Tres partidos sin perder encadena el Tenerife, sumando siete de los últimos nueve puntos disputados y posicionándose como uno de los equipos más en forma de cara a acabar entre los seis primeros clasificados y pelear así por el ascenso a Primera división. El conjunto entrenado por Pep Marti es octavo a un solo punto de la zona de playoffs y se mantiene invicto en casa. El estadio Heliodoro Rodríguez es un fortín en el que nadie ha podido ganar por ahora y los canarios pretenden que este sábado contra el Córdoba la buena racha se mantenga.
El conjunto tinerfeño ha logrado encontrar el equilibrio entre una defensa sólida y un ataque descarado y dinámico. En los últimos tres encuentros el equipo solo ha encajado un tanto mientras que en fase ofensiva Cristo, Suso y Amath comienzan a dar miedo a los rivales que visitan la isla ya que se entienden a la perfección y ven puerta sin excesiva dificultad. Especial mención merece el joven africano cedido por el Atlético de Madrid ya que se encuentra en un momento de forma excepcional y varios equipos de Primera división han solicitado ya sus servicios de cara a la próxima campaña dadas sus enormes cualidades y proyección.
El Córdoba, por tanto, no lo tendrá nada fácil para asaltar el coliseo canario, sobre todo teniendo en cuenta que el equipo andaluz no atraviesa su mejor momento de forma. Los de Luis Carrión remontaron un poco el vuelo tras la destitución de José Luis Oltra, sin embargo en las dos últimas jornadas el equipo solo ha sumado un punto y no ha sido capaz de marcar un solo tanto. Rodri ha dado un bajón en su rendimiento mientras que Piovaccari es más un luchador que un hombre de área, por ello Carrión debe encontrar alternativas a estos dos hombres, ya sea por medio de Borja García, Pedro Ríos o incluso Juli.
Ver por internet en directo Bayer Leverkusen vs Villarreal gratis
Javierdele
No te pierdas la emisión en vivo y gratis del partido entre el Villarreal y el Bayer Leverkusen alemán.
Previo del Bayer vs Villarreal por internet
Ganó el Villarreal al Bayer Leverkusen en la ida de esta eliminatoria con un contundente dos a cero y con Bakambu en plan estrella, autor de los dos tantos. El delantero, asimismo, marcó otro par de goles este fin de semana frente al Sevilla y se encuentra en un momento de forma excepcional, por lo que todo parecen ser noticias positivas para los castellonenses de cara a la vuelta en Alemania, y es que marcando un solo tanto pondrían las cosas muy difíciles a los de Schmidt.
Claves
No obstante, y paradójicamente, los de Marcelino atraviesan uno de los peores momentos de la temporada y esta flaqueza puede salirle cara en tierras germanas. A los amarillos les está viniendo muy larga la temporada y muchos de sus futbolistas arrastran molestias físicas, principal razón por la que cayeron este fin de semana frente al Sevilla y por la que su cuarta plaza en la Liga, que tan afianzada parecía, comienza a peligrar. Esto puede contagiarse de cara a la competición europea y más teniendo enfrente a un rival de tanta calidad como es el equipo de la aspirina. Jugadores como Chicharito, Calhanoglu o Kramer pueden resolver el encuentro con un par de detalles sobre todo después de la campaña de concienciación que los alemanes están llevando a cabo esta semana con su afición, que hará que el estadio parezca una caldera.
Así las cosas, parece que depositar todas las esperanzas en Bakambu podría ser peligroso y los castellonenses deberán además intentar dominar el rumbo del encuentro para no llevarse sorpresas, sobre todo en los primeros minutos, que serán clave. Bruno deberá imponerse frente a los mediocampistas alemanes y es preciso que los jugadores de banda sean determinantes, algo que no está sucediendo hasta ahora. Samu Castillejo se desfonda corriendo pero no marca diferencias, y Denis Suárez es importante a balón parado y recibiendo al pie, pero le falta desborde y profundidad.
La SD Huesca confirma la destitución del hasta ahora técnico argentino Leo Franco. El club lo hace para intentar mover ficha a los malos resultados, dado que la entidad oscense se sitúa en la última posición con cinco puntos y queriendo salir de la situación a partir de las próximas jornadas.
Leo Franco es el héroe de una entidad la cual cuenta con un presupuesto realmente bajo, es por ello que pasará a firmar de manera pronta al relevo y la directiva no lo hará esperar mucho al querer revertir la situación.
En el comunicado de la SD Huesca el club dice:
La SD Huesca le agradece el compromiso y la gran dedicación demostrada durante todas sus etapas en la entidad y el haber formado parte de un proyecto al que ha ayudado a crecer. Gracias a su trabajo, se han cerrado proyectos importantes como la creación de la sección de fútbol femenino y del equipo Genuine.
Desde la entidad azulgrana se le desea mucha suerte en su futuro profesional y se agradece y valora su profesionalidad, compañerismo e implicación con todos los estamentos del club.
Alpine y Franco Colapinto: El Futuro Promete un Baño de Realidad
alberto
imagen:https://i.ytimg.com/
La Fórmula 1 continúa evolucionando, y el equipo Alpine F1 se encuentra en el centro de la atención con planes estratégicos de cara a 2025 y 2026. Tras los recientes anuncios, declaraciones de figuras clave y fichajes destacados como el de Franco Colapinto, la escudería se prepara para un “baño de realidad” que promete reconfigurar su rumbo en la categoría reina del automovilismo.
El Plan Alpine: Rumbo a 2026
David Sánchez, director técnico ejecutivo de Alpine, ha dejado claro en declaraciones a Motorsport que el equipo está listo para dar un paso crucial hacia el éxito. Según Sánchez, la incorporación de un motor Mercedes en 2026 eliminará las limitaciones que han lastrado su rendimiento en años recientes.
“Ahora ya seas un equipo cliente o de fábrica, los motores tienen que rendir igual. Esto nos permitirá competir en igualdad de condiciones con los mejores equipos”, explicó Sánchez.
Alpine también ha reforzado su estructura directiva, con el experimentado Flavio Briatore liderando la estrategia y Oliver Oak como jefe de equipo. Según el propio Oak, la alineación entre Briatore, Luca de Meo y él mismo es clara y efectiva, lo que crea una estructura transparente y orientada al éxito.
Franco Colapinto: La Promesa Argentina
Uno de los nombres que más eco ha generado en las filas de Alpine es el del joven piloto argentino Franco Colapinto. A sus 21 años, Colapinto ha sido confirmado como piloto titular para la temporada 2026, un año que promete ser el más competitivo de la escudería en mucho tiempo.
Colapinto no solo es una apuesta deportiva, sino también un fenómeno mediático. Su llegada a Alpine ha sido acompañada de una explosión en redes sociales, con miles de fanáticos mostrando su apoyo y un aumento significativo en la popularidad de la marca.
Problemas Legales en el Mundo de la Fórmula 1
Mientras Alpine se enfoca en su futuro, otras escuderías enfrentan problemas. Sauber, patrocinado por la plataforma de streaming Kik y su empresa asociada Stake, está siendo investigado en el Reino Unido por prácticas publicitarias ilegales. Este caso ha puesto de manifiesto los retos que enfrentan los equipos para mantener sponsors en una industria tan regulada como la Fórmula 1.
Hamilton en Ferrari: Una Nueva Era
El 20 de enero de 2025 marcó el inicio de una era sorprendente: Lewis Hamilton como piloto de Ferrari. Tras años de éxito en Mercedes, Hamilton describió su incorporación al equipo italiano como un sueño hecho realidad. Ferrari publicó imágenes de su primer día en Fiorano, destacando la emoción y anticipación que rodean esta nueva etapa de su carrera.
Sin embargo, no todos ven este movimiento con buenos ojos. Jacques Villeneuve, expiloto y campeón del mundo, criticó duramente a Hamilton, comparándolo desfavorablemente con leyendas como Jackie Stewart. Según Villeneuve, los títulos conseguidos en épocas más peligrosas y menos tecnológicamente avanzadas tienen más mérito que los obtenidos en la era moderna.
El Papel de Alpine en el 2025
Con la temporada 2025 a la vuelta de la esquina, Alpine tiene claras sus prioridades. Si bien 2025 será un año de transición, el equipo ya trabaja en las bases que les permitirán brillar en 2026. Según Sánchez, la escudería se centrará en desarrollar un coche competitivo mientras adapta sus estructuras a los cambios reglamentarios que se avecinan.
“Cuando miro cómo nos estamos preparando para 2026, no veo ninguna debilidad fundamental que nos frene. Estamos listos para aprovechar esta oportunidad”, aseguró Sánchez.
Expectativas para 2026
El 2026 será un año clave no solo para Alpine, sino también para el futuro de la Fórmula 1. Con un reglamento renovado y la igualdad en los motores como principal objetivo, la parrilla podría experimentar cambios significativos en su jerarquía.
En este contexto, Franco Colapinto tiene la oportunidad de demostrar su valía en un escenario donde el talento y la estrategia marcarán la diferencia. Alpine está apostando fuerte por él, y los fanáticos esperan verlo destacarse en su rol de piloto titular.
Conclusión: Una Nueva Esperanza
El panorama para Alpine y Franco Colapinto está lleno de desafíos, pero también de oportunidades. Con una dirección técnica renovada, el respaldo de figuras clave como Flavio Briatore y un enfoque claro hacia 2026, el equipo francés está preparado para superar las expectativas.
El camino no será fácil, pero si algo está claro es que tanto Alpine como Colapinto tienen todo lo necesario para escribir un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. ¿Será 2026 el año en que veamos a Alpine luchando por el campeonato? Solo el tiempo lo dirá, pero las señales apuntan a un futuro prometedor.