SPRINT GP AUSTIN EEUU: Pole de Max y jugada fea de RedBull a Checo Pérez
alberto
Sergio Pérez, se vio gravemente perjudicado por RedBull dado que no calcularon bien la estrategia, lo que no le permitió luchar ni con su compañero de equipo, ni con sus rivales más cercanos en el campeonato como lo es Hamilton.
Extraña sprint para los hispanos en Austin
Todo salió mal para los pilotos hispanos, cada uno con su objetivo, claramente perdido.
En el caso de Fernando Alonso nos encontramos como por culpa del bajo rendimiento del coche, con unas evoluciones que claramente no funcionaron, se vio obligado a dar el máximo para muy poco, no llegó ni a pasar a Sq3, quedando relegado a la 12 posición, incluso por detrás de Ricciardo.
En el caso de Sergio Pérez nos encontramos algo peor, complicaciones por parte del equipo. Después de un viernes con un mal set-up, ahora se olvidaron de guardar unas ruedas nuevas blandas (compuesto rojo) para q3, algo sencillamente espectacular, y que no tiene razón de ser, sobretodo, porque a Max Verstappen nunca le pasa eso.
Si nos vamos al caso Carlos Sainz es peor, porque con un coche bastante competitivo, como vimos en Leclerc, no pudo hacer nada para batir al monegasco, siempre muy por detrás este fin de semana, al final a 4 décimas demostrando que vuelven las aguas a su cauce en Ferrari, o eso parece, veremos si el matador responde en la carrera.
Fernando Alonso y Aston Martin: Ambiciones, Dardos y Sorpresas en el Horizonte de la F1
El cierre de la temporada 2023 de Fórmula 1 ha dejado a Aston Martin y Fernando Alonso con grandes expectativas para el próximo año. Con ocho podios en su haber, Alonso se ha convertido en un pilar fundamental en el resurgimiento del equipo británico, que ahora busca consolidarse como un contendiente constante por las victorias y el título.
Aston Martin: Más que Números, una Trayectoria en Ascenso
Aston Martin cerró la temporada en la quinta posición, acumulando 280 puntos y mostrando una mejora significativa en comparación con años anteriores. La escudería, liderada por Lawrence Stroll, tiene metas ambiciosas que van más allá de los números en la clasificación. Su enfoque está en brillar en las carreras y no solo en vender coches de calle.
“Aston Martin es diferente a Alpine. Creo que este equipo está muy centrado en brillar en las carreras, aunque eso no implica que no quieran vender coches de calle. Pero la prioridad es ganar en F1 y luego el resto de cosas llegarán naturalmente”, declaró Alonso a Motorsport Week.
Mirando hacia el Futuro: Desafíos y Preparativos
Con la temporada 2023 en el retrovisor, Alonso y Aston Martin se preparan para el próximo año con la esperanza de dar un salto cualitativo. El objetivo es luchar no solo por podios, sino por el codiciado campeonato de Fórmula 1. La temporada baja será crucial para el desarrollo del vehículo y la planificación estratégica.
La Sorpresa del Año: Ocho Podios y un Reconocimiento Especial
El rendimiento excepcional de Fernando Alonso ha sido una grata sorpresa para él mismo y para el equipo. Con ocho podios, incluido el último en Brasil que le valió el premio FIA a ‘Acción del Año’, el asturiano ha superado las expectativas iniciales.
“Este año ha sido una sorpresa, no puedo engañar. Teníamos algunas esperanzas, con gente nueva llegando al equipo y parecían tener muy claro lo que estábamos haciendo, pero la visión era más que nada a largo plazo. En suma, fue una agradable sorpresa que me llenó de energía”, compartió Alonso sobre su experiencia en Aston Martin.
Optimismo ante la Competencia con Verstappen
Las declaraciones de Martin Brundle y Helmut Marko han destacado a Alonso como uno de los pocos pilotos capaces de enfrentar a Max Verstappen. Ante esta perspectiva, Alonso respondió con confianza y una pizca de humor, afirmando que para estar al nivel de Verstappen se necesita “mucha autoconfianza”.
El futuro de Fernando Alonso y Aston Martin promete emociones intensas, desafíos superados y la continuación de una historia que ha sorprendido a propios y extraños en la parrilla de Fórmula 1.
Ver online gratis Real Madrid – Leganés 6 noviembre
Javierdele
Real Madrid – Leganés online gratis, fútbol en vivo a partir de ya.
Real Madrid – Leganés: El previo y ver por internet gratis
Duro chasco el que se llevó el Real Madrid el pasado miércoles en Liga de Campeones. El equipo que dirige Zinedine Zidane mostró graves carencias frente a un rival débil como el Legia en un estadio vacío y con la primera plaza del grupo en juego. Sin embargo, dichas lagunas provienen principalmente del técnico francés, que comienza a encadenar fallos y malas decisiones y que se mantiene estático e inmovilista en el aspecto táctico, en el que intenta arriesgar sin sentido alguno y de forma incoherente.
El técnico francés está intentando ser democrático y escuchar a la grada, colocando a jugadores ofensivos sobre el césped y apostando por Morata y Benzema en el mismo once. Sin embargo, las transiciones defensivas son un desastre cuando los atacantes no echan una mano y hombres como Kroos y Kovacic no dan abasto. El croata, precisamente, está siendo la buena noticia esta temporada ya que ha asumido con acierto el papel de Luka Modric. Sin embargo, el equipo encaja demasiados goles debido al nulo trabajo defensivo de todo el equipo, a las dudas de centrales como Varane y a la poca contundencia de Keylor Navas en portería. El costarriqueño no se encuentra en su mejor momento de forma desde que cayó lesionado y muchos comienzan a preguntarse si Kiko Casilla lo haría mejor, tal y como sucedió en las primeras jornadas de Liga.
El Leganés, por su parte, acude a este derbi con la intención de dar un susto a los blancos, tal y como ya hicieron frente al Atlético de Madrid. Los de Garitano, además, se encuentran en una situación delicada, perdiendo posiciones en la clasificación a pasos agigantados y demandando a gritos cambios que permitan la reacción de los de Butarque. Así, hombres que han desaprovechado ocasiones en ataque como Guerrero o Neves podrían ceder el testigo al fin a otros como Machis o Kone, que se encuentran en buena forma y que podrían poner en apuros a los centrales blancos.
Franco Colapinto no estará en Red Bull en 2025, Isaac Hadjar toma su lugar en el equipo secundario
alberto
imagen:https://images.ecestaticos.com/
El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 parece cada vez más incierto, ya que Red Bull ha oficializado la incorporación de Isaac Hadjar como piloto del equipo junior para 2025. Esta noticia pone fin a los rumores que vinculaban al joven talento argentino con la familia Red Bull y deja abierta la posibilidad de que su destino esté en manos de Flavio Briatore, histórico promotor de jóvenes pilotos.
Red Bull cierra sus puertas a Colapinto
Christian Horner y Helmut Marko, figuras clave de Red Bull, habían insinuado en semanas anteriores que Colapinto no era una prioridad para el equipo. Ahora, con el anuncio oficial de Hadjar, esa postura se confirma. El equipo ha preferido apostar por el joven piloto franco-argelino, dejando a Colapinto fuera de los planes inmediatos de la escudería.
La reacción en redes sociales no se ha hecho esperar. Los fanáticos de Colapinto han inundado las publicaciones oficiales de Red Bull y de la Fórmula 1 con críticas hacia la decisión. Los comentarios destacan que se trata de una oportunidad perdida para uno de los talentos más prometedores de la parrilla juvenil.
Flavio Briatore: La última esperanza
Con la puerta de Red Bull cerrada, todas las miradas se vuelven hacia Flavio Briatore, quien ha jugado un papel fundamental en las negociaciones para asegurar el futuro de Colapinto en la Fórmula 1. Aunque Briatore no ha hecho declaraciones directas sobre el piloto argentino, sus recientes comentarios apuntan a una defensa férrea de los talentos jóvenes.
“Los jóvenes tienen más hambre, más motivación. Incluso Enzo Ferrari decía que los pilotos pierden velocidad cuando tienen hijos. Este es el momento del cambio generacional”, declaró Briatore. Estas palabras parecen respaldar una posible apuesta por Colapinto, a pesar de los contratiempos en su trayectoria, como algunos incidentes en pista que habían generado dudas sobre su experiencia.
¿Un paralelismo con Schumacher?
Briatore también recordó cómo Michael Schumacher llegó a Benetton en 1991 sin demasiada experiencia y cómo, con el tiempo, se convirtió en una leyenda de la Fórmula 1. Esta comparación alimenta las especulaciones de que Briatore estaría dispuesto a correr el riesgo con Colapinto, confiando en que el piloto argentino tiene el potencial para alcanzar grandes alturas en el futuro.
La situación actual: Williams y Alpine en la mira
Con el anuncio de Hadjar en Red Bull, las opciones de Colapinto se reducen. Una posibilidad es Alpine, equipo que mantiene una relación cercana con Briatore. Sin embargo, otro desafío es Williams, que podría ser una alternativa viable si logra superar sus problemas financieros y mantener su foco en el talento a largo plazo.
El impacto en Red Bull
Mientras tanto, Red Bull sigue enfrentándose a una crisis de imagen. Tras la polémica salida de Sergio Pérez, las redes sociales del equipo han sufrido una drástica caída en seguidores. En los últimos días, han perdido decenas de miles de seguidores, lo que refleja el descontento de los fanáticos con las decisiones recientes.
Conclusión: Navidad como fecha clave
Con la temporada navideña a la vuelta de la esquina, se espera que las negociaciones sobre el futuro de Colapinto lleguen a un punto crítico. Todo apunta a que Briatore está preparando un movimiento estratégico para asegurar que el joven piloto argentino tenga una oportunidad en 2025.
Los fanáticos permanecen a la expectativa, conscientes de que el destino de Colapinto podría definirse en los próximos días. Mientras tanto, la historia sigue escribiéndose y los ojos de la comunidad de la Fórmula 1 están puestos en cada movimiento de este talentoso piloto y su equipo de representantes.