Fernando Alonso: Líder Maduro en Aston Martin según Mike Krack

Fernando Alonso, en su segunda temporada con Aston Martin, ha demostrado ser el líder que el equipo necesitaba tanto dentro como fuera de la pista. Con ocho podios y 206 puntos, Alonso ha alcanzado su mejor desempeño en la F1 desde 2013, consolidándose como un referente en el equipo de Silverstone. Su experiencia y madurez han dejado una marca significativa en la escudería en crecimiento.

La Grandeza en los Momentos Complicados

En los momentos más desafiantes es donde se revela la verdadera grandeza de un piloto. Fernando Alonso, bicampeón con más de 20 años en la F1, ha aportado su experiencia a Aston Martin en situaciones críticas. Su historial exitoso con Toyota en el WEC demuestra su capacidad para trabajar en equipo y salir victorioso incluso en circunstancias adversas.

“Alonso y Stroll antepusieron al equipo. Para nosotros, eso es todo.” – Mike Krack, jefe de Fernando Alonso en Aston Martin

Mike Krack, el jefe de Alonso en Aston Martin, elogia la actitud de Fernando y su compañero Lance Stroll al anteponer los intereses del equipo. Destaca la importancia de evitar conflictos internos y reconoce el mérito de ambos pilotos en la gestión de situaciones complejas.

Una Familia en Aston Martin

En contraste con experiencias anteriores, Alonso ha encontrado en Aston Martin un entorno familiar donde todos comparten una visión clara y trabajan en la misma dirección. Krack valora la reciprocidad entre Alonso y Stroll, reconociendo que han sabido gestionar las tensiones y rivalidades internas de manera constructiva.

“Saben que tenemos nueve rivales, rivales importantes, y que no ganamos nada con luchas internas”, destaca Krack, subrayando la importancia de la colaboración en un equipo competitivo como Aston Martin.

La Clave del Éxito: Anteponer al Equipo

La relación positiva y la reciprocidad entre Alonso y Stroll han sido fundamentales para el éxito de Aston Martin. Además de los logros en la pista, ambos pilotos han demostrado un compromiso compartido de priorizar el bienestar del equipo sobre las rivalidades individuales. Krack elogia su habilidad para trabajar juntos en aras del éxito colectivo.

En resumen, la madurez de Fernando Alonso ha dejado una huella profunda en Aston Martin, contribuyendo no solo a los resultados en la pista, sino también a la armonía y cohesión del equipo. Su liderazgo ha demostrado ser un activo invaluable para la escudería en su camino hacia la excelencia en la Fórmula 1.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

[2018] Ver Athletic de Bilbao – Valencia online gratis y en vivo

imagen1658

Para poder ” Ver Athletic de Bilbao – Valencia online gratis y en vivo ” podrás hacerlo a través de BeIN LaLiga, ESPN+ y otros medios a partir de las 16:15 horas. El duelo es de altura, los vascos no pueden perder muchos más puntos con Berizzo en el banquillo, el argentino está discutido, el Valencia sin embargo cuenta con Marcelino García, un técnico capaz de lo mejor en encuentros donde se luce al ser uno de los fuertes de la Liga.

Convocatorias:

Athletic: Núñez, I.Martínez, Yeray, San José, Williams, Muniain, Yuri B., Iago Herrerín, Susaeta, Dani García, Mikel Rico, De Marcos, Aduriz, Capa, Raúl García, Unai López, Balenziaga, Unai Simón.

Valencia: Neto, Jaume Doménech, Gary, Diakhaby, Murillo, Gabriel Paulista, Rúben Vezo, Lato, Gayà, Parejo, Coquelin, Kondogbia, Wass, Carlos Soler, Ferran Torres, Rodrigo, Batshuayi y Gameiro.

Dos equipos con ganas de agradar

La afición llenará el nuevo San Mamés, el campo registrará uno de los llenos debido a los precios, los abonados podrán entrar sin pagar coste alguno pese a ser uno de los especiales de la temporada.

Dónde verlo

Para Ver Athletic de Bilbao – Valencia online gratis y en vivo dispones de BeIN LaLiga, ESPN+ y Pirlotvonline a las 16:15 horas y ahora mismo predomina el 2 pese a que el Athletic empatase en la última jornada de Liga.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Fernando Alonso: De Maestro en Ferrari a Impactar en Aston Martin

                                                           
                                                                   foto: gettyimages.es
La carrera de carrera de Fernando Alonso en la Fórmula 1 ha sido objeto de elogios y reconocimientos por parte de expertos, competidores y aficionados por igual. Su capacidad para competir al más alto nivel, combinada con su enfoque estratégico de las carreras, ha cimentado su reputación como uno de los pilotos más respetados y admirados en la historia del deporte.

La habilidad única de Alonso para gestionar carreras, tomando decisiones estratégicas que a menudo cambian el resultado, ha sido ampliamente reconocida. Esta capacidad no solo lo distingue como un gran piloto, sino también como un maestro estratega, un aspecto que ha contribuido enormemente a su éxito y legado. Este reconocimiento no se limita solo a sus logros dentro de la pista, sino que también abarca su contribución al deporte en general. Su influencia en la Fórmula 1 va más allá de los récords y los títulos; es una fuente de inspiración para las futuras generaciones de pilotos gracias a su enfoque metódico y su dedicación al deporte.

El legado inmortal de Alonso en F1

El legado de Fernando Alonso en la Fórmula 1 es uno de excelencia, innovación y inspiración. Su carrera es un claro recordatorio de que, en el mundo del deporte motor, la victoria no solo se logra con velocidad, sino también con inteligencia y una visión estratégica aguda.

La habilidad de Alonso para influir en el deporte continúa siendo evidente, tanto dentro como fuera de la pista, consolidando su lugar como una de las figuras más icónicas de la Fórmula 1.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online gratis Real Sociedad Deportivo 23 abril

Dónde ver el partido de fútbol Real Sociedad Deportivo 23 abril

Se están mostrando muy irregulares Real Sociedad y Deportivo en estas últimas jornadas de Liga, en las que intercalan victorias, empates y derrotas de forma arbitraria y sin patrón claro. Las rachas positivas parecen haber quedado en el olvido para ambos conjuntos y esto puede ser peligroso de cara al tramo final de la temporada.

Los vascos, sin ir más lejos, podrían quedarse fuera de los puestos que dan acceso a Europa League y ahora mismo, de hecho, son séptimos. Es cierto que la quinta plaza queda a tan solo dos puntos, pero también es verdad que el noveno clasificado se sitúa muy cerca de los donostiarras, que en caso de relajarse podrían acabar la campaña en la zona intrascendente de la tabla, tal y como vienen haciendo en años anteriores. Y es que, aunque en esta ocasión los de San Sebastián han desplegado un fútbol más convincente, la falta de gol ha lastrado las opciones del equipo y esto podría pasarle factura a Eusebio de cara a la próxima temporada. La lesión de William Jose, el bajo nivel de Oyarzabal que le ha relegado al banquillo y la inconsistencia de Carlos Vela, hombre clave hasta hace escasos meses, han sido aspectos claves en el bajón que ha pegado el equipo. Aun así, queda margen de maniobra como para acabar quintos y acallar todas las críticas jugando torneo continental a partir del mes de septiembre.

Los coruñeses, por su parte, cuentan con un objetivo más humilde y se conformarían con asegurar la permanencia en las próximas jornadas. La zona de descenso se sitúa a nueve puntos y los de Pepe Mel no pueden confiarse. Aun así, la victoria del pasado fin de semana ha dado moral a la plantilla gallega, dejando en nada el enfrentamiento entre Joselu y el técnico madrileño durante dicho encuentro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: