Valladolid y Lugo son séptimo y octavo respectivamente en la clasificación, lo que significa que se encuentran al borde de los playoff de ascenso sin ser capaces de adentrarse en esas tan preciadas seis primeras plazas. Ambos conjuntos, de hecho, llevan toda la temporada sin ser capaces de mantener una solidez que les permita asentarse con tranquilidad en la zona alta de la tabla. Pucelanos y lucenses comenzaron la campaña ganando casi todo, con Paco Herrera y Luis César Sampedro dirigiendo con autoridad y pericia a los suyos. Con el paso de las jornadas, no obstante, las derrotas y los tropiezos comenzaron a llegar y desde entonces ninguno de ellos ha sido capaz de ser regular.
Valladolid vs Lugo en directo gratis
El caso de los gallegos ha sido el más constante, aunque los empates han penalizado en exceso a los del Anxo Carro. El equipo ha empatado hasta en nueve ocasiones, sobre todo fuera de casa, donde la más de la mitad de los partidos disputados acabó en tablas. Esa debilidad a domicilio está lastrando las opciones de los norteños, que necesitan sumar de tres en tres para acercarse al Getafe, sexto clasificado a día de hoy.
Los vallisoletanos, por su parte, han sido más inconstantes, con altibajos más extremos. Eso les ha hecho vivir situaciones muy complicadas, con el fantasma de la destitución de Paco Herrera sobrevolando por Zorrilla. Sin embargo, en cada partido el equipo se ha hecho más fiable y actualmente los castellanoleoneses son favoritos a acabar en zona de playoff a pesar de estar a dos puntos de la sexta plaza. El buen momento de forma de José Arnaiz, que consiguió un golazo la pasada jornada frente al UCAM, está permitiendo a los castellanoleoneses tener algún que otro descuido en defensa. El joven canterano es el líder del ataque blanquivioleta y de él dependerá las opciones del equipo a final de temporada.
Ver partido en vivo online Granada – Las Palmas 6 febrero
Javierdele
Partidazo de fútbol en vivo Granada – Las Palmas online.
Previo y ver Granada – Las Palmas gratis
Hay muchas ganas de ver jugar a Las Palmas tras los movimientos que el conjunto canario ha realizado en el mercado invernal. Los fichajes han brillado por su ausencia en la Liga española sin embargo el conjunto isleño ha sido el que más se ha movido incorporando a jugadores de renombre internacional como Halilovic y sobre todo Jesé. El ex futbolista de PSG o Real Madrid quiere demostrar que le queda mucho por hacer y vuelve al estadio que le vio nacer para demostrarlo. El español, junto al croata, Jonathan Viera y Boateng conformará un cuartero atacante que ha de convertirse en el terror de los rivales y Quique Setién confía en ponerlo en liza este mismo lunes frente al Granada. Continúa con el buen fútbol: Ver Reus – Getafe online.
El conjunto nazarí, no obstante, tampoco se ha reforzado nada mal y ha incorporado a hombres de gran calidad, también en fase ofensiva. Wakaso y Adrián Ramos han jugado en equipos punteros en Europa como Villarreal o Borussia Dortmund, respectivamente, y ambos formarán en ataque junto a Boga y Carcela, este último de nuevo en la ciudad de la Mezquita tras su periplo en la Copa de África, competición en la que apenas ha contado con minutos.
Las urgencias son grandes para ambos conjuntos, ya que el conjunto amarillo por ejemplo necesita redirigir el rumbo para alejarse de forma definitiva del descenso y comenzar a rondar puestos europeos. Sin embargo, la situación más grave la viven los andaluces, que solo suman una victoria en lo que va de temporada y que actualmente marchan últimos en la clasificación, a nada más y nada menos que ocho puntos de la salvación. Los de Lucas Alcaraz necesitan un golpe de efecto y no pueden permitirse un solo fallo más si no quieren verse en Segunda división antes de que llegue el mes de junio.
Reclaman que “no se cedan entradas a socios y peñas vinculadas” al grupo. El Madrid confirma que no las vendió y pide responsabilidades a la UEFA y al Braga.
Las Demandas de las Peñas Madridistas
Lo firman más de 80 peñas madridistas y el mensaje es claro: “Tras los incidentes de Braga, se pide al club que no se cedan entradas a socios y peñas vinculadas con los Ultras Sur”.
Antecedentes
El germen, el último partido del Real Madrid en Champions, donde la presencia de este grupo enturbió el ambiente. De hecho, aficionados madridistas se vieron rodeados por antidisturbios que trataban de sofocar el comportamiento violento de ultras que terminaron mezclados con peñistas, llegando algunos a abandonar el estadio ante las amenazas y la flagrante situación.
La Postura del Real Madrid
No obstante, los ultras que acudieron a Braga no consiguieron sus entradas a través del club blanco, que deja clara su postura al respecto, denuncia lo sucedido y pide explicaciones a la UEFA, al club portugués y la policía.
Explicación del Club
“Esas localidades se las vendieron los del Braga en otra zona, algo que no pueden hacer por normativa UEFA (las de los aficionados visitantes sólo puede venderlas el club visitante) y la policía portuguesa fue la que decidió juntarles con los que tenían las entradas que concedió el Real Madrid a sus socios”, expresan desde la entidad blanca.
Acciones del Presidente
Florentino Pérez expulsó del Santiago Bernabéu a los Ultra Sur en 2013 y el control en la venta de entradas para los desplazamientos es tajante, para evitar escenarios como el acaecido el pasado martes, en Braga.
La Opinión de las Peñas
“No siendo madridistas, sino enemigos declarados del madridismo, ¿qué pintan dentro de las localidades reservadas a la afición del Madrid? Nada”, argumentan en el comunicado las más de 80 peñas firmantes.
Reubicación de los Ultras Sur
Al no tratarse de aficionados locales, los Ultra Sur fueron reubicados junto al resto de los 1500 aficionados madridistas que sí tenían su entrada en la zona visitante y ello creó un ecosistema que terminó con una atmósfera opuesta a la que un partido de fútbol debe tener.
Demanda de Responsabilidades
Y eso es lo que reclaman tanto los peñistas como un Real Madrid que también pide depurar responsabilidades para que no vuelva a repetirse en el futuro.
Comunicado de las Peñas
“En las gradas del Estadio Municipal de Braga la leal afición madridista padeció la humillación de verse rodeada por decenas de policías antidisturbios armados con sus defensas y protegidos con sus cascos que la desplazaron de sus localidades para abrir espacio a más de un centenar de individuos agresivos que venían sin entrada. Nos sentimos tratados, y en definitiva fuimos tratados, como un colectivo indeseable y peligroso para la paz pública que parecía que tuvieran que proteger de nosotros las fuerzas de intervención de la Policía de Seguridad Pública.
Fuente: Superdeporte
La irrupción de un grupo violento organizado, a cuyos integrantes se distinguía con facilidad por sus vestimentas negras y sus actitudes belicosas, muchos embozados, cuya proximidad nadie deseaba y cuya confusión con la afición madridista en las localidades destinadas a los aficionados mereció el más unánime rechazo, fue la causa de que nos viéramos sometidos a semejante humillación.
No siendo madridistas, sino enemigos declarados del madridismo a los que nadie distinguiría de sus primos del Frente Atlético, que vienen insultando y coaccionando a los seguidores del Real Madrid, ¿qué pintan dentro de las localidades reservadas a la afición del Madrid? Nada.
Pero unas decenas de entre ellos son socios del Club, que diez años después de haber expulsado a su organización violenta del Estadio no consigue evitar su presencia, siempre agresiva, siempre perjudicial para la convivencia cívica y siempre dañina para el sosiego de la afición madridista en los desplazamientos de nuestro equipo.
Gracias a ellos pueden continuar ensuciando en toda Europa, y en toda España, la imagen del Real Madrid, tristemente manchada por la violencia y el abuso, teniendo, como tiene, una afición ejemplar. Estos socios funcionan como núcleo de agregación de la mayoría de los elementos del grupo, que ni son socios ni van con entradas de afición visitante, a veces con entradas de otras zonas, a veces, como en Braga, con fotocopias.
Y, sistemáticamente, después de algunas exhibiciones rituales de poderío por la ciudad a la que toque en desgracia ser su víctima, los unos y los otros se personan mezclados a las puertas del estadio con el propósito de forzar a la policía a que les deje entrar a todos. Saben de sobra que entre dos males el de dejarles campar por la ciudad causando destrozos y el de tenerles sin entrada dentro del estadio, la policía del lugar elige siempre el segundo, convirtiendo a la afición del Madrid en rehén de su violencia. Hace mucho que pasó la hora de que sucesos como los de Braga no ocurrieran.
Llevamos muchos años confiando en que no se nos seguirá forzando a coexistir con unos sujetos ebrios de odio que solo se expresan insultando y amenazando a los madridistas, que gritan como posesos exigiendo la dimisión del mejor presidente del Real Madrid, cuando la mayoría no son ni socios, y que exhiben banderas de organizaciones violentas, así declaradas oficialmente en España, prohibidas en el Estadio Santiago Bernabéu. ¡Lo de Braga no se puede volver a repetir!
Responsabilidades del Club
El Club tiene que conocer perfectamente quienes son esos socios y esas peñas que utilizan las entradas de afición visitante para dar respiración asistida a Ultras Sur y para promover la violencia, el racismo y la discriminación, desvalores antagónicos con los valores del Real Madrid.
El Club está legitimado por la legislación contra la violencia para negar entradas a esos socios en el futuro, e incluso para promover ante la Comisión de Disciplina Social su expulsión temporal o definitiva, y debe poner todos los medios de investigación y recursos económicos a disposición de la consecución del deber de evitar que los sucesos de Braga vuelvan a ocurrir. En ello tendrá el más completo y absoluto respaldo de todas las peñas madridistas que suscriben el presente comunicado.
El Metropolitano, tras el pleno al 15
Récord Histórico
El Atlético acumula 14 victorias consecutivas en el Cívitas y si gana al Alavés batirá el récord histórico del club. Además, igualará su récord en Liga.
El Invicto del Atlético
Fuente: Relevo
El Atlético se medirá este domingo al Alavés en el Metropolitano. El equipo rojiblanco busca volver a sumar de tres en Liga tras el 0-3 en Vigo. En Champions League, el equipo no pudo lograr más de un empate a dos en Glasgow frente al Celtic.
Récord de Victorias Consecutivas
En el encuentro frente a los vitorianos, el Cívitas puede ser testigo de un récord de victorias consecutivas: 15 seguidas como local.
El Metropolitano, un Fortín
El Metropolitano se ha convertido en un feudo inexpugnable. La casa colchonera asegura sumar de tres a los rojiblancos en este 2023, únicamente el Barcelona, el 8 de enero, ha conseguido hacerse con el triunfo, en el hogar de todos los rojiblancos.
El Invicto del Atlético
Desde aquel 4 de febrero, son 14 victorias seguidas. Todos estos rivales han sido víctimas de la unión entre afición y jugadores que convierten al equipo en temible y prácticamente intocable. En casa, el Atlético ha marcado un total de 40 goles a favor y 12 en contra para igualar su mejor racha histórica como local.
El Alavés Dictará Sentencia
El Alavés será el equipo que puede acabar siendo víctima o verdugo. Los babazorros llegarán al Metropolitano con la tarea de ganar y romper la racha rojiblanca.
Registros de Simeone
Diego Pablo Simeone es sinónimo de Atlético de Madrid. El argentino lleva una vida vinculada a la entidad rojiblanca, tanto como jugador como de entrenador. Es el primero en alcanzar los 450 partidos en Liga dirigiendo a un único equipo.
Para conseguir llegar a esa cifra, Simeone lleva un total de 11 años y 10 meses en el cargo, siendo un total de 13 temporadas. El argentino es el entrenador que llega a esa cifra con más partidos ganados: 275. También es el técnico que ha llegado con menos empates con 103 y el que menos pierde con 71.
Esto le deja el privilegio de ser el míster que más puntos por partido saca, con una media de 2,07. Esta es la principal explicación de la transformación atlética desde que Simeone está en el banquillo y esta es una de las razones que le han llevado a ser campeón de Liga en dos ocasiones.
Méritos de Simeone
Su primer partido se produjo en la temporada 2011-12, el 7 de enero de 2012, frente al Málaga en La Rosaleda (0-0). El partido 450 lo conseguirá este domingo. Es el decimotercer entrenador que llega a esa cifra en Liga, pero es el primero que logra la gesta de hacerlo dirigiendo únicamente a un equipo.
La afición atlética celebra cada partido que Simeone cumple al mando del equipo, puesto que en los 639 encuentros dirigidos en todas las competiciones por el argentino, se han conseguido 377 victorias, 148 empates y 114 derrotas.
Chacho López, el “defensor” de Sergio Pérez que no lo defiende
alberto
En esta noticia, analizaremos algo que nos pidieron muchos y muchas en la comunidad de Sportmaniaticos, y es la última y polémica entrevista de Chacho sobre Checo Pérez donde deja al mexicano en muy mal lugar.
El post en video
La Verdad Oculta en la Temporada 2023 de Fórmula 1
La Fórmula 1 es un deporte de altas velocidades, rivalidades intensas y un constante debate sobre el rendimiento de los pilotos y los equipos. En la temporada 2023, una controversia ha surgido en torno a uno de los pilotos más queridos por los aficionados hispanos, Sergio Pérez, y su relación con el equipo Red Bull Racing.
Las Teorías de la verdad objetiva
Las teorías de la conspiración siempre han rodeado al mundo del deporte, y la Fórmula 1 no es una excepción. En esta temporada, ha habido un creciente debate sobre si Pérez está siendo perjudicado para beneficiar a su compañero de equipo, Max Verstappen. Aunque las pruebas concretas son evidentes, muchas personas miran para otro lado cuando se les dice, parecen ya políticos.
La Desigualdad en el Trato
Para los fanáticos de Pérez y los defensores de los pilotos hispanos en la Fórmula 1, la controversia comienza con la percepción de que no se le está dando el mismo trato que a su compañero, Verstappen. Los seguidores señalan que Pérez ha tenido dificultades para adaptarse al monoplaza y que las evoluciones del coche parecen estar priorizadas para el neerlandés.
El debate sobre la igualdad entre compañeros de equipo es común en la Fórmula 1, pero en este caso, algunos argumentan que Pérez está en desventaja en comparación con otros pilotos que tienen un coche competitivo.
Telemetría y Comparaciones
Una de las principales preocupaciones que ha alimentado esta controversia son las diferencias en la telemetría entre Pérez y Verstappen. Los datos de telemetría son cruciales en la Fórmula 1, ya que proporcionan información detallada sobre el rendimiento del coche y del piloto. Hasta 20 km/h de diferencia por paso por curva de Checo desde Bakú a Qatar, en mismo tipo de curva.
Se ha argumentado que, en situaciones similares, Pérez parece estar en desventaja en términos de velocidad y rendimiento en comparación con Verstappen. Estas diferencias se han vuelto más notables en ciertos circuitos, donde la brecha entre los dos pilotos es más evidente y extraña.
El Beneficio de Red Bull
Un punto de vista alternativo sostiene que, lejos de perjudicar a Pérez, Red Bull está buscando maximizar su éxito como equipo. Para Red Bull, ganar el Campeonato de Pilotos y el Campeonato de Constructores es la principal prioridad, y cualquier cosa que ayude a lograrlo es beneficiosa para el equipo.
Se argumenta que Red Bull está utilizando diferentes estrategias para los dos pilotos con el objetivo de maximizar sus posibilidades de ganar carreras y títulos. En situaciones en las que Pérez está en una posición más rezagada, la estrategia del equipo podría estar orientada a proteger a Verstappen y asegurar puntos para el campeonato de constructores.
La controversia en torno a Pérez y Red Bull se ha vuelto un tema candente en la temporada 2023 de Fórmula 1. En la segunda parte de este post, continuaremos analizando la situación y ofreciendo una perspectiva sobre el futuro de Pérez en el equipo Red Bull y su lucha por demostrar su valía.
La Importancia de la Objetividad en el Periodismo Deportivo
En la Fórmula 1, la pasión por los pilotos y los equipos es comprensible. Los aficionados de todo el mundo, incluyendo a los hispanos, siguen de cerca las carreras y apoyan a sus pilotos favoritos. Sin embargo, es esencial que, al analizar la situación de un piloto, como Sergio Pérez, se haga de manera objetiva y justa.
La controversia en torno a Pérez no debe ser abordada con prejuicios ni con teorías de conspiración infundadas, pero sí con datos objetivos. Es importante considerar que el automovilismo es un deporte altamente competitivo, y los equipos están constantemente tomando decisiones estratégicas en beneficio de sus objetivos y eso no es lo que busca el aficionado promedio, que quiere espectáculo.
Crítica Constructiva a Chacho López
Chacho López, un periodista deportivo mexicano conocido por su cobertura de la Fórmula 1, ha estado en el centro de esta controversia. Aunque es comprensible que tenga una inclinación hacia los pilotos hispanos, en especial Sergio Pérez, es esencial que su trabajo periodístico esté fundamentado en una investigación objetiva y profunda, algo que no hace en los últimos meses y está perjudicando la imagen de buen piloto de Checo.
López ha sido criticado por no investigar las razones detrás de las diferencias de rendimiento entre Pérez y Verstappen focalizando y presuntamente desinformando. Algunos consideran que se ha centrado más en promover teorías de conspiración en lugar de proporcionar un análisis objetivo basado en hechos y datos verificables.
Como periodista, es fundamental que Chacho López adopte un enfoque más equilibrado y escrupuloso en su trabajo. Debe asegurarse de presentar pruebas concretas antes de promover teorías sobre Max Verstappen que no son ciertas (sinó, ¿por qué en la sprint no hizo la pole o ganó con un coche infinitamente superior al talentoso Piastri?), y al mismo tiempo, ser un defensor justo de los pilotos hispanos. La objetividad es crucial en el periodismo deportivo, ya que contribuye a una comprensión más precisa de lo que sucede en el mundo de las carreras de Fórmula 1.
El Futuro de Sergio Pérez en la Fórmula 1
A pesar de la controversia y las teorías de conspiración, Sergio Pérez sigue siendo un piloto talentoso y experimentado en la Fórmula 1. Su futuro en el deporte dependerá en gran medida de su capacidad para demostrar su valía en la pista y superar cualquier obstáculo que se le presente.
La Fórmula 1 es un mundo competitivo, y Pérez está decidido a mantenerse en la cima. Como fans de Pérez y de la Fórmula 1 en general, es importante apoyar a los pilotos hispanos y desearles éxito en sus carreras, veremos, si vestido de Aston Martin en 2024, tras la encrucijada que le está haciendo RedBull.
En resumen, la temporada 2023 de Fórmula 1 ha estado marcada por la controversia en torno a Sergio Pérez y su relación con Red Bull Racing. Mientras persisten las teorías de conspiración, es fundamental abordar esta situación con objetividad y respaldo en hechos verificables. Además, los periodistas deportivos, como Chacho López, deben desempeñar un papel importante en el fomento de un análisis imparcial y equitativo, y es importante que siga siendo así y no se desvíe. El futuro de Pérez en la Fórmula 1 dependerá de su rendimiento en la pista, y los aficionados esperan con interés verlo competir en las próximas carreras para ver si se solventan por fin los problemas con el RB19-B.