Netflix bajo fuego: Drive to Survive ignora a Franco Colapinto y Checo Pérez en su temporada 7

La temporada 7 de Drive to Survive, la serie documental de Netflix sobre la Fórmula 1, ha generado una oleada de críticas tras su estreno. La polémica radica en la ausencia de figuras clave como Franco Colapinto y Sergio ‘Checo’ Pérez, dos de los protagonistas indiscutibles de la pasada temporada. Además, los fanáticos también han señalado la omisión de eventos históricos como el debut de Oliver Bearman con Ferrari y la salida de Adrian Newey de Red Bull.

Un escándalo que ha sacudido a la afición

Desde su lanzamiento en 2019, Drive to Survive se ha posicionado como un producto imprescindible para los aficionados del automovilismo. La serie prometió revelar los aspectos más ocultos del paddock y mostrar la verdadera cara de la categoría reina del automovilismo. Sin embargo, esta temporada parece haber tomado un rumbo completamente distinto.

Lo más llamativo es la ausencia de Franco Colapinto, el joven piloto argentino que impresionó en su debut en la Fórmula 1 como sustituto de Logan Sargeant en Williams. A pesar del gran interés que generó su actuación, Netflix solo le ha dedicado unos breves segundos en pantalla, de espaldas y en una conversación irrelevante. Esta omisión ha sido vista por muchos como una falta de respeto hacia la trayectoria del argentino y su impacto en la categoría.

El caso de Checo Pérez no es menos indignante. El piloto mexicano vivió una temporada llena de altibajos, con rumores de salida, tensiones con Red Bull y un desenlace dramático. Sin embargo, en la serie apenas se menciona su nombre, mientras que se le ha dado más protagonismo a pilotos con menor impacto en la parrilla.

Críticas desde la prensa y los fanáticos

La reacción de la comunidad de la F1 no se ha hecho esperar. Medios como Motorsport han criticado abiertamente la selección de contenido de Netflix, asegurando que Drive to Survive ha perdido su esencia al centrarse en narrativas forzadas y omitir eventos cruciales de la temporada.

En redes sociales, el público ha bautizado la serie como “USA to Survive”, en referencia a la atención desproporcionada que recibe el piloto estadounidense Logan Sargeant, quien tuvo un rendimiento muy discreto en 2024 pero aún así recibió más minutos en pantalla que Colapinto.

El escándalo de Christian Horner y la manipulación de Netflix

Por si fuera poco, Netflix también ha sido señalado por manipular ciertas declaraciones para proteger la imagen de algunos directivos de la F1. Un caso concreto es el de Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, cuya doble cara con Checo Pérez quedó al descubierto en la serie.

Según el medio británico Daily Mail, la plataforma de streaming editó una discusión entre Horner y Zak Brown (McLaren) para suavizar las críticas del británico hacia Red Bull. Esta censura ha generado más dudas sobre la objetividad de la serie y ha reforzado la percepción de que Drive to Survive está más preocupada por vender un drama prefabricado que por narrar lo que realmente sucede en la Fórmula 1.

Lo que no mostró Netflix: Bearman, Newey y los cambios en Red Bull

Más allá de Colapinto y Pérez, Drive to Survive también ha ignorado otros momentos clave de la temporada:

  • El debut de Oliver Bearman en Ferrari: El joven británico reemplazó a Carlos Sainz en Arabia Saudita y tuvo una actuación destacada. Sin embargo, la serie no lo menciona en su debut con la Scuderia, aunque sí aparece cuando pilotó para Haas en Brasil.
  • La salida de Adrian Newey de Red Bull: Considerado el arquitecto del éxito del equipo austriaco, la salida de Newey fue una de las noticias más impactantes del año. A pesar de esto, Netflix decidió omitir el tema por completo.
  • Los problemas internos en Red Bull: La tensión entre Max Verstappen y la dirección del equipo ha sido constante, pero la serie prefirió centrarse en narrativas más comerciales en lugar de profundizar en las verdaderas intrigas del paddock.

Netflix quiere los derechos de la F1: ¿Un peligro para el futuro?

En medio de esta polémica, Netflix ha expresado su interés en adquirir los derechos de retransmisión de la Fórmula 1 en Estados Unidos, lo que podría significar un cambio radical en la manera en que se transmite el deporte. Actualmente, ESPN posee los derechos hasta 2025, pero la plataforma de streaming podría intentar reemplazarla.

Ante la preocupación por el sesgo y la falta de objetividad mostrada en Drive to Survive, muchos aficionados temen que la adquisición de los derechos de transmisión por parte de Netflix convierta a la F1 en un espectáculo aún más manipulado y alejado de la realidad.

¿Hacia dónde va Drive to Survive?

La séptima temporada de Drive to Survive ha sido un auténtico despropósito para los seguidores de la Fórmula 1. Al ignorar a figuras clave como Franco Colapinto y Checo Pérez, la serie ha dejado claro que su enfoque no está en contar la historia real del automovilismo, sino en construir una narrativa comercial que atraiga a un público más casual.

La esperanza de los aficionados es que, tras la lluvia de críticas, Netflix recapacite y en futuras temporadas vuelva a sus raíces: mostrar lo que realmente sucede dentro y fuera de la pista, sin omisiones ni manipulaciones. De lo contrario, el prestigio que la serie ganó en sus primeros años podría terminar en la misma curva que la credibilidad de sus guionistas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver partido en vivo Espanyol – Celta online gratis 25 septiembre

Dónde ver el partido de fútbol Espanyol Celta 25 septiembre

Espanyol – Celta en directo para ver ahora mismo, comenzamos con este emocionante encuentro de fútbol en directo.

Espanyol – Celta: El previo

Al fin consiguió la victoria el Celta, que sumaba un punto en cuatro partidos y que no había sido capaz de ganar un solo encuentro. Hasta el pasado miércoles, día en el que los de Eduardo Berizzo se impusieron con relativa tranquilidad al Sporting de Gijón. Los vigueses consiguieron al fin mayor dinamismo y asociación en ataque, y es que ésta estaba siendo una de las principales lagunas ya que solo habían conseguido un gol hasta ese momento. Es cierto, no obstante, que el árbitro ayudó al conjunto celeste en la consecución de esta victoria, sin embargo Iago Aspas al fin dio un paso adelante para convertir un penalti y sobre todo Pione Sisto ofreció muy buenas sensaciones, justificando al fin la gran cantidad de dinero invertida en su fichaje.

Claves

Y eso que el partido frente a los asturianos comenzó con pitos por parte de la afición de Balaidos, que ya ni recordaba cuando su equipo había ganado por última vez. Por ello la victoria era tan importante y por eso resulta trascendental llevarse de nuevo los tres puntos frente al Espanyol este domingo en Cornella. Los de Quique Sánchez-Flores son un equipo fuerte, consistente y rápido en ataque que pondrá a prueba la nueva pareja de centrales celtiña, conformada por Cabral y Roncaglia y que en ocasiones se ha mostrando un tanto lenta y dubitativa en determinadas acciones.

También consiguió el equipo perico ganar después de varios partidos con dudas y con resultados manifiestamente mejorables. Y es que muchos de los aficionados argumentaban que estaban viendo al conjunto catalán mantener la misma línea de juego de los últimos años a pesar de la llegada de Quique Sánchez-Flores y de los importantes fichajes realizados, véase Baptistao, Piatti, Jurado o Reyes. Sin embargo, las expectativas se pusieron muy altas desde el inicio y es normal que el conjunto blanquiazul necesite algo de tiempo para ensamblar todas las piezas y comenzar a hacer funcionar la maquinaria al gusto de Quique.

Espanyol – Celta: Posible resultado

3-2.

Espanyol – Celta: Dónde verlo

Accede al partido Espanyol – Celta online en directo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Que es un servicio concierge y por qué lo usan futbolistas?

Recientemente, al buscar en Internet encontré un comentario interesante sobre quién es el concierge  y qué hace un concierge personal: ‘Un conserje hará cualquier cosa siempre y cuando sea legal, moral y ética’. No puedo estar más de acuerdo porque la variedad de servicios que los conserjes están listos para proporcionar es interminable.

Qué es un servicio concierge?

El servicio de conserjería ha sido conocido durante siglos, tomando una forma u otra. La palabra “conserje” surgió del francés conde des cierges, que significa “guardián de las velas”. El guardián de las velas servía a los nobles visitantes en los castillos medievales. Tal vez, es una de las razones por las que hoy en día el servicio de conserjería es más popular entre las personas que son altos directivos, clientes VIP de los bancos, hoteles 5 estrellas, y corporaciones ricas, estrellas pop o simplemente aquellos que tienen suficiente dinero para externalizar el tiempo y los problemas que consumen energía.

Algunos expertos definen el negocio de servicios de concierge como uno que se especializa en asistencia personal, servicios de chóferes privados, servicios de administración del hogar, servicios de reubicación de hogares, servicios de gestión de recados, servicios de limpieza y limpieza, así como planificación, búsqueda de artículos demandados y mucho más.

Concierge en fútbol

Si más no, muchos futbolistas tienen este tipo de servicio de Concierge en Barcelona dado que tienen una vida llena de comodidades, ellos se ocupan de que en todo momento sepan lo que hacer, empresas como Bespoke hacen este servicio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online gratis Valencia Real Sociedad 26 abril

Dónde ver el partido de fútbol Valencia Real Sociedad 26 abril

Ha vuelto la Real Sociedad a la senda de la victoria y eso ha devuelto al equipo a la parte alta de la clasificación. El objetivo irrenunciable de los donostiarras esta temporada es acabar entre los seis primeros clasificados y para ello es obligatorio ganar una gran parte de los cinco partidos que restan de competición. El cupo de derrotas se ha cumplido para los de Eusebio, que viajan a Mestalla inmersos en una ardiente y emocionante pelea con Villarreal y Athletic de Bilbao, equipos que se han fijado la misma meta este año que los de San Sebastián.

La mejor noticia para los de Anoeta es la vuelta de William Jose. Los vascos saben lo que es vivir sin un delantero de referencia que decida los partidos, puesto que han vivido muchas temporadas sin esa figura en su once. Con el brasileño dicha situación cambió y sus brillantes actuaciones convirtieron al equipo en la revelación de la temporada. Su presencia sobre el césped, además, hace mejores a sus compañeros y el mejor ejemplo es el de Oyarzabal, jugador que desapareció cuando se lesionó su compañero y que ahora vuelve a brillar.

El Valencia, por su parte, busca acabar la temporada de la mejor forma posible tras una primera fase de la misma en la que el club che rozó el cataclismo. Tras la tempestad llegó la calma, o mejor dicho, con Voro llegó la normalidad al equipo de la ciudad del Turia. El ex central del equipo y de la selección española ha devuelto la concordia al vestuario y ha satisfecho a todos en la ciudad con su juego asociativo pero vertical. Es mérito suyo, además, la aparición de Carlos Soler, jugador que promete dar muchos años de fútbol al equipo y por el que ya se han recibido ofertas mareantes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: