El Sevilla FC – Akhisar Belediyespor de la Europa League, este jueves, en GOL
Daniel G
La UEFA Europa League vuelve a darse cita este jueves en GOL. La competición europea vivirá esta semana la tercera jornada de la fase de grupos y los espectadores podrán seguirla, en directo, a través del canal con el duelo entre Sevilla FC y Akhisar Belediyespor.
Después de caer ante el Krasnodar, el conjunto dirigido por Pablo Machín buscará este jueves (21:00h) ante el cuadro turco continuar invicto en el Sánchez Pizjuán y seguir con opciones de disputar los dieciseisavos de final de la competición. Por su parte, el Akhisar Belediyespor, último clasificado del grupo, soñará con hacer sus primeros puntos en el campeonato, en su primera visita europea a un equipo español. Jordi Domínguez se pondrá al frente de la narración del choque, con el análisis táctico del exjugador hispalense Pablo Alfaro y todos los detalles del choque con Ismael Medina a pie de campo.
Los espectadores del canal podrán interactuar durante el duelo entre Sevilla FC y Akhisar Belediyespor a través de sus perfiles en redes sociales con el hashtag #UELenGol.
Afronta el Atlético el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones con confianza y con relativa tranquilidad, dado que los colchoneros iniciaran este choque con una ventaja considerable en el marcador. El conjunto dirigido por Diego Pablo Simeone se impuso al Bayer Leverkusen en Alemania por dos goles a cuatro y por tanto deberían encajar al menos tres tantos para que la remontada del club de la aspirina fuese total. El técnico argentino, en cualquier caso, no es muy proclive a que los suyos se relajen y concienciará a la plantilla de lo importante que es mantener la tensión competitiva durante los noventa minutos, sobre todo después de lo visto en el Camp Nou entre Barcelona y PSG el pasado miércoles.
Así pues, los rojiblancos jugarán previsiblemente con el equipo titular, repitiendo con la dupla Griezmann y Gameiro en punta. El ex del Sevilla, de hecho, descansó el pasado fin de semana y estará en plena forma en busca de un gol tempranero que evite que los germanos puedan hacerse ilusiones. De hecho, la velocidad del francés será muy importante ya que previsiblemente los de Tayfun Korkut buscarán la posesión de la pelota y mantendrá las líneas muy arriba, lo que les puede hacer descuidar su línea defensiva. Por lo demás, es posible que Simeone refuerce el mediocampo con hombres de perfil menos creativo. En las alas, por tanto, es posible que jugador trabajadores como Koke o Gaitán se hagan con el puesto, dejando en el banquillo a Correa o Carrasco, futbolistas menos comprometidos a la hora de correr hacia atrás.
Los teutones, por su parte, viajan en una situación muy difícil ya que hace una semana destituyeron a Roger Schmidt, técnico que llevaba al cargo del equipo casi dos años. La pésima situación del equipo en la Bundesliga ha sido determinante y ahora se inicia una nueva etapa en el seno del club que hace muy difícil que vean la posible remontada de forma optimista.
Franco Colapinto: Reflexiones, Confesiones y el Futuro en la Fórmula 1
alberto
imagen: https://i0.wp.com/
El lunes nos trajo una entrevista cargada de emociones y reflexiones con Franco Colapinto, el joven piloto argentino que está revolucionando la Fórmula 1. La charla, transmitida por Urbana Play 104.3 FM, desveló detalles inéditos sobre su temporada, los retos personales que enfrentó recientemente y sus expectativas para el futuro. Aquí están los puntos más destacados.
Franco Colapinto agradeció profundamente a los fanáticos argentinos, cuya pasión lo sigue incondicionalmente en los circuitos. “Es increíble ver cómo los argentinos se levantan a las 3 de la mañana para verme correr”, comentó con una mezcla de gratitud y sorpresa. Desde que se unió a Williams en Fórmula 1, el impacto de su desempeño ha despertado un boom en la afición por el automovilismo en Argentina, con una energía comparable a la que genera el fútbol.
La comparación con Lionel Messi no tardó en surgir, destacando cómo ambos, desde jóvenes, tuvieron que abrirse camino en el extranjero para cumplir sus sueños. “Es una presión para bien”, confesó Franco, quien reconoce los sacrificios que tanto él como su familia han hecho para llegar a este punto.
Uno de los momentos más personales de la entrevista llegó cuando Franco habló sobre el difícil fin de semana en Brasil. El piloto reveló que recibió la noticia del fallecimiento de su abuelo a través de mensajes en redes sociales el viernes por la mañana, lo que lo dejó emocionalmente afectado durante todo el evento. “No dormí casi nada. Fue un momento muy duro”, confesó. A pesar de este contexto adverso, destacó el apoyo de su psicólogo y su equipo, que lo ayudaron a mantenerse enfocado. Aunque el resultado en pista no fue el que esperaba, Franco aseguró que esas experiencias difíciles son las que más enseñan y fortalecen.
Uno de los momentos más intrigantes de la entrevista fue cuando Franco mencionó su futuro en la Fórmula 1. Con una mezcla de optimismo y cautela, declaró: “Estoy haciendo todo lo posible para demostrar que merezco un asiento aquí en el futuro, ojalá en 2025 o 2026”. Esta declaración ha generado especulaciones sobre si su continuidad en la categoría está garantizada para la próxima temporada. El lenguaje utilizado, sumado a su tono reflexivo, dejó entrever cierta incertidumbre sobre su permanencia en Williams. Esto ha sembrado dudas en los aficionados, aunque también abre la posibilidad de una emocionante confirmación más adelante.
Otro momento emotivo fue cuando habló de su interacción con Lewis Hamilton, a quien Franco considera uno de sus ídolos desde la infancia. “Nunca imaginé estar compitiendo contra él. Lo aguanté toda la carrera en Bakú, fue increíble”, recordó con orgullo. La preocupación genuina que Hamilton mostró hacia él tras un incidente en pista demuestra el respeto que se ha ganado en el paddock.
A pesar de las dificultades, Franco está agradecido por la oportunidad que ha tenido este año en Fórmula 1. “Esto ha sido una chance única, y estoy tratando de maximizarla al máximo”, dijo. Reconoció que ha aprendido mucho, no solo sobre el deporte, sino también sobre sí mismo, y aseguró que está trabajando constantemente para mejorar tanto dentro como fuera de la pista.
La entrevista cerró destacando el impacto que Franco ha tenido en su país natal. Desde mercadería improvisada hasta una afición que lo sigue fervientemente, Colapinto ha logrado que los argentinos vuelvan a emocionarse con la Fórmula 1. “Es un placer ver cómo todos disfrutan de mis carreras y me apoyan tanto. Vamos por más, todos juntos”, concluyó con entusiasmo.
La entrevista dejó a los aficionados con más preguntas que respuestas sobre el futuro inmediato de Franco Colapinto. Sin embargo, una cosa es segura: su talento y carisma lo han convertido en una figura central de la Fórmula 1, no solo para Argentina, sino para todo el deporte. La incertidumbre sobre su asiento en 2025 solo aumenta la emoción por lo que está por venir.
Son Celta y Athletic dos equipos que estaban destinados a jugárselo todo en este encuentro ya que se trata de un choque que debía dirimir cuál de los dos se aseguraba una plaza de Europa League de cara a la próxima temporada. Nada más lejos de la realidad, mientras que los vascos se han mantenido firmes y siguen peleando por terminar la Liga entre los seis primeros puestos, los gallegos se han venido abajo y han apostado por llegar más alto si cabe, alzando el título de Europa League y disputando la Liga de Campeones el próximo año.
Esto significa que Eduardo Berizzo da máxima prioridad al torneo europeo y que parece olvidarse de la competición doméstica, en la que el conjunto celeste ya poco se juega. El técnico argentino ha apostado a todo o nada de modo que los suyos triunfarán o se quedarán sin jugar competición europea. En el riesgo están los triunfos y el sueño del ex central del equipo es escribir su nombre con letras de oro en la historia del club de Vigo, que nunca ha vivido unas semifinales como las que disputará el próximo jueves contra el Manchester United.
Así las cosas, Ernesto Valverde intentará aprovechar la distracción de los de Balaidos para sumar los tres puntos y dar un paso más hacia el objetivo. Real Sociedad, Eibar, Villarreal e incluso Espanyol no se lo están poniendo nada fácil a los leones, que no verán asegurada su plaza europea hasta que no termine el último encuentro de la jornada 38. Para ello, el técnico cacereño ha recuperado para la causa a los cuatro atacantes llamados a marcar la diferencia en la escuadra bilbaína. Muniain, Williams, Raúl García y Aduriz llegan a este tramo final en perfecto estado de forma gracias a las rotaciones y esta es una ventaja importante para el club vizcaíno respecto a sus rivales.