Las Palmas vs Villarreal online 17 marzo

Dónde ver el partido de fútbol Las Palmas Villarreal 17 marzo

Sigue Las Palmas su transcurso irregular esta temporada, siendo incapaz de encadenar dos victorias consecutivas desde que allá por el mes de octubre del año pasado consiguiese hacerse con el liderato de la Primera división, ante la estupefacción de medio continente. Sin embargo, desde entonces los de Quique Setién han sido incapaces de mantener la consistencia y el mejor ejemplo es que solo han ganado un encuentro lejos del Insular de Grancanaria en todo el año. Por suerte, este viernes los isleños jugarán de nuevo ante su gente, donde suelen cosechar buenos resultados.

Frente al Villarreal, por tanto, parece seguro que los amarillos mantendrán la posesión de la pelota, buscando lanzar ataques que puedan aprovechar en punta Jesé, Boateng, Halilovic o Jonathan Viera, los cuatro jinetes del apocalipsis del club insular. Y digo bien al señalar su carácter apocalíptico ya que siembran el pánico entre las defensas rivales pero también en sus propias filas debido a su nulo compromiso defensivo, algo que trae de cabeza a Setién, hombre partidario de que el equipo ataque y defienda siempre de forma conjunta.

Los castellonenses, por tanto, adoptarán su estilo de juego más conservador sabedores de que los contraataques pueden ser demoledores ante un equipo con tantas dificultades en las transiciones defensivas como son los canarios. Los de Fran Escriba, además, se encuentran en su mejor momento de forma de la temporada y han conseguido igualar en puntos a la Real Sociedad, equipo revelación este año que parecía haberle comido la tostada a los de La Plana. Ahora el objetivo es dar caza al Atlético y hacerse con la cuarta plaza, repitiendo así la exitosa posición de la temporada pasada. Hombres como Soldado, Bakambu, Soriano o Samu Castillejo han demostrado que encajan a la perfección y que se entienden de forma muy peligrosa para los conjuntos rivales puesto que el gol puede llegar por parte de cualquier de ellos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Magnetoterapia, ¿La misteriosa solución para las dolencias crónicas de los futbolistas?

magnetoterapia

Hoy te mostramos que es la magnetoterapia, y los beneficios y efectos secundarios que tiene esta terapia con imanes en los futbolistas.

Ronaldo Nazario Da Lima, el 13 de febrero de 2008 sufrió una de sus peores lesiones, en un partido del AC Milan vs el AS Livorno Calcio, allí muchos médicos afirman que utilizó magnetoterapia para reducir el tiempo de lesión.

Dos son las herramientas básicas que un futbolista debe tratar y desarrollar adecuadamente si desea llegar a la élite. La primera de ellas es la mente, un jugador debe madurar pronto, aguantar la presión y gestionar el éxito adecuadamente. Sin estas cualidades, es fácil perderse en el camino y desperdiciar todo el talento, como ha sucedido en multitud de ocasiones, sobre todo cuando la calidad técnica es más alta ya que parece que eso hace más fácil que el futbolista en cuestión se confíe. En segundo lugar, el físico del jugador es un aspecto clave. Su cuerpo es la herramienta que usa para llevar a cabo su trabajo y alcanzar el mejor estado de forma le permite desplegar todas sus habilidades, mantenerse fresco durante los noventa minutos y asegurarse la titularidad a lo largo de la temporada.

Las lesiones, por tanto, son uno de los principales temores para cualquier futbolista de élite. Muchas estrellas dieron por zanjada su carrera antes de tiempo debido a diversas dolencias, sobre todo cuando éstas eran crónicas. Los tobillos de Kiko, el ligamento de Ronaldo, la pierna derecha de Álvaro Benito o el corazón de Rubén de la Red son algunos ejemplos. Y es que este deporte exige dar el máximo durante casi veinte años, algo para lo que no está capacitado todo el mundo por mucha calidad o fuerza mental con la que cuente. Muchos futbolistas, de hecho, llegan a los cuarenta años con las rodillas destrozadas, algo que se aprecia especialmente en jugadores de ataque ya que necesitan de mayor potencialidad, rapidez y brega en su estilo de juego. Los porteros o los defensas, por su parte, suelen llegar a los treintaicinco años fácilmente ya que su forma de jugar es algo más reposada y menos exigente.

En cualquier caso, con el paso de los años los avances médicos son cada vez mayores y jugadores que se hubiesen tenido que retirar por una determinada dolencia hace dos décadas, hoy pueden convivir con ella sin problemas. Los tratamientos a los que se someten los futbolistas están mucho más personalizados y se realizan de una forma más continua y detallada, razón por la que una lesión debe de ser muy grave para que no tenga cura. A día de hoy difícilmente veremos a un jugador de menos de veinticinco años diciendo adiós al fútbol por una dolencia física, mientras que en los ochenta y noventa ésta era una situación bastante común.

La gravedad de las dolencias crónicas

Se da en el fútbol una situación parecida a la que vivimos cada uno de nosotros en nuestro día a día. Normalmente un médico especialista puede solucionar cualquier dolor o lesión que suframos con un tratamiento determinado y con la medicación adecuada. Del mismo modo, un futbolista superará cualquier rotura ósea o muscular sin problemas por muy grave que sea, por lo que los equipos pueden estar tranquilos a la hora de fichar a un jugador. El problema, sin embargo, llega cuando un futbolista muestra cierta tendencia a lesionarse, ya que en ese caso hablamos de un tema radicalmente distinto. Cada cuerpo es distinto y todos ellos muestran comportamientos diferentes en función de su herencia genética, de su crecimiento y de su morfología. Por ello, un jugador puede estar si lesionarse de forma grave durante años, salvo por golpes o contusiones, mientras que existen otros futbolistas llamados “de cristal” que no pueden estar más de un mes sin una dolencia determinada.

En estos casos se habla de dolencias crónicas y son aquellas que pueden ser tratadas y superadas en un tiempo determinado pero que vuelven a aparecer con el tiempo y con el esfuerzo realizado posteriormente por el deportista. El fútbol, además, es un deporte de contacto en el que el jugador debe usar su tren inferior, y en menos grado el superior, para lograr el éxito. Es por ello que una dolencia crónica puede impedir el progreso como futbolista de una persona, obligándole incluso a jugar toda su vida con dolor y con riesgo de una recaída mucho más fuerte en el momento menos esperado.

Esto es algo que los clubes de fútbol miran atentos en las revisiones médicas que realizan antes de firmar a un jugador. El Real Madrid llevó el caso de Gabriel Milito a la fama ya que rechazó su fichaje por el club blanco debido a diversas irregularidades que encontró en su rodilla. El Zaragoza y posteriormente el Barcelona ficharon al jugador argentino, que rindió durante años sin grandes problemas, hasta que un día el central se lesionó gravemente de esa misma rodilla, con el perjuicio consiguiente para el club culé. En este caso los departamentos médicos del Real Madrid actuaron de forma precavida y evitaron firmar a un jugador potencialmente peligroso que podría resultar contraproducente para los intereses del club. Más actualmente, el equipo merengue fichó a Gareth Bale, jugador tendente a lesionarse que ha sufrido bastante recaídas pero que con un trabajo específico de fortalecimiento muscular logró asentarse como titular, liderando a día de hoy el ataque de los de Concha Espina y convirtiéndose en uno de los mejores jugadores del planeta.

La magnetoterapia, ¿una solución?

Hay, por tanto, ejemplos claros de futbolistas que dejaron atrás las lesiones gracias a un trabajo específico y personalizado, sobre todo en aquellos casos en los que los problemas radican en temas musculares. Sin embargo, hay muchas otras lesiones que difícilmente tienen solución médica y a las que únicamente se les puede diagnosticar descanso, reposo y no forzar. Pero esto, en el fútbol de élite, es lo mismo que recomendar abandonar el deporte ya que un futbolista que cobra millones de euros no puede descansar y reposar durante una parte importante de la temporada. Es por ello que muchos futbolistas han decidido acudir a otro tipo de tratamientos menos conocidos pero que parecen estar dando buenos resultados.

Es el caso de la magnetoterapia, una tratamiento realizado con imanes que pretende regularizar el ph del cuerpo en aquellas zonas en las que existe una dolencia difícil de tratar y que persiste en el tiempo. Este tipo de terapias aplican la fuerza de dos entes imantados sobre la zona a tratar durante alrededor de un mes de tal forma que el dolor desaparece y los tejidos se regeneran de forma rápida y fiable.

David Villa fue el pionero en aplicar este tipo de tratamientos al fútbol, y lo hizo durante la disputa del Mundial de Clubes con el Barcelona. El atacante asturiano llevaba tiempo con problemas en la tibia y parecía imposible que pudiese disputar el torneo en plenas condiciones, o al menos la medicina tradicional era incapaz de acelerar el proceso de recuperación para que su organismo respondiese adecuadamente. Es por ello que el jugador culé apostó por una terapia innovadora de la cual se hablaban maravillas pero de la que un deporte tan conservador como el fútbol nunca había hecho uso. Pues bien, varias semanas después de comenzar el tratamiento Villa se recuperó totalmente ya que sus huesos se fortalecieron de forma sorprendente. La magnetoterapia permitió que su composición ósea asumiese mucho más rápidamente y con más calidad el calcio, acelerando el crecimiento celular y permitiéndole estar a punto para tan importantes encuentros.

Desde entonces, la magnetoterapia es cada vez más usada en la élite del fútbol europeo sobre todo para aquellas lesiones que la medicina tradicional siempre descuidó o sanó de forma tardía, como las dolencias articulares y óseas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Petición para que Fernando Alonso Vuelva a Ferrari

Los seguidores del equipo Ferrari de Fórmula 1 han iniciado una petición en Change.org solicitando el regreso de Fernando Alonso a la escudería italiana. Los aficionados expresan la necesidad de cambios en Ferrari para volver a la senda de la victoria y también quieren evitar que el piloto español se retire.

Antecedentes y Contexto

Fernando Alonso dejó Ferrari a fines de 2014, y desde entonces, los seguidores han notado una falta de rendimiento consistente por parte del equipo italiano. A pesar de los esfuerzos con nuevos pilotos y cambios en la dirección, Ferrari no ha logrado competir de manera efectiva por el campeonato desde la temporada 2012, cuando Alonso estuvo cerca de ganarlo.

En la petición, los fans de Ferrari e Alonso expresan su deseo de ver al piloto español de vuelta en la Scuderia para aportar estabilidad y rendimiento.

La Petición en Change.org

La plataforma Change.org ha sido testigo de peticiones relacionadas con la Fórmula 1 recientemente. En este caso, los aficionados de Ferrari buscan más de 1,000 firmas para respaldar su solicitud de traer de vuelta a Alonso. Cabe destacar que en la actualidad, Ferrari cuenta con Charles Leclerc y Sebastian Vettel como pilotos titulares, y la opción de un regreso de Alonso parece complicada.

Perspectivas y Alternativas

La posibilidad de un retorno de Fernando Alonso a Ferrari se ve limitada por la presencia de jóvenes talentos en el equipo, como Leclerc, y el compromiso a largo plazo de Vettel. Aunque los aficionados anhelan el regreso de Alonso, actualmente no parece haber espacio en el equipo italiano.

En resumen, la petición refleja el deseo de los seguidores de ver cambios en Ferrari y el regreso de Fernando Alonso para fortalecer la posición del equipo en la Fórmula 1.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Que es un servicio concierge y por qué lo usan futbolistas?

Recientemente, al buscar en Internet encontré un comentario interesante sobre quién es el concierge  y qué hace un concierge personal: ‘Un conserje hará cualquier cosa siempre y cuando sea legal, moral y ética’. No puedo estar más de acuerdo porque la variedad de servicios que los conserjes están listos para proporcionar es interminable.

Qué es un servicio concierge?

El servicio de conserjería ha sido conocido durante siglos, tomando una forma u otra. La palabra “conserje” surgió del francés conde des cierges, que significa “guardián de las velas”. El guardián de las velas servía a los nobles visitantes en los castillos medievales. Tal vez, es una de las razones por las que hoy en día el servicio de conserjería es más popular entre las personas que son altos directivos, clientes VIP de los bancos, hoteles 5 estrellas, y corporaciones ricas, estrellas pop o simplemente aquellos que tienen suficiente dinero para externalizar el tiempo y los problemas que consumen energía.

Algunos expertos definen el negocio de servicios de concierge como uno que se especializa en asistencia personal, servicios de chóferes privados, servicios de administración del hogar, servicios de reubicación de hogares, servicios de gestión de recados, servicios de limpieza y limpieza, así como planificación, búsqueda de artículos demandados y mucho más.

Concierge en fútbol

Si más no, muchos futbolistas tienen este tipo de servicio de Concierge en Barcelona dado que tienen una vida llena de comodidades, ellos se ocupan de que en todo momento sepan lo que hacer, empresas como Bespoke hacen este servicio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: