Sigue Las Palmas su transcurso irregular esta temporada, siendo incapaz de encadenar dos victorias consecutivas desde que allá por el mes de octubre del año pasado consiguiese hacerse con el liderato de la Primera división, ante la estupefacción de medio continente. Sin embargo, desde entonces los de Quique Setién han sido incapaces de mantener la consistencia y el mejor ejemplo es que solo han ganado un encuentro lejos del Insular de Grancanaria en todo el año. Por suerte, este viernes los isleños jugarán de nuevo ante su gente, donde suelen cosechar buenos resultados.
Frente al Villarreal, por tanto, parece seguro que los amarillos mantendrán la posesión de la pelota, buscando lanzar ataques que puedan aprovechar en punta Jesé, Boateng, Halilovic o Jonathan Viera, los cuatro jinetes del apocalipsis del club insular. Y digo bien al señalar su carácter apocalíptico ya que siembran el pánico entre las defensas rivales pero también en sus propias filas debido a su nulo compromiso defensivo, algo que trae de cabeza a Setién, hombre partidario de que el equipo ataque y defienda siempre de forma conjunta.
Los castellonenses, por tanto, adoptarán su estilo de juego más conservador sabedores de que los contraataques pueden ser demoledores ante un equipo con tantas dificultades en las transiciones defensivas como son los canarios. Los de Fran Escriba, además, se encuentran en su mejor momento de forma de la temporada y han conseguido igualar en puntos a la Real Sociedad, equipo revelación este año que parecía haberle comido la tostada a los de La Plana. Ahora el objetivo es dar caza al Atlético y hacerse con la cuarta plaza, repitiendo así la exitosa posición de la temporada pasada. Hombres como Soldado, Bakambu, Soriano o Samu Castillejo han demostrado que encajan a la perfección y que se entienden de forma muy peligrosa para los conjuntos rivales puesto que el gol puede llegar por parte de cualquier de ellos.
Gran Premio de México: Controversia en la Fórmula 1 con sanciones y críticas hacia Liam Lawson
alberto
imagen:https://www.grandprixnews.com/
El reciente Gran Premio de México ha dejado muchas polémicas tras la actuación de Liam Lawson, quien protagonizó incidentes en pista que generaron críticas de figuras como Fernando Alonso, Sergio Pérez, y Franco Colapinto. La FIA sancionó a Colapinto con 10 segundos de penalización, además de dos puntos en la superlicencia, pero eximió a Lawson de consecuencias, lo cual ha desatado una ola de comentarios por la disparidad de criterios en decisiones recientes.
Sanciones y Decisiones Cuestionadas
En una maniobra controvertida, Colapinto intentó adelantar a Lawson en la Curva 1, pero ambos pilotos terminaron fuera de la pista. Los comisarios analizaron las imágenes y datos, concluyendo que Colapinto era “principalmente responsable” de la colisión. Sin embargo, Dazn España y varios analistas, como Pedro de la Rosa, han señalado que fue Lawson quien provocó el choque al no calcular bien la distancia y cerrar el espacio. Pese a que la sanción no afectó el resultado de Colapinto, los dos puntos en su superlicencia lo dejan en una posición vulnerable.
Comparación con el Caso de Checo Pérez
La polémica se intensificó tras la comparativa con otro incidente protagonizado por Lawson y Sergio Pérez. En esa ocasión, Lawson mantuvo una postura similar, afectando la carrera de Pérez sin recibir sanción. Checo, quien terminó con daños en su monoplaza, expresó su descontento, sugiriendo una doble vara de medir en las decisiones de la FIA. A pesar de los incidentes, Lawson no ha sido penalizado en ninguna de las situaciones, lo cual ha llevado a aficionados y expertos a cuestionar la consistencia de los comisarios en la aplicación de las reglas.
La FIA y el Caso Verstappen
Los analistas destacan que, en contraste, Max Verstappen sí fue penalizado en una maniobra similar contra Lando Norris, lo que evidencia que la FIA ha decidido marcar límites a los pilotos que operan al filo del reglamento. En el caso de Verstappen, la FIA justificó su decisión como un “golpe de autoridad” para frenar la actitud de riesgo del piloto. La diferencia de criterios entre las sanciones a Verstappen y la falta de acción contra Lawson refuerza la sensación de inconsistencias.
Expectativas de Cambio en el Reglamento
La FIA ha anunciado que revisará las reglas de adelantamiento en curva para evitar futuras controversias. La normativa actual permite a un piloto cerrar el espacio si tiene ventaja en el ápice de la curva, situación que ha permitido a Lawson actuar al límite de la legalidad. Aun así, expertos esperan que esta revisión traiga más claridad y equidad en futuras carreras.
Ver fútbol gratis en vivo Levante – Getafe 30 octubre
Javierdele
Partido Levante – Getafe en directo por internet, fútbol online gratis.
Previa y ver el Levante – Getafe en vivo
Uno de los duelos más atractivos de la jornada tendrá lugar este domingo en el estadio Ciudad de Valencia y enfrentará a dos de los equipos que perdieron la categoría el año pasado en Primera división. Levante y Getafe se ven ahora en las cloacas de la categoría de plata peleando por volver a la élite del fútbol español, sin embargo ambos se encuentran en situaciones muy distintas ya que el inicio de temporadas ha sido para unos y otros radicalmente opuesto.
