Checo Pérez y su secreto para vencer a Verstappen en 2024
Dani
Sergio Pérez, el destacado piloto de Red Bull Racing, tiene la mira puesta en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 2024. Tras obtener el segundo puesto la temporada pasada, Pérez reconoce la brecha con su compañero Max Verstappen y busca fórmulas para mejorar su rendimiento y tener una oportunidad de luchar por el título.
Objetivo: Título Mundial en 2024
Con un contrato que lo vincula con Red Bull Racing hasta finales de 2024, Pérez se prepara para enfrentar nuevamente a Verstappen en la próxima temporada. En una entrevista con Sky Sports, expresó su determinación: “Ese es el objetivo. Ya terminé segundo y ahora quiero hacerlo un lugar mejor”.
Consciente de las críticas y evaluando su desempeño anterior, Checo destaca la importancia de aprovechar los meses de invierno para iniciar la temporada con buen pie y mantener la consistencia a lo largo del año. Analizando la temporada pasada, Pérez comenta: “El año pasado fue una especie de montaña rusa, el año que viene tenemos otra oportunidad. Para ser honesto, sentí que no estaba completamente en uno con el coche de la temporada pasada”.
Reto: Mejor Ritmo y Consistencia
Para alcanzar su objetivo de competir por el título, Pérez reconoce la necesidad de un mejor ritmo y mayor consistencia. Considera que el próximo año ofrece una nueva oportunidad y está decidido a trabajar en conjunto con el equipo para superar los desafíos presentados en la temporada anterior.
Ver en vivo por internet el Valencia – Alavés 22 septiembre
Javierdele
El partido Valencia – Alavés online gratis ya está disponible para tí! Sigue los links que te hemos preparado y disfruta del mejor fútbol online.
Previo del partido de Liga Valencia – Alavés
Está en serios apuros el Valencia, pues encadena cuatro derrotas consecutivas en Liga y se mantiene con cero puntos en su casillero, ocupando la última plaza de la clasificación. Y lo peor es que sigue sin transmitir absolutamente nada en su juego, mostrándose además débil en defensa e ineficaz en ataque. Es cierto que es necesario tiempo para que fichajes recientes como Mangala, Garay o Munir se adapten a lo que Pako Ayestarán pide de ellos, sin embargo la paciencia es algo que brilla por su ausencia en Mestalla. Por ello se espera un ambiente irrespirable este jueves en el coliseo che, y es que la afición valencianista está más que harta de un equipo sin alma que deambula por la clasificación y que tiene casi menos futuro que presente.
Claves y pronóstico
En cualquier caso, hay motivos para confiar en la remontada che. La defensa puede llegar a conformar un bloque sólido con laterales rápidos e incisivos que vuelen por las bandas. El mediocampo, con Mario Suárez y Enzo Pérez aplicados en labores defensivas podría recuperar la consistencia. Por último, en ataque hay cuatro hombres como Munir, Santi Mina, Rodrigo y Nani que cuentan con calidad de sobra para decidir partidos y que solo necesitan confianza y algo más de tranquilidad para comenzar a golear.
Para colmo, el equipo que visita Mestalla en esta jornada es un rival duro de roer, como el Alavés. Los vascos continúan su gran inicio de temporada y tras ganar al Barcelona en el Camp Nou, consiguieron empatar frente al Deportivo de la Coruña el pasado lunes en Mendizorroza. Los de Pellegrino se están mostrando como un equipo sólido e incorruptible en defensa, a pesar de no contar con zagueros excesivamente experimentados en la Primera división. Así pues, los valencianistas no lo tendrán nada fácil y si descuidan la defensa pueden incluso tener algún susto desde las botas de Ibai Gómez, Toquero o Edgar.
Test de pretemporada en Baréin: primer día con sorpresas y accidentes
alberto
El primer día de test de pretemporada en Baréin ha arrancado con gran intensidad. Equipos y pilotos han salido a la pista con el objetivo de evaluar sus monoplazas y afinar los detalles técnicos antes del inicio de la temporada. Entre los momentos más destacados de la jornada, hemos visto el rendimiento de Jack Doohan con el Alpine, el Ferrari de Lewis Hamilton exprimiendo el rendimiento al máximo e incluso un trompo inesperado de Liam Lawson con el RB F1 Team.
Ferrari y Hamilton, al límite desde el inicio
Hamilton ha comenzado su etapa con Ferrari dejando claro que no se contendría. En sus primeras vueltas en pista, el británico no ha dudado en buscar los límites del SF-24, lo que lo ha llevado a una salida de pista en una de sus vueltas rápidas. Sin embargo, su ritmo ha sido prometedor, y las primeras impresiones indican que Ferrari podría ser uno de los equipos más fuertes de la parrilla.
Aston Martin y Alonso: un coche con potencial pero con ajustes pendientes
El AMR24 ha mostrado una buena evolución en manos de Fernando Alonso. Aunque el coche ha evidenciado cierta inestabilidad, se espera que con las primeras mejoras aerodinámicas, diseñadas por Adrian Newey, el monoplaza pueda ganar consistencia. En varios momentos de la sesión matutina, Alonso ha marcado buenos tiempos, aunque se ha evidenciado que el Aston Martin necesita ajustes para ser competitivo en la parte alta de la parrilla.
Alpine y Doohan: preparación intensa con la vista en la cuarta carrera
Jack Doohan ha sido el encargado de abrir la jornada para Alpine, mostrando un ritmo competitivo en los primeros compases del test. Aunque su rendimiento ha sido estable, ha quedado claro que la escudería francesa sigue apostando por él como posible piloto titular en la cuarta carrera del año. Con un coche que mantiene la mayor parte del diseño del año pasado, Alpine busca aprovechar la normativa aerodinámica actual para consolidar su rendimiento en pista.
Williams y Albon: progreso significativo
Alexander Albon ha sorprendido con un Williams que parece haber dado un salto cualitativo en rendimiento. Durante la sesión, Albon se ha colocado en las primeras posiciones, demostrando que la escudería de Grove podría estar en la pelea por el top 5 en la parrilla. Sin embargo, su jornada no estuvo exenta de sustos, ya que un intento de adelantamiento sobre Nico Hülkenberg casi termina en contacto.
Trompo de Lawson y Red Bull en problemas
Liam Lawson, quien ha sustituido a Sergio Pérez en este test, ha protagonizado uno de los momentos más llamativos de la jornada con un trompo inesperado. Este incidente ha generado dudas sobre la estabilidad del monoplaza de Red Bull, que ha mostrado ciertas irregularidades en su comportamiento aerodinámico. Aunque Max Verstappen no ha estado en pista hoy, el rendimiento del equipo austriaco genera interrogantes de cara a las primeras carreras del año.
El test de pretemporada apenas ha comenzado, y las próximas sesiones podrían arrojar aún más sorpresas. Con la temporada 2025 a la vuelta de la esquina, los equipos buscan exprimir cada minuto en pista para llegar con las mejores condiciones posibles al inicio del campeonato.
Ver en vivo y en directo Málaga – Las Palmas online gratis
Javierdele
Las claves y el acceso al partido totalmente gratis online del Málaga lo tienes aquí, último partido de la temporada ante Las Palmas.
Previo del Málaga – Las Palmas por internet
Partido que será una fiesta para Málaga y Las Palmas pues ambos clubes celebrarán la permanencia en Primera división un año más. En una temporada que inicialmente no fue nada fácil para ninguno de los dos, andaluces y canarios han terminado salvándose con mucho margen de maniobra e incluso ambos acabarán el año en la zona alta de la clasificación, algo impensable hace unos meses.
Las claves del partido
Y es que los malagueños, por ejemplo, apenas marcaron goles ni puntuaron en las primeras diez jornadas. Sin embargo, la penosa campaña que se auguraba tras esas malas sensaciones cambiaron radicalmente cuando Xabi Gracia consiguió rehacer la plantilla que se le quedó mermada tras las bajas de verano y después de la marcha de Amrabat al Watford en el mercado invernal. El entrenador vasco ha demostrado tener un proyecto de futuro y saber sobreponerse a las adversidades, algo vital en un club que va cambiando de jugadores continuamente y que necesita un hombre que se amolde y se sobreponga, algo para lo que Gracia es el indicado.
De igual forma, Quique Setién ha rechazado ofertas para entrenar a clubes como el Betis sólo para quedarse en el equipo insular, con el que ha completado una segunda vuelta espectacular. El técnico norteño ha sido capaz de acabar con los problemas defensivos del equipo a base de posesión de balón y de anteponer la técnica a la táctica, todo ello sin descuidar las facetas del juego que más trabajo requieren. Por ello, Setién quiere ahora cerrar la campaña con una victoria que invite al optimismo de cara al próximo año, puesto que tras el juego mostrado el conjunto grancanario no tiene techo. De hecho, si la directiva amarilla refuerza con acierto al club en este mercado estival, un equipo tan joven y con tanto talento podría aspirar a cotas mayores, puesto que la zona europea no ha quedado lejos en absoluto en la presente temporada.