¿Es Max Verstappen el culpable de la caída de rendimiento de Sergio Pérez en f1 2023?

Sergio Pérez ha tenido un inicio de temporada impresionante, pero a medida que han pasado las carreras, ha ido teniendo más y más problemas, repasamos cuáles han podido ser las causas de este problema, causas que apuntan a Max Verstappen.

Max Verstappen, dijo que no estaba en RedBull para ser segundo

Tras las dos primeras citas del campeonato, Max Verstappen, que ganó en Bahrein y quedó segundo en Arabia Saudita (Jeddah), no contaba con más de 1 punto de ventaja sobre su compañero de equipo el mexicano Sergio Pérez.

Esa situación pareció incomodarle tanto, hasta el punto que hizo unas declaraciones muy duras, diciendo que “no estoy aquí para ser segundo“, acompañado de “Este fin de semana, después de tres buenas sesiones de entrenamientos libres, tuve un problema en la calificación. Por supuesto hoy remontamos bien, y todos en el equipo están contentos, pero personalmente no lo estoy, porque no estoy aquí para terminar segundo. Especialmente cuando estás trabajando muy duro también en la fábrica para estar seguro de que llegas en buena forma y básicamente para asegurarte de que todo esté en orden“.

Unas palabras que parecen ser la base del problema de Sergio Pérez, ya que esas declaraciones salieron después de Jeddah, y en el siguiente circuito comenzaron los extraños problemas de Sergio Pérez, todos recordamos los extrañísimos libres 3 del GP de Australia de F1 2023..

MIRA EL VIDEO DE LA NOTICIA O SIGUE LEYENDO EL FINAL:

Después de eso, Sergio Pérez en caída libre

Tras esas duras y contundentes declaraciones de intenciones de Max Verstappen al equipo RedBull, todo comenzó a torcerse para el mexicano. Comenzando por coches complicados de conducir, inestables, a los que se sumaron fallos graves en la estrategia.

Hugh Bird, el segundo de Max que no quisieron

Como muchos recordaréis, sacamos un video en Sportmaniaticos donde analizábamos las declaraciones de Lambiasse, quien afirmó que era jefe del ingeniero de Pérez, y que “cuando y donde sea” podía actuar en ese lado del box, algo que no ha sentado muy bien a la afición hispana a la F1.

Imagen de portada del video de youtube de esta noticia.

Si miramos la linea roja, nos damos cuenta de la diferencia de rendimiento entre Pérez y Verstappen en el momento de las declaraciones, afectando extrañamente a Checo cada vez más, hasta el punto de Singapur.

Singapur, un Oasis para Max y un Océano para Checo

Y con problemas de todo tipo que puedes ver más al detalle en el video de arriba, nos encontramos como Max Verstappen llega a Singapur y no gana, ganando Sainz y haciendo un muy mal papel.

Sonó de todo, que si trampas, que si los han pillado.. Pero lo único que pasó es que Max desde Singapur lo ha ganado todo, y ya van 5, para las 2 que quedan, y Checo Pérez no ha conseguido subir al podio.

Algo extraño ha pasado esta temporada a un Sergio Pérez que en multitud de ocasiones se ha quejado del coche, el RB19, y que pide para 2024, que cambien las cosas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Audi no estará en 2027 según James Key

El director técnico de Sauber F1, James Key, ha declarado que el equipo alemán Audi F1 no estará completamente listo hasta el año 2027. Esta afirmación surge en medio de los preparativos de Sauber para las temporadas 2024 y 2025 bajo el nombre de Stake F1 antes de la incorporación de Audi en 2026, donde se espera que compitan con nuevas normas y reglamentos técnicos.

Desarrollo y Planificación

Key, quien se unió al equipo en septiembre, admitió en una rueda de prensa que el trabajo no se completará a tiempo para la entrada de Audi en 2026. Sin embargo, resaltó que ya están trabajando en un plan detallado y crucial para la expansión y mejora del equipo.

“Hay un plan muy importante y bien documentado. Ya estamos trabajando en ello, atrayendo talento y mejorando nuestras instalaciones. A pesar de los períodos de espera en la contratación, estamos trabajando arduamente en segundo plano para alcanzar nuestros objetivos a corto plazo y dar un paso adelante en todas las áreas clave”, mencionó Key.

Expectativas a Corto y Largo Plazo

Key sugiere que el producto final que tienen en mente no se verá completamente hasta el 2027 debido a la magnitud de los cambios y mejoras que planean implementar. Sin embargo, confía en que estarán en mejor forma a medida que se acerquen al 2026, lo que les proporcionará la oportunidad de dar el salto adelante necesario.

Consolidación y Crecimiento

James Key, quien ya trabajó con Sauber durante dos temporadas, busca establecer una base sólida para construir un equipo ganador. Destacó el crecimiento del equipo y la necesidad de consolidar lo existente mientras reconocía las áreas donde pueden mejorar con el talento y las instalaciones disponibles.

“Creo que en gran parte se trata de consolidar lo que ya se tiene. Se trata de reconocer los huecos que podemos llenar fácilmente con el talento y las instalaciones que ya poseemos”, afirmó Key.

En resumen, Sauber F1, con la incorporación de Audi en el horizonte, se encuentra inmerso en un proceso de desarrollo y expansión que tiene como objetivo principal competir al más alto nivel en la Fórmula 1.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online Villarreal vs Athletic 7 abril

Dónde ver el partido de fútbol Villarreal Athletic 7 abril

Extraordinaria remontada la que están llevando a cabo Villarreal y Athletic, equipos que parecían inmersos en una grave crisis hace varias semanas pero que han conseguido levantarse para abordar sin contemplaciones la consecución de sus respectivos objetivos.

Especial mérito tienen los bilbaínos, que han conseguido ganar cuatro de los últimos cinco partidos disputados y que se han metido en la sexta plaza de la tabla, superando a la Real Sociedad por primera vez en muchos meses. Ahora los vizcaínos dependen de ellos mismos para hacerse con una plaza de Europa League y a buen seguro defenderán lo conseguido con uñas y dientes. Además, Valverde ha conseguido recuperar para la causa a un hombre clave como es Aduriz. El delantero vasco parece inmortal y ha sido capaz de rehacerse a pesar de que esta parecía su última temporada al más alto nivel. Nada más lejos de la realidad. El punta rojiblanco sigue rompiendo las redes de los equipos rivales y promete dar varios años más al máximo nivel.

Los castellonenses, por su parte, volvieron a reconciliarse con la victoria el pasado fin de semana frente al Betis y aunque el juego no fue excelso, el equipo sigue sumando y ha conseguido adueñarse de la quinta plaza. Los ojos del submarino amarillo, no obstante, miran más arriba y confían en hacerse con la cuarta plaza que actualmente ocupa el Sevilla y que se encuentra a una distancia razonable pero factible. Para ello, es vital que los de La Plana recuperen a sus hombres importantes y que todos ellos mantengan un alto nivel de aquí al final de temporada. Hombres como Soldado, Sansone, Bakambu, Cheryshev, Soriano, Bruno o Trigueros son palabras mayores y, compenetrándose, son capaces de ganar a cualquiera. Es preciso, no obstante, que el juego del equipo sea más compacto y que la defensa ande algo más atenta ya que desde la lesión de Sergio Asenjo su fiabilidad ha disminuido de forma considerable.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Christian Horner descarta a Carlos Sainz para Red Bull, mientras crece el interés por Franco Colapinto

imagen:https://fotografias.lasexta.com/

En un giro inesperado en el mundo de la Fórmula 1, Christian Horner, director de Red Bull Racing, ha anunciado que Carlos Sainz no figura en los planes de la escudería para la temporada 2025. Esta declaración se da en medio de crecientes rumores sobre el interés de Red Bull en el piloto argentino Franco Colapinto, quien ha despertado gran expectativa para una posible incorporación a la Fórmula 1.

Horner, en una entrevista durante el Gran Premio de São Paulo, señaló que Sainz seguirá vinculado con Williams el próximo año y reconoció sus habilidades como piloto. Sin embargo, enfatizó que el español no está en la lista de Red Bull, abriendo así la puerta a nuevas posibilidades para el equipo, que aún considera sus opciones para reforzar la escudería.

El ascenso de Franco Colapinto y sus posibilidades en F1

Franco Colapinto, uno de los pilotos jóvenes más prometedores, ha atraído la atención de múltiples equipos, incluyendo Red Bull y Williams. Su participación en diversas competiciones y su desempeño en simulaciones y entrenamientos han puesto en evidencia su potencial. Colapinto cuenta con una sólida base de seguidores y respaldo en Argentina, y su representante, María Catarin, ha confirmado que existen “muy buenas posibilidades” de que compita en la Fórmula 1 en 2025.

La cláusula de contrato de Sainz podría jugar un papel crucial en la decisión de Williams de conservar a Colapinto, en caso de que Sainz deje el equipo. Esta situación mantiene en vilo a los fanáticos de la F1, que esperan ansiosos la confirmación de una butaca para el piloto argentino.

El futuro de la parrilla y la despedida de Bottas

En medio de esta incertidumbre, la parrilla de 2025 comienza a tomar forma, con algunas confirmaciones, como las de Bortoleto y Antonelli en sus respectivos equipos. Por su parte, Valtteri Bottas, quien dejará la Fórmula 1 tras finalizar la temporada actual, se despidió con humor en redes sociales, asegurando que espera nuevas oportunidades en su carrera profesional.

Las próximas carreras en Las Vegas, Catar y Abu Dhabi serán decisivas para Colapinto, quien busca consolidarse como uno de los nuevos talentos en el automovilismo. La emoción en torno a su futuro continúa, y los seguidores están atentos a cada movimiento de las escuderías para la próxima temporada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: