Le cuesta mucho ganar partidos a este Mallorca y eso es algo que se nota en cada encuentro. Los principales defectos del equipo bermellón son la facilidad con la que encaja goles y la falta de puntería de sus delanteros, ambos aspectos sumamente inexplicables dado el alto nivel de la plantilla. Los isleños han encajados seis goles en los últimos tres encuentros, en los que además han sido incapaces de lograr la victoria. En ataque, para colmo, Lago Junior, Brandon Llamas y Lekic, tres de los mejores puntas de la categoría, son incapaces de ver puerta con regularidad y aunque se muestran agresivos, dinámicos y asociativos, no definen con claridad ni generan por sí mismos ocasiones claras de gol.
En cualquier caso, el empate del pasado fin de semana dio aire a los baleares, que se sitúan a un punto de la salvación y que confían en firmar la permanencia a pocas jornadas del final de la competición, como viene siendo habitual en los últimos años. La afición está muy cansada de esta situación y tras perder hace dos fechas frente al Tenerife en casa, los pañuelos blancos volaron por el estadio mallorquín. La hinchada insular, no obstante, sabe que la única forma de salvar al equipo es animando desde el minuto uno y eso harán este sábado frente al Lugo.
Los gallegos, por su parte, atraviesan también un mal momento tras perder el pasado fin de semana contra el Almería en casa por un gol a dos. Los de Luis César Sampedro llevan toda la temporada fallando en los momentos clave y parece que la pelea por el ascenso a Primera división cesará antes de tiempo una temporada más. En cualquier caso, dicho objetivo no es misión imposible ya que son seis puntos los que separan a los lucenses de la sexta plaza. Lo que sí parece claro es que esta es la última oportunidad de la que dispondrán los gallegos para pugnar por entrar en la parte alta de la clasificación.
La Fórmula 1 siempre ha sido una plataforma global, pero hay algo especial en su llegada al continente americano. Este año, el Circuito de las Américas se viste de gala para recibir a las máquinas más rápidas del mundo y, con ello, resaltar la participación estelar de los pilotos hispanos que han dejado huella en la F1.
El Regreso a las Américas: Un Viaje por el Tiempo
El Circuito de las Américas, ubicado en el corazón de Texas, Austin, abrió sus puertas en 2012 para el Gran Premio de Estados Unidos. Ese año marcó el regreso de la F1 a suelo estadounidense después de un receso desde la carrera de 2007 en Indianápolis. Y vaya que fue un regreso memorable, con más de 100,000 aficionados llenando las gradas. Aún resuena en los anales de la historia la victoria de Lewis Hamilton con McLaren, siendo este el cierre dorado antes de su emblemático cambio a Mercedes.
El Circuito: Una Obra Maestra de la Ingeniería y Diseño
El Circuito de las Américas, conocido popularmente como COTA, es fruto de la visión del reconocido diseñador Hermann Tilke, quien, en colaboración con el estudio de arquitectura HKS, creó un trazado desafiante y espectacular. A pesar de los contratiempos iniciales en su construcción, el campeón de F1 de 1978, Mario Andretti, dio el banderazo inaugural el 21 de octubre de 2012.
El diseño del circuito se destaca por incorporar elementos icónicos de otros circuitos famosos. Por ejemplo, las curvas 3 a 6 evocan a las legendarias secciones de Silverstone y las curvas S de Suzuka, mientras que las curvas 12 a 15 recuerdan la zona del estadio de Hockenheim. Pero quizás, el punto más emblemático es la subida a la curva 1, escenario de innumerables adelantamientos que han hecho vibrar a los aficionados.
Datos Cruciales sobre el COTA
Carrera: GP de Estados Unidos
Ubicación: Austin, Texas
Pista: Circuito de las Américas
Longitud: 5.513 km
Distancia de Carrera: 56 vueltas / 308.405 km
Sentido: En sentido contrario al reloj
Curvas: 20 (11 a la izquierda, 9 a la derecha)
Velocidad Máxima: 333 km/h
Posición de Pole: A la derecha
Rendimiento Histórico en el Circuito
El GP de Estados Unidos ha sido testigo de emocionantes carreras y momentos inolvidables. Es esencial destacar a los pilotos hispanos que han dejado huella en este circuito y la F1 en general.
Los Pilotos Hispanos que Han Brillado en el Circuito
Es imposible hablar del Circuito de las Américas sin mencionar las destacadas actuaciones de pilotos hispanos como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz. Su talento, determinación y pasión por el deporte han llevado a emocionantes duelos y momentos que permanecerán en la memoria de los aficionados.
Resumen Histórico: Últimos Podios y Rendimiento
Los últimos años han ofrecido carreras vibranes, con pilotos y equipos luchando por la supremacía en el COTA. Aquí un resumen de las últimas actuaciones:
Últimos Podios
2022: 1º Max Verstappen, 2º Lewis Hamilton, 3º Charles Leclerc
2021: 1º Max Verstappen, 2º Lewis Hamilton, 3º Sergio Pérez (¡Viva México!)
Última Pole
2022: Carlos Sainz con un tiempo de 1:34.356 (¡Bravo España!)
Última Vuelta Rápida
2022: George Russell con un tiempo de 1:38.788
Horarios del Gran Premio de Estados Unidos 2023
España
Para todos los aficionados que no quieran perderse ni un segundo de la acción, aquí están los horarios del Gran Premio de Estados Unidos 2023:
VIERNES 20 DE OCTUBRE
19:30 – 20:30 – Entrenamientos libres
23:00 – Clasificación
SÁBADO 21 DE OCTUBRE
19:30 – Sprint Shootout
23:59 – Sprint
DOMINGO 22 DE OCTUBRE
21:00 – Carrera
Latam
Ciudades
– Cd. de México (MEX) – San José (CRI) – Tegucigalpa (HON) – Cd. Guatemala (GUA) – San Salvador (ESV)
El Gran Premio de Estados Unidos 2023 en el Circuito de las Américas promete ser una carrera llena de emociones, duelos en pista y, por supuesto, el talento hispano brillando como siempre. Ya sea que estés apoyando a Fernando Alonso, Sergio Pérez, Carlos Sainz o a cualquier otro piloto, ¡prepárate para un fin de semana inolvidable. Si quieres ver más información síguenos en YouTube: Sportmaniaticos.com
Ver fútbol online gratis Athletic de Bilbao – Valencia 18 septiembre
Javierdele
Athletic de Bilbao – Valencia online gratis a partir de ya! Si quieres ver el partidazo de la liga hoy entra en los enlaces.
Previa del Athletic de Bilbao – Valencia por internet
Uno de los mejores duelos de la temporada tendrá lugar este domingo en San Mamés entre el Athletic de Bilbao y el Valencia. Ambos clubes han comenzado la temporada de forma algo errática y sin embargo cuentan con plantillas de enorme calidad que pueden marcar diferencias en cualquier momento. De hecho, tanto vascos como valencianos se marcan como objetivo alcanzar puestos europeos y para ello es preciso comenzar a encadenar victorias, algo que desde hace varios años les cuesta bastante en este periodo inicial de competición.
Claves del partido
Los de Pako Ayestarán, sin ir más lejos, han perdido los tres partidos que han disputado hasta ahora y las dudas se ciernen sobre la plantilla en toda la ciudad. Es cierto, no obstante, que en el último partido contra el Betis en Mestalla el equipo dio todo lo que tenía dentro y solo un gol en el último minuto dio la victoria a los sevillanos, dejando a cero a los locales. Sin embargo, las sensaciones van mejorando y Munir ya dio muestras de que puede convertirse en el sustituto ideal de Paco Alcacer. El jugador de origen marroquí, junto a Santi Mina, Rodrigo y Nani puede desequilibrar los encuentros y comenzar a dar alegría a la necesitada afición che. Por si fuese poco, Garay y Mangala han llegado para resolver los problemas en defensa y sobre todo el argentino dejó muy buenas sensaciones frente a los verdiblancos el pasado domingo.
Los bilbaínos, por su parte, suman tres puntos gracias a un latigazo de Raúl García la pasada jornada frente al Deportivo. En tierras guipuzcoanas preocupa el bajón de nivel de hombres como Aduriz o Susaeta, aunque por suerte el ex jugador del Atlético está asumiendo el rol de líder del equipo, con brega y goles. Además, Kepa dejó grandes sensaciones en la portería de los leones tras la lesión de Iraizoz y esa puede ser una gran noticia para el futuro de los de Valverde.
Posible resultado
2-2.
Dónde ver Athletic de Bilbao – Valencia online gratis
[2018] Ver Eibar – Levante online gratis y en vivo
Daniel G
Para poder ” Ver Eibar – Levante online gratis y en vivo ” dispones de BeIN LaLiga, ESPN+ y Pirlo tv online a partir de mañana domingo a las 12:00 horas del mediodía. El choque entre armeros y granotas dará que ver entre dos conjuntos los cuáles ya se conocen a la perfección.
Mendilibar sabe de que será un choque abierto
“No tenemos mucho tiempo para pensar en el partido de ayer y muchas veces eso es positivo. Si ganamos el domingo, hacemos un hueco respecto a los puestos de descensos y además impartamos con el Levante. Ellos están muy bien y con confianza. Son capaces de dejar su portería a cero y hacen daño en ataque. No necesitan muchos ataques para hacer gol. El Levante tiene descaro con el balón en los pies. Se les puede hacer cosquillas, pero si te roban el balón, también te hacen daño. Creo que será un partido muy abierto con ocasiones de gol. A ver quién está acertado y marca el primer gol”.
Si quieres Ver Eibar – Levante online gratis y en vivo tienes las opciones de BeIN LaLiga, ESPN+ y Pirlotvonline a las 12:00 horas en todos los canales.