Así, los valencianos por ejemplo parecen lanzados a por el ascenso y lideran la clasificación con puño de hierro aventajando tres puntos al segundo clasificado y seis al tercero, por lo que parece claro que llegarán al mercado invernal en zona de ascenso. Los granotas, además, han ganado ocho de once encuentros y solo han perdido uno, cifras esplendorosas para lo que se suele ver en una categoría tan competida e igualada como es la Segunda división. Jugadores como Roger, Jason o Morales aportan un factor diferencial en ataque que resulta básico y del que no muchos equipos en esta categoría pueden presumir.
Los madrileños, por su parte, cuentan también con un importante arsenal de calidad en sus filas, sin embargo Juan Eduardo Esnaider no supo explotar al máximo lo que le ofrecían sus jugadores y fue destituido por José Bordalás. Desde entonces el conjunto azulón no ha perdido un solo encuentro y ha recuperado la solidez y la firmeza que caracterizan a los equipos que dirige el ex entrenador de Alavés o Elche entre otros. Ahora solo es cuestión de que los madrileños comiencen a entender lo que les pide su nuevo técnico para mejorar y escalar posiciones en la tabla, ya que la aspiración del equipo sigue siendo la de acabar entre los seis primeros clasificados y alcanzar así zona de playoff de ascenso.
Horarios del GP de Brasil de Fórmula 1 (Sao Paulo) al sprint y cómo verlo
Moha
El Gran Premio de Brasil 2023 de Fórmula 1 se acerca, y con él, la emoción de ver a los mejores pilotos del mundo en el circuito de Interlagos. Max Verstappen ya se ha coronado como tricampeón del mundo, pero la lucha por el subcampeonato está más emocionante que nunca. Checo Pérez, su compañero de equipo, no tiene asegurado el segundo lugar y deberá esforzarse para mantenerlo, especialmente con la adición de una carrera sprint en el programa.
Fuente: Motorsport
Las recientes victorias de Max Verstappen en Japón, Qatar, Estados Unidos y México lo han catapultado hacia la cima del campeonato. En contraste, Checo Pérez enfrenta la presión de Lewis Hamilton, quien se encuentra a menos de una carrera de distancia. Con la carrera al sprint en juego, Hamilton tiene una oportunidad real de superar al mexicano y reclamar el subcampeonato.
Max Verstappen ha dominado la temporada con 16 victorias en 19 carreras, un rendimiento impresionante. Checo Pérez y Carlos Sainz han logrado algunas victorias, pero ‘Mad Max‘ es el claro favorito para el Gran Premio de Brasil en Interlagos.
Horarios del GP de Sao Paulo de Fórmula 1 en España y Brasil
A continuación, te proporcionamos los horarios de todas las sesiones del GP de Sao Paulo en España y Brasil:
Horarios para España:
Entrenamientos libres del GP de Sao Paulo (FP): Viernes 3 de noviembre a las 15:30
Clasificación del GP de Sao Paulo de F1: Viernes 3 de noviembre a las 19:00
Clasificación sprint shootout del GP de Sao Paulo de F1: Sábado 4 de noviembre a las 15:00
Carrera sprint de F1 del GP de Sao Paulo (a 24 vueltas): Sábado 4 de noviembre a las 19:30
Carrera de F1 del GP de Sao Paulo (a 71 vueltas): Domingo 5 de noviembre a las 18:00
Debido a la diferencia de cuatro horas entre España y Brasil, las sesiones se llevarán a cabo en horario vespertino en Sao Paulo. Esto incluye la clasificación el viernes a las 19:00, la clasificación sprint el sábado a las 15:00, la carrera sprint el sábado a las 19:30 y la carrera principal el domingo a las 18:00.
Horarios para los países de Latinoamérica:
Para los aficionados en Latinoamérica, los horarios varían según el país. A continuación, te proporcionamos los horarios locales para las sesiones del GP de Sao Paulo:
Sesión
Horario
Entrenamientos libres del GP de Sao Paulo
Viernes 3 de noviembre
08:30h México
09:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
10:30h Venezuela y Bolivia
11:30h Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay
Clasificación del GP de Sao Paulo de F1
Viernes 3 de noviembre
12:00h México
13:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
14:00h Venezuela y Bolivia
15:00h Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay
Clasificación sprint shootout del GP de Sao Paulo de F1
Sábado 4 de noviembre
08:00h México
09:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
10:00h Venezuela y Bolivia
11:00h Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay
Carrera sprint de F1 del GP de Sao Paulo (a 24 vueltas)
Sábado 4 de noviembre
12:30h México
13:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
14:30h Venezuela y Bolivia
15:30h Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay
Carrera de F1 del GP de Sao Paulo (a 71 vueltas)
Domingo 5 de noviembre
11:00h México
12:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
13:00h Venezuela y Bolivia
14:00h Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay
Recuerda que Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile comparten el huso horario con Brasil, por lo que los horarios de estas sesiones en esos países son horarios locales. Por ejemplo, la clasificación en Brasil será a las 12:00 del mediodía en México o a las 15:00 en Argentina. Asegúrate de ajustar tu reloj para no perderte la acción en la pista de Interlagos.
El GP de Brasil promete ser un emocionante cierre de temporada con la incorporación de la carrera sprint. No te pierdas la oportunidad de presenciar la velocidad y la emoción de la Fórmula 1 en uno de los circuitos más icónicos del mundo. ¡Prepárate para disfrutar de un emocionante fin de semana de carreras en Sao Paulo!