Checo Pérez y el Terremoto en Red Bull: Un Adiós que Sacude las Redes Sociales

imagen:https://img.redbull.com/

El telón de la temporada de Fórmula 1 ha caído, pero el espectáculo fuera de la pista sigue rugiendo. Red Bull Racing, una vez sinónimo de dominio y estabilidad, enfrenta una tormenta tras el anuncio de la salida de Sergio “Checo” Pérez y la confirmación de Liam Lawson como su reemplazo en 2025. En apenas 24 horas, las redes sociales de la escudería han experimentado una caída masiva en seguidores, y los comentarios de la afición reflejan un claro descontento con la gestión de este cambio.

El impacto inmediato en las redes sociales

Tras el anuncio oficial de que Checo Pérez no continuará en Red Bull, los aficionados de la Fórmula 1, especialmente de habla hispana, reaccionaron con una mezcla de tristeza, indignación y apoyo hacia el piloto mexicano. En menos de un día, Red Bull Racing perdió más de 20,000 seguidores en Instagram, cifra que continúa en aumento.

Los comentarios se llenaron de mensajes como:

  • “Con Checo llegamos, con Checo nos vamos.”
  • “Adiós Red Bull, hasta nunca.”
  • “Checo siempre tendrá nuestro apoyo, ustedes no lo merecen.”

Incluso la afición de Yuki Tsunoda, quien era un fuerte contendiente para ocupar el asiento de Checo, se unió a las críticas. Los seguidores japoneses y asiáticos expresaron su descontento por lo que perciben como un trato injusto hacia su piloto.

Liam Lawson: El nuevo piloto bajo presión

El joven neozelandés Liam Lawson ha sido anunciado como compañero de Max Verstappen para la temporada 2025. Sin embargo, los números no respaldan del todo esta decisión. Durante su paso por AlphaTauri, Lawson acumuló resultados modestos y no logró superar consistentemente a Tsunoda. Pese a esto, Red Bull argumenta que su “actitud mental y técnica” lo convierten en el candidato ideal.

La afición no parece convencida. En la publicación oficial del anuncio, comentarios como “Esto es una broma,” y “Han destruido el equipo,” dominaron la conversación, mientras que las interacciones se mantuvieron por debajo de los niveles habituales para un anuncio tan relevante.

La despedida de Checo: Emotiva y contundente

En su mensaje de despedida, Sergio Pérez agradeció a Red Bull y a los aficionados por cuatro años llenos de retos y logros, incluyendo su histórica victoria en Mónaco y su contribución a los títulos de constructores. Sin embargo, la afición no pasó por alto el contraste: ahora Red Bull publica más sobre Checo que durante toda la temporada, algo que ha generado comentarios de escepticismo y enfado.

Algunos aficionados cuestionaron:

  • “¿Por qué ahora sí publican sobre Checo cuando antes lo ignoraban?”
  • “Deberían haberlo apoyado más cuando aún estaba en el equipo.”

¿Qué sigue para Checo y Red Bull?

Aunque se ha confirmado que Checo no competirá en Fórmula 1 en 2025, los rumores apuntan a un posible regreso con Cadillac en 2026. Por otro lado, Red Bull enfrenta una crisis de imagen que podría tener consecuencias en su base de seguidores y patrocinadores.

El mensaje para Red Bull parece claro: las decisiones tienen un impacto directo en la percepción pública, y el trato hacia un piloto tan querido como Checo Pérez no ha pasado desapercibido.

Conclusión: La salida de Checo Pérez de Red Bull no solo marca el fin de una era para el piloto mexicano, sino también un momento de inflexión para la escudería. Con la afición dividida y una caída evidente en popularidad, el tiempo dirá si esta decisión será recordada como un acierto o un error catastrófico. Por ahora, los seguidores de Checo mantienen la fe en su futuro, y el grito de “Never Give Up” resuena más fuerte que nunca.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver partido gratis Mirandés – Nástic 6 noviembre

Dónde ver el partido de fútbol Mirandés Nástic 6 noviembre

El Gimnástic vuelve a la carga, disfruta del Mirandés – Nástic online gratis.

Previa y ver el Mirandés – Nástic online

Sigue sin ganar el Nástic, cuya racha va ya para récord. A los catalanes no les sale nada y de poco sirve que se adelanten en el marcador, que vean puerta con facilidad o que su juego en muchas ocasiones resulte convincente. Las victorias no llegan y eso lo es todo en el fútbol. De hecho, los tarraconenses marchan últimos desde el inicio de la competición y la salvación queda ya a cinco puntos. Es cierto, no obstante, que el equipo se está defendiendo como gato panza arriba, luchando cada punto y siendo el equipo de la categoría que más partidos ha empatado, siete de doce, por lo que parece claro que los de Vicente Moreno no han entregado la cuchara ni están dispuestos a hacerlo. De hecho, ganar este domingo en Anduva supondría una golpe de moral y autoestima enorme que redirigiría la situación.

El Mirandés, además, no se encuentra en su mejor momento de forma ya que encadena cinco partidos sin ganar y tres derrotas consecutivas en las jornadas más recientes. De hecho, en los tres últimos encuentros los burgaleses han encajado siete tantos y no han logrado ni un solo gol, situación que comienza a preocupar en la ciudad y que no satisface en absoluto a Carlos Terrazas. El técnico vasco comenzó la temporada como un cohete al mando de los de Miranda del Ebro, sin embargo la relajación parece haberse instalado en su vestuario y la reacción no llega, lo que ha lastrado las opciones de su equipo relegándolo a decimocuarta posición, a solo tres puntos del descenso. Sin embargo, la zona de playoff está también a tres puntos y este fin de semana puede ser un punto de inflexión para que los castellanoleoneses dejen claro lo que son capaces de hacer esta temporada, dejando atrás la lucha por la permanencia o volviendo a dicha batalla.

Mirandés – Nástic en directo y online.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Alavés vs Osasuna en vivo 5 abril

Dónde ver el partido de fútbol Alavés Osasuna 5 abril

Habrá poco en juego este miércoles en Mendizorroza en el partido que el Alavés disputará frente al Osasuna. Ambos conjuntos consiguieron el ascenso a Primera división el pasado mes de junio y sin embargo actualmente viven situaciones diametralmente opuestas, y es que mientras los vitorianos disputarán la final de la Copa del Rey y se mantienen en los puestos tranquilos de la clasificación, los pamplonicas en cambio están virtualmente descendidos ya que se sitúan a 16 puntos de la salvación a falta de nueve jornadas para el final de la competición.

Así las cosas, el objetivo de los vascos sigue siendo el de llegar en las mejores condiciones a uno de los días más importantes de su historia, que no es otro que el de la final del torneo del KO contra el Barcelona. Pellegrino tiene un once fijo en mente pero está realizando probaturas que puedan mejorar el esquema de partida con la intención de crear problemas a los culés. Así las cosas, y dado que esta jornada de entresemana puede fatigar a algunos jugadores, el técnico argentino podría dar la titularidad a hombres como Katai, Óscar Romero o Michel Santos, que han demostrado que pueden ser importantes en la plantilla blanquiazul.

Los navarros, por su parte, ya solo piensan en la próxima temporada en Segunda división ya que su descenso es más que seguro, a falta de confirmación matemática. Vasiljevic está contando, por tanto, con jugadores que a priori estarán la temporada que viene en la entidad rojilla, prescindiendo de otros como Sergio León o Kenan Kodro, que cuentan con ofertas para continuar en Primera división. El equipo del Sadar, además, cuenta con orgullo propio y ha dado la cara en todos los encuentros disputados hasta ahora, perdiendo por la mínima en infinidad de ocasiones. Eso hace que la afición siga apoyando al equipo hasta el final, por lo que los pamplonicas podrían dar un susto a sus rivales en las próximas jornadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Mercedes en búsqueda del renacer

Mientras los pilotos de Fórmula 1 disfrutan de sus merecidas vacaciones, los focos se centran en las fábricas y los ingenieros, trabajando arduamente para mejorar y aprender de los errores de la temporada pasada. En este contexto, Mercedes, cuyo dominio ha sido desafiado por Verstappen y Red Bull, está decidido a proporcionar a sus pilotos “un coche adecuado” para recuperar terreno en la próxima temporada, según las declaraciones de James Allison, ingeniero de la escudería, en una entrevista con Sky.

La Necesidad de un Coche Adecuado

La temporada 2023 no cumplió las expectativas de Mercedes, ya que no lograron ninguna victoria por primera vez en doce años. La presión recae en el equipo para brindar un monoplaza competitivo a Lewis Hamilton y George Russell. Allison destaca que el desafío principal radica en el rendimiento del coche:

“Hamilton y George necesitan que les proporcionemos el coche adecuado.”

Confianza Inquebrantable en Hamilton y Russell

A pesar de la difícil temporada anterior, Mercedes mantiene la confianza en su dupla titular. Allison elogia el historial de Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, y recuerda que Russell también cuenta con un fuerte respaldo. Ambos pilotos, según Allison, son capaces de convertirse en campeones del mundo si cuentan con el vehículo correcto.

“Lewis ha demostrado siete veces que puede convertirse en campeón del mundo. Al igual que Lewis, Russell es absolutamente capaz de convertirse en campeón del mundo”.

El Revés de la Temporada 2023 y las Expectativas para 2024

La temporada pasada no fue la mejor para Mercedes, y Allison admite que el W14 no estuvo a la altura desde el principio. Aunque lograron avances a lo largo del año, solo pudieron terminar en la segunda posición en el Campeonato de Constructores. La mirada está puesta en el futuro, con la esperanza de proporcionar a Hamilton y Russell un coche competitivo para desafiar a Max Verstappen y recuperar la gloria perdida.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: