OFICIAL: RedBull Max NO AYUDARÁ a Sergio Pérez con Hamilton

Sorprendentes declaraciones de Christian Horner, que sin duda dejan mucho que desear de RedBull como equipo, ya que con todo ganado, toda la temporada beneficiando a Verstappen, ahora no ayudan a Checo Pérez a conseguir el subcampeonato, vergonzoso.

Sergio Pérez sin ayuda de Verstappen

El cierre de la temporada de Fórmula 1 se acerca y la lucha por el segundo lugar en el Campeonato de Pilotos se intensifica. Sergio Pérez, actualmente en esa posición, se encuentra bajo la amenaza de Lewis Hamilton en las dos carreras finales del campeonato. En una reciente entrevista con Christian Horner, director de Red Bull, se revelaron detalles sobre un posible plan para respaldar al piloto mexicano, un plan que no existe.

Durante su diálogo con Sky Sports, Horner fue cuestionado sobre si Max Verstappen, en contraste con la temporada pasada, estaría dispuesto a apoyar a Pérez para consolidar su posición como subcampeón. Sin desvelar un plan específico, Horner afirmó que Pérez no necesitaría ayuda adicional y es poco probable que Verstappen la brinde, saliendo por la tangente ya que sabe que Max no le ayudará y no puede contenerlo.

“Las posibilidades de que Max Verstappen permita a Checo Pérez ganar una de las carreras restantes son mínimas. No creo que Checo requiera esa asistencia. Max está centrado en sus objetivos”, explicó Horner.

El antecedente del año pasado generó controversia debido a la falta de apoyo de Verstappen a Pérez para asegurar el segundo lugar, a pesar de haber asegurado el campeonato mundial de pilotos.

Horner insiste en que Verstappen está enfocado en su propio desempeño y en seguir cosechando victorias. En este sentido, enfatiza que Pérez no debería depender del respaldo de Verstappen, como se evidenció en el reciente Gran Premio de Brasil.

Actualmente, a Pérez le bastaría sumar 21 puntos en las dos carreras restantes para asegurar el segundo lugar en el Campeonato de Pilotos, superando a Hamilton en caso de obtener los dos primeros puestos y los puntos adicionales por la vuelta más rápida.

El próximo desafío de Pérez será en el Gran Premio de Las Vegas el domingo 19 de noviembre, donde buscará no solo consolidar su posición como subcampeón sino también marcar un hito en la historia de la Fórmula 1 para México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver por internet Barcelona vs Arsenal gratis en vivo

Dónde ver el partido de fútbol Barcelona Arsenal 16 marzo

Nos vamos a la vuelta de los octavos de final de la Champions League gratis online con el FC Barcelona y el Arsenal de protagonistas.

Previo del Barcelona vs Arsenal online

Tras el 0-2 de la ida en Londres, parecería que el Barcelona lo tiene hecho y que este miércoles en el Camp Nou le basta con mantener el control del partido y hacer llegar algún que otro balón a sus tres letales delanteros. Gerard Piqué lo dijo hace unos días, el equipo ha aprendido a aguantar en defensa y salir a la contra de forma veloz y contundente. Haciendo eso los de Luis Enrique tendrán pie y medio en los cuartos de final del torneo y poco puede hacer el Arsenal para evitarlo.

Claves del partido

Sin embargo, dar por supuesto este hecho sería subestimar a un entrenador como Arsene Wenger, con más de veinte años de experiencia en la élite del fútbol europeo. Pinta bien la eliminatoria para los locales, desde luego, pero los gunners cuentan con una plantilla versátil y con un amplio abanico de opciones para hacer daño a los culés. Además, sabiendo que Luis Enrique podría renunciar en parte a la posesión, Wenger dispondrá de su arma más letal, la pelota en los pies de los suyos. Cada vez que los londinenses se han visto las caras con los catalanes, el balón ha sido de los culés y los jugadores ingleses se desesperaban corriendo detrás del esférico. En este partido la ventaja de la ida hará que los blaugrana no roben con tanta intensidad y por tanto Ramsey y Özil podrán combinar de forma más desahogada.

Dicho esto, la clave del encuentro estará en dos variables. La primera de ellas es el acierto goleador de los visitantes, que no es excesivamente alto. Giroud se mueve muy bien pero su precisión en el remate deja mucho que desear, mientras que Alexis Sánchez esta temporada está desaparecido en la faceta goleadora, por lo que Wenger deberá activar otros mecanismos ya que a su equipo le costará crear ocasiones claras, y si además las desperdicia no habrá opción para su equipo. El segundo factor a tener en cuenta es la solvencia defensiva gunner. La zaga inglesa deberá estar muy atenta a las posibles pérdidas de balón que desemboquen en contraataques, ya que la rapidez no es una de sus virtudes mientras que Messi, Luis Suárez y Neymar son balas con campo por delante y un gol culé obligaría a que los visitantes hiciesen tres tantos, algo prácticamente imposible en el Camp Nou.

Posible resultado

2-1.

Dónde ver el Barcelona vs Arsenal en directo

Entra aquí para ver la Champions en vivo por internet.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Franco Colapinto en la mira de Alpine: ¿El futuro de Williams en duda?

La Fórmula 1 se encuentra en plena efervescencia de cara a la temporada 2025, y una de las figuras emergentes que más está dando de qué hablar es Franco Colapinto. El piloto argentino ha estado en el centro de una negociación que podría marcar un punto de inflexión en su carrera y en la estructura de Alpine. Así lo ha dejado entrever Joan Villadelprat, exdirector deportivo de Benetton y figura reconocida dentro del paddock, quien en una reciente entrevista abordó en profundidad el panorama del equipo francés y el papel que desempeñará Colapinto en su alineación.

Un 2025 con cambios estratégicos en la parrilla

Villadelprat ha sido claro en su análisis: la próxima temporada se perfila más ajustada que nunca, con un reglamento estable que permite a los equipos de la zona media reducir la brecha con los líderes. Uno de los equipos que mejor cerró la temporada anterior fue McLaren, que mostró un rendimiento sólido en distintos tipos de circuitos y que ahora parte con ventaja para 2025. Sin embargo, la gran incógnita sigue siendo Alpine, que ha tomado decisiones clave para su futuro y donde la figura de Colapinto empieza a cobrar mayor relevancia.

Flavio Briatore y su apuesta por Colapinto

Uno de los aspectos más llamativos de la entrevista fue la confirmación de que Flavio Briatore, histórico mánager de pilotos y hombre clave en la Fórmula 1, está apostando fuerte por Colapinto. Según Villadelprat, Briatore ha sido determinante en la incorporación del argentino a Alpine, y su papel podría ser clave en la reorganización del equipo. “Flavio siempre ha tenido buen ojo para los talentos, y ha visto en Franco un piloto con mucho potencial”, explicó Villadelprat.

Lo más impactante es que la operación para llevar al piloto argentino a Alpine incluyó un pago de 20 millones de dólares, una cifra significativa que refuerza la intención de la escudería de apostar a largo plazo por Colapinto. Esto genera dudas sobre el futuro de Jack Doohan, actual piloto reserva, quien podría tener pocas oportunidades para consolidarse en el equipo si no demuestra un rendimiento sobresaliente en las primeras carreras de la temporada.

¿Una salida anticipada de Doohan?

El futuro de Doohan parece estar en la cuerda floja. Según Villadelprat, las primeras tres carreras serán decisivas para el australiano. “Si en ese período está lejos del rendimiento esperado, lo más probable es que Alpine lo sustituya y le dé la oportunidad a Franco”, comentó el exdirector de Benetton.

Este posible cambio refuerza la teoría de que Colapinto es una apuesta a corto plazo para el equipo. A pesar de haber sido cedido por Williams, la situación podría ser irreversible y alejarlo definitivamente de la escudería británica. Si Alpine decide retenerlo, la puerta de Williams quedaría prácticamente cerrada, a pesar de que desde Grove han insistido en que se trata de un préstamo.

El incierto futuro de Alpine: ¿se avecina una venta?

Otro de los temas más relevantes de la entrevista fue la situación de Alpine como estructura dentro de la Fórmula 1. Villadelprat no descartó que Renault esté considerando vender el equipo en los próximos años. “Alpine siempre ha sido un equipo que cambia de manos constantemente, y con Flavio en la gestión, no me sorprendería que la idea sea revalorizar la escudería y luego venderla en su punto más alto”, señaló.

Además, el cambio a motores Mercedes en 2026 podría marcar un nuevo rumbo para el equipo, dejando en duda la continuidad de Renault en la Fórmula 1 como fabricante. Esto aumentaría las posibilidades de una eventual venta a un grupo inversor o a un fabricante interesado en ingresar al campeonato con una estructura ya consolidada.

Colapinto, el gran ganador de la ecuación

Si se cumplen los pronósticos y Colapinto consigue un asiento titular en Alpine, Argentina volvería a contar con un piloto en la parrilla de Fórmula 1 tras décadas de ausencia. Además, con la posibilidad latente de que el país recupere un Gran Premio en el calendario, la Fórmula 1 podría ver un resurgimiento del automovilismo argentino en la máxima categoría.

La expectativa está en su punto más alto y, con la temporada a punto de comenzar, todas las miradas estarán puestas en las primeras carreras. ¿Será capaz Colapinto de dar el gran salto y convertirse en el nuevo referente sudamericano en la Fórmula 1?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online gratis Espanyol Valencia 13 mayo

Dónde ver el partido de fútbol Espanyol Valencia 13 mayo

Se juegan poco en esta penúltima jornada Espanyol y Valencia, equipos que se imaginaban en otro contexto a comienzos de temporada pero que ven cómo el tramo final les alcanza con menos emoción de la esperada. Los catalanes, tras varios años consecutivos sufriendo por lograr la permanencia, han conseguido este año vivir una campaña tranquila en la que incluso pugnaron por entrar en puestos europeos. El conjunto che, por su parte, confiaba en acabar entre los seis primeros clasificados pero un inicio desastroso les privó de cualquier opción de acabar entre los mejores.

Así las cosas, Quique Sánchez-Flores se enfrenta al que fue su equipo en un partido en el que la plantilla perica intentará homenajear a su fiel afición. La hinchada del RCDE Stadium ha acompañado de forma leal a los suyos en todos los partidos disputados en Cornella, obteniendo una de las diez mejores cifras de asistencia de toda España. Por ello, el equipo quiere brindar una victoria a sus aficionados que sirva también como enlace de cara a la próxima temporada, en la que los blanquiazules intentarán asaltar los puestos que dan acceso a la disputa de la Europa League.

Los visitantes, por su parte, comienzan a despedirse de Voro, entrenador que trajo la normalidad al equipo tras la destitución de Ayestaran y la dimn isión de Prandelli. La junta directiva ya ha confirmado que buscará un nuevo técnico, por lo que el valenciano volverá a trabajar en el seno del club pero ocupando otro puesto. Si bien, no sería de extrañar que Voro vuelva a entrenar al equipo si la situación se torna tan oscura como hace unos meses, repitiendo así su papel de conciliador. El conjunto del Turia, además, se ha marcado como objetivo la undécima plaza, que actualmente ocupa el Málaga y que daría algo de decencia a la tormentosa temporada vivida en la ciudad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: