![](https://sportmaniaticos.com/wp-content/uploads/2024/10/Captura-de-pantalla-2024-10-30-205110.png)
La Fórmula 1 está en plena ebullición y las noticias no paran de llegar. En esta ocasión, el argentino Franco Colapinto vuelve a ser el centro de atención tras su récord de velocidad en 2024 y las recientes declaraciones de Juan Pablo Montoya, quien parece haber cambiado su postura respecto al joven piloto. Además, el futuro de Max Verstappen en Red Bull sigue siendo un tema candente dentro del paddock.
Récord de velocidad de Franco Colapinto en 2024
Uno de los hitos más sorprendentes de la temporada pasada fue el impresionante récord de velocidad alcanzado por Franco Colapinto. El piloto argentino, pese a haber disputado solo nueve carreras en 2024, logró marcar la velocidad máxima de 356,4 km/h, convirtiéndose en el más rápido de la temporada.
Este récord no solo es un reflejo de su habilidad al volante, sino también del trabajo técnico detrás de su monoplaza. Como explica Infobae, la velocidad punta en la F1 depende de múltiples factores, desde la configuración aerodinámica hasta la resistencia del coche y la optimización del suelo para generar menos carga aerodinámica y maximizar la aceleración en rectas largas.
El fenómeno físico que permite este tipo de velocidades se basa en el principio de Bernoulli, utilizado tanto en la aviación como en la ingeniería automotriz para gestionar el flujo de aire en torno a los monoplazas. La correcta aplicación de este principio, junto con el talento de Colapinto, ha sido clave en su impresionante desempeño.
Juan Pablo Montoya cambia de opinión sobre Colapinto
El expiloto colombiano Juan Pablo Montoya ha sido históricamente crítico con Franco Colapinto, especialmente tras algunos errores del argentino en pista. Sin embargo, en sus declaraciones más recientes, ha reconocido la importancia de Colapinto dentro del programa de Alpine y ha dejado claro que, si alguien va a ocupar un asiento titular en el equipo, será él.
“Lo difícil de Doohan es que desde afuera parecería que la decisión ya está tomada. Creo que va a pasar. La Fórmula 1 vio lo importante que es Colapinto y está ayudando para que eso pase. Alpine tiene buenos pilotos en F2 y F3, pero ahora la chance de correr no es de ninguno de ellos, sino de Franco. Si alguien va a ocupar esa butaca, será Colapinto”, afirmó Montoya.
Este cambio de postura sugiere que el colombiano ha reconocido el potencial del argentino y que, más allá de sus errores de aprendizaje, su desempeño es lo suficientemente sólido como para merecer una oportunidad real en la F1.
El incierto futuro de Max Verstappen en Red Bull
Otro tema que sigue generando especulación en la Fórmula 1 es el futuro de Max Verstappen. Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, ha intentado calmar las aguas ante los crecientes rumores sobre una posible salida del neerlandés. Sin embargo, sus declaraciones han generado más dudas que certezas:
“Todos los equipos van a mostrar interés por él porque es un talento excepcional. Es normal que esté en lo alto de la lista de todos los equipos. Ha habido mucho ruido y, normalmente, cuando el ruido es tan público, tiende a ser aún mayor. Las cosas serias suelen hacerse entre bastidores, no a través de los medios de comunicación”.
Estas palabras dejan entrever que, aunque Red Bull sigue confiando en la continuidad de Verstappen, el piloto podría estar explorando otras opciones si el equipo no mantiene su competitividad. La relación entre Verstappen y Horner ha pasado por momentos de tensión, y con las reglas de 2026 en el horizonte, cualquier movimiento estratégico podría marcar el futuro del tricampeón del mundo.
¿Qué nos espera en la F1?
La Fórmula 1 está más impredecible que nunca. Franco Colapinto sigue ganando protagonismo y cada vez está más cerca de consolidarse como piloto titular en Alpine, mientras que Verstappen podría estar analizando su futuro más allá de Red Bull. Lo que es seguro es que los fanáticos del automovilismo seguirán atentos a cada nuevo desarrollo en este emocionante mundo de la F1.