Ver fútbol en vivo Athletic – Real Sociedad 17 octubre

Dónde ver el partido de fútbol Athletic Real Sociedad 17 octubre

Athletic Bilbao – Real Sociedad online gratis es el fútbol que vamos a disfrutar ahora mismo, quédate con nosotros 😉

El previo

Llega el derbi vasco y con él se despiertan las típicas rivalidades de un partido con gran historia y competitividad. Desde hace años es el Athletic de Bilbao el que reina en estos encuentros, básicamente porque últimamente los bilbaínos completan mejores temporadas y cuentan con una plantilla con más calidad que la de los donostiarras. Sin embargo, los de San Sebastián han dado la sorpresa varias veces y esta campaña se proponen sinceramente alcanzar puestos europeos y dar caza a sus vecinos vascos.

Sin embargo, el equipo que dirige Eusebio mantiene la irregularidad y la falta de intensidad por las que se viene caracterizando en los últimos años. Esta temporada, sin ir más lejos, la inconsistencia les ha llevado a perder varios partidos aunque es cierto que al fin se aprecia un cambio, y es que después de un tropiezo los de Anoeta se levantan con fuerza y enrabietados devorando a su rival en el partido siguiente. La pasada jornada, no obstante, el conjunto txuri urdin ganó al Betis y por tanto llegarán a este trascendental choque algo más relajados.

Los de Valverde, por su parte, marchan sextos en la clasificación aunque solo aventajan en dos puntos a su máximo rival. El conjunto rojiblanco llegó a encadenar cuatro victorias consecutivas tras un inicio de temporada errático, sin embargo cayó en la pasada jornada contra el Málaga, lo que unido a su pésima marcha en la Europa League está sembrando algunas dudas sobre la acertada composición de la plantilla. Y es que este verano los refuerzos han sido escasos y se mantiene la misma columna vertebral de temporadas anteriores, con las mismas fortalezas pero con idénticas debilidades. Sin embargo, Aduriz se acerca a los cuarenta, el fútbol de Susaeta comienza a acabarse, Muniain no da más de sí y Beñat no se encuentra en su mejor momento, por lo que Valverde deberá romperse la cabeza para encontrar alternativas válidas, ganar el derbi y acabar otra temporada en los puestos de arriba.

Ver el Athletic – Real Sociedad en directo

Accede a ver el Athletic – Real Sociedad online gratis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Las carreras al Sprint de la fórmula 1 en 2024

Ya se ha decidido cuáles serán los Grandes Premios que tendrán carreras al Sprint la próxima temporada de fórmula 1, con algunos cambios notorios respecto a 2023.

La Fórmula 1 acelerará los corazones de los fanáticos con sus seis apasionantes carreras sprint programadas para 2024. Con las negociaciones entre los equipos y dirigentes sobre las posibles modificaciones al formato aún en curso, la FOM (Formula One Management) ha tomado la delantera y seleccionado meticulosamente aquellas pistas que prometen un espectáculo vibrante y estratégico.

Mientras que algunas sedes que deleitaron a los seguidores en 2023 no presenciarán sprints el próximo año, el calendario de la F1 da la bienvenida a dos joyas deportivas: el imponente Gran Premio de China y el flamante y glamuroso Gran Premio de Miami. Ambas son premisas de inmensa electricidad en las carreras, con trazados que favorecen la lucha rueda a rueda y los adelantamientos.

Revitalizando la Estrategia de Carreras con Nuevos Escenarios

Considerando los Grandes Premios de Bahrein y Arabia Saudita como opciones prematuras en el ciclo de carreras, y descartando Australia por desventajas en la zona horaria para los espectadores europeos, se optó por escenarios que ofrecen un desempeño visualmente espectacular en los albores de la temporada: el desafiante asfalto de Shangai y los vibrantes bordes urbanos de Miami.

Además, el Red Bull Ring en Austria, el Circuito de las Américas en Estados Unidos, el apasionante Interlagos en Brasil y el técnico trazado de Losail en Qatar, completan este circuito de emociones. La configuración del calendario promete mantener a los equipos y a la audiencia en un constante estado de anticipación y euforia.

Las Fechas Clave de los Sprint de la F1 en 2024

  • GP de China: Sábado, 20 de abril
  • GP de Miami: Sábado, 4 de mayo
  • GP de Austria: Sábado, 29 de junio
  • GP de Estados Unidos: Sábado, 19 de octubre
  • GP de Sao Paulo (Brasil): Sábado, 2 de noviembre
  • GP de Qatar: Sábado, 30 de noviembre

La integración de China y Miami promete dos carreras sprint en sucesión, marcando un inicio de temporada fulgurante. Luego de Austria en junio, habrá una pausa significativa hasta que estalle la acción de nuevo en Austin. Cerrando con un clímax de alta velocidad, Brasil y Qatar asegurarnos unos finales de temporada absolutamente memorables.

foto marca.com

Cómo se moldeará el futuro del Sprint en la F1

El GP de Miami inicialmente no perseguía albergar un evento sprint, pero su disposición a añadir esa chispa si era benéfico para la Fórmula 1 demuestra la flexibilidad y apertura en pro del espectáculo deportivo. Los cambios en las reglas y la estructura de los fines de semana al sprint están sobre la mesa, y enero será un mes crítico con la presentación de propuestas que podrían incluso considerar una clasificación invertida para añadir un intrigante giro a la competencia.

Entre posibles ajustes al programa y debates sobre las estrategias reglamentarias, se busca maximizar el entretenimiento tanto para los adeptos en las gradas como para los que siguen la acción desde casa. Se evalúa reestructurar la clasificación al sprint y la posible influencia de un parque cerrado más flexible en la dinámica de la carrera.

Las voces que auguran una temporada elécrica

“Emocionantes sedes y dos nuevos anfitriones prometen carreras electrizantes. Desde su creación en 2021, el sprint ha aumentado el seguimiento en televisión y las interacciones digitales, y ansiamos por los eventos que se avecinan”, señaló Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, demostrando un optimismo que se refleja de igual manera en las palabras de Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, quien pronostica un gran impacto de Shanghai y una nueva dimensión en Miami.

Este enfoque en el crecimiento, la adaptabilidad y una misión de mejora continua en el deporte, subrayan el compromiso de los líderes de la F1 y la FIA por garantizar un espectáculo sin precedentes cada año, algo que sin duda tendrá su reflejo en la pista.

Mientras te preparas para esta oleada de velocidad y estrategia, es importante estar al tanto de todas las noticias relacionadas. No olvides verificar la situación actual de Sergio “Checo” Pérez, así como conocer la perspectiva sobre el futuro del icónico circuito de Montmeló.

One Response

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Un Draft Histórico de la NBA: ¿Cuatro Talentos Españoles en el Top 24?

La temporada actual de la NBA se caracteriza por contar con la menor presencia de jugadores españoles en los últimos 18 años. Con Santi Aldama, quien recién debutó con los Grizzlies, Usman Garuba, aún sin debutar con los Warriors, y Ricky Rubio lidiando con problemas de salud mental mientras se aleja de la actividad de los Cavaliers, el panorama parece sombrío. Sin embargo, existe la esperanza de que en un futuro cercano, un nuevo grupo de talentosos jugadores españoles pueda cambiar esta situación y destacar en la mejor liga de baloncesto del mundo.

Las Predicciones de un Draft Histórico

Algunas proyecciones en el próximo draft apuntan a un hecho sin precedentes: la posibilidad de que hasta cuatro jugadores españoles sean seleccionados en las primeras 24 posiciones. Hasta la fecha, el récord en un solo draft es de tres españoles: Ricky Rubio (quinto puesto), Víctor Claver (vigésimo segundo) y Sergio Llull (trigésimo cuarto) en 2009. Sin embargo, en esta ocasión, las predicciones sugieren que los cuatro jóvenes talentos estarían entre los primeros 24 seleccionados.

NBA: Los cuatro españoles que ya cotizan en la NBA para 2024: Aday Mara,  Juan Núñez, Izan Almansa y Baba Miller | Marca
Marca

Esta lista ha sido elaborada por Jonathan Givony, un prestigioso analista de ESPN especializado en jóvenes talentos de la NBA. Según su predicción, Izan Almansa se ubicaría en la novena posición, Aday Mara en el duodécimo puesto, Baba Miller en el decimonoveno y Juan Núñez en el vigesimocuarto. Si estas previsiones se cumplen, marcaría un hito histórico para el baloncesto español.

Izan Almansa, el MVP en Ascenso

Izan Almansa, un alero de 18 años y 2,08 metros que juega en la G League Ignite, ha llamado la atención al acaparar premios al Jugador Más Valioso (MVP). Ha ganado el MVP en el Mundial Sub-17, a pesar de que España perdió la final ante Estados Unidos, y también se destacó en el Mundial Sub-19 y el Eurobasket Sub-18, ambos con victoria para España.

Su impresionante capacidad física le sitúa como un firme candidato para ser seleccionado en la lotería del draft. La mayoría de las proyecciones le colocan entre los primeros 14 puestos.

Aday Mara, Siguiendo los Pasos de Gigantes en UCLA

Aday Mara hará su debut en la histórica UCLA. Este pívot de 18 años y 2,21 metros es uno de los nombres a seguir en la temporada de la NCAA. A pesar de no haber debutado aún, figura entre los 20 candidatos al prestigioso premio Kareem Abdul-Jabbar, otorgado al mejor pívot de la competición universitaria. Mara se dio a conocer en el Mundial Sub-17 celebrado en Málaga, donde su visión de juego, habilidad para pasar y movilidad impresionaron a los ojeadores de la NBA.

Abandonó el Casademont Zaragoza, donde aún tiene pendiente resolver su salida, para unirse a la Universidad de Los Ángeles. Siguiendo los pasos de figuras como Kareem Abdul-Jabbar, Bill Walton y Kevin Love, Mara espera aumentar su visibilidad y acercarse un poco más a su sueño de jugar en la NBA.

Baba Miller, un Defensor de Élite

Baba Miller, la joya del baloncesto español: "No pensé que me fueran a  sancionar tantos partidos al llegar a EEUU" | Relevo
Relevo

Baba Miller encara su segunda temporada completa en la NCAA. El alero de 2,11 metros y 19 años jugará para Florida State, tras recibir una suspensión de 16 partidos el año anterior por aceptar un vuelo pagado. Sin embargo, después de proclamarse campeón del mundo Sub-19 y destacar desde el primer día, se espera mucho de él.

Miller posee una gran versatilidad defensiva, lo que le permite emparejarse con jugadores de cualquier posición debido a su movilidad y envergadura. Además, es un tirador sólido desde la línea de tres puntos, posee recursos ofensivos y es un excelente reboteador.

Juan Núñez, la Sensación de la BBL Alemana

Juan Núñez, otro producto de la cantera del Real Madrid, como Almansa y Miller, está causando sensación en la Easy Credit BBL alemana. Tras seis jornadas, el base de 19 años y 1,92 metros es el octavo jugador más valorado (20,0), el segundo en recuperaciones (3,0), el séptimo en asistencias (5,8) y anota un promedio de 14,4 puntos por partido.

Sus destacadas actuaciones en algunos partidos del Mundial, su estilo de juego rápido y creativo, así como su habilidad para leer el juego, no han pasado desapercibidos para los ojeadores de la NBA. En su segunda temporada en tierras alemanas, se ha convertido en una pieza clave en el Ratiopharm Ulm, vigente campeón de la Liga, líder actual de la competición y uno de los equipos destacados en la Eurocup.

Steve Kerr se Retira del Dream Team de Estados Unidos

Steve Kerr dejará al Dream Team tras Paris 2024 - ClaroSports
Claro Sports

Un cambio importante se avecina en el equipo de baloncesto más temible del mundo, el Dream Team de los Estados Unidos. Steve Kerr, quien también es entrenador de los Golden State Warriors, ha anunciado su retiro como técnico después de los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta decisión se toma tras el desempeño decepcionante de Estados Unidos en el reciente Mundial de Filipinas, Indonesia y Japón.

Steve Kerr asumió el cargo de entrenador del Dream Team después de que Gregg Popovich dirigiera al equipo en los Juegos Olímpicos de Tokio. Esta transición se produce después de la medalla de oro en Tokio. Kerr, famoso por su destacada carrera como jugador y por su papel en la creación de un equipo formidable como los Golden State Warriors en la NBA, ha decidido cerrar este ciclo después de los Juegos de París.

El propio Steve Kerr comentó: “Es como tiene que ser. Una forma de compromiso. Una cultura por la que estás una serie de años. Tenía más sentido con ‘Coach K’ que fuese más duradero, pero ahora es un ciclo y te mueves.”

El Soñado Inicio de Temporada para los Dallas Mavericks

El inicio de la temporada en Dallas parece un sueño hecho realidad. Las piezas del rompecabezas encajan a la perfección, las dudas se disipan y las estrellas del equipo se complementan de manera ideal. Luka Doncic lidera un equipo que supera las expectativas de todos. Jugadores como Kyrie Irving, Grant Williams, Tim Hardaway y otros, siguen su ritmo y demuestran que los Mavericks están de dulce.

Los Mavericks lograron una victoria ante Charlotte (124-118) en un partido que se complicó en los momentos finales pero que el equipo de Jason Kidd pudo resolver con solvencia. LaMelo Ball consiguió el único triple-doble de la jornada (30 puntos, 10 rebotes, 13 asistencias), y Luka Doncic estuvo cerca de lograr otro (23 puntos, 12 rebotes, 9 asistencias).

Esta temporada, los Mavericks solo han sufrido una derrota frente al campeón en el enfrentamiento contra Denver, lo que representa un inicio de temporada soñado que parecía estar fuera de las quinielas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver partido 5 Lokomotiv Kuban vs Barcelona online gratis

 

Lokomotiv Kuban vs Barcelona en directo

Si quieres ver el partido decisivo de la Euroliga entre el equipo ruso Lokomotiv y el Barcelona Lassa online te damos los links.

Previa del Lokomotiv Kuban vs Barcelona por internet

Llegan ya las 19 horas y los nervios están a flor de piel para todos los culés que necesitan una victoria para desempatar una de las eliminatorias más competidas del año e incluso de la década. En un primer momento nadie pensaba que el equipo blaugrana sufriría tanto para pasar de ronda, pero claro, tampoco pensábamos que pese al nivel bajo ofrecido a lo largo del año por el Real Madrid en ACB y Euroliga le costaría tanto pasar ante el Fenerbache, es más, el resultado final fue de 3 partidos a 0 favorables a los turcos en una sorpresa espectacular que deja al equipo de la capital de España con muchos problemas internos y muchos cambios que realizar en la próxima temporada, por si fuera poco, el Baskonia tiene la oportunidad de dejarles mal ganando en la siguiente ronda a su verdugo.

Claves del partido

Pero nos centramos un poco más en el partidazo en directo de ahora porque los de Xavier Pascual no pueden fallar, la anotación no está siendo el fuerte del equipo en estas últimas jornadas, pese a ello el equipo confía en poder sobreponerse al factor cancha, en Rusia se va a decidir la eliminatoria y la verdad que las casas de apuestas no dan como favorito al conjunto culé… Apuesta y gana dinero porque vamos a por todas! Está claro que el equipo azulgrana pasa de ronda y sinó… el único representante español en la Euroliga será el Laboral Kutxa Baskonia, casi nada!

Posible resultado

55-98.

Dónde ver el Lokomotiv Kuban vs Barcelona en vivo gratis

Entra a la Euroliga en este link.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: