Todo preparado para comenzar la emisión en directo por internet gratis del Mirandés vs Tenerife, emoción máxima!
Previo Mirandés vs Tenerife por internet
Sigue sumando puntos jornada a jornada el Mirandés, que a pesar de llevar dos jornadas seguidas sin ganar acumula cinco partidos consecutivos sin conocer la derrota, hecho clave en esta competitiva Segunda división, que en la presente temporada más que nunca la igualdad reina y, de hecho, hasta quince equipos pelean por el ascenso. Los de Carlos Terrazas desde luego saben competir y esa puede ser la senda que los lleve a superar las dos eliminatorias de los playoff de ascenso que tan difíciles son de alcanzar. Puede incluso que los burgaleses alcancen el ascenso directo, siempre y cuando Alavés o Leganés pinchen, clubes que se enfrentan esa jornada entre sí y que por tanto los de Miranda deben aprovechar.
De esos quince equipos que pelean por ascender, el Tenerife, rival de los de Terrazas este fin de semana, son el decimoquinto. Los canarios, a siete puntos del sexto puesto que ocupan los castellanoleoneses, se han olvidado hace unas jornadas del descenso y saben ahora que se colocarían a cuatro del playoff en caso de hacerse con la victoria. Este partido es por tanto la última oportunidad para los de Martí de alcanzar esos seis primeros puestos tan codiciados. El técnico del conjunto tinerfeño lo sabe y pondrá toda la carne en el asador a pesar de que los isleños únicamente han ganado tres partidos lejos del archipiélago. No obstante, los burgaleses no son especialmente fuertes en Anduva y sólo se han impuesto cuatro veces esta temporada en su estadio, lo que puede y debe dar alas a los visitantes.
Claves del partido
Y es que los de Terrazas han notado cómo en las últimas jornadas sus cifras goleadores se han reducido drásticamente, y de hecho las goleadas que a pesar de que los de Miranda son el equipo más goleador de la categoría, con 41 tantos a favor en 26 partidos, desde la marcha de Lago Junior al Mallorca apenas consiguen encadenar varios partidos marcando más de un gol.
El Real Madrid – Unicaja puede verse en directo desde las 19:30 horas en el WiZink Center. El conjunto blanco muestra un pequeño cambio al de la semana pasada, pero aún así el técnico no quiso rotar demasiado al conseguir la primera victoria y querer conseguir la segunda hoy en casa.
El quinteto del Real Madrid es: Rudy Fernández, Campazzo, Felipe Reyes, Carrol y Kuzmic, mientras por el Unicaja pusieron a: Alberto Díaz, Salín, Waczynski, Lessort y Carlos Suárez.
El partido contra el Real Madrid es el más exigente para Unicaja, pero en este tipo de choques es cuando se podrá ver el nivel de cada uno de los jugadores, así como el nivel de concentración como viene siendo lo normal en profesionales.
El Unicaja y Real Madrid se han enfrentado en un total de 91 ocasiones en todas las competiciones, consiguiendo los malagueños un balance de 28 victorias. Sin embargo, algunos de los triunfos fueron sonados como la final de la Copa del Rey en 2005, que supuso el primer título nacional para el Unicaja, o los cuartos de final en los playoffs de la temporada 2007-08, en donde por primera vez en la historia de la competición doméstica un octavo clasificado fue capaz de eliminar al primero de la Liga Regular. El último enfrentamiento se saldó con triunfo del Madrid por la mínima (88-89) en la Liga Endesa el pasado mes de abril.
Verstappen gana en Austin con ayuda de Norris y los datos de Pérez
alberto
El ingeniero de Verstappen, se volvió loco con los insultos de Max, cuando en realidad solamente quería ayudarle, llegando a darle incluso datos sensibles de la telemetría de Sergio Pérez. Finalmente ganó por delante de Lewis con un Mercedes brutal. Mira el video resumen de la carrera Austin F1 2023 aquí.
Max Verstappen Triunfa en el GP de Estados Unidos 2023 en Texas, Austin con una Ayuda Inesperada de Lando Norris
El Gran Premio de Estados Unidos 2023 en el Circuito de las Américas, Texas, Austin, se convirtió en un emocionante espectáculo de la Fórmula 1 con giros inesperados y una colaboración poco común entre dos pilotos destacados: Max Verstappen y Lando Norris. La carrera estuvo marcada por estrategias inteligentes, desafíos técnicos y algunas sorpresas en el podio. Max Verstappen emergió como el ganador, gracias en parte a una ayuda estratégica de Norris, mientras que Lewis Hamilton se vio obstaculizado, y Sergio Pérez enfrentó problemas de frenos y el curva lenta. Aquí está el desglose de lo que sucedió en el GP de Estados Unidos 2023.
La Colaboración usual de Max Verstappen y Lando Norris
La carrera en Austin comenzó con un ritmo frenético, y aunque Max Verstappen no partió desde la pole, se presumía que iba a ganar fácil, y se encontró con un desafío inesperado por parte de Lewis Hamilton, quien parecía tener un ritmo superior en la carrera. Sin embargo, la sorpresa llegó cuando Lando Norris, piloto de McLaren, permitió que Verstappen lo adelantara sin mucho apuro. Esto no solo ayudó a Max a tomar la delantera, sino que también le permitió bloquear a Hamilton, lo que impidió que el británico lo siguiera de cerca.
La colaboración entre Verstappen y Norris fue un giro estratégico que funcionó en favor del piloto de Red Bull. Aunque Norris dejó pasar a Max, no hizo lo mismo con Hamilton, lo que impidió que el múltiple campeón de Mercedes persiguiera a Verstappen con toda su fuerza. Esto dio a Max la ventaja que necesitaba para mantenerse en la posición de liderazgo y finalmente ganar la carrera, sumando 3 segundos extra a la distancia que tenía casi.
Alonso: Una Remontada Destacada que Terminó en Abandono
Fernando Alonso, quien corre para Aston Martin, ofreció una actuación impresionante durante el GP de Estados Unidos 2023. Partiendo desde posiciones más atrás en la parrilla, el piloto asturiano logró una emocionante remontada, ganando posiciones y demostrando su habilidad en la pista. Sin embargo, su carrera terminó en un giro inesperado cuando se vio obligado a abandonar debido a problemas técnicos en su coche, en realidad, el suelo parece que se rompió.
La remontada de Alonso emocionó a los aficionados, pero la mala suerte le impidió llegar a la meta y demostrar su potencial. A pesar del abandono, su actuación mostró su tenacidad y determinación, lo que hace que sea un piloto a seguir en las próximas carreras.
Max Verstappen se queja de Problemas de Frenos
A pesar de su victoria, Max Verstappen no estuvo exento de problemas durante la carrera. El piloto de Red Bull se quejó de problemas en los frenos de su coche, que lo hicieron luchar por mantener el control en algunas curvas. Aunque estos problemas afectaron su desempeño, logró superarlos y cruzar la línea de meta en primer lugar, aunque esa es la historia de Checo Pérez toda la temporada, pero Checo son errores claro…
Es interesante notar que los problemas de frenos de Verstappen son problemas de frenos con los que ha luchado su compañero de equipo, Sergio Pérez, a lo largo de la temporada. Estos problemas han sido un desafío constante para Pérez y han afectado su consistencia en la pista. A pesar de los problemas de Verstappen en el GP de Estados Unidos, fueron menos graves que los de Pérez, lo que muestra la habilidad del equipo Red Bull para abordar y resolver problemas técnicos, en el coche de Verstappen claro.
Carlos Sainz en Cuarto Lugar, Por Delante de Leclerc
En otro giro sorprendente de los acontecimientos, Carlos Sainz, piloto de Ferrari, logró un sólido cuarto lugar en el GP de Estados Unidos. Esta actuación sobresaliente lo llevó a superar a su compañero de equipo, Charles Leclerc, quien cometió un error en la estrategia de neumáticos. La elección equivocada de neumáticos por parte de Leclerc le hizo perder tiempo valioso y finalmente lo relegó a una posición detrás de Sainz.
Por otro lado, Sergio Pérez, compañero de equipo de Verstappen en Red Bull, quedó en quinto lugar, después de lidiar con sus problemas de frenos y una actuación menos consistente en comparación con Verstappen.
Resumen GP Austin Texas 2023, una decepción hispana
El GP de Estados Unidos 2023 en Texas, Austin, fue una carrera llena de sorpresas y giros inesperados. La colaboración entre Max Verstappen y Lando Norris resultó en una victoria estratégica, mientras que las luchas de Hamilton y los problemas de frenos de Verstappen agregaron emoción a la carrera. La actuación de Alonso mostró su potencial, a pesar de su abandono, y Carlos Sainz superó a Leclerc en Ferrari. La temporada de Fórmula 1 continúa con más emoción y desafíos por delante, Sergio Pérez rodó a momentos muy rápido, pero el coche era tremendamente inestable no permitiendo superar la quinta posición y con un ritmo medio segundo peor que Max en casi todas las vueltas. ¡No te pierdas las próximas carreras!
Horner quiere a Colapinto: se desmontan los bulos y vuelve el optimismo
alberto
imagen:https://imgs.search.brave.com/
Después de días de incertidumbre y desinformaciones, Sportmaniáticos confirma: Christian Horner, director deportivo de Red Bull, quiere a Franco Colapinto en el equipo. Pese a que algunos medios difundieron que Racing Bulls no tenía interés en el argentino, todo apunta a que esa versión era errónea.
Según Alberto F1, referente de Sportmaniáticos, se ha detectado una lucha interna entre Horner y Helmut Marko. Mientras Horner apuesta por Colapinto como futuro piloto de Red Bull, Marko, vinculado al clan Verstappen, prefiere seguir apostando por los pilotos del programa joven como Lawson o Tsunoda.
Alberto revela que esta lucha ha condicionado el calendario de debut de Colapinto, que no será en Japón. Sin embargo, sigue muy viva la opción de que el piloto argentino se suba al monoplaza en Miami, o incluso más adelante, con un cambio más importante: no solo en Racing Bulls, sino en el propio Red Bull.
La reacción de Colapinto en redes sociales refuerza esta teoría. En un análisis profundo, Sportmaniáticos revisó más de 100 interacciones del argentino, donde destacan “likes” a publicaciones de Christian Horner y del entorno de Red Bull, evitando otras como McLaren o Alpine. Esto apunta a un claro guiño hacia el equipo energético.
Mientras tanto, los medios que aseguraron que Alpine no lo cedería quedan en entredicho. Según la línea de investigación de Sportmaniáticos, afirmar que Alpine bloquearía su salida no tiene sentido si ello implica perder dinero o limitar su desarrollo. Ya ocurrió en el pasado: cuando se negó la posibilidad de fichaje por Alpine y luego se confirmó oficialmente, validando la exclusiva de este canal.
Las pruebas se acumulan. Desde los trajes confeccionados para Colapinto hasta los mensajes cruzados desde la cúpula de Red Bull. Y en medio, Verstappen, cuyo futuro en Red Bull tampoco está asegurado a largo plazo, especialmente si el monoplaza no rinde en 2026. En ese escenario, Colapinto podría convertirse en una pieza estratégica para el equipo.
La comunidad de Sportmaniáticos, que ha seguido desde sus comienzos a Franco en F3 y F2, se mantiene expectante. Se denuncia la manipulación informativa por parte de algunos medios, y se destaca la importancia de contrastar fuentes, alejándose de titulares fáciles o de supuestas primicias que terminan en papel mojado.
“La verdad es que Christian Horner quiere a Colapinto”, afirma Alberto con rotundidad. Y aunque no se puede asegurar al 100% lo que ocurrirá, todo apunta a que la historia del argentino en la Fórmula 1 aún tiene muchos capítulos por delante. El próximo episodio podría estar más cerca de lo que parece.
Seguiremos informando e investigando desde Sportmaniáticos, como siempre, con honestidad y horas de trabajo detrás. Porque el futuro de Colapinto no es una teoría de la conspiración: es una posibilidad real que solo espera el momento oportuno para concretarse.