[2018] Ver Celta – Alavés online gratis y en vivo

cel-vs-ala

Para Ver Celta – Alavés online gratis y en vivo del viernes 19 de octurbe a las 21:00 horas – BeIN LaLiga – dispones también de ESPN+ el cual ofrece el encuentro de la jornada de Liga y del que saldrá un ganador si es por parte local o la visitante, los gallegos jugando en casa siempre son favoritos de recuperar a los jugadores después del parón – varios de ellos están con la Selección -.

Iago Aspas regresa

El delantero Iago Aspas ha regresado después de tener minutos con la Selección de España, ha sido titular en el último y espera poder recuperarse al querer ser de la partida del entrenador celeste. Maxi Gómez es otro claro ejemplo de ello, llega lesionado y será baja asegurada para jugar contra la entidad alavesa, el punta es una de las bajas más sensibles y habrá rotaciones arriba, Pione Sisto apunta a ser titular junto a otro compañero del que saldremos de dudas el mismo viernes.

Dónde verlo

Si quieres Ver Celta – Alavés online gratis y en vivo a las 21:00 horas dispones de ESPN+ que ofrecerá el duelo en directo y pasará a tener relevancia a partir del mismo día del encuentro. Las entradas se han vendido de manera completa y Balaídos goza de salud.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online gratis Málaga Valencia 22 abril

Dónde ver el partido de fútbol Málaga Valencia 22 abril

Dos victorias consecutivas, una de ellas sobre el Barcelona, provocaron resaca suficiente sobre el Málaga como para que los futbolistas del club de la Costa del Sol se durmieran en el siguiente encuentro. Y así fue, el pasado fin de semana contra el Deportivo los de Michel cayeron en un encuentro que podría haber confirmado la salvación del club andaluz. Aun así, los blanquiazules cuentan con margen de maniobra suficiente como para permitirse algún que otro tropiezo más, aunque no debe ser este fin de semana ya que la afición de La Rosaleda quiere repetir las alegrías de los últimos partidos en casa. La hinchada sureña ha acogido con los brazos abiertos a Michel, tercer técnico esta temporada pero único entrenador que ha sido capaz de dotar de personalidad y carácter a la plantilla. Hombres como Sandro, Fornals, Camacho y Luis Hernández, además, conforman la columna vertebral del equipo y se sienten importantes en el esquema del técnico madrileño, que desea hacer matemática la salvación cuanto antes para comenzar a preparar ya la próxima temporada.

El Valencia viaja a Andalucía con la moral por las nubes tras sumar diez de los últimos doce puntos disputados. El equipo dirigido por Voro ha experimentado en Liga una trayectoria similar a la de los malagueños, pero con una curva de recuperación mucho más acentuada en las últimas semanas. El técnico valenciano, de hecho, iba a ser relevado en la próxima campaña pero su buen trabajo podría hacer que la directiva che se replantee dicha decisión. Y es que los jugadores han recuperado la ilusión, el equipo juega bien, marca muchos goles y encaja pocos. Muchos en Mestalla se preguntan en qué posición estaría el equipo en el caso de haber comenzado la temporada con Voro, y de hecho la séptima plaza sigue siendo posible, aunque de forma remota. El caso es que la hinchada valencianista comienza a cargarse de optimismo de cara a las próximas fechas y una victoria a domicilio este sábado aumentaría esta sensación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Franco Colapinto desata una tormenta interna en Red Bull: la lucha de poder que puede cambiar su destino

imagen:https://hips.hearstapps.com/

Los rumores que situaban a Franco Colapinto en el centro de la escena de la Fórmula 1 ya no son simples especulaciones. Una entrevista exclusiva de Motorsport.com con Helmut Marko ha puesto sobre la mesa las grietas internas en Red Bull: mientras Christian Horner apuesta decididamente por el piloto argentino, Marko, histórico promotor del programa de jóvenes talentos, se mantiene reacio a su incorporación.

Sportmaniáticos, el canal que lleva semanas anticipando este conflicto, sostiene que la llegada de Colapinto no es una cuestión de “si”, sino de “cuándo”. La presión no viene solo desde dentro del paddock. Incluso el padre del piloto, Aníbal Colapinto, ha declarado que “hasta los jefes de la Fórmula 1 quieren ver a Franco en pista”. Y no es para menos: el argentino ha demostrado capacidad, madurez y una inusual conexión con el estilo de pilotaje que exige el RB21, algo que ni Liam Lawson ni Yuki Tsunoda han podido garantizar.

Durante la entrevista, Marko negó que la reunión con Oliver Oakes —manager de Colapinto— haya tenido relación con el piloto. Sin embargo, el tono y la defensa del “no tema” despiertan más preguntas que respuestas. El cambio apresurado de Lawson por Tsunoda, impulsado por 10 millones de dólares aportados por Honda para que el japonés corriera en Suzuka, refuerza la teoría de una transición en marcha.

Además, el propio Max Verstappen, a través de sus interacciones públicas, ha dejado entrever su apoyo a la continuidad de Lawson, alineándose una vez más con Marko. Esto ha generado una fractura interna en Red Bull: Horner apuesta por resultados y un segundo piloto eficaz, mientras que Marko prioriza lealtades y su programa de desarrollo. En palabras del propio asesor, “necesitamos dos coches puntuando”, pero ni Lawson ni Tsunoda han estado a la altura.

La sombra del debut de Colapinto sobrevuela Miami. Sportmaniáticos afirma que la carrera en Estados Unidos podría ser el escenario elegido, aunque nada está cerrado. Mientras tanto, el piloto continúa recibiendo likes y apoyo en redes, señal inequívoca de que está más presente que nunca en los planes del equipo.

El trasfondo es aún más complejo. Verstappen tiene cláusulas contractuales que podrían activarse si Red Bull no le ofrece un coche competitivo en las seis primeras carreras. Si el tricampeón decide irse —con rumores apuntando a Mercedes o Aston Martin—, la estructura entera podría tambalearse. Incluso Marko ha dejado caer que su permanencia también dependería de la continuidad de Verstappen.

¿Está Red Bull preparando un relevo silencioso? ¿Se convertirá Colapinto en la llave para mantener al equipo competitivo o incluso en la chispa que precipite un cambio radical en la escudería? Por ahora, la novela sigue. Pero una cosa está clara: el nombre de Franco Colapinto ya no es un susurro en el paddock, sino el epicentro de una batalla por el futuro de Red Bull.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

El mejor piloto fuera de Red Bull es Fernando Alonso

 

Al analizar la temporada de Fórmula 1 de 2023, es imperativo apartar a Red Bull de la ecuación para evaluar el desempeño de las demás escuderías. Max Verstappen dominó en puntos, duplicando las cifras de Mercedes y Ferrari. Sin embargo, al eliminar los resultados de Red Bull, se revela un panorama intrigante donde Fernando Alonso, al volante del AMR23, se destaca como el mejor “no Red Bull” en seis ocasiones durante la temporada.

Hamilton Lidera un Mundial Alternativo

En un escenario hipotético donde se redistribuyen los puntos completos (incluyendo vueltas rápidas) sin la presencia de Red Bull, Lewis Hamilton se alzaría como campeón, superando a Alonso por 17 puntos. La igualdad en la puntuación sería impresionante, con apenas 48 puntos separando al inglés del quinto clasificado, Carlos Sainz.

“Los puntos son ficticios, pero es un dato real el del primer coche no Red Bull en cada carrera”, destaca Jesús Balseiro, autor del artículo.

Desglose del Rendimiento

Alonso ocupó la posición honorífica del primer coche “no Red Bull” en más ocasiones a lo largo de 2023, especialmente en circuitos urbanos de curva lenta. Aunque Hamilton solo logró esta distinción tres veces, su constancia y regularidad fueron clave para mantenerse sólido en el top-5 y cerca del podio durante toda la temporada.

Charles Leclerc y Lando Norris, con picos más altos, fueron cinco veces el primer “no RB19” en varias carreras. Ferrari, con su fortaleza a una vuelta, logró siete poles este año. Por otro lado, McLaren, con un paquete aerodinámico destacado, se convirtió en la referencia de alta carga aerodinámica en la segunda mitad de la temporada.

Los Únicos Vencedores contra Red Bull

Solo dos pilotos lograron vencer a Red Bull en la pista durante la temporada. Carlos Sainz triunfó en el GP de Singapur, mientras que Oscar Piastri derrotó a Max Verstappen desde la pole en el esprint del GP de Qatar. Aunque eventos aislados, destacan como momentos excepcionales en la lucha contra la supremacía de Red Bull.

Clasificación ‘Top-10’ 2023 sin Red Bull

Piloto Puntos Primer no RB
L. Hamilton 331 3 (1 en esprint)
F. Alonso 314 6
C. Leclerc 289 5 (1)
L. Norris 287 5 (1)
C. Sainz 283 2 (1)
G. Russell 248
O. Piastri

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: