Ver online gratis Real Madrid – Leganés 6 noviembre

Dónde ver el partido de fútbol Real Madrid Leganés 6 noviembre

Real Madrid – Leganés online gratis, fútbol en vivo a partir de ya.

Real Madrid – Leganés: El previo y ver por internet gratis

Duro chasco el que se llevó el Real Madrid el pasado miércoles en Liga de Campeones. El equipo que dirige Zinedine Zidane mostró graves carencias frente a un rival débil como el Legia en un estadio vacío y con la primera plaza del grupo en juego. Sin embargo, dichas lagunas provienen principalmente del técnico francés, que comienza a encadenar fallos y malas decisiones y que se mantiene estático e inmovilista en el aspecto táctico, en el que intenta arriesgar sin sentido alguno y de forma incoherente.

El técnico francés está intentando ser democrático y escuchar a la grada, colocando a jugadores ofensivos sobre el césped y apostando por Morata y Benzema en el mismo once. Sin embargo, las transiciones defensivas son un desastre cuando los atacantes no echan una mano y hombres como Kroos y Kovacic no dan abasto. El croata, precisamente, está siendo la buena noticia esta temporada ya que ha asumido con acierto el papel de Luka Modric. Sin embargo, el equipo encaja demasiados goles debido al nulo trabajo defensivo de todo el equipo, a las dudas de centrales como Varane y a la poca contundencia de Keylor Navas en portería. El costarriqueño no se encuentra en su mejor momento de forma desde que cayó lesionado y muchos comienzan a preguntarse si Kiko Casilla lo haría mejor, tal y como sucedió en las primeras jornadas de Liga.

El Leganés, por su parte, acude a este derbi con la intención de dar un susto a los blancos, tal y como ya hicieron frente al Atlético de Madrid. Los de Garitano, además, se encuentran en una situación delicada, perdiendo posiciones en la clasificación a pasos agigantados y demandando a gritos cambios que permitan la reacción de los de Butarque. Así, hombres que han desaprovechado ocasiones en ataque como Guerrero o Neves podrían ceder el testigo al fin a otros como Machis o Kone, que se encuentran en buena forma y que podrían poner en apuros a los centrales blancos.

Real Madrid – Leganés en directo online.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

¿Qué pueden aprender los ayuntamientos de la Fórmula 1?

imagen:static1.ara.cat

Cuando pensamos en la Fórmula 1, automáticamente nos vienen a la mente imágenes de coches veloces, pilotos valientes y estrategias al límite. La Fórmula 1 es sinónimo de innovación, tecnología y precisión en su máxima expresión. Pero, aunque a primera vista parezca que no tiene nada que ver con la gestión de un ayuntamiento, hay más puntos en común de los que podríamos imaginar. De hecho, los principios de eficiencia y optimización que vemos en la F1 también pueden ser aplicables a la gestión pública. En los últimos años, varios ayuntamientos están comenzando a adoptar tecnologías avanzadas para gestionar sus recursos y mejorar sus servicios, similar a cómo un equipo de F1 se apoya en la tecnología para mejorar su rendimiento en pista.

¿Qué tiene en común la Fórmula 1 con los ayuntamientos?

Podrías preguntarte, ¿qué tiene que ver la gestión de una ciudad con un coche de carreras? La respuesta está en la tecnología y la optimización. En la Fórmula 1, todo está optimizado al máximo. Los equipos trabajan para reducir cada milésima de segundo en una vuelta, mejorar el rendimiento del coche y hacer que todo el equipo funcione como una máquina bien engrasada. Pues bien, en un ayuntamiento, aunque no se trate de ganar carreras, la optimización también es clave. Los recursos son limitados, y las demandas de los ciudadanos no paran de crecer. Entonces, para que una ciudad funcione correctamente, se necesita un sistema que haga que todo fluya de manera eficiente y ordenada, un poco como los boxes en plena carrera.

La importancia de los datos y la información en tiempo real

Uno de los aspectos más impresionantes de la Fórmula 1 es la cantidad de datos que los equipos manejan en tiempo real. Durante una carrera, los ingenieros están monitorizando cada aspecto del coche: la temperatura de los neumáticos, el combustible, el estado del motor, entre otros. Con esa información, los equipos pueden tomar decisiones clave, como cuándo hacer una parada en boxes o qué ajustes realizar en el coche para mejorar el rendimiento.

En la gestión pública, contar con información en tiempo real puede marcar una gran diferencia. Imagina que un ayuntamiento tuviera acceso a datos precisos sobre el tráfico en la ciudad, las necesidades de los ciudadanos o el estado de los servicios públicos. Esto permitiría a los gestores municipales tomar decisiones más rápidas y precisas, tal como lo hacen los ingenieros de F1. Y es aquí donde entra en juego la tecnología de gestión municipal, una tendencia que está en crecimiento.

Algunos sistemas ya permiten a los ayuntamientos recopilar, analizar y gestionar grandes volúmenes de datos en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa y ofreciendo una mayor transparencia. Gracias a este tipo de plataformas digitales, los ayuntamientos pueden adoptar una visión estratégica más similar a la de los equipos de Fórmula 1, permitiendo que los ciudadanos reciban mejores servicios y las ciudades funcionen de manera más ágil.

La optimización de recursos: el combustible de los ayuntamientos

En la Fórmula 1, uno de los grandes desafíos es la gestión del combustible. Los equipos deben asegurarse de que el coche tenga suficiente gasolina para terminar la carrera, pero también deben evitar cargar más de lo necesario, ya que esto afectaría al rendimiento. Se trata de encontrar el equilibrio perfecto.

En un ayuntamiento, los recursos también son limitados. Ya sea dinero, personal o tiempo, los gestores públicos deben optimizar al máximo lo que tienen para ofrecer los mejores servicios posibles. Con la ayuda de plataformas tecnológicas, los ayuntamientos pueden gestionar de manera más eficiente sus recursos, asegurándose de que se están utilizando de la mejor manera posible. Esto incluye desde la asignación de presupuesto hasta la distribución del personal en las diferentes áreas de la ciudad.

Por ejemplo, si un ayuntamiento tiene un sistema digital que le permite ver en tiempo real cuántos empleados están disponibles para trabajar en una tarea determinada, puede asignar a las personas de manera más eficiente, asegurándose de que los recursos no se malgasten. De hecho, algunas soluciones tecnológicas, como las que ofrece BQAIT, han sido diseñadas específicamente para optimizar la gestión de los recursos públicos.

Comunicación y colaboración: trabajar en equipo como en la F1

En la Fórmula 1, la comunicación entre el piloto y el equipo es esencial. Durante una carrera, el piloto está en constante contacto con su equipo en los boxes, recibiendo información sobre su rendimiento, las condiciones de la pista y las decisiones estratégicas. Sin una buena comunicación, sería imposible tomar decisiones rápidas y acertadas.

En un ayuntamiento, la comunicación interna también es fundamental. Para que una ciudad funcione correctamente, todos los departamentos del ayuntamiento deben estar en sintonía y trabajar juntos. Esto incluye desde la oficina de atención al ciudadano hasta el departamento de obras públicas. Los sistemas de gestión más avanzados permiten mejorar la comunicación y la colaboración entre las diferentes áreas de los ayuntamientos, asegurando que todos los departamentos estén conectados y trabajando hacia los mismos objetivos.

Con plataformas digitales que facilitan la comunicación interna, los empleados municipales pueden compartir información en tiempo real, colaborar en proyectos y resolver problemas de manera conjunta. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también ayuda a evitar errores y malentendidos, algo crucial en la gestión pública.

Transparencia y confianza: un valor en alza en la gestión pública

Otro de los valores que se está volviendo cada vez más importante tanto en el deporte como en la gestión pública es la transparencia. En la Fórmula 1, las decisiones estratégicas deben ser claras y justificables, ya que cualquier movimiento erróneo puede tener consecuencias desastrosas. De manera similar, en la gestión pública, la transparencia es clave para generar confianza entre los ciudadanos.

Gracias a la digitalización, muchos ayuntamientos han comenzado a implementar soluciones que permiten a los ciudadanos acceder a información clave sobre los presupuestos municipales, los proyectos en marcha y las decisiones que se están tomando. Esto no solo mejora la confianza en la administración, sino que también fomenta una mayor participación ciudadana, ya que los ciudadanos se sienten más involucrados en el proceso de toma de decisiones.

Conclusión: la gestión pública y la F1, más conectadas de lo que parece

A primera vista, podría parecer que la Fórmula 1 y la gestión de un ayuntamiento no tienen nada que ver. Sin embargo, cuando lo miramos más de cerca, vemos que ambos mundos comparten muchos de los mismos principios: la necesidad de optimización, la importancia de los datos en tiempo real, la gestión eficiente de los recursos y la transparencia.

Gracias a la tecnología, los ayuntamientos tienen la oportunidad de operar de manera más eficiente, optimizar sus recursos y ofrecer mejores servicios a los ciudadanos. Como en la F1, donde cada equipo trabaja constantemente en mejorar su rendimiento para mantenerse en lo más alto, los ayuntamientos pueden aprovechar herramientas como las de BQAIT para ganar la carrera diaria por una mejor gestión pública.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver fútbol online gratis Nástic – Huesca 28 enero

Dónde ver el partido de fútbol Nástic Huesca 28 enero

Nástic – Huesca en directo gratis.

Previa y ver Nástic – Huesca online

Volvió a ganar el Nástic la pasada jornada cinco partidos después, y aunque los catalanes no estaban perdiendo sus partidos tampoco estaban sumando de tres en tres, algo que era vital si querían comenzar a recortar distancias respecto a los equipos que marcan la salvación. La llegada de Merino al banquillo tarraconense ha hecho mucho bien a la plantilla ya que el ex entrenador bético cuenta con carisma, voluntad y grandes conocimientos tácticos. Sin embargo, lo que realmente ha marcado la diferencia en los últimos encuentros ha sido la vuelta de Achille Emana al equipo. El jugador camerunés se marchó al fútbol árabe el pasado verano, dejando huérfano el mediocampo y abocando al equipo a los últimos puestos de la clasificación. Sin embargo, desde que el africano ha vuelto junto a su hermano ha revitalizado el fútbol del conjunto catalán, marcando dos goles  y prometiendo muchos más. Ahora el equipo está a tres puntos de la permanencia y aunque sigue último, las sensaciones son diametralmente opuestas a las que había hace menos de un mes.

El Huesca, por tanto, tiembla solo de pensar que la bestia camerunesa volverá a hacer su aparición sobre el césped este sábado y Anquela ya planea varias formas de pararlo. El ex técnico de Alcorcón o Granada apostará por reforzar el mediocampo para frenar las internadas de este crack al que la Segunda división le queda manifiestamente pequeña. En cualquier caso, la situación actual de los oscenses no es la mejor ya que tras ocupar puestos de playoff de ascenso a mediados de diciembre, iniciaron una caída libre sin frenos que les ha llevado a encadenar cuatro partidos sin ganar. De ellos, los tres últimos se cuentan por derrotas y además los aragoneses no han sido capaces de marcar un solo gol en ninguno de ellos.

Nástic – Huesca en directo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

[2018] Ver Las Palmas – Granada online gratis y en vivo

Dónde ver el partido de fútbol Osasuna Granada 13 mayo

Para poder Ver Las Palmas – Granada online gratis y en vivo dispones de BeIN LaLiga a partir de las 21:00 horas, siendo el encuentro que decidirá el liderato por la parte nazarí, son quiénes tienen posibilidades y muchas de hacer algo grande de aquí al final de la temporada, pero con permiso del Deportivo de la Coruña, Alcorcón o el Málaga de Juan Ramón López ” Muñiz “.

Manolo Jiménez habla del rival

Jiménez habló del Granada, rival de este viernes: “El Granada tiene las tres medias puntas más verticales de la categoría. Los conozco perfectamente. Tiene un equipo basado en la confianza que dan los resultados. Juega con desparpajo. Vendrá a aprovecharse en las aguas revueltas que hay en la UD Las Palmas. Pero nosotros debemos controlarlas”.

Convocatoria del Granada

Rui Silva, Aarón, Álex Martínez, Martínez, Germán, Víctor Díaz, Quini, Fede San Emeterio, Nico Aguirre, Alberto Martín, Montoro, José Antonio, Vadillo, Puertas, Rodri, Fede Vico, Adrián Ramos y Juancho.

Dónde verlo

Para poder Ver Las Palmas – Granada online gratis y en vivo tienes accesible BeIN LaLiga a partir de las 21:00 horas, el equipo de casa sale con un buen bloque y la cita del Granada avisa de que no estará Pozo al menos hoy.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: