Tres partidos consecutivos suma el Elche sin ganar, aunque al menos el pasado fin de semana los de Toril lograron un empate que sirvió para romper la racha de derrotas que arrastraba el equipo, además tenemos el Bilbao – Sporting Gijón online gratis. Los ilicitanos, en cualquier caso, se sitúan ya a cuatro puntos de la zona de playoff y observan impasibles cómo comienza a alejarse el utópico objetivo con el que toda la ciudad soñaba, que no era otro que la vuelta a Primera división. Sin embargo, en el Martínez-Valero no son ajenos a la pésima situación económica e institucional que atraviesa el club y por tanto a nadie en la grada se le ocurre pedir mucho más a los suyos.
En cualquier caso, los valencianos no se rinden y confían en conseguir al fin una victoria que rompa la mala dinámica y vuelva a situar al equipo en los aledaños de los playoffs. Parece claro, a priori, que el descenso no será un problema para un conjunto en el que hombres como Nino o Alex Fernández se bastan para sumar los cuarenta puntos que hacen falta, a ojo de buen cubero, para lograr la permanencia.
El Girona, por su parte, viaja al levante español con ganas de revalidad la victoria por tres goles a uno que infligieron ya en el partido de ida sobre su próximo rival. A los catalanes se les da bien jugar contra los franjiverdes y suelen cosechar buenos resultados frente a ellos. Además, el equipo gerundense se encuentra en un gran momento de forma y avanza disparado hacia el ascenso ya que su segunda plaza solo es amenazada por una serie de equipos que no marcha a menos de seis puntos. De este modo, el equipo de Montilivi puede afrontar con tranquilidad aunque sin relajación lo que resta de campaña, sobre todo gracias al buen momento que atraviesan hombres clave en el ataque como Sandaza o Longo.
Ver en directo Celta vs Real Sociedad online gratis
Javierdele
Nos reunimos de nuevo para ver online otro partido de fútbol entre el Celta de Vigo y la Real Sociedad, accede a verlo ahora.
Previo del Celta de Vigo vs Real Sociedad por internet
Que este Celta no es el de la primera vuelta, ha quedado claro en repetidas ocasiones en lo que llevamos de 2016. Los gallegos han caído goleados frente a Barcelona o Real Madrid, han perdido multitud de partidos frente a equipos de menor nivel, y apenas han conseguido encadenar dos victorias consecutivas. El equipo imparable que llegó a amenazar el liderato de los blaugrana hace unos meses, se desmoronó como un castillo de naipes en mitad de un vendaval tras la lesión de Nolito y desde entonces no ha vuelto a ser el que era.
Claves
A esto hay que unir las bajas en defensa y la lesión grave que acaba de sufrir Pablo Hernández, hombre clave para Berizzo. Esto deja muy limitado de jugadores reservas a los vigueses, que se apoyarán desde ahora en Marcelo Díaz en el mediocampo, el que con la ayuda de Wass buscará que sean Nolito, Orellana y Aspas el trío que resuelva los encuentros que faltan en busca de asegurar una plaza de Europa League de cara a la próxima temporada que se encuentra muy amenazada por los perseguidores del club celeste.
La Real Sociedad es uno de esos conjuntos que, desde lejos, sigue con la mirada lo que hacen los de Berizzo. Si los vascos ganan se pondrían a cinco puntos de ellos y por lo tanto este encuentro es una bola de partido para los de Eusebio, que corren el riesgo de contar con demasiadas jornadas sin nada por disputar en lo que queda de temporada, con la relajación y la falta de competitividad que ello conlleva. Además, los donostiarras afrontarán este encuentro sin Carlos Vela, que ha puesto punto y final a una temporada lamentable para él tras ser cazado de fiesta nocturno con varios amigos. El mexicano probablemente no volverá a jugar un partido con la camiseta del equipo y ha firmado así una despedida indigna de un jugador que tanto ha dado a los de San Sebastián.
Posible resultado
0-0.
Dónde ver el Celta vs Real Sociedad en vivo gratis
El mundo del automovilismo se prepara para uno de los eventos más esperados del año: el GP de Qatar 2023. Este Gran Premio ha cobrado una significativa relevancia en el calendario de la Fórmula 1, y se espera que pilotos destacados como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz den lo mejor de sí en el asfalto.
Losail: Un circuito que deja huella
El circuito de Losail, ubicado en las proximidades de Doha, se estrenó en 2021 en circunstancias inusuales debido al impacto de la COVID-19 en el calendario de la F1. Sin embargo, desde entonces, su influencia no ha hecho más que crecer. A tan solo dos años de su debut, Losail se ha posicionado como uno de los favoritos tanto para los pilotos como para los aficionados.
Detalles técnicos del Circuito Internacional de Losail
Longitud de la pista: 5.380 km
Distancia de carrera: 57 vueltas
Dirección: Sentido de las agujas del reloj
Número de curvas: 16 (10 a derechas y 6 a izquierdas)
Posición de la Pole: Izquierda
Horarios clave para los aficionados
Para todos aquellos fanáticos que esperan seguir cada detalle del evento, es crucial conocer los horarios. Aquí presentamos un desglose de los momentos más relevantes del GP de Qatar 2023:
Clasificación principal: Viernes, 19:00h
Clasificación shootout: Sábado, 15:00h
Carrera al sprint: Sábado, 19:30h
Gran Premio de Qatar (57 vueltas): Domingo, 19:00h
Además, para nuestros seguidores en Latinoamérica, los horarios se han adaptado para ofrecer una experiencia más cómoda, permitiendo que puedan disfrutar de la carrera sin importar el huso horario en el que se encuentren.
Latinoamérica y la F1: Un vínculo que crece
La pasión por la Fórmula 1 en Latinoamérica es palpable. Países como México, Argentina y Venezuela tienen una rica historia en el deporte, y el apoyo a pilotos hispanos como Sergio Pérez, Carlos Sainz y, por supuesto, el legendario Fernando Alonso, es inquebrantable.
En este Gran Premio, las expectativas están puestas en estos pilotos hispanos que, con su talento y destreza, han demostrado ser competidores formidables en la pista.
Horarios detallados para Latinoamérica
Con la finalidad de que ningún aficionado se pierda este emocionante evento, a continuación, detallamos los horarios específicos para diversos países de Latinoamérica
Estos horarios permiten a los fanáticos sintonizar en el momento justo y vivir cada segundo de adrenalina que este deporte tiene para ofrecer.
¿Dónde ver el GP de Qatar 2023?
Para los aficionados que desean seguir la carrera desde la comodidad de su hogar, existen varias opciones disponibles según el país:
En España: DAZN F1
En México: FOX Sports México
En Sudamérica: STAR +/ ESPN (con variaciones específicas para cada país)
En Chile: STAR +/ FOX Sports
Es vital mencionar que, a pesar de las diferentes opciones de transmisión, la emoción y pasión por el deporte es la misma en todos los rincones del mundo.
Pilotos hispanos: El corazón de la F1
La Fórmula 1 ha sido testigo del ascenso y triunfo de pilotos hispanos que, con determinación y esfuerzo, han dejado su marca en el deporte. Pilotos como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz no solo han demostrado su talento en la pista, sino que también han llevado con orgullo la bandera de sus países a lo más alto del podio.
El GP de Qatar 2023 es una oportunidad más para que estos pilotos brillen y demuestren por qué son considerados entre los mejores del mundo. Con el apoyo incondicional de sus fanáticos, no hay duda de que darán lo mejor de sí en cada vuelta.
Gran espectación
El GP de Qatar 2023 promete ser un evento inolvidable. Con pilotos hispanos listos para tomar el mando, horarios adaptados para todos los aficionados y múltiples opciones de transmisión, esta carrera es una cita obligada para todos los amantes del automovilismo.
Fernando Alonso se retirará este fin de semana en su última carrera como piloto de Fórmula 1. El asturiano así lo ha revelado en una rueda de prensa: “El domingo será diferente y más emocionante, pero ahora vengo hace 10 horas de correr en China y no estoy en el con la sensación de la última carrera, así que por ahora bien, sé que seré especial y espero que buena”.
Su rival más duro: “Difícil elegir uno, si tuviera que elegir uno Michael, porque cuando llegué dominaba el deporte, lo veía siempre ganando y de repente batallaba rueda con rueda con él, fue muy emocionante, ahora estamos más preparados hay programas, simuladores y somos una generación más talentosa, pero fue un gran viaje y le eligiria por razones emocionales, no técnicas”.
Mejores recuerdos: “2007 con Lewis fue uno de los mejores recuerdos… más que recuerdos o victorias lo mejor que me llevo de la F1 es la gente con la que he trabajado, con la que he compartido parte de mi vida en 17 años, la mitad de mi vida, muchos ingenieros, diseñadores, mecánicos, periodistas, todos con quien compartí días y horas. Es lo que siempre recordaré de la F1. La disciplina, la preparacion en todas las aeras de los equipos, que ves que en otras cagegorias no está en un nivel tan alto y perfeccionista como la F1”.
Volver a la F1: “La puerta para volver no está cerrada pero más por mí, porque no se cómo voy a estar el año que viene. Igual en abril o mayo estoy desesperado en el sofá y aunque sea difícil busco como volver, aunque no sea la idea inicial. Dependerá de como me sienta a mitad del año que viene”.