Ver Rayo Vallecano – Zaragoza 18 diciembre

Dónde ver el partido de fútbol Rayo Zaragoza 18 diciembre

Rayo Vallecano – Zaragoza gratis en vivo.

Previo y ver el Rayo Vallecano – Zaragoza online

Cayó de nuevo el Rayo, esta vez en el partido de entresemana aplazado, aunque es cierto que los del Pipo Baraja plantaron batalla hasta el final contra el Levante, líder de la clasificación, evitando así vender barata su piel. Aun así, hay algo que no huele bien en el equipo madrileño y es posible que Baraja no se capaz de solucionarlo. La ilógica confección de la plantilla ha condicionado sobremanera el papel que viene realizando el equipo esta temporada, y es que los refuerzos pensados para competir en la categoría de plata han sido nulos, habiéndose limitado la directiva a renovar a sus futbolistas de la temporada pasada, confiando en la calidad de los Ebert, Embarba o Javi Guerra. Sin embargo, cuando un jugador toca las mieles de la Primera división le cuesta después bajar un escalón. Y si esos jugadores estaban acostumbrados a jugar al pie, a asociarse y no a ir al choque, las dudas sobre el plantel vallecano aumentan exponencialmente. Frente a los valencianos, por ejemplo, la calidad individual seguía estando del lado de los de Baraja, sin embargo el compromiso, la intensidad y el oficio son factores claves en esta categoría, y será difícil que Baraja moldee dichos aspectos en jugadores ya consagrados como Trashorras, Baena o Miku.

Rayo Vallecano – Zaragoza gratis por internet.

El Zaragoza, no obstante, atravesó un proceso parecido esta temporada con hombres como Zapater o Cani, que volvían al equipo tras años jugando en los mejores equipos del planeta. Luis Milla fue incapaz de encontrarles un sitio y eso le costó el puesto, sin embargo Raúl Agne parece haber dado con la tecla dosificándoles y creándoles esa necesidad de esforzarse para jugar. Desde entonces el conjunto maño ha mejores de forma considerable y, tras ganar al Oviedo por dos goles a uno en La Romareda, el equipo ahora marcha a tres puntos de la tan ansiada zona de playoff.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

¿Qué le pasa a la fórmula 1 con Fernando Alonso que parece que no quieran que gane?

Se anuncia el fichaje de Fernando Alonso por Aston Martin, penúltima escudería en la parrilla de 2022, analizamos los posibles motivos por los que uno de los mejores pilotos de la parrilla va a uno de los peores equipos en ‘el gran circo’.

Disfruto de la Fórmula 1 desde el año 1998, ese año escuché desde fuera del circuito de Montmeló el ruido de los motores y fui al circuito a ver los entrenamientos libres, allí me enamoré de la Fórmula 1 y el romance llega hasta el día de hoy.

(Destacar que en aquel entonces era gratis entrar a ver los entrenamientos de pretemporada, incluso con poco esfuerzo conseguí autógrafos de Kimi Raikkonen, mi ídolo de la infancia, como cambian las cosas..).

Fichaje bomba ¡Alonso a Aston Martin!

Así es como la prensa española destacaba el fichaje de Fernando Alonso por la escudería con sede en Silverstone, intentando focalizar las cosas buenas del fichaje, pero pocos se han centrado en destacar quién es Fernando Alonso y lo injusto que es lo que está pasando con él en la fórmula 1.

Los compañeros de equipo desde 2001 de Fernando Alonso

Tarso Marques (Minardi, 2001) ​Alex Yoong (Minardi, 2001) Jarno Trulli (Renault, 2003 y 2004) Jacques Villeneuve (Renault, 2004) Giancarlo Fisichella (Renault, 2005 y 2006) Lewis Hamilton (McLaren, 2007) Nelsinho Piquet (Renault, 2008 y 2009) Romain Grosjean (Renault, 2009) Felipe Massa (Ferrari, 2010-2013) Kimi Raikkonen (Ferrari, 2014) Jenson Button (McLaren, 2015 y 2016) Stoffel Vandoorne (McLaren, 2017 y 2018) Esteban Ocon (Alpine, 2021 – Actualidad)

En todos estos años, ningún compañero de equipo ha podido batir a Fernando Alonso en cuanto a rendimiento, tan solo Lewis Hamilton en su impresionante debut en 2007 pudo hacerle sombra, con la ayuda del 99% del equipo, o eso parecía, y es que los intereses en la fórmula 1 siempre han sido los que han predominado para los intereses del equipo.

¿Qué equipos podrían aumentar el rendimiento teniendo a Fernando Alonso?

Todos los que han visto fórmula 1, saben que hacer lo que hace Fernando Alonso no lo hace nadie, o casi nadie.

Podríamos decir que Verstappen parece tener un nivel parecido, al menos desde que es campeón del mundo y ha conseguido estabilizar ese carácter indomable.

Pero.. ¿hay algún piloto más a su nivel?

Vamos a comparar..

¿Es mejor Fernando Alonso o Lewis Hamilton?

Si eres de los que se quedan con los títulos mundiales, está claro que no entiendes de fórmula 1.

  • Lewis Hamilton ha ganado la mayoría de mundiales con un compañero de equipo peor.
  • Cuando Lewis ha tenido un coche poco competitivo ha cometido muchos errores y es típico escucharle en radio agonizando y focalizando su autodestrucción en estas situaciones.
  • Lewis está siendo superado en muchas carreras por George Russell, un joven piloto con muchísima menos experiencia, puede ser debido al estado físico de Hamilton, pero la cosa es que le está poniendo las cosas complicadas.
  • Mientras Ocon está a casi 1 segundo del español en ritmo de carrera en muchos momentos de carrera, a parte de la inexperiencia en cuanto a gestión.

Conclusión: Hamilton no tiene el nivel de Fernando, ni de lejos a día de hoy, lo hemos visto cuando han tenido un coche similar en prestaciones este año donde Alonso se ha mofado de él como en Mónaco, recuerdo no reírme tanto con la F1 desde hace tiempo.

Por lo tanto, podemos decir que Mercedes está perdiendo rendimiento al no fichar a Fernando, pero claro, la F1 parece moverse por intereses y el 44 manda más que el ovetense, espero que algún día alguien me pueda explicar el motivo.

Pero seguimos…

¿Es mejor Charles Leclerc que Fernando Alonso?

Hay temas delicados, como por ejemplo comparar a Fernando Alonso y Carlos Sainz, no voy a entrar a decir lo que nadie quiere decir, porque lo evidente es evidente, por el momento. Y es que Carlos Sainz ha mostrado no tener un talento de número 1 como el 33 con un coche ganador, pero sí que ha demostrado ser el que más trabaja, y a veces, como hemos analizado previamente con Lewis, estar en el sitio indicado en el momento indicado es clave para triunfar.

Este párrafo de arriba es para los ‘haters’ que querrán comparar con Sainz antes que con Leclerc, pero para mí, a día de hoy, Sainz está por encima de Leclerc en cuanto a rendimiento o muy similar, algo que denota que el español está por encima, porque Charles no ha sabido mejorar y entender más el coche, mientras Carlos ha tenido que lidiar con un pésimo arranque donde no entendió el coche, algo que los grandes talentos de la f1 como Max hacen al momento.

Una vez aclarado, podríamos decir que Leclerc, a día de hoy, con todos los errores que está mostrando, la inexperiencia al volante de un coche campeón y la sensación de que se está desinflando a pasos agigantados, nos muestra que es un piloto talentoso al que le falta rodaje, más que al Verstappen de hace unos años.

¿Ferrari perderá este mundial y el próximo con un coche ganador?

Ferrari sabe perfectamente quién es Fernando Alonso, alguien que ha dado mucho al equipo y que ha demostrado que es el número 1. Si alguien sabe eso, son los de Maranello.

Pese a ello, ni se han planteado estos años darle una opción al asturiano, a sabiendas que mejor que él no había nadie para darle un coche ganador (que nunca le dieron por cierto).

Parece que de nuevo los intereses u otros motivos ocultos que también espero que alguien me explique algún día hacen que Alonso no tenga esa oportunidad y que la consecuencia sea clara: Perder el único mundial que han podido ganar en Ferrari en 16 años casi ya, desde 2007 con Raikkonen, irónico eh lo de 16 años por lo del número de Leclerc, jajaja perdonar por la risa pero vamos, ésto parece la mano del karma llamando a la puerta de Ferrari.

¿Es Fernando Alonso mejor que Checo Perez o George Rusell?

Tengo que decir que tengo mis dudas de qué pasaría a Fernando si lo pusieran el año que viene al lado de Rusell, cuidado con este chico que parece muy consciente, no comete errores y tiene un ritmo espectacular.

Solo me quedaría compararlo con Fernando Alonso y no con un Hamilton al que un día le va a saltar una vértebra con los saltos que va dando a lomos de su Mercedes, creo que Alonso lo pondría realmente en problemas.

En el caso de la comparación con Pérez es complicada, porque nunca Alonso entraría a la escudería Red Bull, de nuevo por intereses, que espero que alguien me explique también algún día, porque en teoría es por dar oportunidades a pilotos de la academia Red Bull, muy bonito, pero desde cuándo una empresa pierde dinero (al no tener el mismo rendimiento) por algo así? Un poco raro, y más teniendo en cuenta que Pérez no es de la escuela Red Bull, recordemos el historial.

Pese a ello, al español tampoco se le dará una oportunidad en el monoplaza de la bebida energética, obviamente, podría poner en serios apuros a Max, algo que Checo no hace ya que acepta bien su papel, y ojo, para mí es un grande Pérez, vive mucho más feliz seguro que otros que no quieran aceptar sí o sí a ser el segundo piloto.

¿Es Alonso mejor que Ricciardo, Ocon o Norris?

Aquí entramos en la zona media de la parrilla, pero también serían mejores opciones para el español, es que es muy fuerte que tenga que ir a correr con el Aston Martin…

Pues bien, obviamente Ricciardo está pasando por momentos complicados, con un compañero de equipo durísimo, que recordemos que estaba al nivel de Sainz cuando el 55 estaba en Mclaren.

Ocon este año ha demostrado tener un buen comienzo, pero a la que Alonso ha cogido el ritmo, lo ha machacado. El resultado en puntos del mundial hace alusión a cosas que también quiero que me expliquen, porque desde mi sofá me ha parecido que han querido perjudicarlo en muchas ocasiones, algo como lo de Mclaren en 2007.

Por eso me pregunto.. qué le pasa a la fórmula 1 con Alonso?

En cuánto a Norris.. es un caso similar al de Russell, no sabría decir que pasaría porque juntamente con el 33 los veo los 3 mejores pilotos de la parrilla, junto a Alonso claro.

¿Quién destaca a la mínima que se hacen condiciones adversas?

Teniendo en cuenta que por títulos mundiales, o por victorias, es complicado definir quién sería el mejor piloto (ya que hay demasiadas diferencias entre coches como para hacer una comparativa que sería un error claramente, como decir que Hamilton es mejor que Alonso por títulos), podríamos decir que en condiciones especiales es cuándo los pilotos que no tienen tan buen coche sacan la patita.

Y obviamente este año Alonso se ha cansado de sacar la patita, me imagino a los directivos de Mercedes, Mclaren, Ferrari o Red Bull con la gota de sudor en la frente al seguir comprobando que elegir a Alonso hubiera sido una mejor opción, en todos los equipos menos en Red Bull, que parece que le funciona muy bien la dupla con Checo, el 11 y el 33 parece que casan bien.

Pues nada, aquí uno que se despide no sin antes decir que la afición española quiere volver a ver a Alonso con un coche competitivo, y decir que si hay intereses en que Fernando no gane, es muy triste tener que quitarle potencia, eso es que sus contendientes o favoritos no han sido lo suficientemente buenos, me imagino que sería más satisfactorio darle un Red Bull a Alonso, y en igualdad de condiciones, hacerle competir con el ’33’, su elegido para triunfar en la f1 estos años a lo Hamilton por lo que parece.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online UCAM Murcia vs Getafe 18 marzo

Dónde ver el partido de fútbol UCAM Getafe 18 marzo

Sigue el UCAM su camino lento pero firme hacia la permanencia, y de hecho el club murciano suma ya tres partidos seguidos sin perder. La zona de descenso queda a tres puntos de distancia y aunque relajarse no es una opción, los universitarios saben que son muchos los equipos que se encuentran inmersos en la pelea por la salvación, lo que les favorece notablemente. Y es que el equipo dirigido por Francisco se crece en la confusión y  el desorden, como viene demostrando a lo largo de toda la temporada. El conjunto de La Condomina, además, mantiene una media goleadora muy superior a la de sus rivales directos, lo que le otorga más opciones de sumar con regularidad. En cualquier caso, en su actual situación dos derrotas consecutivas hunden a cualquier club y por ello la relajación y el conformismo no son una opción válida.

El Getafe, por su parte, se ha despedido de la segunda plaza y de la zona de ascenso directo tras sumar un solo punto de los últimos seis disputados, sin embargo, se mantiene en la pelea por los playoffs ya que los azulones confían en llegar a Primera división por la vía indirecta allá por el mes de junio. Asegurar la sexta plaza, no obstante, va a ser difícil en una categoría tan competida como ésta ya que el Huesca, séptimo clasificado, se encuentra a tan solo cuatro puntos del conjunto dirigido por Pepe Bordalás. Así las cosas, es obligatorio sumar este fin de semana en Murcia para conseguir un margen de maniobra considerable que desmotive a sus perseguidores y que permita al equipo afrontar las eliminatorias con suficiente descanso mental y físico. Los equipos que suelen imponerse en los playoffs son aquellos que llegan con menor fatiga acumulada, por lo que es vital asegurarse la clasificación antes de que termine el torneo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver liga de fútbol Lugo – Valladolid online gratis 20 septiembre

Dónde ver el partido de fútbol Lugo Valladolid 20 septiembre

Señal en vivo y gratis del Lugo – Valladolid que no te perderás con nosotros, disfruta del mejor fútbol online con Sportmaniaticos ®.

El previo del partido

Lugo y Valladolid se verán las caras este martes en uno de los partidos más interesantes de la sexta jornada en Segunda división. Ambos conjuntos han mostrado hasta ahora un nivel futbolístico y de resultados bastante positivo y de hecho los dos se aferran a los puestos de playoff de ascenso, los cuales pretenden rondar hasta que la temporada toque a su fin.

Claves del Lugo – Valladolid

Especialmente bien se encuentran los de Luis César Sampedro, entrenador que ya despuntó en Galicia con el Racing de Ferrol, al que ascendió de Segunda B a Segunda, y que ahora ha llegado a la ciudad lucense con el objetivo de aumentar las miras y conseguir la tan ansiada vuelta a la élite del fútbol español, en la que solo dos gallegos, Celta y Deportivo, han conseguido perpetuarse en la época contemporánea. Y desde luego hasta ahora los del Anxo Carro caminan con paso firme puesto que no han perdido un solo encuentro de los cinco disputados hasta ahora y se colocan terceros en la clasificación a un punto de la cabeza. Este martes en casa, ante su gente, los lucenses pretenden mantenerse imbatibles y repetir la goleada vivida en el Martínez-Valero frente al Elche el pasado fin de semana, en la que los visitantes se impusieron por cero goles a tres. De hecho, el conjunto de Luis César es el más goleador de la categoría con doce goles en su haber y una media de más de dos tantos por partido a su favor.

Un resultado posible es..

2-1

Los vallisoletanos, por su parte, comenzaron la competición de forma excepcional, ganando los dos primeros encuentros pero tropezando en el tercero y olvidándose de la victoria desde entonces. De hecho, el conjunto que dirige Paco Herrera, otro gallego como Luis César, viene de perder en casa de forma algo sorprendente frente a un recién ascendido como el UCAM Murcia.

Señal en directo

Entra para ver el partido: Lugo – Valladolid online.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: