Fernando Alonso quiere que la nueva generación le vea ganar

Entrevista más personal de Fernando Alonso este 2023, aquí la puedes ver completa. Repasamos los momentos más interesantes como por ejemplo la obsesión con la 33, y luego.. el tercer mundial, la ilusión de toda la afición hispana a la F1.

En la última temporada de la Fórmula 1, Fernando Alonso, a sus 42 años, ha demostrado que la experiencia y la pasión pueden superar a la juventud. En medio del dominio de Max Verstappen, Alonso se ha convertido en la sensación del campeonato, desafiando las expectativas y dejando a los aficionados expectantes ante sus impresionantes actuaciones.

Alonso, conocido por su temperamento competitivo desde sus primeros días en la Fórmula 1, ha evolucionado con el tiempo. Ya no es el joven arrogante que ganó su primer campeonato en 2005, sino un competidor maduro que ha aprendido a manejar su imagen pública y a aprovechar las redes sociales. Su destreza en la pista también ha evolucionado, y afirma ser un mejor piloto en 2023 que cuando ganó sus dos títulos con Renault.

Edad, no problem mate

Aunque la edad en la Fórmula 1 a menudo se asocia con la disminución de habilidades, Alonso desafía esta noción y la contradice. Argumenta que en este deporte, la plenitud atlética no es tan crucial como en otros, ya que “solo necesitas apretar un acelerador”. A pesar de reconocer que la juventud aporta ventajas físicas, él ha demostrado que la experiencia y la habilidad técnica también son fundamentales.

Con ocho podios en la temporada, superando a su joven compañero de equipo, Alonso ha logrado hazañas consideradas excepcionales para un piloto de 42 años. Su actuación en Brasil, donde aseguró un merecido tercer puesto, recibió elogios incluso del ex campeón Damon Hill, quien lo describió como “conduciendo como un viejo maestro“. Alonso, ahora piloto del equipo Aston Martin, ha encontrado en este nuevo desafío un resurgimiento inesperado.

Cuando se unió al equipo en 2023, pocos esperaban un rendimiento tan destacado, considerando el séptimo lugar del equipo en la temporada anterior. Sin embargo, ha liderado el equipo con 198 puntos de 261 hasta el momento de escribir estas líneas. La relación entre Alonso y Aston Martin parece ser fructífera.

Aunque se le atribuye la fama de ser un competidor difícil de trabajar, el director del equipo, Mike Krack, elogia su actitud positiva y motivadora. En comparación con experiencias anteriores, Alonso se siente particularmente querido en este proyecto, donde se le considera líder dentro y fuera de la pista. Más allá de la competición, Alonso también ha dejado huella en el equipo al compartir su experiencia y motivar al personal. El equipo Aston Martin, a pesar de las expectativas iniciales, se ha convertido en un contendiente respetado bajo la dirección de Alonso.

Aunque la búsqueda de su tercer título mundial es un anhelo constante, Alonso también valora el disfrute del proceso.

Ya no hay diversión sin la 33

Reconoce que, después de los podios de este año y al acercarse a la victoria, la competición se está convirtiendo en algo más que diversión. Ahora, su deseo es claro: “Quiero ganar, aunque sea poco divertido. Una o dos victorias estarían bien en el bolsillo”. Mientras espera el arma definitiva que le permita competir de igual a igual con Max Verstappen, Alonso está decidido a hacer historia en la Fórmula 1 y regalar a sus fanáticos una victoria que lleva mucho tiempo esperando. El número 33, que lo persigue como una meta, se ha convertido en un símbolo de esa búsqueda incansable y en la promesa de un capítulo memorable en su carrera.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Pronóstico de la Quiniela jornada 10

1671547-354295

1. GIRONA – RAYO
1
57.6%
X
24%
2
18.4%

 

2. ATH.CLUB – VALENCIA
1
34%
X
35%
2
31%

 

3. CELTA – EIBAR
1
56.7%
X
25.2%
2
18.1%

 

4. LEVANTE – LEGANÉS
1
62.3%
X
24.5%
2
13.2%

 

5. AT.MADRID – R.SOCIEDAD
1
77.5%
X
15%
2
7.5%

 

6. GETAFE – BETIS
1
35.1%
X
34.9%
2
30%

 

7. ALAVÉS – VILLARREAL
1
37.3%
X
32.3%
2
30.4%

 

8. SEVILLA – HUESCA
1
93%
X
4.3%
2
2.6%

 

9. GRANADA – ALMERÍA
1
65.7%
X
23.5%
2
10.8%

 

10. MALLORCA – LAS PALMAS
1
35.7%
X
35.9%
2
28.4%

 

11. TENERIFE – ALCORCÓN
1
36.2%
X
34.7%
2
29.1%

 

12. LUGO – CÁDIZ
1
44.2%
X
33.3%
2
22.4%

 

13. GIMNÁSTIC – OVIEDO
1
29.1%
X
32.6%
2
38.3%

 

14. ELCHE – ZARAGOZA
1
33.6%
X
33.5%
2
32.9%

 

15. BARCELONA – R.MADRID
1
54.9%
X
27.7%
2
17.4%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online gratis Tenerife – Zaragoza 14 enero

Dónde ver el partido de fútbol Tenerife Zaragoza 14 enero

Tenerife – Zaragoza en vivo y online gratis por internet.

Previo del Tenerife – Zaragoza y ver el fútbol online

Ha mejorado notablemente el Tenerife sus prestaciones en esta segunda fase de la campaña tras un inicio catastrófico en el que el puesto de Martí llegó a peligrar seriamente. Sin embargo, la directiva tuvo paciencia y siguió apostando por un proyecto que ya la temporada pasada dejó al equipo al borde de los playoffs y que este año vuelve a situar a los insulares cerca del sueño de volver a Primera división. Actualmente los canarios marchan novenos en la tabla, a solo un punto del objetivo y con una gran solvencia defensiva que está siendo clave hasta ahora. Además, los goles de N´Diaye han venido a solucionar las dudas en ataque, y es que los jugadores tinerfeños suelen ser muy técnicos pero poco contundentes, algo que la sangre impulsiva africana ha logrado solventar. Y es que a veces en el área es mejor pensar rápido y no levantar la cabeza, sobre todo cuando la portería se encuentra a escasos metros.

El Zaragoza, en cambio, atraviesa un momento difícil ya que llega a la isla tras perder dos partidos consecutivos, el último de ellos frente a un Girona que debería ser un rival directo y que sin embargo pasó por encima de los maños sin contemplaciones en La Romareda, ante la impotente mirada de la afición aragonesa. En cualquier caso, los zaragocistas cuentan con los mismos puntos en su haber que su próximo rival, se mantienen a un punto de los playoffs y aunque el ascenso directo era el objetivo inicial y ahora parece imposible, los de Agne pelearán hasta el final por volver a la élite del fútbol español. El técnico del club aragonés, además, vuelve a una ciudad que conoce bien y que le pondrá a prueba tras destituirle hace algo más de un año, según muchos, de forma precipitada.

Tenerife – Zaragoza en directo gratis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

TELMEX: “Checo se retirará en 2024 y se anunciará en GP México”, tremendo bulo en reddit

Y ahora vamos a analizar lo que parece un bulo pero va en la dirección lógica, ya que se presume que Sergio Pérez no seguirá en 2024 en RedBull, aunque, a día de hoy, sigue siendo solo eso, un rumor que ha aparecido en una cuenta con más de 3,3 millones de seguidores en Reddit.

LA NOTICIA EN VIDEO:

¿Retirada de Sergio Pérez de la Fórmula 1 en 2024? Un rumor impactante

En el emocionante mundo de la Fórmula 1, los rumores siempre están a la orden del día. Recientemente, un sorprendente rumor ha circulado en las redes sociales, generando conmoción entre los seguidores de este deporte y, en especial, entre aquellos que apoyan a los pilotos hispanos, como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz.

Este rumor ha surgido en una cuenta de Reddit que cuenta con más de 3,3 millones de seguidores dedicados a la Fórmula 1, lo que le otorga un gran nivel de credibilidad, aunque a priori parece falso. Según esta fuente, se especula que Sergio Pérez se retirará de la Fórmula 1 en el año 2024, y el anuncio oficial de su retiro se hará en el Gran Premio de México. La información proviene de un alto ejecutivo de Telmex, lo que le otorga un aire de autenticidad a esta noticia, todo presuntamente, nada oficial.

El origen del rumor

El rumor sobre la retirada de Sergio Pérez proviene de un usuario de Reddit que responde al nombre de “chidi_an_kedri” o algo similar. Aunque esta cuenta no cuenta con muchas publicaciones en su historial, tiene un alto nivel de karma y una antigüedad que se remonta a diciembre de 2018, lo que sugiere que no se trata de una cuenta creada recientemente para esparcir rumores infundados.

La respuesta de Sergio Pérez y su entorno

La noticia sobre la posible retirada de Checo Pérez ha generado una rápida respuesta por parte de su equipo y su entorno. Según fuentes oficiales, esta información es falsa, y Checo no tiene intenciones de retirarse en el corto plazo. Incluso su mánager, Luis Alberto Aguirre, ha manifestado en redes sociales su desacuerdo con este rumor, acompañando su mensaje con emojis de risa.

Por lo tanto, aunque el rumor ha circulado ampliamente, es importante mantener la calma y esperar a que se ofrezcan declaraciones oficiales antes de sacar conclusiones definitivas.

Posibles motivos detrás del rumor

Es fundamental preguntarnos por qué ha surgido este rumor en primer lugar. Una teoría interesante sugiere que este rumor podría estar relacionado con eventos recientes en la carrera de Sergio Pérez, en particular, su desempeño en el Gran Premio de Japón. Durante ese fin de semana, Checo Pérez mostró un comportamiento inusualmente afectado y se vio involucrado en incidentes inesperados en la pista. Esto ha llevado a la especulación sobre si algo inusual estaba sucediendo en el equipo Red Bull y si esto podría estar relacionado con su posible retiro.

Es importante señalar que se ha hablado sobre la posibilidad de que Pérez no continúe en Red Bull para el año 2024. Esta información ha estado circulando durante algún tiempo y, de hecho, hemos explorado las diversas posibilidades en videos anteriores. La idea de que Checo pueda unirse a Aston Martin ha ganado fuerza en los últimos meses, y los detalles de este posible movimiento se encuentran en otro de nuestros videos, que te invitamos a consultar.

La respuesta de la escudería Telmex

El rumor sobre la retirada de Sergio Pérez ha llevado a la escudería Telmex a tomar medidas. Dado que esta empresa está relacionada con el patrocinio de Checo Pérez, es natural que estén interesados en el futuro de su piloto. Sin embargo, enfrentan un problema importante: no hay muchas plazas disponibles en la parrilla de la Fórmula 1 para el año 2024. (Eso decía la nota).

Como se ha especulado en diversas ocasiones, la única opción no confirmada para Checo sería un asiento en Williams. Sin embargo, la seguridad de este escenario ha disminuido en los últimos meses, especialmente después de eventos recientes en los que se ha puesto en duda el futuro de Lance Stroll en el equipo. La Fórmula 1 es un mundo en constante movimiento, y las opciones cambian constantemente.

Reflexiones finales sobre Sergio Pérez 2024

Estos últimos meses han sido desafiantes para la reputación de Sergio Pérez, y diversos equipos han mencionado que ya no es el joven piloto prometedor de antaño. A pesar de su gran contribución y su aporte al mundo de la Fórmula 1, la retórica en torno a su desempeño ha cambiado, y ahora se lo considera más un piloto medio que un competidor de élite por culpa de RedBull, cuando realmente los verdaderos entendidos saben de su potencial, como Webber.

En resumen, este rumor sobre la retirada de Checo Pérez es impactante, pero es crucial recordar que es solo eso: un rumor. Aunque proviene de una fuente aparentemente creíble, la respuesta de su entor apuntan a que no hay motivos para entrar en pánico. El futuro de Sergio Pérez en la Fórmula 1 sigue siendo incierto, pero su dedicación y talento hacen que los seguidores del automovilismo esperen que continúe compitiendo al más alto nivel.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: