Ver fútbol online gratis Osasuna – Alavés 5 noviembre
Javierdele
Partido en vivo gratis Osasuna – Alavés, sigue la emocionante liga de fútbol.
Osasuna – Alavés online, previa y donde ver en vivo gratis
Duelo norteño entre dos conjuntos aguerridos que ofrecerán un partido cerrado, con pocos espacios y con mucho juego vertical. Osasuna y Alavés son dos conjuntos recién ascendidos que están afrontando de forma diferente su vuelta a Primera división pero que probablemente a final de temporada se verán las caras peleando por la permanencia.
Los de Pellegrino, no obstante, compensan su falta de gol con una defensa sólida, estable y expeditiva que puso las cosas muy difíciles al Real Madrid en la pasada jornada. El conjunto vitoriano encadena varias jornadas sin ganar y se mantiene fuera del descenso pero a un solo punto de la zona de peligro, sin embargo el técnico argentino está dando muestras de su buen hacer y de su gran trabajo táctico. Solo falta por tanto buscar alternativas atacantes a los goles de Deyverson, ya que cuando el brasileño no aparece los goles no llegan y sus acompañantes en fase ofensiva no son capaces de tomar el testigo. Por esta razón es posible que en el mercado invernal llegue algún que otro refuerzo en esa parcela del campo.
Los navarros, por su parte, consiguieron un meritorio empate la pasada jornada frente al Athletic de Bilbao y dejaron muestras claras de que los clubes vascos se les dan bien ya que los conocen a la perfección. El conjunto rojillo es fiable en defensa y combativo en el medio, sin embargo le falta algo más de calidad en la creación del juego ya que en ocasiones Sergio León se encuentra demasiado solo, y aunque el cordobés es un punta habilidoso y capaz de crear sus propias ocasiones de gol, no todo puede salir de sus botas. En cualquier caso, los pamplonicas comienzan a ver la zona de salvación cada vez más cerca y una victoria en el Reyno de Navarra ante su gente podría permitirles tomar aire.
Partido clave el que se vivirá este miércoles entre Barcelona y Sevilla, equipos que hace unas semanas se encontraban inmersos en la pelea por el título de Liga y que ahora se ven las caras en un contexto algo distinto.
Los andaluces mantuvieron el pulso a los dos grandes de la competición durante meses hasta que en el mes de marzo llegó el reventón tanto en Liga de Campeones como en el torneo doméstico. Jorge Sampaoli no ha conseguido que los suyos mantengan la regularidad ni en juego ni en resultados y de hecho los sevillanos han sumado tan solo tres de los últimos doce puntos disputados. Encadenan, por tanto, cuatro partidos consecutivos sin ganar y eso ha provocado que el Real Madrid se escape a diez puntos de distancia. Aun así, a los de Nervión les queda su orgullo, raza y pundonor, cualidades que figuran en los genes de la entidad y que les permiten competir ante cualquier rival en todo momento. En la visita al Camp Nou los hispalenses se lo pondrán muy difícil a los catalanes dado que necesitan la victoria como el comer para seguir compitiendo con el Atlético de Madrid por la tercera plaza, buscando evitar así la disputa de la previa de la Liga de Campeones la próxima temporada.
Los de Luis Enrique, por su parte, saben que la única opción de dar caza a los madridistas en la tabla es ganar casi todos los partidos que restan, en busca de un pinchazo blanco que les permita depender de sí mismos. Leo Messi, además, volverá al equipo tras contar con descanso la pasada jornada frente al Granada, partido en el que los barcelonistas demostraron cuán importante es su arsenal ofensivo. Al poderío de Luis Suárez y Neymar se le unió un Paco Alcacer que quiere demostrar que puede jugar en el club azulgrana y que demanda un sitio en el once a base de goles y buen juego.
Duelo mediterráneo entre dos conjuntos que se encuentran en situaciones diametralmente opuestas. El Levante suma tres victorias consecutivas, partidos en los que ha marcado siete tantos y encajado tan solo uno, confirmando que es el mejor equipo que ha pasado por la Segunda división en mucho tiempo y dejando claro que el ascenso directo es cuestión de semanas. El Mallorca, por su parte, volvió a perder el pasado fin de semana y suma ya cinco partidos sin conocer la victoria, lo que está lastrando sus opciones de lograr la permanencia.
Olaizola comienza a agotar su crédito como entrenador del conjunto balear ya que desde que se hizo cargo del equipo solo ha sido capaz de lograr los tres puntos en una ocasión. Los insulares se encuentran inmersos en los puestos de descenso y la salvación está a tres puntos, por lo que la reacción ha de producirse ya puesto que el margen de maniobra se agota. Ganar en casa al líder daría, además, moral y autoestima a un grupo de jugadores que llevan practicando durante toda la temporada un fútbol deprimido y plano. La plantilla del club bermellón es una de las mejores de la categoría, sobre todo en ataque, y sin embargo el equipo es incapaz de manejar el juego, convirtiendo los partidos en ruletas rusas de las que siempre sale perjudicado.
Los de Muñiz, por su parte, viajan a la isla con la tranquilidad que da saber que sus más inmediatos perseguidores se encuentran a nada más y nada menos que dieciocho puntos. Los valencianos saben que aunque pierdan la mitad de los encuentros que restan, el ascenso directo es un hecho, por lo que su mayor preocupación es no caer en la relajación y mantener la tensión competitiva hasta que las matemáticas les confirmen que la vuelta a Primera división se ha consumado.
El talentoso tenista danés, Holger Rune, se enfrenta a una nueva etapa en su carrera con el anuncio de su nuevo entrenador, Boris Becker. La noticia surge después de una serie de desafíos y un cambio en su equipo técnico. Rune, actualmente sexto en la clasificación de la ATP, ha estado en busca de un mentor que lo ayude a alcanzar su máximo potencial, y ha encontrado en Becker a la persona adecuada para el trabajo.
Desde su destacada actuación en Wimbledon, donde llegó a los cuartos de final antes de caer ante Carlos Alcaraz, Rune ha tenido dificultades en el circuito, ganando solo un partido de los nueve que ha disputado. Esto lo llevó a poner fin a su breve asociación con Patrick Mouratoglu a finales de agosto.
Una Alianza Prometedora
Fuente: Tennis World ES
El anuncio de la colaboración entre Holger Rune y Boris Becker ha generado gran expectación en el mundo del tenis. El propio tenista danés compartió una imagen en sus redes sociales, mostrándose junto a Becker y su equipo después de una intensa sesión de entrenamiento. Sin embargo, la noticia no se quedó solo en las redes sociales, ya que Becker confirmó en un podcast de Eurosport Alemania que será el nuevo entrenador de Rune.
El ex tenista alemán, quien ha ganado seis títulos de Grand Slam en su carrera, expresó su entusiasmo por esta nueva oportunidad de entrenar a una joven promesa como Holger Rune. Becker destacó la dedicación y el carácter del danés en la cancha, y mencionó que el contacto entre ellos se había forjado durante un largo período de tiempo.
El camino para esta colaboración se ha despejado, ya que el calendario de Boris Becker le permite enfocarse en la carrera de Rune. El objetivo es claro: mejorar la actitud, la mentalidad y la psicología de Rune. Becker ve a Rune como un diamante en bruto que necesita ser pulido, y su experiencia en el entrenamiento de jugadores de alto calibre, como Novak Djokovic, puede ser fundamental para el crecimiento de Rune.
Un Futuro Incierto
El acuerdo entre Holger Rune y Boris Becker dependerá en gran medida de los resultados que Rune logre en los próximos torneos de la temporada. Su primer desafío será el ATP 250 de Estocolmo, aunque Becker no podrá acompañarlo en este evento. Sin embargo, estará presente en Basilea y en el Masters 1000 de París-Bercy, ya que el objetivo principal es clasificarse para las Finales de la ATP en Turín.
La decisión de prolongar su colaboración se tomará en función del rendimiento de Rune en estos eventos. Boris Becker dejó claro que, si bien Rune es uno de los mejores jugadores jóvenes del mundo, el futuro de su equipo dependerá de los resultados y de su evolución en la cancha.
Con Becker como su entrenador, Holger Rune tiene la oportunidad de pulir sus habilidades y aspirar a un lugar destacado en el mundo del tenis. El apoyo de un campeón como Becker es un gran paso en su búsqueda de convertirse en una de las estrellas del tenis mundial.
Carlos Alcaraz: En Busca del Número Uno
Carlos Alcaraz, el joven tenista murciano que ha estado haciendo olas en el mundo del tenis, está listo para enfrentar nuevos desafíos en su carrera. Con 72 partidos jugados esta temporada y un impresionante récord de 63 victorias y nueve derrotas, Alcaraz se encuentra en una posición privilegiada en el ranking de la ATP. Su objetivo es claro: alcanzar el número uno.
La oportunidad de Carlos Alcaraz de llegar al primer lugar en el ranking ATP se centra en dos importantes torneos: el ATP 500 de París-Bercy, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 5 de noviembre, y las ATP Finals de Turín, programadas para el 12 al 19 de noviembre. Estos dos eventos ofrecen un total de 2,500 puntos que podrían ser decisivos en su carrera hacia la cima.
El Regreso de Alcaraz
Fuente: Marca
A pesar de una temporada cargada de partidos y logros, Carlos Alcaraz se vio obligado a retirarse del torneo de Basilea, marcando su segunda ausencia en un torneo importante este año. Sin embargo, esta pausa estratégica tiene un propósito claro: llegar en plena forma a la recta final del calendario.
El joven murciano se encuentra a 500 puntos de distancia del actual número uno, Novak Djokovic, en la carrera por el liderazgo del ranking ATP. Para lograr su objetivo, Alcaraz necesita superar al serbio tanto en París como en Turín, lo que podría significar un cambio histórico en la clasificación mundial.
El Desafío ante Djokovic
La pausa de Djokovic desde su victoria en el US Open ha generado especulaciones sobre su estado físico y su regreso al circuito. Carlos Alcaraz ve en esto una oportunidad, pero no subestima la capacidad del jugador serbio, quien ha demostrado ser uno de los mejores de la historia.
En París, Alcaraz deberá, como mínimo, llegar a la final para mantener sus opciones matemáticas de superar a Djokovic en el ranking. Afortunadamente, el calendario le favorece, ya que en el último Masters 1000 del año, estará exento de la ronda inicial como segundo cabeza de serie, lo que le asegura al menos 10 puntos en la segunda ronda.
Las cuentas de Carlos Alcaraz para alcanzar el número uno son ambiciosas, pero no imposibles. El mundo del tenis está esperando ansiosamente ver si el joven talento español puede superar al legendario Novak Djokovic y reclamar el trono como el mejor jugador del mundo.
Con París y Turín en el horizonte, Carlos Alcaraz se encuentra en una posición envidiable para lograr su sueño de liderar el ranking ATP. La batalla por el número uno promete ser emocionante y podría ser un capítulo crucial en la carrera del prometedor tenista español.