Ver Nástic – Getafe online gratis 12 noviembre

Dónde ver el partido de fútbol Nástic Getafe 12 noviembre

Gimnástic – Getafe online, desde Tarragona la emisión del partido gratis por internet.

Previa y ver el ástic – Getafe online

Consiguió al fin su primera victoria el Nástic la pasada jornada tras doce partidos consecutivos sin ganar. Vicente Moreno consiguió así algo de aire a pesar de que los catalanes continúan como colistas, sin embargo la salvación está a tan solo cinco puntos y la plantilla tarraconense cuenta con calidad de sobra como para solventar la situación. De hecho, a pesar de la falta de victorias, los locales han conseguido defenderse y competir empatando siete encuentros de los doce que llevaban disputados, plantando cara y afrontando la mala fortuna sin arrugarse ni venirse abajo. De hecho, pocos en la ciudad ponían en duda la validez de Moreno como técnico tras todo lo que ha dado al equipo en las dos últimas temporada, y se sabía que solo era cuestión de tiempo mostrar una imagen mejorada de lo que se venía viendo últimamente.

Sin embargo, tras ganar por primera vez en la temporada, ahora es necesario mantener la inercia para aferrarse a la cola de equipos de la clasificación y no perder el tren de la salvación antes del parón invernal. Además, urge ganar en casa por primera vez, estadio en el que los catalanes solo han perdido una vez, es cierto, pero empatando los cinco encuentros restantes y olvidándose de lo que significa conseguir una victoria ante su gente. Además, la igualdad reinante actualmente en la categoría permite a los de Tarragona afrontar una posible remontada con más tranquilidad y menos nervios, ya que es difícil que las diferencias entre la cabeza y la cola se agranden de forma notable.

Gimnástic – Getafe online.

El Getafe, en cambio, atraviesa una situación radicalmente opuesta y se sitúa ya a solo dos puntos de la zona de ascenso directo. De hecho, los madrileños se encontraban hasta hace poco en una situación similar a la de su próximo rival, sin embargo tras la destitución de Juan Eduardo Esnaider y la llegada de Pepe Bordalás han sabido rehacerse y ofrecer un fútbol atractivo y convincente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver Villarreal – Celta online gratis 17 octubre

Dónde ver el partido de fútbol Villarreal Celta 17 octubre

Accedemos al partido online Villarreal – Celta a continuación.

La previa y ver online el Villarreal – Celta de Vigo

Bonito duelo el que enfrentará a Villarreal y Celta este sábado en el Madrigal. Castellonenses y vigueses son conjuntos que suelen desplegar un fútbol atractivo y asociativo, primando el ataque a la defensa y buscando el área contraria con insistencia. A ambos equipos, además, los resultados les están acompañando tras un mal inicio de competición que fue compensado con grandes partidos en las últimas jornadas, lo que les sitúa cerca de los puestos europeos.

Especialmente interesante está siendo la campaña de los de Fran Escriba, entrenador que ha mantenido la solidez defensiva propia de la etapa de Marcelino como técnico y que además ha conseguido potencia el dinamismo en ataque. Jugadores recién llegados al equipo tales como Sansone, Soriano o Pato están cuajando un gran inicio y se han integrado a la perfección en el estilo de juego que pretende desplegar Escriba. Es por ello que el conjunto amarillo se mantiene quinto en la clasificación a solo tres puntos de la cabeza y manteniéndose invicto, algo que solo han conseguido ellos, el Atlético de Madrid y el Real Madrid.

Dicha imbatibilidad es la que pretende romper el club gallego, que llega al Madrigal tras ganar de forma apabullante al Barcelona en Vigo por segundo año consecutivo. Los de Eduardo Berizzo, que comenzaron la temporada perdiendo tres partidos de forma consecutiva encadenan ahora cuatro encuentros sin perder. El conjunto pontevedrés al fin ha conseguido ensamblar las piezas atacantes, con Pione Sisto en un gran momento de forma, con Aspas canalizando con calidad todo el juego ofensivo y con Rossi demostrando que debe ser el delantero titular del club gallego frente al club en el que se hizo grande como jugador. Y es que el italiano vuelve a la que fue su casa durante varias temporadas, etapa que le catapultó al estrellato y que le permitió codearse con los mejores delanteros del planeta, de tal forma que solo las lesiones le impidieron seguir prosperando.

Accede al Villarreal – Celta de Vigo por internet.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Valencia – Espanyol online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Valencia Espanyol 15 enero

Valencia – Espanyol por internet en directo, disfruta también del partido destacado Atlético vs Betis online de hoy.

Previo y ver el Valencia – Espanyol online

Vuelve el Valencia a Mestalla en mitad del circo total que vive el equipo, tras una navidad infernal en la que ha pasado de todo. Entrenador y director deportivo han dejado el equipo, la afición canta contra directiva y jugadores, Voro se ve sólo a la hora de gestionar el vestuario y los resultados siguen sin acompañar, situando al equipo a un solo punto de la zona de descenso. Sin embargo, y como bien afirma el actual técnico che, la situación es remontable ya que el equipo cuenta con calidad de sobra como para sobreponerse. Para ello únicamente es necesario conciliar a los futbolistas de la plantilla, los cuales han tenido enfrentamientos entre ellos, al mismo tiempo que Parejo debe dar un paso adelante, tirar del carro del equipo y recuperar la confianza de una afición que actualmente le ha perdido el respeto por completo.

Todo esto, además, debe venir acompañado de un juego en el que los valencianistas asuman la iniciativa y hagan llegar balones a los Santi Mina, Munir, Rodrigo, Nani y Zaza, este último a punto de aterrizar en la ciudad tras convertirse en el culebrón del mercado invernal. El equipo valenciano lo pasa muy mal cuando no tiene la pelota ya que los contraataques han sido pobremente trabajados, al igual que las jugadas a balón parado. Los continuos cambios de entrenador son sumamente negativos para los intereses de un grupo futbolístico y eso es lo que ahora debe solucionar Voro, el cual cuenta con la confianza de la directiva de Singapur pero al que los resultados juzgarán, permitiendo más o menos margen para su línea de trabajo.

Valencia – Espanyol aquí online.

El Espanyol, por su parte, visita Mestalla en un buen momento de forma ya que el equipo ocupa puestos tranquilos de la clasificación, lejos del descenso y no demasiado distanciados de los puestos europeos. Los pericos han dado la cara en los últimos encuentros y Quique Sánchez-Flores, técnico blanquiazul, contará además con la motivación que supone volver a un estadio en el que vivió éxitos relativos, hasta que la impaciencia valencianista, como siempre, acabó con él.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

¿Cuánto le costaría al Real Madrid el Balón de Oro si lo ganase Bellingham?

Conquistar ese trofeo está entre las cláusulas del contrato del jugador inglés.

Esta noche se entrega el Balón de Oro, que presumiblemente será para Messi. A pesar de que Bellingham no figura entre los favoritos para ganarlo este año, su desempeño sugiere que podría convertirse en un serio candidato en los próximos años. En caso de que logre ganarlo, el Real Madrid se vería obligado a desembolsar una considerable suma tanto al jugador como al Dortmund.

Fuente: Olé

La razón detrás de esta obligación se encuentra en una de las cláusulas del contrato firmado este verano entre el Real Madrid, el Dortmund y Bellingham. Según reportes de la SER, si el inglés se alza con el Balón de Oro, el club blanco estaría comprometido a pagar alrededor de ocho millones de euros, distribuidos entre el jugador y el club alemán.

Recordemos que el Real Madrid desembolsó inicialmente 103 millones de euros para adquirir a Bellingham del Dortmund, aunque esta cifra podría aumentar en 30.9 millones, dependiendo del cumplimiento de ciertos objetivos establecidos en el contrato. Entre estos objetivos se encuentra, de manera destacada, la posibilidad de que el joven inglés gane el Balón de Oro, un logro que podría materializarse en un futuro no muy lejano.

Polémica histórica en ‘El Chiringuito’

En una reciente edición del programa deportivo ‘El Chiringuito’, se suscitó una polémica que sorprendió a todos los espectadores. El debate se centró en una jugada que, a pesar de su claridad y relevancia, pasó desapercibida durante el Clásico que enfrentó al FC Barcelona y el Real Madrid, en el cual el equipo blanco salió victorioso con un marcador de 1-2.

La acción en cuestión ocurrió cuando el marcador estaba 1-0 a favor del Barça, segundos antes del descanso. Tras un córner a favor del equipo catalán, Aurélien Tchouaméni impidió el remate de Ronald Araujo en el área blanca al agarrarle por detrás y tirar hacia abajo mientras el balón se dirigía hacia el central azulgrana para ser rematado. La magnitud de la falta fue tan evidente que sorprendió que el árbitro en el campo, Jesús Gil Manzano, no la percibiera en tiempo real, y más sorprendente aún, que el árbitro asistente Guillermo Cuadra Fernández no revisara la jugada desde el VAR, especialmente considerando que uno de los criterios para revisar tales acciones es la proximidad del balón al posible rematador. La infracción fue tan clara e innegable que logró un hito histórico: todos los tertulianos de ‘El Chiringuito’, sin excepción, coincidieron en que fue un “penalti”.

Reacciones en ‘El Chiringuito’

Las opiniones en ‘El Chiringuito’ no dejaron lugar a dudas. “Penalti”, fue el veredicto unánime. Edu Aguirre admitió la falta, afirmando que “si el árbitro lo pita, es indiscutible”. José Luis Sánchez estuvo de acuerdo, añadiendo que “si el VAR interviene, es penalti”. Francisco Buyo, ex portero madridista, también se unió al coro al afirmar “penalti”. Incluso el presentador, Josep Pedrerol, declarado culé, no pudo negar la evidencia y dijo: “¡Clarísimo!”.

Fuente: Marca

El ex extremo barcelonista ‘Lobo’ Carrasco, quien también colabora en MD, no dudó en enfatizar que se trataba de un “penalti clarísimo” y lo calificó como un “escándalo”. Carme Barceló compartió su opinión, y Jota Jordi expresó su descontento diciendo: “Sabíamos que nos pasaría esto”. Incluso el ex linier Rafa Guerrero y el analista arbitral del programa, Juanfe Sanz, subrayaron la falta, afirmando que no solo fue un “penalti”, sino que también debió ser revisado por el VAR.

La ronda de opiniones culminó con una anécdota, cuando el barrido de cámara pasó de largo frente a Juanma Rodríguez, conocido como ‘el penúltimo raulista vivo’, quien esperaba ansiosamente su turno. Finalmente, el realizador volvió a enfocar la cámara en él, y Rodríguez pronunció su veredicto: “Penalti”.

Cronología del ‘caso Rubiales’

El ‘caso Rubiales’ ha sido un tema recurrente en los medios desde que la RFEF ganó la Copa del Mundo el 20 de agosto pasado. Los eventos han continuado desarrollándose hasta la reciente inhabilitación del expresidente de la federación.

Cronología del ‘caso Rubiales’:

20 de agosto: Durante la ceremonia de entrega de medallas del Mundial femenino, el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, protagonizó un beso en los labios a la jugadora Jenni Hermoso. Previamente, se había tocado los genitales en el palco de autoridades. En sus primeras declaraciones, Rubiales minimizó su comportamiento, calificando a sus críticos de “idiotas”, “estúpidos” y “tontos del culo”. La imagen del beso se volvió viral en las redes sociales, y la afectada comentó en Instagram que aunque no le gustó, no pudo evitarlo. La RFEF publicó un comunicado atribuyendo declaraciones a Hermoso para minimizar el incidente.

21 de agosto: Rubiales se disculpó por su comportamiento, añadiendo que “ninguna de las dos partes tuvo mala fe”. Mientras tanto, las campeonas del Mundial fueron recibidas en Madrid con entusiasmo por la multitud.

Fuente: EstadioDeportivo

22 de agosto: Un medio digital llamado “Relevo” aseguró que Jenni Hermoso no había hecho las declaraciones atribuidas por la Federación y que la habían presionado para grabar un video junto al presidente. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó la actitud de Rubiales y consideró “insuficientes” sus disculpas.

23 de agosto: Jenni Hermoso pidió “medidas ejemplares” contra Luis Rubiales a través de un comunicado difundido por el sindicato FUTPRO. El presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores, Miguel Galán, denunció a Rubiales ante el Consejo Superior de Deportes por incumplimiento de la Ley del Deporte.

24 de agosto: La FIFA inició un procedimiento disciplinario contra Rubiales y lo suspendió por 90 días.

25 de agosto: Durante la asamblea de la RFEF, Luis Rubiales se negó a dimitir y reiteró que el beso fue consentido. Hermoso respondió que no hubo consentimiento y que se sintió “vulnerable y víctima de una agresión”. Las jugadoras españolas renunciaron en bloque a jugar en la selección si continuaban los actuales dirigentes. También renunciaron a sus cargos el presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino, la presidenta del Comité de Fútbol Femenino y varios presidentes de federaciones provinciales.

26 de agosto: La RFEF emitió un comunicado en un intento de refutar las declaraciones de Jenni Hermoso con cuatro fotografías. La FIFA suspendió a Rubiales durante 90 días de cualquier actividad relacionada con el fútbol nacional e internacional. Además, el Consejo Superior de Deportes (CSD) denunció a Rubiales por abuso de autoridad y atentar contra el decoro deportivo. El presidente de la Federación Extremeña, Pedro Rocha, sustituyó a Rubiales al frente de la RFEF. Una parte del equipo técnico de la selección femenina de fútbol renunció, mientras que Luis de la Fuente, entrenador de la selección española masculina, y el de la femenina, Jorge Vilda, lamentaron el “comportamiento impropio” de Rubiales y el daño al éxito de la selección. Los patrocinadores de la selección española, como Iberia, Iberdrola, Multiópticas o Seur, mostraron su apoyo a las medidas que se puedan tomar para proteger los derechos de las deportistas.

27 de agosto: La actriz estadounidense Natalie Portman, la selección de fútbol femenino de Estados Unidos, ONU Mujeres España y la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, expresaron su apoyo a Jenni Hermoso.

28 de agosto: La Fiscalía abrió diligencias contra Rubiales por un supuesto delito de agresión sexual.

29 de agosto: El Consejo Superior de Deportes (CSD) remitió al Tribunal Administrativo de Deporte (TAD) la documentación adicional que solicitaba. La RFEF retiró el sueldo y el coche oficial a Rubiales y le pidió que devolviera el teléfono móvil y el ordenador que le correspondían como presidente.

30 de agosto: El excolegiado Xavier Estrada Fernández presentó una denuncia ante el CSD contra Luis Rubiales por uso “incorrecto” de fondos.

31 de agosto: El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, consideró que lo sucedido tras la final del Mundial femenino “no debería haber ocurrido nunca.” La RFEF descartó la opción de una moción de censura contra Rubiales y la celebración de elecciones presidenciales antes de 2024.

1 de septiembre: El Tribunal Administrativo de Deporte (TAD) abrió un expediente disciplinario a Luis Rubiales por dos infracciones graves, no muy graves, y no vio abuso de autoridad, lo que impidió al CSD suspenderlo provisionalmente.

4 de septiembre: Los jugadores de la selección masculina de fútbol española condenaron los “comportamientos inaceptables” de Rubiales.

5 de septiembre: La RFEF destituyó al seleccionador femenino, Jorge Vilda, y puso por primera vez a una mujer al frente de la selección, Montse Tomé.

6 de septiembre: Jennifer Hermoso denunció a Rubiales ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional por el beso recibido en la boca.

8 de septiembre: La Fiscalía se querelló contra Rubiales por agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso.

10 de septiembre: Rubiales anunció su dimisión en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X (anteriormente Twitter).

15 de septiembre: Rubiales declaró ante el juez de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge. Tras su declaración, el juez prohibió a Rubiales acercarse en un radio de 200 metros a Jenni Hermoso o comunicarse con ella durante la investigación de la causa.

25 de septiembre: Un hermano y una amiga de Jenni Hermoso ratificaron las presiones que esta recibió para justificar el beso no deseado.

Fuente: Eurosport

27 de septiembre: El juez de la Audiencia Nacional citó como investigados al exseleccionador Jorge Vilda y al director de la selección Albert Luque.

28 de septiembre: La jefa de prensa de la selección española femenina, Patricia Pérez, declaró que recibió presiones en relación con las manifestaciones de Jenni Hermoso.

2 de octubre: Las jugadoras Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez confirmaron ante el juez las presiones que su compañera Jenni Hermoso denunció haber sufrido por parte de Luis Rubiales y su entorno, para que justificase públicamente el beso.

24 de octubre: El director de la selección masculina de fútbol, Albert Luque, admitió que trató de hablar con la jugadora Jenni Hermoso durante el viaje a Ibiza, si bien ha indicado que lo hizo porque tenían una relación de amistad y negó que la presionara.

30 de octubre: La Comisión Disciplinaria de la FIFA inhabilitó a Luis Rubiales por tres años para ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol, tanto en el ámbito nacional como internacional, al considerar que su conducta infringió el artículo 13 del Código Disciplinario de la FIFA.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: