los notables por las carencias atrás con Iñigo Martínez.

Dónde verlo

Si quieres Ver España – Bosnia online gratis y en vivo tienes accesible el link abajo del streaming de TVE-1 y es el mejor de los partidos pese a ser amistoso, algo que no le importó a Lucho viendo la eliminación de la Liga de Naciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: