Cuatro partidos sin marcar encadena el Numancia, de los cuales ha perdido tres y ha empatado tan solo uno, el de la pasada jornada frente al Oviedo. En este último mes, además, los sorianos han encajado ocho tantos, por lo que parece claro que los de Jagoba Arrasate atraviesan un momento sumamente delicado que les ha valido para mandar al traste toda opción de pelear por el ascenso.
Y es que la temporada del conjunto soriano ha sido un cúmulo de altibajos que comenzó con el equipo en zona de descenso para posteriormente remontar de forma espectacular, acercándose de ilusionantemente a la sexta plaza. La afición numantina soñaba con la posibilidad de entrar por primera vez en los playoffs de ascenso, sin embargo, la penosa racha que atraviesan ha lastrado sus opciones y ahora el objetivo se encuentra a siete puntos, distancia que parece irremontable y que ha sumido al entorno del club castellonense en una nube de pesimismo deportivo. La zona de descenso, además, está también a siete puntos de distancia y esa sí que parece más cercana, produciendo vértigo en el seno de la plantilla. Por todo esto, la reacción es obligatoria y debe llegar este sábado en tierras cordobesas.
El Córdoba no se encuentra en mejor situación que su próximo rival aunque el equipo viene de ganar en la última jornada al Zaragoza, resultado que le ha valido para tomar algo de aire en la zona baja de la clasificación. Los andaluces comenzaban a sentirse acosados por los equipos que pelean por la permanencia, y aunque éstos siguen a tres puntos de distancia, si logran la victoria este fin de semana ante su gente se situarían a solo un punto de los de Soria, incorporando a otro equipo a esa pelea y ganando moral y autoestima de cara al tramo final de la temporada.
Fernando Alonso y su futuro en la F1: rumores, entrenamientos y el impacto de Adrian Newey en Aston Martin
alberto
El mundo de la Fórmula 1 sigue de cerca cada movimiento de Fernando Alonso y las posibles estrategias de Aston Martin para el futuro. En los últimos días, diversas fuentes han hablado de la posibilidad de que Max Verstappen se una a Aston Martin como compañero o incluso como sustituto del asturiano, además de los rumores sobre el impacto de Adrian Newey en el equipo.
¿Verstappen a Aston Martin?
El Daily Mail ha avivado la especulación al afirmar que Aston Martin podría fichar a Verstappen cuando finalice el contrato de Alonso en 2026. Sin embargo, las palabras del piloto neerlandés en las 24 Horas de Le Mans han cambiado el tono de la conversación: “Sabemos que queremos hacerlo”, dijo Verstappen, refiriéndose a la posibilidad de pilotar junto a Alonso en el futuro.
La relación entre ambos pilotos es de mutuo respeto, y el neerlandés ha dado señales de querer compartir equipo con Alonso en vez de sustituirlo. No obstante, la decisión final dependerá del rendimiento de Red Bull, el mercado de fichajes y la estrategia de Aston Martin.
El método de entrenamiento de Alonso
Fernando Alonso ha hablado recientemente sobre su preparación física y cómo ha adaptado sus hábitos para mantenerse en la élite del automovilismo. En sus propias palabras, destaca la importancia de la alimentación, el descanso y la adaptación de su cuerpo con el paso de los años.
“He ido cambiando mi alimentación, siguiendo más una línea vegetariana y evitando el consumo excesivo de carne. Me siento más fuerte y con mejor rendimiento en general”, explicó el piloto asturiano. También mencionó la importancia del entrenamiento específico para las distintas partes del cuerpo que más sufren en una carrera, como el cuello, los hombros y la zona lumbar.
Uno de los aspectos más llamativos de su preparación es el uso de baños de hielo, una técnica popular entre los pilotos de F1 para mejorar la recuperación muscular. Sin embargo, Alonso aprovechó para lanzar una crítica sutil a sus compañeros que publicitan constantemente sus rutinas de entrenamiento: “No utilizo las redes sociales para hacer creer que he inventado los métodos de entrenamiento en la F1”.
La llegada de Adrian Newey y el potencial de Aston Martin
La gran noticia que podría cambiar el rumbo de Aston Martin es la posible incorporación de Adrian Newey, el legendario ingeniero de Red Bull. Aunque inicialmente se pensaba que Newey llegaría en 2026, ahora se ha revelado que Lawrence Stroll quiere que participe en el desarrollo del coche de 2025 para que el equipo tenga una ventaja desde la próxima temporada.
Newey ha declarado: “Estaré centrado en el coche de 2026, pero Lawrence Stroll también quiere que participe en el de 2025. Si realmente puedo contribuir, lo haré”. Esto representa un cambio clave en la estrategia del equipo, que podría beneficiarse de su experiencia antes de la revolución aerodinámica prevista para 2026.
Optimismo en Aston Martin para 2025
El ingeniero de Aston Martin, Jordi San Andrés, ha asegurado que el coche de 2025 será una evolución clara respecto al modelo del año pasado: “Hemos trabajado muchísimo y el coche será mejor, aunque también lo serán los otros nueve monoplazas”. Esto sugiere que el equipo sigue comprometido con la evolución constante y que, con la posible influencia de Newey, podrían cerrar la brecha con los equipos punteros.
¿La 33 está más cerca?
Si bien 2025 será un año de transición, muchos seguidores de Alonso confían en que las mejoras en Aston Martin y la posible colaboración de Newey puedan acercar al español a la ansiada victoria número 33. Mientras tanto, el bicampeón sigue centrado en su preparación y en exprimir al máximo cada oportunidad que se le presente en la pista.
La temporada se avecina emocionante y los aficionados de Alonso seguirán atentos a cualquier novedad que pueda acercarlo nuevamente a la cima de la Fórmula 1.
El Calderón se viste de gala para recibir al Atlético de Madrid ante el Bayern alemán en lucha directa por un puesto en la final.
Previa del Atlético de Madrid – Bayern de Munich en directo
Partido de altos vuelos entre dos equipos con filosofías muy diferentes a pesar de contar con entrenadores que no se diferencian tanto. El Atlético, equipo firme, sólido y compacto donde los haya, recibirá espoleado ante su gente al Bayern de Munich, adalid del buen juego, de las variantes tácticas y del desequilibrio ofensivo y defensivo. Sin embargo, Simeone y Guardiola son hombres de fuertes convicciones aunque apuesten por ideas futbolísticas opuestas, y además ambos suelen perder los nervios en grandes citas mostrando la que no suele ser su mejor cara.
Claves
En cualquier caso, será un partido de alta tensión en el que indudablemente los visitantes llevarán la iniciativa, acaparando el balón casi el 100% del tiempo y buscando resquicios y errores en la potente máquina de frenar ataques que es la zaga colchonera. Simeone intentará que su equipo recupere arriba, mordiendo a una defensa alemana que suele complicarse y que podría errar ante la presión rojiblanca. Las semifinales de Liga de Campeones no es sitio para fallos de colegio, como los que cometió Guardiola al frente de los bávaros frente al Real Madrid hace dos años y contra el Barcelona la temporada pasada. Los españoles se le atraganten al catalán y en su último año en Alemania intentará que eso cambie, por lo que quizá ordena a su equipo ser algo más decidido y directo sacando la pelota jugada desde atrás.
Será importante la vuelta de Torres al equipo en competición europea tras cumplir sanción contra el Barcelona. El punta rojiblanco se encuentra en un momento de forma espectacular y su asociación con Koke está sacando las castañas del fuego al equipo en multitud de encuentros. El Niño, junto a Griezmann y Carrasco es la principal baza ofensiva de los colchoneros, que lanzados por Koke pueden hacer mucho daño a la débil zaga alemana sin que ello signifique perder la posición o que el equipo se descoloque, principal virtud de los de Simeone.
Posible resultado
2-2.
Dónde ver el Atlético de Madrid – Bayern de Munich en vivo online
Ver FIATC Joventut – Rio Natura Monbus online gratis
alberto
Tremendo enfrentamiento entre el FIATC Joventut y el equipo de Rio Natura Monbus, accesos al directo ya disponibles.
Previa del FIATC Joventut – Rio Natura Monbus por internet
El domingo 10 de abril de este año, estos equipos se midieron en un partido anterior en la jornada número 8 donde salió victorioso el conjunto de Rio Natura Monbus con parcial de 83 por 79, un partido muy cerrado y jugado por ambos equipos.
En esta oportunidad, el FIATC Joventut viene de recibir una derrota que fue propinada por el conjunto del Unicaja de Malaga con pizarra de 70 por 59, y es que el Unicaja peleo en pista por la victoria para así mantenerse con vida y esperanza de estar en la siguiente fase de la liga Endesa.
Claves del partido
Una de los mejores aciertos dentro de los primeros minutos para FIATC Joventut fue el jugador Demond Mallet sumando 9 puntos para su conjunto en los primeros parciales del partido colocando a su equipo en ventaja, ya que el Unicaja se mostraba en pista muy desorientado y poco efectivo, pero gracias al liderato de Mindaugas Kuzminskas establecio orden en pista colocando nuevamente al Unicaja dentro del partido, llevando a igualar la pizarra y posteriormente dominar el partido en el minuto 9 del primer cuarto con pizarra de 19 por 13.
Unicaja apretó en defensa y cerrando los espacios para dominar el encuentro, pero la inconsistencia en pista por parte del Málaga, permitía al FIATC Joventut remontar en ciertos momentos del partido, ya a final de partido, el Unicaja con un buen ataque de la línea de tres puntos y a falta de una buena defensa de parte del FIATC Joventut permiten dejar los parciales a favor de Unicaja.
El rival de este fin de semana para el FIATC Joventut será el Rio Natura Monbus Obradoiro, quienes en su partido anterior perdieron con pizarra de 80 por 68 contra el equipo de Herbalife Gran Canaria, un partido prácticamente fácil para los canarios de principio a fin.
Posible resultado
90-77.
Dónde ver FIATC Joventut – Rio Natura Monbus en vivo