El Sevilla FC – Akhisar Belediyespor de la Europa League, este jueves, en GOL

BEN YEDDER

La UEFA Europa League vuelve a darse cita este jueves en GOL. La competición europea vivirá esta semana la tercera jornada de la fase de grupos y los espectadores podrán seguirla, en directo, a través del canal con el duelo entre Sevilla FC y Akhisar Belediyespor.

Después de caer ante el Krasnodar, el conjunto dirigido por Pablo Machín buscará este jueves (21:00h) ante el cuadro turco continuar invicto en el Sánchez Pizjuán y seguir con opciones de disputar los dieciseisavos de final de la competición. Por su parte, el Akhisar Belediyespor, último clasificado del grupo, soñará con hacer sus primeros puntos en el campeonato, en su primera visita europea a un equipo español. Jordi Domínguez se pondrá al frente de la narración del choque, con el análisis táctico del exjugador hispalense Pablo Alfaro y todos los detalles del choque con Ismael Medina a pie de campo.

Los espectadores del canal podrán interactuar durante el duelo entre Sevilla FC y Akhisar Belediyespor a través de sus perfiles en redes sociales con el hashtag #UELenGol.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Fernando Alonso descartado en Redbull, tienen miedo que gane a Verstappen

Declaraciones de última hora de Christian Horner en las que afirma que Max Verstappen podría estar en peligro si fichan a Fernando Alonso, curioso que con Norris no piense lo mismo.

Declaraciones sobre Fernando Alonso y Sergio Pérez en Red Bull

En el mundo de la Fórmula 1, las declaraciones y rumores son moneda corriente, y esta vez no es una excepción. En una reciente transcripción de un video de YouTube, se revelan comentarios sorprendentes del director del equipo Red Bull Racing, Christian Horner, acerca de la posible incorporación de Fernando Alonso como compañero de equipo de Max Verstappen y la situación de Sergio Pérez. Vamos a desglosar estas declaraciones y entender qué implicaciones tienen.

La actitud de Christian Horner

Madre mía, Christian Horner sale con declaraciones de última hora y descarta completamente el intercambio entre Fernando Alonso y Sergio Pérez, simplemente por miedo. Esta es la actitud que tiene para beneficiar a Max Verstappen en el equipo Red Bull. Quieren un piloto secundario, y a continuación, analizaremos lo que ha dicho para entender mejor sus motivos.

El miedo de Red Bull

Christian Horner menciona que Fernando Alonso destrozaría a Red Bull y, obviamente, a Max Verstappen. Estas declaraciones se han vuelto virales en las redes sociales y claramente reflejan el miedo que siente Red Bull ante la posibilidad de incorporar a otro piloto. En particular, si están pensando en reemplazar a Checo Pérez en 2024, es evidente que no están considerando a cualquier piloto para el puesto.

Horner plantea que Fernando Alonso sería una amenaza seria para el equipo si le proporcionan el mismo coche que a Max Verstappen. Esto plantea una pregunta importante: ¿por qué Red Bull, que recientemente sugirió a Alonso como candidato para reemplazar a Pérez, cambió de opinión tan repentinamente? Las respuestas a estas preguntas nos darán una visión más clara de la estrategia de Red Bull en la Fórmula 1.

La contradicción de Christian Horner

Lo que hace que estas declaraciones sean aún más intrigantes es la contradicción en el enfoque de Christian Horner. Hace poco, Horner mencionó a Lando Norris como un piloto en el que Red Bull estaría interesado. Sin embargo, ahora está descartando a Fernando Alonso y afirmando que este último no sería una buena elección para el equipo. Esto plantea la pregunta de si Red Bull está tratando de presionar a Checo Pérez o, de hecho, tienen la intención de contratar a un nuevo piloto.

El enigma de Lando Norris

Es esencial destacar el papel de Lando Norris en esta historia. A pesar de que Christian Horner elogia a Norris, hay dudas sobre su rendimiento, especialmente en comparación con otros pilotos jóvenes. En un momento en el que Norris no ha demostrado un rendimiento excepcional, surge la pregunta de si es la elección adecuada para Red Bull. Como aficionados de la Fórmula 1, sabemos que las decisiones deben basarse en el rendimiento y el potencial de los pilotos, y no solo en estrategias para desacreditar a otros.

En este punto, es crucial recordar que Red Bull Racing ha estado buscando un reemplazo para Checo Pérez, y estas declaraciones de Horner sugieren que no están interesados en Fernando Alonso y que Lando Norris podría ser una opción. Esto plantea preguntas sobre la coherencia y la lógica detrás de las decisiones del equipo Red Bull.

Las opiniones de Max Verstappen y Fernando Alonso

Es interesante observar cómo otros miembros de la Fórmula 1 ven a Fernando Alonso. Max Verstappen, el actual piloto estrella de Red Bull, ha compartido opiniones positivas sobre Alonso. Verstappen admira a Alonso y destaca su hambre por competir y su capacidad para mantenerse competitivo a pesar de sus 42 años. También elogia la actitud de Alonso como persona, describiéndolo como simpático y humilde, a pesar de sus múltiples logros en la Fórmula 1. Estas declaraciones indican que Verstappen no vería con malos ojos tener a Alonso como compañero de equipo.

Las palabras de Fernando Alonso

Fernando Alonso, por su parte, ha compartido su opinión sobre la situación actual y la mejora necesaria del coche. Él destaca que siempre tienes el destino en tus propias manos y que es esencial intentar mejorar el coche. La competencia en la Fórmula 1 es intensa, y Alonso reconoce que están luchando contra McLaren, un rival al que no subestiman.

El enfoque en McLaren

Fernando Alonso menciona que no creen que estén cerca de estar en el podio en el Gran Premio de Estados Unidos. Esta perspectiva realista es importante, ya que muestra que Alonso no subestima la competencia. También se refiere a McLaren, su antiguo equipo, y cómo han mejorado. Los cambios en las regulaciones de la Fórmula 1 han permitido que McLaren sea un contendiente en el podio, lo que presenta un desafío adicional para Red Bull y su búsqueda de mantenerse en la cima.

El futuro de Sergio Pérez

En el contexto de estas declaraciones, el futuro de Sergio “Checo” Pérez en Red Bull se vuelve más incierto. Las palabras de Christian Horner parecen sugerir que Red Bull está buscando una opción diferente a Pérez. Esto plantea una pregunta importante: ¿qué sucederá con Checo Pérez en la próxima temporada de la Fórmula 1? Si Red Bull no ve a Alonso como la solución, ¿a quién tienen en mente como su reemplazo?

Posibles candidatos

Con Lando Norris siendo mencionado por Horner y con la afirmación de que Red Bull quiere a los dos mejores pilotos posibles, surgen algunas especulaciones sobre posibles candidatos para el equipo. Además de Norris, otros jóvenes pilotos talentosos podrían estar en la mira de Red Bull. Nombres como Liam Lawson y Oscar Piastri podrían estar en consideración debido a su impresionante desempeño en categorías menores de la Fórmula 1.

El desafío de mantener a Max Verstappen

Una constante en todo este debate es Max Verstappen, el piloto líder de Red Bull. Christian Horner ha mencionado repetidamente su importancia en el equipo y cómo Red Bull quiere mantener a Verstappen en el centro de su estrategia. Sin embargo, esta situación plantea el desafío de encontrar al compañero de equipo adecuado que pueda trabajar en armonía con Verstappen y ayudar al equipo a alcanzar el éxito en la Fórmula 1.

Conclusiones

En resumen, las declaraciones de Christian Horner y Fernando Alonso arrojan luz sobre la dinámica en el equipo Red Bull Racing y la incertidumbre en torno a la alineación de pilotos. Mientras que Horner ha expresado preocupaciones sobre la posibilidad de que Fernando Alonso destroce el equipo, el futuro de Sergio Pérez en Red Bull parece incierto.

La perspectiva de Lando Norris como posible candidato plantea preguntas sobre su capacidad para asumir un papel principal en un equipo de alto rendimiento. Mientras tanto, otros jóvenes talentos podrían estar esperando en las alas para una oportunidad en Red Bull.

El desafío principal de Red Bull será encontrar un equilibrio entre mantener a Max Verstappen como su principal activo y seleccionar al compañero de equipo adecuado que pueda contribuir al éxito del equipo. La próxima temporada de la Fórmula 1 promete ser emocionante, con muchas incógnitas que se resolverán en el transcurso del tiempo.

Este escenario es un recordatorio de la naturaleza siempre cambiante de la Fórmula 1, donde las decisiones estratégicas y la elección de pilotos son fundamentales para alcanzar el éxito en la pista.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Las dificultades de Sebastián Montoya

 

 

 

La primera temporada de Sebastián Montoya en la Fórmula 3 fue un desafío más grande de lo anticipado. En lugar de estar entre los diez primeros, se encontró en el puesto 16 al finalizar. A pesar de un destacado segundo lugar en Australia, su camino estuvo plagado de desafíos, incluyendo fallos mecánicos, errores y algunos infortunados accidentes.

Desafiando Expectativas y Aprendiendo de los Contratiempos en la Fórmula 3

En una conversación sincera con El Tiempo de Bogotá, Montoya compartió la cara menos glamorosa de su temporada. Habló de los problemas mecánicos, expresó su descontento con el equipo Hitech, y señaló la necesidad de un cambio. En estos momentos difíciles, surge la determinación de aprender y mejorar.

La Sombra del Apellido: Más que un Nombre, una Herencia en la Fórmula 3

Ser el hijo de Juan Pablo Montoya, leyenda de la Fórmula 1, añade una carga extra. Sebastián confesó sentir una presión interna aún mayor que la externa. Las palabras sabias de su padre, instándolo a creer en su propio talento, revelan una dinámica única entre el legado familiar y las aspiraciones individuales.

Rumores, Decisiones y la Búsqueda de un Nuevo Camino en el Mercado de Pilotos

En el competitivo mundo del automovilismo, los rumores sobre cambios de equipo son moneda corriente. Montoya se encuentra en el centro de estas especulaciones, y la decisión de cambiar de equipo puede ser trascendental. Exploramos las opciones que se le presentan y cómo estas decisiones pueden redefinir su carrera.

Reflexiones del Campeón: Juan Pablo Montoya como Mentor en la Fórmula 3

Juan Pablo Montoya, más que un campeón de la Fórmula 1, es un padre y mentor. Sus palabras reflejan confianza en las habilidades de su hijo y la importancia de creer en uno mismo. Estas reflexiones ofrecen una visión única de la relación entre padre e hijo en el mundo del automovilismo.

El 2024 y Más Allá: Estrategias para una Segunda Temporada Prometedora en la Fórmula 3

Con la incertidumbre que rodea el próximo año, Montoya se embarca en la planificación de su segunda temporada en la Fórmula 3. Considera estrategias para abordar desafíos anticipados y mantiene viva la esperanza de un rendimiento más consistente.

Cambios en la Fórmula 1: Revoluciones en las Carreras Sprint y su Impacto en Montoya

Mientras Montoya reflexiona sobre su propia temporada, la Fórmula 1 también está experimentando cambios significativos. Analizamos las críticas de equipos y pilotos sobre el formato de las carreras sprint y cómo las propuestas para modificar la clasificación y la parrilla podrían dar nueva vida a la emoción en las pistas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver Huesca – Nástic (Gimnástic) de Tarragona online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Huesca Nástic 28 agosto

Entramos de lleno en el partido online Huesca – Gimnástic de Tarragona, quieres verlo ahora en vivo?

Previa del Huesca – Gimnástic de Tarragona gratis

Huesca y Nástic llegaron de la mano la temporada pasada a la Segunda división y ambos han conseguido mantener la categoría un año más. De hecho, oscenses y tarraconenses se soltaron de la mano muy pronto ya que mientras los primeros batallaron en la parte baja de la clasificación durante toda la temporada, los segundos pelearon hasta el final por culminar el sueño de conseguir dos ascensos consecutivos.

Claves del partido

Un año después, los dos conjuntos del noreste español se vuelven a encontrar con una gran estabilidad en sus respectivas plantillas. Los aragoneses destituyeron a Tevenet y encontraron en Anquela a un técnico regular, táctico y con autoridad que consiguió rescatar al equipo de las fauces del descenso. Los catalanes, en cambio, siguieron apostando por Moreno, técnico que ha prometido llevar al equipo a Primera casi una década después de abandonar la máxima categoría.

Importante en los visitantes los numerosos e inteligentes refuerzos realizados hasta ahora, ya que la ausencia de los hermanos Emana ha sido compensada con la llegada de jugadores de sangre africana que aportarán igualmente verticalidad y físico en una categoría en la que estos dos factores son importantísimos. Así, Uche pasa por convertirse en uno de los mejores delanteros de la Segunda división, mientras que Madinda vuelve al equipos tras un buen año.

Los refuerzos oscenses, en cambio, han sido más humildes y aunque no llegan al nivel de los de los tarraconenses, sí que llegan para reforzar posiciones que han sido debilitadas por la marcha de otros futbolistas que ahora están en Primera división, véase Darwin Machis en el Leganés o Tyrionne en Las Palmas o Fran Mérida en el Osasuna. En cualquier caso, el grupo que completó una fenomenal fase final de la temporada se mantiene y Anquela ha sabido además gestionar los recursos a su disposición para seguir siendo competitivos.

Posible resultado

2-1.

Dónde ver online el Huesca – Gimnástic de Tarragona

Acceso al partido por internet.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: