Sonríe el Barcelona al recordar el positivo resultado que cosechó en la Comunidad de Madrid el año pasado cuando visitó Butarque para enfrentarse al Leganés. El conjunto culé consiguió una sonora goleada sin pasar apuros en ningún momento y mostrando un juego pleno y bello, a pesar de que por aquel entonces los de Asier Garitano sumaban con regularidad y sorprendían a todos por su competitividad y entrega. Ver Barcelona vs Leganés gratis.
Mucho han cambiado las cosas desde entonces, no obstante, sobre todo en el bando pepinero. El conjunto madrileño ha dejado atrás toda la solidez de la que hacía gala y encadena ya demasiadas jornadas sin puntuar, quedando a merced del descenso, del cual solo le separan tres puntos. La derrota del pasado fin de semana frente al Sporting fue sumamente reveladora ya que los gijoneses son hasta ahora los únicos que pueden hacer temer por la permanencia a los equipos que marchan por encima de la antepenúltima plaza. Garitano sabía que una victoria ante ellos se traducía en media salvación y aun así no supo transmitir a los suyos la importancia de dicho encuentro. El equipo, por tanto, sigue deambulando y comienza a temer por su futuro a corto plaza ya que no está siendo capaz de plantar cara a sus rivales, y eso que los refuerzos invernales han sido numerosos y de calidad.
Barcelona vs Leganés en vivo y en directo por internet
Para colmo, los blaugranas son su próximo rival y encima en el Camp Nou, estadio en el que los de Luis Enrique solo han perdido dos encuentros hasta ahora. La intención de los madrileños, por tanto, es la de aguantar el cero a cero y poner nervioso a su rival, buscando que el cansancio tras jugar contra el PSG les pase factura. Sin embargo, parece imposible que la débil defensa pepinera pare a hombres como Messi, Luis Suárez o Neymar, los cuales se encuentran a día de hoy a años luz de ellos. Disfruta del Barcelona vs Leganés online.
Pedro Acosta: Un Camino Prometedor en el Mundo de las Motocicletas
Moha
Pedro Acosta, el joven talento español en el mundo del motociclismo, está en camino de conquistar su segundo título mundial. Conquistó el título de Moto3 a la temprana edad de 17 años, convirtiéndose en el campeón español más joven. Actualmente, todo apunta a que se convertirá en el campeón de la categoría intermedia, Moto2.
Un Dominio Impresionante
En la actualidad, Acosta lidera el campeonato de Moto2 con una ventaja de 65 puntos sobre su rival más cercano, Tony Arbolino. A pesar de que quedan solo cinco carreras por disputar, Pedro ha demostrado ser una fuerza imparable. Ha conseguido siete victorias en lo que va de temporada, lo que lo coloca en una posición en la que podría asegurar el título pronto, posiblemente en la próxima cita en Tailandia.
Su salto a la categoría reina, MotoGP, está previsto para 2024, donde ocupará el puesto de Pol Espargaró en el equipo satélite de KTM. Aunque esto es algo que aún está en el futuro, Acosta ya tiene en mente cómo le gustaría ver evolucionar el campeonato de MotoGP para atraer a más seguidores.
Lo que Desea la Afición
En sus propias palabras, Pedro Acosta entiende lo que significa ser un aficionado, ya que no hace mucho tiempo él mismo era un fanático del deporte. Él cree que el campeonato necesita más emoción en la pista, batallas y celebraciones. Actualmente, la relación entre los pilotos es amigable, pero la afición anhela rivalidades épicas, similares a las que se vivieron entre Pedrosa y Lorenzo, Márquez y Rossi, Lorenzo y Márquez, Rossi y Biaggi, o Rossi contra Sete Gibernau. Los aficionados quieren ver a los pilotos exprimir al máximo sus motos y competir ferozmente, al igual que lo hace Max Verstappen en la Fórmula 1.
Un Piloto de Gran Potencial
Pedro Acosta, además de su impresionante potencial, es un piloto carismático que aportará mucho a la categoría principal del Mundial. No obstante, también reconoce la importancia de no ponerse demasiada presión a sí mismo. En sus propias palabras: “No tengo muchas expectativas para 2024. El año pasado puse muchas expectativas en mí mismo al subir a Moto2, lo que resultó en numerosas caídas. Ahora, mi
Fuente: MOTOSAN
enfoque es disfrutar, aprender de pilotos experimentados como Augusto Fernández y Dani Pedrosa, entender la tecnología y aerodinámica desde cero. Competir en MotoGP es un sueño y estar en esta posición es aún mejor”.
La Búsqueda del Sustituto de Marc Márquez
La búsqueda de un sustituto para Marc Márquez en el equipo Repsol Honda para la temporada 2024 se ha vuelto un desafío. El director del equipo, Alberto Puig, ha estado negociando con varios pilotos experimentados dispuestos a aceptar un contrato de un año. Johann Zarco parecía ser el principal candidato, pero su cambio de opinión complicó las negociaciones. Miguel Oliveira también ha expresado su deseo de unirse a un equipo oficial. Aunque Oliveira considera que es un desafío extra, busca la oportunidad de crecer en un equipo de fábrica.
Maverick Viñales: En Busca de la Victoria con Aprilia
Maverick Viñales, después de su segunda posición en Mandalika, llega a uno de sus circuitos favoritos, Phillip Island, donde logró una victoria en 2018. La pregunta que surge es si finalmente conseguirá su primera victoria con el equipo Aprilia. Viñales está constantemente en posiciones de podio y podría ser el claro favorito en este circuito que se adapta a su estilo de pilotaje.
El Gran Premio de Australia y las Expectativas de los Pilotos en MotoGP
Phillip Island: Un Circuito Especial
Fuente: PecinoGP
El circuito de Phillip Island, ubicado en la isla del mismo nombre a 140 kilómetros al sur de Melbourne, se ha convertido en un trazado icónico para el Campeonato del Mundo de MotoGP. Con su velocidad media de 176.5 km/h, es conocido por su característico viento procedente del mar de Tasmania, que añade un desafío adicional a los pilotos y equipos a la hora de ajustar las motos.
En Phillip Island, las curvas predominantes son las de izquierda, con siete en esa dirección y cinco a la derecha. Tres zonas del circuito llevan los nombres de leyendas australianas del motociclismo: Mick Doohan, Wayne Gardner y Casey Stoner. Es un lugar que ha proporcionado momentos emocionantes y victorias memorables a lo largo de los años.
Jorge Martín: Recuperándose de la Caída
Jorge Martín, tras su caída en Mandalika, se encuentra ante una prueba de recuperación en el Gran Premio de Australia. Aunque cometió un error en la carrera anterior que lo relegó de su posición de liderazgo, Martín seguramente ha aprendido valiosas lecciones de esta experiencia. Las carreras son impredecibles, y el campeón será quien cometa menos errores y gane más carreras. La presión está en constante cambio en este emocionante campeonato.
Pecco Bagnaia: Serenidad en Momentos Complicados
El actual líder del campeonato, Pecco Bagnaia, ha demostrado una habilidad para mantener la calma en situaciones complicadas. Su serenidad en el circuito le ha permitido recuperarse y ganar carreras cruciales. Este año, la lucha por el título en MotoGP ha sido intensa, y Bagnaia ha demostrado que sabe manejar la presión.
Maverick Viñales y su Búsqueda de la Victoria
Maverick Viñales, después de una destacada segunda posición en Mandalika, llega a Phillip Island, uno de sus circuitos favoritos, con la esperanza de obtener su primera victoria con el equipo Aprilia. A pesar de estar regularmente en el podio, todavía persigue esa victoria con su nuevo equipo. Phillip Island se adapta a su estilo de pilotaje, lo que lo convierte en un favorito en esta pista única.
Pronóstico para el Podio
Mi pronóstico para el Gran Premio de Australia en MotoGP incluye a Maverick Viñales, Pecco Bagnaia y Jorge Martín. La batalla por el título está en su punto más álgido, y las carreras en Phillip Island prometen emoción y sorpresas.
Conclusión
El mundo del motociclismo continúa brindando emoción y desafíos a los pilotos en el Gran Premio de Australia. Con la lucha por el título en pleno desarrollo y pilotos talentosos como Pedro Acosta y Pecco Bagnaia demostrando su valía, cada carrera es un espectáculo que los fanáticos no se pueden perder.
Otmar Szafnauer, una figura destacada en la historia reciente de la Fórmula 1 y en el paso de Force India a Aston Martin, reclama parte de los éxitos obtenidos por Fernando Alonso con Aston Martin en el Mundial de F1 2023. Descubre las declaraciones del exdirectivo en una entrevista con motorsportweek.
De Force India a Alpine y Luego a Aston Martin
Szafnauer fue clave en el éxito de Force India junto con Bob Fernley. Tras el cambio de dueño y el renombramiento a Racing Point bajo Lawrence Stroll, Szafnauer continuó liderando el equipo, que posteriormente se convirtió en Aston Martin. Después de dos temporadas con resultados por debajo de las expectativas, se trasladó a Alpine en 2023, donde rescindieron su contrato a mediados de año.
“Lo que más me decepciona es que tuviéramos diferentes plazos para alcanzar el éxito. Me dieron 100 carreras, lo que pensé que sería suficiente. Estuve allí durante 38 carreras y luego llegó el anuncio de que no estábamos progresando lo suficientemente rápido”, señala Szafnauer.
Reivindicación del Rendimiento en Alpine
Szafnauer reivindica su rendimiento en Alpine y afirma que estaban yendo en la dirección correcta. Destaca la contratación de personal durante su tiempo en el equipo y la positiva respuesta interna hacia su gestión. Sin embargo, la discrepancia en los plazos de éxito llevó a su salida del equipo.
Parte de los Éxitos de Fernando Alonso con Aston Martin
Szafnauer también reclama parte de los éxitos de Fernando Alonso en su primera temporada con Aston Martin en 2023, donde logró ocho podios en el Mundial de F1. Destaca la importancia del tiempo y del proceso de construcción del equipo desde la adquisición por parte de Lawrence Stroll en 2018 hasta tener un coche competitivo en 2023.
“Creer que se puede hacer en uno o dos años es ingenuo. Eso, simplemente, no es posible”, concluye Szafnauer lanzando un dardo a Alpine.
Ver partido Málaga vs Rayo Vallecano en vivo gratis
Javierdele
Enfrentamiento de la liga bbva en directo online entre el Rayo Vallecano y el Málaga en la Rosaleda para ver ahora mismo!
Previa del Málaga vs Rayo Vallecano por internet
A día de hoy parece que el descenso es cosa de cuatro. Getafe, Levante, Sporting y Granada serán los que se disputen la permanencia en estas últimas jornadas, puesto que todos ellos se encuentran a dos puntos de distancia. Por encima de ellos se sitúa, a cinco puntos de las tres últimas posiciones, el Rayo Vallecano, que si consigue puntuar este miércoles en Málaga estará prácticamente salvado y Paco Jémez habrá conseguido una vez más lo imposible, rescatar a un conjunto de escaso presupuesto de las fauces de la Segunda división.
Claves del partido
Sin embargo, los de Vallecas no pueden relajarse todavía ya que en caso de perder y de resultados positivos de sus rivales directos, volverían a meterse en la pomada y los nervios podrían volver a los jugadores. Es cierto, no obstante, que los de Jémez están acostumbrados a este tipo de batallas tras cuatro años consecutivos peleando hasta el final por no descender, aun así quien juega con fuego se termina quemando y por lo tanto es mejor zanjar el asunto este miércoles y contar así con un margen de maniobre amplio.
Los andaluces, por su parte, reciben a los madrileños en una situación envidiables puesto que a pesar del mal inicio de campaña que vivieron, los de Xabi Gracia supieron sobreponerse y al final la calidad y la juventud de los blanquiazules se impusieron. Ahora, los andaluces marchan octavos con cuarentaiún puntos y tienen opciones todavía de clasificarse para Europa League, si dan caza a un Sevilla que marcha cuesta abajo. Para ello, es clave que los de la Costa del Sol ganen al menos tres de los cinco encuentros que restan y esperar además que los de Emery pinchen por estar concentrados en competición europea y en Copa del Rey. Así pues, Cop, Charles o Juanpi, jugadores clave hasta ahora, deben hacer un último esfuerzo y no dar aún por terminada la temporada.
Posible resultado
2-4.
Dónde ver Málaga vs Rayo Vallecano en directo gratis