Crisis en Red Bull: Verstappen en duda y el equipo al borde del colapso

imagen:https://www.grandprixnews.com/

La situación en Red Bull es cada vez más preocupante y lo peor es que va en aumento. Lo que parecía un dominio inquebrantable se ha convertido en una crisis de rendimiento, decisiones erráticas y un clima de incertidumbre dentro del equipo. Muchos lo llaman karma, recordando episodios polémicos como el trato a Sergio Pérez y las declaraciones de Helmut Marko en noviembre de 2024, cuando descartó a Franco Colapinto en favor de Isack Hadjar.

Helmut Marko y su cambio de discurso sobre Hadjar

En 2024, Marko afirmaba con contundencia que Hadjar era más rápido que Franco Colapinto en todas las categorías junior y que estaba listo para la Fórmula 1. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente, con Hadjar protagonizando un desastroso debut en la categoría reina, hasta el punto de ser calificado como “vergonzoso” por el propio Marko tras su lamentable actuación en el Gran Premio de Australia.

Las imágenes de Hadjar abortando la salida y posteriormente llorando en la parrilla han dado la vuelta al mundo, generando un sinfín de críticas y cuestionando la decisión de Red Bull de darle una oportunidad en lugar de apostar por otros talentos emergentes.

Verstappen: ¿Su salida de Red Bull está cerca?

Pero Hadjar no es el único problema del equipo. Max Verstappen parece estar cansado de la situación y ha dejado entrever que su futuro podría estar fuera de Red Bull. En declaraciones recientes, el tricampeón del mundo fue consultado sobre McLaren y ya no niega rotundamente su interés en un cambio de equipo. La degradación de neumáticos, la falta de competitividad del RB20 y los problemas de equilibrio del monoplaza han llevado a Verstappen a considerar otras opciones.

No es un secreto que el contrato de Verstappen tiene una cláusula de rendimiento que le permitiría abandonar Red Bull a finales de la temporada si no está clasificado entre los tres mejores pilotos del campeonato en las primeras cinco carreras. Con un coche que ya ha demostrado sus carencias y con McLaren y Ferrari cada vez más cerca, la posibilidad de que Verstappen busque una salida es más real que nunca.

La telemetría confirma la debacle de Red Bull

Los datos no mienten. La comparación con McLaren en el Gran Premio de Australia es demoledora. Mientras que Lando Norris mantuvo un ritmo sólido y consistente, Verstappen perdió tiempo en todas las curvas de baja velocidad. La telemetría muestra que el Red Bull ya no domina en la media-alta velocidad como en años anteriores y que, en términos de degradación, sufre más que sus principales rivales.

En clasificación, la diferencia fue clara: Verstappen no pudo igualar los tiempos de Norris en ningún sector clave. En carrera, la historia fue aún peor, con el neerlandés incapaz de contener la pérdida de tiempo vuelta tras vuelta. Norris y McLaren han dado un paso adelante, mientras que Red Bull parece estar atrapado en una crisis de rendimiento.

McLaren y Mercedes, atentos a Verstappen

El interés de McLaren y Mercedes por Verstappen no es nuevo, pero la situación actual de Red Bull podría acelerar los acontecimientos. En una reciente entrevista, cuando se le preguntó a Verstappen si había tenido contacto con Zak Brown, jefe de McLaren, su respuesta fue enigmática: “A mí no, pero a mi representante… creo que no fue muy lejos la cosa”. Sin embargo, Verstappen ya dejó claro en 2024 que su prioridad es el rendimiento y no el dinero. Si Red Bull no le ofrece un coche competitivo, su salida es solo cuestión de tiempo.

Red Bull busca soluciones, pero ¿será suficiente?

Christian Horner y Helmut Marko intentan contener la crisis asegurando que en las próximas tres a cinco carreras llegarán mejoras al RB20. Pero estas declaraciones coinciden sospechosamente con la cláusula de Verstappen, que le permitiría dejar el equipo si su rendimiento no mejora en ese mismo periodo. Red Bull se juega su futuro inmediato en las próximas semanas y cualquier paso en falso podría sellar la salida de su piloto estrella.

Mientras tanto, el paddock de la Fórmula 1 sigue con atención cada movimiento dentro de Red Bull. Lo que parecía un año de dominio absoluto se ha convertido en una batalla por la supervivencia. Verstappen tiene la llave de su destino y la gran pregunta es: ¿seguirá en Red Bull en 2026 o buscará nuevos horizontes en McLaren, Mercedes o incluso Aston Martin?

El Gran Premio de Australia ha sido solo la primera muestra de la debacle de Red Bull. Con Hadjar en el punto de mira, con Verstappen cada vez más inquieto y con un coche que ya no domina como antes, el equipo austriaco enfrenta su mayor crisis en años. La Fórmula 1 ha cambiado, y Red Bull, al parecer, no estaba preparado para ello.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Numancia Oviedo en directo marzo

Dónde ver el partido de fútbol Numancia Oviedo 11 marzo

Dura reprimenda la que recibió el Numancia el pasado fin de semana frente al Zaragoza en el derbi del Moncayo. Los sorianos cayeron goleados en La Romareda por tres goles a cero y dijeron adiós a una de sus últimas opciones de entrar en la zona de playoff de ascenso por primera vez desde que este sistema se instauró. El conjunto numantino se situaba hace menos de un mes en una posición envidiable, empatando a puntos con el sexto clasificado y mostrando una autoridad y un oficio sumamente importantes en este categoría. El viento soplaba a favor y los partidos se decantaban siempre a favor de los castellanoleoneses, ya fuese de forma contundente o ganando por la mínima. Desde hace tres jornadas, sin embargo, la desgracia ha llegado al equipo dirigido por Jagoba Arrasate, que ha perdido todos los encuentros disputados desde entonces encajando un total de ocho tantos y siendo incapaz de marcar ninguno. Los dos últimos equipos que se han enfrentado a los de Soria han dado una dura reprimenda al equipo y es preciso reaccionar ya para evitar que la situación de descontrole.

El Oviedo, por tanto, viaja con la mosca detrás de la oreja ya que un equipo herido en su orgullo es más peligroso que sano y confiado. Los asturianos, además, suelen pinchar cuando más necesitan puntuar, y este podría ser el ejemplo perfecto de dicho fenómeno. El equipo que dirige Fernando Hierro se mantiene cuarto en la tabla y sabe que los diez puntos que le separan del ascenso directo son inabordables, por lo que ahora los del Carlos Tartiere deben centrar todas sus energías en mantener lo que tienen, que es un puesto en la zona de playoff de ascenso. Para ello es preciso acabar con las esperanzas de sus perseguidores y desde luego los sorianos podrían volver a la brecha en caso de superar al conjunto ovetense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Los precios de las clases particulares de esquí en 2021-2022 en Baqueira Beret

Gracias a que la salud mundial está en un momento mucho mejor, los esquiadores se disponen a relajarse y disfrutar de unas buenas vacaciones rodeados de nieve y felicidad, tanto es así, que se espera mucha gente iniciada que por primera vez pise unas pistas de esquí, algo especial que requiere de precaución y aprendizaje.

Ante tal avalancha de personas buscando las mejores escuelas de esquí en Baqueira, vamos a exponer de la mano de nuestros expertos en nieve y en Baqueira, las escuelas de clases particulares de esquí con más prestigio y los precios de cada una, para que puedas elegir la opción que más se ajuste a tu bolsillo sabiendo que eliges profesionales de verdad, vamos!

ESCUELA ESQUÍ BAQUEIRA EMOTION

La escuela de esquí Emotion es una escuela de perfeccionamiento que también tiene expertos en Freedride. Es muy conocida por sus colaboraciones con la Red Bull, apariciones en diarios de prestigio como AS.. Es más, aquí puedes ir motivándote para tu estancia en la nieve, aunque no creo que llegues a ese nivel todavía.

Precios Escuela Emotion Baqueira (son precios de clases para principiantes en todos los casos, contactar con las escuelas para el CLUB, freeride, cursos de esquí…:

Nº PERSONAST. BAJAT. MEDIAT. ALTA
1 persona50 €/h55 €/h60 €/h
2 personas55 €/h60 €/h65 €/h
3 personas60 €/h65 €/h70 €/h
4 personas65 €/h70 €/h75 €/h

Disponibilidad:

Temporada Baja: Todos los días de 9h a 10 horas y de 14h a 17 horas.  Temporada Media: Todos los días de 10 a 14 horas , excepto los de T.Alta  Temporada alta: Purísima, Navidades y Carnavales.

*Algo que debéis tener en cuenta los esquiadores es que La disponibilidad en las clases de esquí (temporada media, baja o alta) no es lo mismo en todas las escuelas, una ventaja de EMOTION es que su temporada baja es más amplia que las otras escuelas de Esquí en Baqueira.

Ejemplo: Mira las fechas en las que quieres subir, es posible que algunas escuelas la incluyan como temporada baja y otra como media o alta.

ERAESCOLA

Erascola es una escuela amigable y conocida en Baqueira Beret. Si clicas en su nombre (en cada título os estoy enlazando a su página web), podréis ver que tienen mucha historia y además disponen, como Emotion, de una gran variedad de modalidades: clases de esquí, para niños, para iniciados, para perfeccionamiento, freeride.. vamos una gran elección!

Precios ERAESCOLA:

Disponibilidad:

En la foto de arriba aparece en el mismo formato de temporada alta, baja y especial en este caso, mirar bien las fechas como recomendamos antes.

ARANEU

ARANEU cuenta con 14 años de experiencia enseñando y formando con sus clases de esquí para principiantes. Sin duda, tienen profesores con una técnica excelente, el enlace anterior te dirige a ese apartado de su web.

Precios:

Como se puede apreciar, son precios competitivos, al igual que ERASCOLA y EMOTION (en este listado hemos descartado escuelas de esquí más caras con similar experiencia o menor que las citadas, el bolsillo es lo primero, pero dentro de la calidad).

Disponibilidad: Se debería llamar ya que no especifican cuando es temporada alta o baja.

Dos escuelas de esquí más en Baqueira que también son excelentes:

Con las tres opciones anteriores, Emotion, Eraescola y Araneu podemos decir que seguro encuentras a tu profesor de clases y cursos de esquí ideal, no obstante, recomendamos altamente también dos escuelas que tienen una amplia experiencia en clases de esquí, aunque quizá no son tan famosas como las anteriores y no dispongan de precios tan competitivos, pero eso no quita que valgan la pena: Estas escuelas de esquí también están en Baqueira Beret y son deportesjmoga y Mbaqueira, de los cuales os dejamos información también de horarios, precios y disponibilidad para la temporada de esquí 2021-2022:

mbaqueira disponibilidad y precios
deportesjmoga precios y horarios (no actualizados a 2021-2022) .

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Red Bull Trabaja en la Evolución del RB20

El equipo Red Bull, con sede en Milton Keynes, está inmerso en el desarrollo de su futuro monoplaza, el RB20, después de decidir interrumpir el desarrollo de su coche de 2023 antes de tiempo debido a su abrumadora ventaja sobre los demás competidores.

Aunque reconocen la necesidad de mejorar para mantenerse en la cima, el equipo afirma que no habrá un cambio drástico este invierno, aunque se encuentran trabajando en mejoras significativas.

Christian Horner: “Evolución, no Revolución”

Ante la pregunta sobre qué esperar del RB20, el director del equipo Red Bull, Christian Horner, respondió de manera clara: “Evolución, no revolución”. Se ha revisado cada área del coche, pero Horner destaca que no están reinventando la rueda, siguiendo una ruta de ingeniería que ha sido consistente en los últimos 12 meses.

“Se han revisado todas las áreas del coche y no podemos permitirnos ni un ápice de conformismo. Así que el coche es en gran medida una evolución. No estamos reinventando la rueda ni nada de eso, y esa ha sido en gran medida la ruta de la ingeniería que hemos seguido en los últimos 12 meses,”

Christian Horner.

A pesar de la dominancia del RB19 en la temporada 2023, Horner reconoce que la competencia se intensificará, ya que los rivales buscan replicar los conceptos de diseño que han demostrado ser exitosos.

Desafíos y Expectativas para el Futuro

Horner anticipa que con una normativa estable y un rendimiento decreciente para Red Bull, la parrilla de la Fórmula 1 convergerá. Admite que la escudería ha alcanzado la cima de la curva antes que otros, pero están conscientes de la ley de rendimientos decrecientes en este competitivo mundo.

Red Bull, a pesar de ser uno de los primeros en centrarse en el coche de 2024, enfrenta desafíos en términos de tiempo en el túnel de viento en comparación con sus competidores, lo que exige precisión y selectividad en el desarrollo del RB20 para seguir aprovechando las fortalezas del RB19.

“Si te quedas parado en este mundo, tiendes a ir hacia atrás. Y creo que hemos subido esa curva más rápido que otros. Pero estamos en una ley de rendimientos decrecientes,”

Christian Horner.

La Fórmula 1 se prepara para una nueva temporada llena de desafíos y cambios, y Red Bull está decidido a mantener su posición dominante con una estrategia de evolución constante.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: