Ver en directo Herbalife Gran Canaria – Real Madrid baloncesto gratis online

Ver Herbalife Gran Canaria - Real Madrid online

Llegamos al partidazo de la jornada Herbalife Gran Canaria vs Real Madrid basket online, sigue la emisión con nosotros en vivo!

Previo del Herbalife Gran Canaria vs Real Madrid basket por internet

Se avecina un gran partido para esta jornada número 22 de la liga Endesa, cuando se midan en pista el equipo de Herbalife Gran Canaria versus el Real Madrid, este domingo 6 de marzo a las 12:30 hrs, los canarios siguen firmes en su lucha por clasificarse a los play-off, por ello ocupan el quinto lugar de la tabla de posiciones con 14 partidos ganados y solo 7 perdidos, un excelente récord que les permite estar dentro de la clasificación.

El partido jugado por los canarios en la jornada pasada, no fue tan fácil como se esperaba, debido al oponente, el colista Retabet.es GBC con apenas 4 partidos ganados y 17 perdidos, hizo sufrir en ciertas ocasiones a los canarios, el espíritu de lucha de los guipuzcoanos se vio presente en pista, dándole muchos dolores de cabeza los canarios, sobre todo en las dos primeras partes del partido en directo, los guipuzcoanos trataron de mantener el ritmo ofensivo y defensivo dentro de la cancha, pero esto no les fue suficiente y se impuso mas la experiencia ganadora de los canarios que el ímpetu del Retabet.es, marcador final del encuentro, Herbalife Gran Canaria 87, Retabet.es GBC 79.

Claves del partido de basket

Por otro lado, el conjunto merengue, en su partido anterior vivió un partido de ensueño que quedará en la memoria de muchos por largo tiempo, en su partido frente al fuerte y hasta ese momento líder de la tabla (Valencia Baskets) mostraron grandes dotes ofensivos y defensivos dentro de la cancha durante todo el partido. Este encuentro en vivo de la ACB, en la opinión de muchos, se vivía como una final adelantada, por la adrenalina y gallardía mostrada en la cancha de parte de los jugadores.

A falta de 3 segundos en la pizarra, el balón con posesión para el Valencia, luego del saque lateral, el jugador de casaca naranja (Antoinet Diot) recibe el pase para colarse en la marca merengue y dar “aparente” cifra definitiva del partido, solo restaban en el reloj 1.1 segundos, los valencianos gritaba de emoción por conseguir la victoria ante los merengues, pero recuerden que falta poco más de un segundo para terminar el partido, en eso aparece Super Sergio Llull con un lanzamiento desde la línea de 3 puntos pero de su propia cancha, lanza ese increíble canasto para dejar silenciados a todos en el recinto, un final de película, pizarra favorable para el Madrid de 95 por 94.

Posible resultado

88-99.

Dónde ver el Herbalife vs Madrid online gratis

Entra a ver la liga ACB en vivo y en directo en este enlace.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Otmar Szafnauer se adjudica los meritos de Alonso

Otmar Szafnauer, una figura destacada en la historia reciente de la Fórmula 1 y en el paso de Force India a Aston Martin, reclama parte de los éxitos obtenidos por Fernando Alonso con Aston Martin en el Mundial de F1 2023. Descubre las declaraciones del exdirectivo en una entrevista con motorsportweek.

De Force India a Alpine y Luego a Aston Martin

Szafnauer fue clave en el éxito de Force India junto con Bob Fernley. Tras el cambio de dueño y el renombramiento a Racing Point bajo Lawrence Stroll, Szafnauer continuó liderando el equipo, que posteriormente se convirtió en Aston Martin. Después de dos temporadas con resultados por debajo de las expectativas, se trasladó a Alpine en 2023, donde rescindieron su contrato a mediados de año.

“Lo que más me decepciona es que tuviéramos diferentes plazos para alcanzar el éxito. Me dieron 100 carreras, lo que pensé que sería suficiente. Estuve allí durante 38 carreras y luego llegó el anuncio de que no estábamos progresando lo suficientemente rápido”, señala Szafnauer.

Reivindicación del Rendimiento en Alpine

Szafnauer reivindica su rendimiento en Alpine y afirma que estaban yendo en la dirección correcta. Destaca la contratación de personal durante su tiempo en el equipo y la positiva respuesta interna hacia su gestión. Sin embargo, la discrepancia en los plazos de éxito llevó a su salida del equipo.

Parte de los Éxitos de Fernando Alonso con Aston Martin

Szafnauer también reclama parte de los éxitos de Fernando Alonso en su primera temporada con Aston Martin en 2023, donde logró ocho podios en el Mundial de F1. Destaca la importancia del tiempo y del proceso de construcción del equipo desde la adquisición por parte de Lawrence Stroll en 2018 hasta tener un coche competitivo en 2023.

“Creer que se puede hacer en uno o dos años es ingenuo. Eso, simplemente, no es posible”, concluye Szafnauer lanzando un dardo a Alpine.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

FRANCO COLAPINTO Y PEPE MARTÍ FUTURAS ESTRELLAS DE LA F1

 

La Fórmula 2 se convierte en el epicentro de la emoción automovilística, y las pruebas en Abu Dabi revelan el potencial deslumbrante de dos jóvenes talentos hispanos: Franco Colapinto y Pepe Martí. Estos pilotos no solo han dejado su huella en los tiempos de vuelta, sino que también han insinuado una temporada llena de emoción y rivalidad en la pista.

Franco Colapinto y Pepe Martí: Juventud y Talento en Acción

Franco Colapinto, asociado con Denis Hower en el equipo MP, no solo destaca por su velocidad, sino también por una estrategia bien ejecutada. Con 91 vueltas y una destacada séptima posición en el tercer día, Colapinto muestra resistencia y versatilidad. La alianza con Hower promete ser un dúo formidable que podría marcar la pauta de la temporada.

Pepe Martí, con la vibrante indumentaria de Red Bull en Campos, exhibe su destreza con el quinto mejor tiempo global y una actuación sólida. Su juventud y el respaldo de Red Bull añaden un ingrediente adicional a la competencia, prometiendo una temporada llena de giros y momentos emocionantes.

Colapinto en MP: Más que Números, una Alianza Poderosa

Franco Colapinto va más allá de ser un competidor con números impresionantes. Sus 91 vueltas en el tercer día no solo demuestran resistencia y adaptabilidad, sino también una comprensión única de la pista. La alianza con Denis Hower en MP es la combinación perfecta de experiencia y juventud.

Martí en Campos: Vistiendo los Colores de Red Bull

Pepe Martí, con su tiempo de 359, no solo es rápido, sino consistentemente competitivo. Su debut en F2 sugiere un futuro prometedor, desafiando a rivales más experimentados con pasión y determinación. Vestir los colores de Red Bull agrega una dosis extra de emoción y expectativas.

La Diversidad Hispana en F2

La representación hispana en F2 va más allá de Colapinto y Martí. Otros pilotos como Rafael Villagómez, Juan Manuel Correa y Joshua Dürksen también emergen como figuras intrigantes para seguir de cerca.

Rafael Villagómez: ¿La Incógnita en Van Amersfoort Racing?

Rafael Villagómez, vinculado a Van Amersfoort Racing, se convierte en la incógnita de la temporada. Aunque su participación aún no está confirmada, sus tiempos cercanos a los líderes añaden un elemento de anticipación. La posibilidad de que se una a la competencia podría cambiar completamente el panorama.

Juan Manuel Correa: Resiliencia Americana en Dams

Juan Manuel Correa, enfrentando la temporada con Dams, no solo representa la resiliencia americana, sino también una historia de superación. Después de desafíos previos, busca redimirse en una temporada que se anticipa más competitiva que nunca. Su experiencia previa en F2 lo coloca como un contendiente respetado.

Joshua Dürksen: El Paraguayo Germano en PHM

Dürksen, el joven piloto paraguayo germano en PHM, destaca con tiempos competitivos. Aunque terminó en la decimotercera posición, su compañero británico en el equipo quedó a solo 1.4 segundos de los líderes. Dürksen podría ser la revelación de la temporada, con un potencial latente que podría sorprender a muchos.

Detrás de los Números en Abu Dabi

Las pruebas en Abu Dabi proporcionaron una visión reveladora del potencial y las habilidades de los pilotos hispanos.

Colapinto: Más Allá de las Vueltas

Franco Colapinto, a pesar de terminar séptimo en el tercer día, demuestra que no se trata solo de números. Sus 91 vueltas indican resistencia y adaptabilidad, cualidades esenciales en la competición. Cada vuelta es un testimonio de su habilidad para enfrentar los desafíos de la pista.

Martí: Consistencia y Pasión

Pepe Martí, con su tiempo de 359, nos muestra que no solo es rápido, sino consistente. Su debut en F2 sugiere un futuro prometedor, y el desafío contra rivales más experimentados agrega emoción a la ecuación. Cada vuelta es un recordatorio de su pasión y determinación.

Villagómez: ¿Confirmado o Pendiente?

Rafael Villagómez, a pesar de la incertidumbre en torno a su participación, marcó tiempos cercanos a los líderes. La posible confirmación de su participación se convierte en un foco de interés, ya que su entrada cambiaría dinámicamente el rumbo de la temporada.</

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Red Bull y sus esperanza de mantenerse en la cima

Red Bull Racing, en su afán de mantenerse en la cima de la Fórmula 1, revela su estrategia para la temporada venidera. Christian Horner, director del equipo, comparte detalles sobre la evolución planeada del RB20, subrayando la importancia de no sentirse complacientes y la necesidad de adaptarse a los cambios continuos en la competición.

Evolución, no revolución: La Filosofía de Red Bull

Horner enfatiza la filosofía de “evolución, no revolución” al describir el enfoque de Red Bull para la próxima temporada. Se han revisado todas las áreas del coche, pero la esencia sigue siendo una evolución del exitoso RB19. La adaptación de fortalezas probadas es la clave, y Horner destaca que no están reinventando la rueda, sino construyendo sobre lo aprendido.

Falta de Tiempo y Frugalidad en el Desarrollo

El director de Red Bull Racing reconoce los desafíos que enfrentaron en el desarrollo del RB20, incluida la falta de tiempo en el túnel de viento en comparación con sus competidores. La transición temprana no garantizó más tiempo en la práctica, lo que hizo imperativo ser frugales y selectivos en la aplicación del tiempo disponible para el desarrollo del monoplaza.

Convergencia del Campo y Ley de Rendimientos Decrecientes

Horner expresa su convicción de que, con regulaciones estables y un rendimiento decreciente para Red Bull, la competencia se nivelará. Prevé que otros equipos adoptarán filosofías similares a la del RB19. Aunque reconocen haber subido rápidamente en la curva de rendimiento, Horner destaca la ley de rendimientos decrecientes, advirtiendo que quedarse quieto en este negocio significa retroceder.

Perspectivas

El mensaje clave es claro: Red Bull Racing aborda la próxima temporada con una evolución cuidadosamente planificada. La competencia será intensa, pero la confianza en la estrategia y la adaptabilidad a los desafíos futuros destacan la mentalidad competitiva del equipo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: