¿Fuman los jugadores de fútbol actualmente? Esto te sorprenderá

Vamos a uno de los temas relacionados con el tabaco y el deporte que más curiosidad incitan. Desde hace años, una de las noticias más curiosas que les interesa a los seguidores del fútbol es saber si sus ídolos fuman o no. Cal decir que antes se veían más jugadores de fútbol fumando cigarrillos, hoy en día, se esconden más o fuman otras variedades como los cigarrillos electrónicos o vapers desechables (que si no sabes lo que es son cigarrillos electrónicos de un solo uso, tienes más información en el link anterior).

¿Qué jugadores han sido cazados fumando en la actualidad o en el pasado?

A continuación, daremos una lista de jugadores que han sido cazados por su adicción a la nicotina, algunos, sobretodo los últimos, han sorprendido mucho a nuestros redactores.

Johan Cruiff

El ex jugador y entrenador del FC Barcelona ha sido cazado varias veces fumando cigarrillos, no lo ocultaba y parece que tenía una adicción notable al tabaco.

Radja Nainggolan sport.es

Radja Nainggolan es un jugador con poca suerte, es belga y le expulsaron de su equipo de fútbol, el Royal Antwerp, que no dudó en apartarlo del club al descubrir que se hicieron públicas estas sospechas de que fumaba cigarrillos electrónicos quizá desechables en un estadio de fútbol, esta noticia impactó mucho al mundo del fútbol y ocurrió en octubre de 2022, hace bien poquito.

foto de menzig.es

Diego Armando Maradona ha sido uno de los personajes más fascinantes en el mundo del fútbol, y como no podía ser de otra manera, ha sido cazado fumando en muchas ocasiones.

Como se puede apreciar en la foto, a Diego Armando Maradona no lo cazaron solamente fumando cigarrillos normales, o vapers, también se le ha cazado fumando puros de gran tamaño.

foto menzig.es

Otra de las figuras más emblemáticas del mundo del fútbol que ha sido cazada fumando tabaco ha sido Ronaldo Nazario, como se aprecia en esta ilustración, parece que disfrutaba inhalando humo como pocos.

Pese a ello, ha sido uno de los mejores jugadores de la historia, quien no recuerda su gran gol corriendo todo el campo contra el Compostela jugando con el FC Barcelona.

foto besoccer.es

Otra de las figuras del fútbol, en este caso más cercana al momento en el que se redacta este artículo (2023), es Mario Balotelli, este jugador conocidos por todos por su carácter complicado y su gran habilidad para jugar a fútbol.

Ha sido cazado en multitud de ocasiones fumando tabaco normal, parece que tampoco es partidario de la nueva moda moderna de los vapers electrónicos.

foto besoccer.com

Según besoccer, Zinedine Zidane, uno de los mejores medios de la historia, fue pillado fumando antes de un partido de mundial, fue en el año 2006 antes de la semifinal Francia – Portugal en directo, parece que era tabaco normal también.

Sneijder fumando

Otra de las sorpresas de los últimos años de futbolistas pillados fumando fue Sneijder, Wesley fue pillado en unas vacaciones dándole al cigarrillo de manera sutil.

foto goal.com

Aquí viene una de las mayores sorpresas para muchas personas, entre las cuáles me incluyo yo, este es Leo Messi, el astro argentino culé también fue pillado fumando en sus vacaciones, relajándose fumándose un buen pitillo.

Pogba se une a la moda del cigarrillo electr´ónico

Pogba, el medio francés tan importante estos años en el mundo del fútbol, fue cazado fumando cigarrillos electrónicos, los famosos vapers desechables. Esta moda está siendo la nueva forma de fumar tabaco de los futbolistas y deportistas de la élite, quien sabe si porque pueden controlar su dosis de nicotina, incluso hay algunos vapers desechables sin nicotina.

Esta noticia fue muy sonada, tienes más información sobre Pogba fumando cigarrillos electróicos en esta noticia del mundo deportivo.

Como has podido ver, son muchos los futbolistas famosos que han sido cazados fumando tabaco, a algunos les ha afectado en su carrera deportiva y a otros no tanto, sin duda, un mal vicio que muchos jugadores de fútbol adoptan por la presión que soportan.

Te recomendamos:

Albon desvela lo difícil que es ser compañero de Verstappen

El ascenso de Pepe Martí

El poder de Max Verstappen

Max Verstappen ha marcado un estándar excepcional en la F1, siendo reconocido por su dominio en la pista y su talento excepcional. Su habilidad para desafiar los límites establece una dinámica única dentro del equipo Red Bull, donde la competencia interna es tan feroz como la externa. Las habilidades de Verstappen definen la narrativa del equipo y establecen expectativas elevadas para quienes comparten equipo con él.

La exigencia de ser compañero de Verstappen

Estar al volante junto a Max Verstappen no es tarea fácil. La exigencia en la F1 alcanza su punto máximo cuando eres el compañero de un piloto que define el rumbo del equipo. Los desafíos competitivos son constantes, y las demandas de rendimiento son implacables. La lucha por mantenerse al ritmo de Verstappen se convierte en una prueba no solo de habilidad, sino también de resistencia mental.

Estilo unico de conducción de Verstappen

El estilo de conducción de Verstappen es singular, con un enfoque distintivo que no todos los pilotos pueden igualar. Mientras Albon describe su propio estilo como más suave, destaca la preferencia de Verstappen por una carga delantera fina y directa. La adaptabilidad se vuelve esencial para los coequiperos, ya que deben ajustarse a un estilo de conducción que está en un nivel completamente diferente.

Sensibilidad en la conducción

Albon compara la sensibilidad en la conducción con la configuración de un mouse en un videojuego. Así como aumentar la sensibilidad del mouse puede generar movimientos bruscos e impredecibles, la conducción junto a Verstappen puede volverse intensa y desafiante. La sensibilidad del piloto se convierte en un factor crucial, afectando no solo el rendimiento sino también la conexión con el coche.

Duración de los compañeros

La duración en el equipo Red Bull es un factor crucial para el éxito y la estabilidad. Examinar el historial de coequiperos anteriores revela la importancia de la permanencia en el equipo. La consistencia en la alineación de pilotos contribuye a la cohesión del equipo y a un entendimiento más profundo de las dinámicas de conducción.

Situación de Checo Pérez en 2023

En 2023, Sergio Pérez se encuentra en una posición destacada como coequipero de Verstappen. Su desempeño se vuelve fundamental para el equilibrio del equipo y su capacidad para enfrentar los desafíos de compartir equipo con Verstappen determinará su impacto a largo plazo en Red Bull.

Récord de duración en Red Bull

Comparar la duración de Pérez con coequiperos anteriores destaca la importancia de su continuidad en el equipo. El récord de duración se convierte en un indicador significativo de la estabilidad del equipo y la relación efectiva entre los pilotos. El desafío radica en mantenerse a la par con las expectativas de Verstappen.

Perspectivas para el 2024

Mirando hacia el futuro, las expectativas para la temporada 2024 son clave. Se espera que Pérez continúe contribuyendo al éxito de Red Bull y que la cohesión del equipo se fortalezca. La capacidad de adaptación y la resiliencia serán elementos esenciales en el próximo capítulo de la carrera de Pérez con Verstappen.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

La Renovación de Pirelli: Un Viaje de Sostenibilidad y Performance en la F1

Últimas noticias F1:

Jos Verstappen habla de Checo Perez

Polémica en el GP de QATAR

Resumen del GP de QATAR

Los neumáticos son una parte fundamental en la Fórmula 1. No solo determinan la adherencia de los monoplazas en el asfalto, sino también la estrategia de las carreras. Pilotos hispanos como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz han experimentado, a lo largo de sus carreras, la importancia de contar con un buen neumático en la máxima categoría del automovilismo.

El Retorno Triunfal de Pirelli

Desde su reincorporación en 2011, Pirelli ha demostrado ser un colaborador esencial en la F1. La reciente renovación de su contrato hasta 2027 —con posibilidad de extenderse hasta 2028— refuerza su posición como proveedor principal de neumáticos en el campeonato.

Una Licitación Llena de Sorpresas

El proceso de selección, que comenzó en marzo, evidenció la competencia intensa en el ámbito de la suministración de neumáticos. Bridgestone, con una propuesta fuerte, se presentó como un rival digno. Sin embargo, tras un detallado análisis técnico y comercial, Stefano Domenicali,

director ejecutivo de la Fórmula 1, junto con Liberty Media, optaron por continuar con Pirelli como suministrador oficial.

El Compromiso Sostenible de Pirelli

    • Objetivo Carbono Cero: La F1 está decidida a alcanzar la neutralidad de carbono para 2030. Una meta ambiciosa que requiere el compromiso de todos sus colaboradores.
    • Reconocimiento al Compromiso: Pirelli ha obtenido la certificación del Forest Stewardship Council, garantizando que los materiales utilizados en sus neumáticos provienen de prácticas sostenibles y éticas.
    • Un Futuro Verde: A partir de 2024, todos los neumáticos Pirelli F1 contarán con esta certificación, un paso enorme en el camino hacia una Fórmula 1 más ecológica.

¿Qué viene a continuación para Pirelli y la F1?

Aunque este nuevo contrato de Pirelli podría ser el último con la F1, el legado que la empresa está construyendo es innegable. Stefano Domenicali ha elogiado a Pirelli, afirmando que su compromiso con la innovación, la tecnología y la sostenibilidad ha sido crucial para el crecimiento y desarrollo de la F1.

Pirelli y su Inquebrantable Compromiso

Desde su entrada al deporte en 2011, Pirelli ha ofrecido no solo neumáticos de alta calidad, sino también soluciones tecnológicas que han permitido carreras emocionantes y seguras para los aficionados. Su dedicación a la innovación, sumada a su enfoque en sostenibilidad —especialmente con la introducción de la certificación FSC—, pone de manifiesto el valor que Pirelli aporta al deporte.

Testimonios de Figuras Clave

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, recalcó la importancia de la sostenibilidad en su decisión, mencionando que Pirelli ha trabajado incansablemente al máximo nivel del automovilismo. Por su parte, Marco Tronchetti Provera, vicepresidente ejecutivo de Pirelli, señaló que la F1 ha sido un laboratorio al aire libre para Pirelli, permitiéndoles innovar y acelerar nuevos procesos en la fabricación de neumáticos.

Conclusiones y Reflexiones Finales

La renovación del contrato de Pirelli refleja el reconocimiento de su liderazgo en innovación y sostenibilidad en el ámbito del automovilismo. Con desafíos únicos que presenta la F1, es esencial contar con socios comprometidos y capaces de adaptarse a las demandas cambiantes del deporte. En este contexto, Pirelli se ha consolidado como un pilar fundamental, garantizando un futuro emocionante y sostenible para la Fórmula 1.

Si quieres ver más información síguenos en YouTube: sportmaniaticos.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver Mirandés – Huesca online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Mirandés Huesca 8 mayo

Llega el momento de disfrutar del partido por internet gratis entre el Mirandés y el Huesca de segunda división.

Previa del Mirandés – Huesca

Ha visto el Mirandés marcharse el tren del ascenso con una rapidez tal que apenas le ha dado tiempo a despedirse. Los burgaleses pugnaron desde el inicio de temporada por llegar a Primera división, sin embargo las jornadas pasan y los conjuntos más irregulares se van quedando atrás. Carlos Terrazas, aun así, ha conseguido firmar una temporada memorable con los castellanoleoneses y el proyecto seguirá intacto de cara a la próxima temporada, en la que el técnico norteño planeará de nuevo el asalto a la élite del fútbol español. Ahora, el objetivo del equipo debe ser certificar la permanencia, la cual está prácticamente hecha pero no asegurada, ya que el descenso queda a ocho puntos y una derrota este domingo podría poner en problemas a los de Miranda del Ebro.

Claves del partido

El Huesca, por su parte, ha conseguido sacar la cabeza de los puestos de descenso tras encadenar dos victorias consecutivas, sin embargo sigue teniendo la zona peligrosa a tres puntos y por tanto no puede bajar los brazos todavía. La temporada de un recién ascendido como es el caso de los oscenses ha sido brillante puesto que han pasado más tiempo en zona segura que entre los cuatro últimos, trabajo que Anquela mejoró más si cabe después de la destitución de Tevenet, y ahora queda remachar la tarea ganando este domingo frente a un rival que si bien parece salvado, aún podría meterse en complicaciones. De hecho, los aragoneses se situarían a tres puntos de ellos en caso de victoria y podrían afrontar la fase final del torneo de una manera más relajada.

Y es que el proyecto oscense fue creado con gran acierto y si esta temporada se consigue la permanencia, no habrá techo para un club cuyos ejemplos a seguir son Leganés o Eibar. La humildad ya no está discutida con los buenos resultados, pero para ello es preciso aguantar y apretar los dientes cuando las cosas se ponen feas.

Posible resultado

2-2.

Dónde ver el Mirandés – Huesca en directo

Entra a la liga adelante de fútbol online en este enlace.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: