Gol ofrece en directo el FC Barcelona – Cultural Leonesa

SEVILLA-BARCELONA, FINAL SUPERCOPA DE ESPAÑA 2018

Este miércoles, el campeonato del KO se seguirá viendo en GOL. El canal ofrecerá el duelo entre el FC Barcelona y la Cultural y Deportiva Leonesa, en la vuelta de los dieciseisavos de final de LaCopa, con el pase a la siguiente ronda en juego.

Después de salir del Reino de León con una ajustada victoria, el FC Barcelona, vigente campeón del título, buscará este miércoles (21:30h) en GOL volver a vencer a la Cultural y Deportiva Leonesa y sellar su billete para octavos. El conjunto leonés, por su parte, soñará con dar la sorpresa y remontar la eliminatoria ante un FC Barcelona que no conoce la derrota ante los de Víctor Cea.

Jordi Domínguez pondrá voz a la eliminatoria, acompañado por Dani García Lara en el análisis táctico, Alex Pintanel ofrecerá todos los detalles del choque a pie de campo y Gemma Soler, la información institucional desde el palco de autoridades.

Los espectadores podrán interactuar con el canal a través de sus perfiles en redes sociales durante el FC Barcelona – Cultural y Deportiva Leonesa con el hashtag #GolLaCopa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

La creciente presión sobre Checo Pérez en Red Bull Racing: ¿de la crítica a la burla?

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez ha sido objeto de críticas y comentarios negativos por parte de figuras clave en la Fórmula 1, como Helmut Marco, jefe de Red Bull Racing, y el ex piloto Jenson Button. Estas críticas y declaraciones han aumentado la presión sobre Pérez y generado un debate sobre si estas acciones son justificadas o si se han convertido en una burla hacia el piloto.

Críticas y declaraciones polémicas

Helmut Marco

Helmut Marco, director deportivo de Red Bull Racing, ha establecido un objetivo para Checo Pérez en el próximo Gran Premio de Austria: clasificar en Q3. Esta declaración fue recibida con sorpresa e indignación por parte de los seguidores de la F1, ya que sugiere que el objetivo principal de Pérez es simplemente llegar a la última etapa de la clasificación en lugar de competir por la victoria.

Jenson Button

Por otro lado, Jenson Button, ex piloto de F1 y campeón mundial, ha afirmado en una entrevista que Checo Pérez no puede competir con Max Verstappen debido a su “inconsistencia”. Button también insinuó que Red Bull podría buscar reemplazar a Pérez con Daniel Ricciardo u otro piloto.

El problema de la inconsistencia

A pesar de que la palabra “inconsistencia” ha sido utilizada para describir el rendimiento de Pérez, ningún medio de comunicación ha investigado las causas de esta supuesta inconsistencia. En lugar de ello, los medios parecen centrarse en atacar a Pérez y cuestionar su capacidad para competir en el más alto nivel.

La presión sobre Checo Pérez

El creciente número de críticas y declaraciones negativas hacia Checo Pérez ha generado una gran presión sobre el piloto mexicano. Algunos creen que esta presión está afectando negativamente su rendimiento y minando su confianza en la pista.

¿Crítica justa o mofa desmedida?

La situación en torno a Checo Pérez ha generado un debate sobre si estas críticas y declaraciones son justas o si se han convertido en una burla hacia el piloto. Hay quienes argumentan que el trato hacia Pérez es desmedido e incluso discriminatorio, mientras que otros sostienen que las críticas son válidas y necesarias para que el piloto mejore su rendimiento.

¿Por qué tanta presión?

El caso de Checo Pérez en Red Bull Racing plantea preguntas sobre cómo se manejan las críticas y el apoyo a los pilotos en la Fórmula 1. Mientras algunos argumentan que las declaraciones de figuras clave como Helmut Marco y Jenson Button son justificadas, otros sostienen que estas acciones se han convertido en una burla desmedida hacia el piloto mexicano. En última instancia, solo el tiempo y los mecánicos con su set-up del coche dirán si Pérez puede superar estas críticas y demostrar su valía en la pista.

Te recomendamos:

Los Secretos del Nuevo Motor de Ferrari para la Temporada de F1 2026

Aunque la noticia no es de última hora, durante estos días festivos se ha filtrado información intrigante sobre el futuro de Ferrari en la Fórmula 1. Parece que la malla de control en Maranello se ha aflojado, permitiendo conocer detalles sobre el motor de 6 cilindros turbo que la escudería italiana ha desarrollado para la temporada 2026.

A pesar del cierre de la Gestione Sportiva debido al parón de las fábricas por las festividades y las regulaciones de la FIA, en el Departamento de Carreras se respira un ambiente de confianza. La expectación se centra en el modelo 676, programado para ser revelado el martes 13 de febrero.

El Primer Motor de 6 Cilindros Turbo para 2026

En medio del receso, en el banco de pruebas de Ferrari se escucharon los primeros rugidos del motor de 6 cilindros turbo destinado a la temporada 2026. Aunque no será el propulsor que debute en el campeonato, los indicios provenientes de las pruebas iniciales han sido positivos.

Es importante destacar que el reglamento de 2026 introducirá cambios significativos en los motores de F1. La potencia eléctrica del híbrido aumentará al 50%, con una reducción significativa de la parte térmica. Además, las restricciones en la elección de materiales y soluciones para los seis cilindros plantean un escenario donde la eficiencia será clave.

Desafíos Tecnológicos y Oportunidades de Desarrollo

Aunque las normas apuntan hacia motores más similares entre los equipos, la experiencia acumulada en años anteriores abre puertas a interesantes vías de desarrollo. A pesar de las limitaciones del reglamento, la búsqueda de eficiencia se convierte en la palabra clave.

Ferrari concentra sus esfuerzos en la fase de combustión, especialmente con la introducción de biocombustible en 2026. La colaboración con AvL, el centro de investigación de Graz, aporta valiosos conocimientos en motores híbridos, posicionando a la escudería italiana en la vanguardia de la innovación.

Variaciones en el Desarrollo del Motor 2026

La Navidad en el Departamento de Competición de Ferrari se celebró con satisfacción al cerrar la fase de pruebas puras del motor. La revelación de que se probaron varias versiones del motor de 6 cilindros sugiere una fase inicial de desarrollo en la que se exploran diferentes enfoques.

En resumen, Ferrari se embarca en una nueva era tecnológica en la Fórmula 1, enfrentando desafíos emocionantes y buscando ser pionero en la eficiencia de los motores híbridos en el campeonato. La espera hasta el martes 13 de febrero se vuelve aún más intrigante ante la promesa de revelar el modelo 676.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Oviedo Getafe 19 febrero

Dónde ver el partido de fútbol Oviedo Getafe 19 febrero

Oviedo Getafe ver online

Oviedo Getafe en directo

Cuarto y sexto se verán las caras este domingo en el Carlos Tartiere, en el que posiblemente es el partido más interesante de este fin de semana en Segunda división. Tanto Oviedo como Getafe han mantenido dinámicas algo erráticas a lo largo de la temporada, sin embargo ahora se encuentran dentro de los playoffs y a solo dos puntos de distancia el uno del otro. El objetivo de ambos es acceder a las eliminatorias post-temporada, sin embargo el ascenso directo no está excesivamente lejos, sobre todo en el caso del conjunto azulón, por lo que está claro que en este partido hay mucho más que tres puntos en juego.

Ovetenses y madrileños llegan además a este encuentro después de ganar el pasado fin de semana, hecho que les ha permitido afrontar un encuentro directo con la moral por las nubes. Sin embargo, y a pesar de las similitudes, parece que los de Pepe Bordalás se muestran mucho más firmes y sólidos que los asturianos. El equipo pimentonero avasalló al Cádiz el pasado domingo y siguen lanzados hacia la primera división, demostrando un potencial envidiable, sobre todo en facetas ofensivas. Jorge Molina, pichichi del equipo, suma ya once tantos esta campaña y se erige como hombre clave en la categoría de plata del fútbol español, como ya lo hizo hace varias temporadas en Elche y Betis. Oviedo Getafe online gratis.

Los de Fernando Hierro, por su parte, se muestran mucho más irregulares y alternan victorias por la mínima con sonoras derrotas por goleada, algo que comienza a poner en duda la validez del trabajo de ex segundo entrenador del Real Madrid. Hierro, además, se muestra demasiado conformista y parece dar por válida una temporada en la que simplemente se pelee por acabar entre los seis primeros, cuando lo cierto es que cuenta con plantilla de sobra como para aspirar a más.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: