Theo Hernández, jugador revelación para el Alavés

theohernandez

No está siendo ésta una temporada en la que se destapen muchos jugadores como futuras referencias en el panorama futbolístico nacional los próximos años. Las once jornadas que llevamos disputadas han transcurrido con buen fútbol y muchos goles sin embargo las jóvenes figuras están tardando en emerger, mientras que los grandes jugadores de temporadas pasadas repiten como líderes en sus respectivos equipos.

El Alavés, sin embargo, es uno de los pocos equipos que están sorprendiendo a propios y a extraños, no solo por sus buenos resultados y por su gran forma de competir, sino también por la aparición de varias jóvenes perlas que prometen pasar muchos años en Primera división. Marcos Llorente, Kiko Femenía o Pacheco son solo algunos ejemplos de futbolistas que no habían destacado en la élite del fútbol español pero que este año han dado un paso adelante.

Sin embargo, de todos ellos el jugador que más proyección ofrece es sin duda Theo Hernández. El hermano de Lucas, defensor del Atlético de Madrid, e hijo del defensor que jugó con los colchoneros y con el Rayo Vallecano se encuentra en un momento de forma espectacular y comienza a llamar a la puerta del club rojiblanco, al que pertenece. En esta cesión al conjunto vitoriano tardó escasas jornadas en hacerse con la titularidad y ahora se ha convertir en una pieza indispensable en el sistema de Pellegrino. El técnico argentino pone en liza un sistema que alterna la defensa de cuatro con la línea de cinco defensores, y en ambos esquemas Theo se mueve a la perfección ya que cuenta con una potencia inaudita para su edad y que le permite recorrer la banda de forma incansable. Muchos ya comparan a este joven carrilero con Gareth Bale, por su zancada, explosividad y disparo. Sin embargo, y como es normal dada su edad, aún le quedan un par de aspectos por corregir, sobre todo  debe determinar cuál será su posición en el futuro para potenciar unos aspectos y dejar de lado otros. Si juega en defensa, debe mejorar la disciplina táctica y el uno contra uno, mientras que si opta por convertirse en atacante, es preciso que abandone de vez en cuando la línea de cal y se muestre más incisivo, tal y como hizo la semana pasada frente al Osasuna, siendo así decisivo en el resultado final.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver por internet Mallorca vs Mirandés en vivo gratis

Dónde ver el partido de fútbol Mallorca Mirandés 20 marzo

Llega el momento de disfrutar del partido que enfrenta al local Mallorca y al visitante Mirandés en directo.

Previo del Mallorca vs Mirandés online gratis

Sigue sin reaccionar el Mallorca de Fernando Vázquez, incapaz de encadenar dos resultados positivos seguidos y que tras caer con contundencia frente a la Llagostera el pasado fin de semana se ve ahora en posiciones de descenso. Los bermellones, eso sí, cuentan con un partido pendiente, ante el Huesca, sin embargo no están dando señales de ser capaces de ganar a equipos que les presionen arriba y que pretendan llevar la iniciativa. Los insulares han resuelto varios encuentros por pura calidad individual gracias a hombres como Óscar Díaz, Lago Junior o Colunga, algunos de los mejores delanteros de la categoría. No obstante, el equipo se parte en dos asiduamente y es incapaz de combinar con cierta coherencia, propiciando que cualquier rival con un mediocampo fuerte le pase por encima.

Claves

Se adelantó mucho Fernando Vázquez, y quizá se arrepienta, al afirmar que este equipo lucharía por el ascenso. El gallego ha quedado en evidencia puesto que la sexta plaza queda a quince puntos y en la ciudad nadie se plantea dicha posibilidad. La afición bermellona se daría con un canto en los dientes si Vázquez salva al equipo con holgura y conformase una plantilla decente y compensada de cara a la próxima temporada. Desde luego, una derrota en casa frente al Mirandés este fin de semana pondría las cosas muy difíciles a los locales y el fantasma de la destitución podría incluso comenzar a sobrevolar la isla.

Intentarán, por tanto, los de Carlos Terrazas, ahondar en la herida local con una victoria que además les devuelva a la pelea por el playoff de ascenso. Los burgaleses están a cinco puntos de la sexta posición y han perdido el paso que hace unas semanas les llevó a ocupar un espacio entre los clubes de arriba. Sin embargo, los castellanoleoneses encadenan tres derrotas consecutivas y cuatro partidos seguidos sin ganar, por lo que o reaccionan pronto o Terrazas permanecerá otra temporada sin cumplir su sueño de entrenar en Primera división.

Posible resultado

2-0.

Dónde ver online el Mallorca vs Mirandés

Accede aquí para ver los links gratis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

PES 2019 Mobile llega con Unreal Engine 4

Dónde ver el partido de fútbol Zaragoza Leganés 6 febrero Continúa la  mala racha del Zaragoza, conjunto al que la destitución de Ranko Popovic y la llegada de Lluis Carreras no ha sentado nada bien. El técnico catalán no ha conseguido mejorar los resultados del serbio y de hecho ahora el conjunto maño se encuentra en una situación mucho peor, pues deambula por la zona media de la clasificación a seis puntos de la zona de playoff de ascenso, principal objetivo del club. La remontada comienza a ser cada vez más difícil y muchos echan de menos a Popovic, el cual a pesar de la irregularidad del equipo fue capaz de encadenar buenos resultados que incluso llevaron a los aragoneses a la zona de ascenso directo. Quizá para intentar sanar la mala racha del equipo, la directiva se ha esforzado en este mercado invernal y varios jugadores han llegado a la disciplina zaragocista. El hombre más destacado es Culio, centrocampista que contaba habitualmente para Quique Setién en Las Palmas pero al que la afición canario no tenía especial estima, razón por la que el argentino decidió abandonar el equipo amarillo. Sin embargo, en la capital maña Culio no va a ser muy alabado debido a las declaraciones que la temporada pasada hizo contra el equipo cuando los canarios consiguieron el ascenso frente a los de Popovic. Así las cosas, el ambiente enrarecida seguirá patente en La Romareda y sólo una victoria podría calmar las aguas. El problema es que el rival es el Leganés, equipo revelación de la temporada que actualmente marcha segundo en la clasificación y que únicamente ha perdido tres encuentros en lo que va de temporada. Los madrileños están sorprendiendo a propios y a extraños y a su imbatibilidad han sumado ahora victorias y no empates, lo que les ha llevado a ser el único equipo capaz de seguir la estela del Alavés, líder a tres puntos de los de Garitano.Zaragoza Leganés 6 febrero

Konami Digital Entertainment B.V. ha anunciado hoy que PES 2018 Mobile se ha actualizado a PES 2019 Mobile, adaptando el título de la consola a dispositivos móviles con UNREAL ENGINE 4.

Por primera vez en la historia de los simuladores de fútbol, la implementación de UNREAL ENGINE 4 permitirá a los jugadores vivir y sentir cada momento mágico del fantástico juego con un nivel de fidelidad visual sin precedentes. Con más de 8.000 animaciones de jugadores, estilos únicos de juego en equipo, física del balón mejorada y celebraciones de goles, las personalidades de los jugadores serán más inconfundibles que nunca.

La actualización móvil permitirá a los jugadores completar varios modos diferentes. Competirán contra amigos en el modo “Partido Local” para una experiencia 1v1 intensa o podrán reunir a un grupo de amigos para crear torneos personalizados con el modo “Liga Local”. El modo “Partido Amistoso” permite que los jugadores participen rápida y fácilmente en un partido con cualquier usuario en su lista de amigos, mientras que el modo “Partido Online” les permitirá participar en un reto global, así como en eventos semanales para ganar recompensas y entrenar a sus equipos para competir por el dominio mundial.

Las licencias oficiales de 12 nuevas ligas de todo el mundo también se han añadido al juego móvil. Desde Europa, la liga rusa hace su debut en exclusiva en PES, junto a las ligas de Bélgica, Escocia, Dinamarca, Suecia, Portugal y Turquía. También se han agregado nuevas ligas sudamericanas de Argentina y Chile, junto con las ligas tailandesa y china, y la esperada liga Japonesa J.LEAGUE.

Jugadores leyenda exclusivos, como Beckham, Zico, Romario y leyendas de renombre mundial como Cruyff, Nedved, Gullit, Maldini y Oliver Kahn continuarán apareciendo en PES 2019, con nuevas leyendas que se agregarán a lo largo de la temporada.

La versión móvil también presenta myClub, que incluye varias campañas como las disponibles en la versión para la consola. Los jugadores con buenos resultados en los partidos del fin de semana anterior también estarán disponibles como “Jugadores Destacados” con estadísticas mejoradas basadas en su rendimiento en el partido, y algunos incluso recibirán nuevas habilidades. Las versiones especiales de jugadores de los equipos más emblemáticos del deporte también estarán disponibles durante toda la temporada, incluidos clubes asociados como el FC Barcelona y el Liverpool FC.

La información sobre las últimas incorporaciones y el rendimiento individual de los jugadores en los partidos reales se reflejará semanalmente en el juego, lo que permitirá a los jugadores mantenerse actualizados y liderar la competición.

PES 2019 Mobile ya está disponible para descargarlo gratis en la App Store para iPad, iPhone y iPod touch y Google Play para dispositivos Android.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Sergio Pérez y Cadillac: ¿La Fórmula 1 prepara un regreso sorpresa?

Checo Pérez vuelve a estar en el centro de la conversación en la Fórmula 1. Un reciente vídeo promocional junto a un Cadillac ha disparado los rumores sobre un posible regreso del piloto mexicano a la parrilla en 2026, esta vez de la mano de Cadillac y Andretti. La comunidad hispanohablante no ha tardado en reaccionar, y medios de todo el mundo ya barajan el nombre de Pérez como favorito para liderar este nuevo proyecto.

¿Señales de un futuro acuerdo?

El vídeo que ha encendido las redes muestra a Sergio Pérez cambiando de un Porsche a un Cadillac en un entorno desértico. Aunque el clip promociona la marca de neumáticos mexicana Pro Dynamics, la presencia del número 11 —número icónico del piloto— y la aparición del Cadillac han bastado para generar ilusión entre los fans.

“¿Tienes algo que contarnos, Checo?”, preguntan algunos en redes. Incluso KitKat México y la cuenta de Escalera F1 se sumaron al revuelo, mientras que la prensa internacional, incluyendo Marca y Laurence Barreto, comienza a considerar a Checo como el candidato número uno para ocupar el asiento principal de Cadillac F1 en 2026.

Reivindicación tras su salida de Red Bull

Pérez ha hablado abiertamente sobre su salida de Red Bull, explicando que “todo sucedió muy rápido” y que el equipo comenzó a negociar su salida a partir del Gran Premio de Qatar. Desde entonces, Checo se ha mostrado abierto a volver a la F1, siempre que encuentre un proyecto que valore su trayectoria y le motive.

“Solo volveré si el proyecto tiene sentido y es algo que puedo disfrutar”, afirmó Pérez, quien confirmó que ya ha mantenido conversaciones con varios equipos tras el cierre de la temporada pasada.

¿Pato O’Ward y Checo juntos en F1?

Uno de los sueños de los fans mexicanos sería ver una dupla compuesta por Checo Pérez y Pato O’Ward en un mismo equipo. El propio Pato ha reconocido que sería un sueño formar equipo con Checo, aunque también admitió que no ha recibido llamadas hasta ahora. Andretti, por su parte, se ha mostrado interesado en tener al menos un piloto con experiencia y otro joven con proyección, lo que hace plausible esa alineación.

Andretti y Cadillac, un proyecto ambicioso

El equipo Andretti-Cadillac, que espera ingresar a la F1 en 2026, busca consolidar una estructura sólida con pilotos de nivel. Mario Andretti ya dejó caer que Checo Pérez es una opción real, y la falta de alternativas viables con superlicencia —como Colton Herta o Guanyu Zhou— pone al mexicano en una posición ventajosa frente a Valtteri Bottas, otro nombre en la lista.

Montoya y los escépticos: la respuesta de Checo

Juan Pablo Montoya fue uno de los primeros en cuestionar el posible regreso de Checo, advirtiendo que volver tras tomarse un descanso podría ser difícil. Sin embargo, las declaraciones de Pérez, su protagonismo en medios y los movimientos en redes sociales parecen desmentir al expiloto colombiano. Checo ha callado bocas con hechos, palabras y —ahora— posibles alianzas.

¿Vuelve Checo a la F1?

Sergio Pérez ha dejado claro que no se conformará con cualquier propuesta. Quiere un proyecto serio, competitivo y que valore lo que ha hecho. Si Cadillac le ofrece eso, no hay duda de que el regreso puede ser realidad. Las pistas están ahí, y todo apunta a que el mexicano tiene al menos una opción firme sobre la mesa.

¿Será Cadillac el equipo con el que Checo regrese a lo grande en 2026? Las próximas semanas serán clave.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: