Fernando Alonso sale desde el pitlane y cambia medio coche nuevo por el viejo
alberto
Aston Martin Rompe el Parque Cerrado y Alonso Saldrá Desde el Pit-Lane
El equipo británico Aston Martin se enfrentó a un desafío en el GP de Estados Unidos F1 2023 al clasificar con sus dos coches en las posiciones 17º (Alonso) y 19º (Stroll). Ante esta situación, tomaron una decisión inusual: romper el parque cerrado para ajustar las configuraciones de los coches y programar una salida desde el pit-lane (calle de boxes) en la carrera del domingo a las 21:00 horas en España, clica en “ver GP EEUU online gratis” para disfrutar del evento.
Fernando Alonso, uno de los pilotos de Aston Martin, había insinuado esta posibilidad luego de un sábado decepcionante en Austin. Inicialmente, ocupaban las posiciones 17ª y 19ª en la parrilla, lo que hacía que el riesgo de esta estrategia pareciera menor. “No voy a dormir esta noche pensando en qué podemos hacer. Este fin de semana, es poco probable que sumemos puntos”, declaró Alonso en DAZN F1 después de la carrera Sprint del sábado.
La decisión de Aston Martin tiene matices importantes, ya que Alonso utilizará la especificación anterior de Qatar, mientras que Stroll asumirá un nuevo paquete de piezas, incluyendo suelo, tapa del motor, difusor y ‘beam wing’. Con esto, el equipo busca abordar una situación de urgencia, acumulando kilómetros de rodaje y comparando los dos monoplazas con vistas a las carreras en México y Brasil el próximo fin de semana.
Eric Blandin, el director técnico de Aston Martin, destacó: “El paquete funciona según lo esperado, pero no hemos podido optimizar la configuración. Por lo tanto, hemos tomado la decisión de que ambos coches, con especificaciones diferentes, salgan desde el pit lane”.
A pesar de la situación, desde el equipo Aston Martin no creen que se deba a un problema de rendimiento. Tienen confianza en su paquete. “Funciona según lo esperado, pero no hemos podido optimizar la configuración”, afirmó Eric Blandin.
Plan de Urgencia para Fernando Alonso
Ahora, el equipo afronta la necesidad de mantener la calma y la humildad, buscando soluciones para salir adelante. El cuarto puesto en constructores parece una meta lejana, ya que McLaren podría superarlos pronto. Sin embargo, deben recuperar su rendimiento y salir de la zona en la que se encuentran en la clasificación, compitiendo con equipos como Haas, AlphaTauri y Alpine.
Fernando Alonso reflexionó: “Hoy, partiendo en el puesto 12, terminamos en el 13. Mañana, partiendo 17… Es lo que nos toca. Quizás discutamos si es mejor salir desde el ‘pit lane’ o simplemente dar vueltas. Son muchas vueltas, pero este ha sido un fin de semana complicado. Ya vendrán tiempos mejores y debemos mantenernos junto al equipo”.
El piloto de Aston Martin, Fernando Alonso, enfatizó la necesidad de mantenerse unidos en tiempos difíciles.
Fútbol en vivo por internet gratis Sevilla Atlético – Almería, sigue la liga de fútbol española.
Análisis y ver el Sevilla Atlético – Almería en vivo
Duelo andaluz entre dos conjuntos que se encuentran en situaciones diametralmente opuestas. Contra todo pronóstico el Sevilla Atlético marcha tercero en la tabla, empatado a puntos con el segundo y habiendo perdido tan solo tres encuentros en lo que va de temporada. Los sevillanos, además, solo han encajado diez tantos en trece partidos, mostrándose sumamente sólidos, pilar en el que basan su gran inicio de temporada. Así, a pesar de perder el último encuentro frente al Valladolid, los hispalenses cuentan con grandes planes para la presente temporada gracias al buen hacer de jugadores destacados como Borja Lasso, San Emeterio o Ivi.
En Almería, en cambio, la situación es totalmente distinta y el equipo continúa deambulando por los puestos de descenso, sin rumbo fijo con perspectivas futuras muy negativas. Los almerienses ganaron el último encuentro y consiguieron tomar algo de aire, sin embargo continúan entre los cuatro últimos y su extrema irregularidad asusta sobremanera. De hecho, solo Quique González está dando la cara en el ataque andaluz a pesar de contar con hombres de gran calidad como Fidel, Puertas o Azzez. Pero Soriano no consigue dar con la tecla y muchos ya piensan en su pronta destitución para redirigir el rumbo de la nave del club de Los Juegos del Mediterráneo.
Así las cosas, ambos conjuntos se juegan grandes cosas en este fin de semana en un partido en el que el empate no le vale a ninguno de los dos. El filial sevillano busca asentarse en los puestos altos y no entrar en un bucle de derrotas como el vivido en las primeras jornadas, mientras que los almerienses necesitan seguir puntuando para asomar la cabeza y definir el objetivo por el que pelearán esta temporada. Asistiremos por tanto a un encuentro muy interesante en el que en cada lance se apreciará una tensión y una emoción notables.
Alonso inspira a otros pilotos a regresar al mundo del motor
Dani
El piloto británico Jenson Button ha anunciado su regreso a la competición. Estará presente en el Mundial de Resistencia del próximo año al volante del Jota Porsche, demostrando que la pasión por las carreras no tiene límites, incluso a los 43 años. En una entrevista con la ‘BBC’, Button revela que se inspira en su excompañero Fernando Alonso para dar lo mejor de sí mismo en esta nueva etapa de su carrera.
“No sé qué pasará cuando llegue a los 50, pero estoy muy contento por cómo estoy en este momento. Todavía estoy en mi mejor momento…”, comenta Button.
“El deseo sigue ahí, eso es lo importante. Mira a Fernando Alonso, él es la prueba de que todavía se puede hacer a los 42 o 43 años”, añade.
Jenson Button y Fernando Alonso compartieron momentos difíciles con el equipo McLaren entre 2015 y 2017, enfrentándose a desafíos constantes que los llevaron a menudo al final de la parrilla de la Fórmula 1.
La Admiración de Button por Alonso
Button confiesa su admiración por Fernando Alonso al destacar: “Tenía pósteres de Alonso en todas las paredes”. Esta revelación subraya la influencia y el respeto mutuo entre ambos pilotos, incluso después de sus experiencias compartidas en el equipo McLaren.
El piloto británico también comparte su entusiasmo por la posibilidad de que sus hijos lo vean en acción: “Mi hijo tiene solo cuatro años y mi hija solo tres, así que realmente no lo saben. Saben que compito en carreras y vinieron a apoyarme en una carrera de Nascar a principios de este año, y se sentaron en el coche justo antes de que estuviera a punto de correr”.
Regreso a la Competición: Un Nuevo Desafío para Button
Con el Mundial de Resistencia como nuevo escenario, Jenson Button se embarcará en un desafío emocionante, buscando demostrar que la edad no es un impedimento para la pasión y el rendimiento en las carreras de alto nivel.
Este retorno a la competición también destaca la relevancia de Fernando Alonso como fuente de inspiración para pilotos de diversas edades, demostrando que la determinación y el amor por las carreras pueden perdurar a lo largo de los años.
¡Estos son los Horarios del GP de México de F1 2023!
Moha
Asegúrate de ajustar tu reloj según la zona horaria correspondiente y disfruta del emocionante Gran Premio de Ciudad de México 2023 de Fórmula 1. ¡No te pierdas ni un segundo de la acción en la pista!
Fuente: El Confidencial
Asegúrate de ajustar tu reloj según la zona horaria correspondiente y disfruta del emocionante Gran Premio de Ciudad de México 2023 de Fórmula 1. ¡No te pierdas ni un segundo de la acción en la pista!
Asegúrate de ajustar tu reloj según la zona horaria correspondiente y disfruta del emocionante Gran Premio de Ciudad de México 2023 de Fórmula 1. ¡No te pierdas ni un segundo de la acción en la pista!
El Gran Premio de Ciudad de México 2023 de Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez está a la vuelta de la esquina. ¡Asegúrate de apuntar los horarios de cada sesión para no perderte ni un segundo de la emoción! Además, ten en cuenta que en España habrá un cambio de hora.
Prepárate para el GP de México 2023
Después de la emocionante cita en Austin, la Fórmula 1 se trasladará al GP de México 2023, que se llevará a cabo en el formato tradicional sin la carrera sprint. Este emocionante evento tendrá lugar del 27 al 29 de octubre. Anota los horarios, especialmente si te encuentras en España, ¡y mantente atento al cambio de hora que se llevará a cabo el próximo sábado!
A pesar de que se han celebrado 20 ediciones del GP de México, la que tendrá lugar este fin de semana será la tercera edición del GP de Ciudad de México, ya que cambió su nombre en 2021. Esta será la carrera número 25 de la historia de la F1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en la capital del país. Así que asegúrate de tomar nota de los horarios y saber cómo ver esta emocionante competencia.
Horarios del GP de México de F1 2023 para España y México
Entrenamientos libres 1 del GP de México (FP1): Viernes 27 de octubre a las 20:30h
Entrenamientos libres 2 del GP de México (FP2): A medianoche, del viernes al sábado
Entrenamientos libres 3 del GP de México (FP3): Sábado 28 de octubre a las 19:30h
Clasificación del GP de México de F1 2023: Sábado 28 de octubre a las 23:00h
Carrera del GP de México de F1 2023 (71 vueltas): Domingo 29 de octubre a las 21:00h
Es importante destacar que en la madrugada del sábado 28 de octubre al domingo 29, los relojes en España se retrasarán una hora, por lo que tendrás una hora adicional de sueño. Los horarios del GP de Ciudad de México que se indican aquí tienen en cuenta este ajuste, que afectará a la carrera del domingo.
Una particularidad que debes tener en cuenta es que la FP1 de México, que comienza a las 20:30h en España y a las 12:30h en México, tendrá una duración de 60 minutos, mientras que la FP2 de México, programada a medianoche en España y a las 16:00h en México, durará 90 minutos para permitir pruebas adicionales de neumáticos Pirelli.
Este año, el GP de Ciudad de México tiene un horario de tarde-noche en España. La FP2 de México comenzará justo después de la medianoche del viernes, a las 00:00h. La clasificación en México el sábado finalizará cerca de la medianoche, ya que comenzará a las 23:00h, mientras que la carrera del domingo en México se llevará a cabo a las 21:00h en España.
Diferencias de horarios para Latinoamérica
Si te encuentras en Latinoamérica, los horarios del GP de México varían. Aquí tienes los horarios para diferentes países:
Entrenamientos libres 1 del GP de México
Viernes 27 de octubre
12:30h México
13:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
14:00h Venezuela, Bolivia
15:30h Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay
Entrenamientos libres 2 del GP de México
Viernes 27 de octubre
16:00h México
17:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
18:00h Venezuela, Bolivia
19:00h Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay
Entrenamientos libres 3 del GP de México
Sábado 28 de octubre
11:30h México
12:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
13:30h Venezuela, Bolivia
14:30h Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay
Clasificación del GP de México
Sábado 28 de octubre
15:00h México
16:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
17:00h Venezuela, Bolivia
18:00h Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay
Carrera del GP de México (71 vueltas)
Domingo 29 de octubre
14:00h México
15:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
16:00h Venezuela, Bolivia
17:00h Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay
Horarios para América
A continuación, te presentamos los horarios de las sesiones del Gran Premio de Ciudad de México 2023 en diferentes países de América:
Ciudad/País
Libres 1
Libres 2
Libres 3
Clasificación
Carrera
Costa Oeste
EE.UU.
Canadá
11:30
Oct. 27
15:00
Oct. 27
10:30
Oct. 28
14:00
Oct. 28
13:00
Oct. 29
Cd. de México (MEX)
San José (CRI)
Tegucig. (HON)
Cd. Guatem. (GUA)
San Salvador (ESV)
Montaña EE.UU./CAN
12:30
Oct. 27
16:00
Oct. 27
11:30
Oct. 28
15:00
Oct. 28
14:00
Oct. 29
Bogotá (COL)
Lima (PER)
Quito (ECU)
Cd. Panamá (PAN)
Cancún (MEX)
Centro EE.UU./CAN
13:30
Oct. 27
17:00
Oct. 27
12:30
Oct. 28
16:00
Oct. 28
15:00
Oct. 29
Caracas (VEN)
Santo Domingo (DOM)
La Paz (BOL)
San Juan (PUR)
Miami (USA)
C. Este EE.UU. /CAN
14:30
Oct. 27
18:00
Oct. 27
13:30
Oct. 28
17:00
Oct. 28
16:00
Oct. 29
Buenos Aires (ARG)
Santiago (CHI)
São Paulo (BRA)
Montevideo (URU)
Asunción (PAR)
15:30
Oct. 27
19:00
Oct. 27
14:30
Oct. 28
18:00
Oct. 28
17:00
Oct. 29
Horarios para Europa y Oriente Medio
Si te encuentras en Europa y Oriente Medio, aquí te proporcionamos los horarios de las sesiones del Gran Premio de Ciudad de México 2023:
Ciudad/País
Libres 1
Libres 2
Libres 3
Clasificación
Carrera
Londres (GBR)
Lisboa (POR)
Dublin (IRL)
Las Palmas (ESP)
Bombay (IND)
Nueva Delhi (IND)
Chennai (IND)
Calcuta (IND)
00:00
Oct. 28
03:30
Oct. 28
23:00
Oct. 29
02:30
Oct. 29
01:30
Oct. 30
Singapur (SIN)
Shanghai (CHN)
K. Lumpur (MAL)
Perth (AUS)
02:30
Oct. 28
06:00
Oct. 28
01:30
Oct. 29
05:00
Oct. 29
04:00
Oct. 30
Tokio (JAP)
Seúl (COR)
Yokohama (JAP)
Osaka (JAP)
Suzuka (JAP)
03:30
Oct. 28
07:00
Oct. 28
02:30
Oct. 29
06:00
Oct. 29
05:00
Oct. 30
Sydney (AUS)
Melbourne (AUS)
Canberra (AUS)
05:30
Oct. 28
09:00
Oct. 28
04:30
Oct. 29
08:00
Oct. 29
07:00
Oct. 30
Auckland (NZL)
Wellington (NZL)
Tauranga (NZL)
07:30
Oct. 28
11:00
Oct. 28
06:30
Oct. 29
10:00
Oct. 29
09:00
Oct. 30
GP de Ciudad de México y su ubicación
Este GP de Ciudad de México forma parte del último triplete de la temporada, justo después del GP de Estados Unidos y antes del GP de Sao Paulo en Brasil. Además, después de que la Fórmula 1 celebrara la última carrera de la F1 Academy durante el GP de Estados Unidos, el GP de México presentará categorías de apoyo, incluyendo la Formula 4 NACAM y carreras de GTM.
El Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado al este de la Ciudad de México, se fundó en 1959 y se incorporó al calendario de la F1 en 1963. A pesar de su ausencia desde 1992, regresó en 2015 en una pista modificada, sin la icónica curva peraltada del trazado original. Sin embargo, la sección del antiguo estadio de béisbol, ahora conocido como Foro Sol, sigue ofreciendo imágenes espectaculares y un ambiente único en las carreras de México.
El Autódromo Hermanos Rodríguez se encuentra a 2.250 metros sobre el nivel del mar, lo que convierte sus 4.3 km de vuelta en una experiencia asfixiante. Si tienes la suerte de asistir, ten en cuenta que cerca del circuito hay una estación de metro que te permite acceder al centro de la ciudad después de las sesiones.
La pista cuenta con 17 curvas (7 a izquierda y 10 a derecha) y mantiene el pedal a fondo en aproximadamente el 54 % de la vuelta.
A partir de 2021, el gran premio se llama GP de Ciudad de México en honor a la ciudad, en lugar de GP de México, que hacía referencia al nombre del país.
Historia del GP de México: Ganadores y más
Si te preguntas quiénes han tenido éxito en el GP de México de F1, aquí tienes algunos datos interesantes:
Las dos últimas ediciones del GP de Ciudad de México, en 2021 y 2022, las ganó Max Verstappen, quien también había triunfado en el GP de México en 2017 y 2018. Con cuatro victorias, Verstappen es el piloto más exitoso en el Hermanos Rodríguez. Cuatro pilotos empatan en segundo lugar con dos victorias cada uno cuando el evento se llamaba GP de México: Lewis Hamilton, Jim Clark, Nigel Mansell y Alain Prost. En la parrilla actual, nadie que no sea Hamilton o Verstappen ha ganado en México.
En cuanto a las pole positions, Jim Clark lidera con cuatro poles en México, seguido de Ayrton Senna con tres. Verstappen tiene una pole en el GP de Ciudad de México en 2022, mientras que Bottas logró la pole en el GP de Ciudad de México en 2021. Hamilton, Ricciardo y Leclerc también tienen poles en el Hermanos Rodríguez.
En términos de podios, en las dos últimas ediciones del GP de Ciudad de México, Verstappen, Hamilton y Pérez han ocupado los primeros lugares. Hamilton ha conseguido cinco podios en total, uno más que Senna, Hulme, Brabham y Mansell, quienes subieron al podio cuatro veces en el Hermanos Rodríguez. Verstappen tiene cuatro podios, Bottas tres y Ricciardo uno.
¡Prepárate para disfrutar de otra emocionante edición del GP de México de Fórmula 1 y no te pierdas ni un minuto de la acción!