Otmar Szafnauer se adjudica los meritos de Alonso

Otmar Szafnauer, una figura destacada en la historia reciente de la Fórmula 1 y en el paso de Force India a Aston Martin, reclama parte de los éxitos obtenidos por Fernando Alonso con Aston Martin en el Mundial de F1 2023. Descubre las declaraciones del exdirectivo en una entrevista con motorsportweek.

De Force India a Alpine y Luego a Aston Martin

Szafnauer fue clave en el éxito de Force India junto con Bob Fernley. Tras el cambio de dueño y el renombramiento a Racing Point bajo Lawrence Stroll, Szafnauer continuó liderando el equipo, que posteriormente se convirtió en Aston Martin. Después de dos temporadas con resultados por debajo de las expectativas, se trasladó a Alpine en 2023, donde rescindieron su contrato a mediados de año.

“Lo que más me decepciona es que tuviéramos diferentes plazos para alcanzar el éxito. Me dieron 100 carreras, lo que pensé que sería suficiente. Estuve allí durante 38 carreras y luego llegó el anuncio de que no estábamos progresando lo suficientemente rápido”, señala Szafnauer.

Reivindicación del Rendimiento en Alpine

Szafnauer reivindica su rendimiento en Alpine y afirma que estaban yendo en la dirección correcta. Destaca la contratación de personal durante su tiempo en el equipo y la positiva respuesta interna hacia su gestión. Sin embargo, la discrepancia en los plazos de éxito llevó a su salida del equipo.

Parte de los Éxitos de Fernando Alonso con Aston Martin

Szafnauer también reclama parte de los éxitos de Fernando Alonso en su primera temporada con Aston Martin en 2023, donde logró ocho podios en el Mundial de F1. Destaca la importancia del tiempo y del proceso de construcción del equipo desde la adquisición por parte de Lawrence Stroll en 2018 hasta tener un coche competitivo en 2023.

“Creer que se puede hacer en uno o dos años es ingenuo. Eso, simplemente, no es posible”, concluye Szafnauer lanzando un dardo a Alpine.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Horarios GP de las Américas, ESPAÑA Y LATAM.

Aston Martin: nuevos vientos y cambios importantes

¿Se quedará sin equipo Sergio Pérez?

El alerón ilegal de mercedes

La Fórmula 1 siempre ha sido una plataforma global, pero hay algo especial en su llegada al continente americano. Este año, el Circuito de las Américas se viste de gala para recibir a las máquinas más rápidas del mundo y, con ello, resaltar la participación estelar de los pilotos hispanos que han dejado huella en la F1.

El Regreso a las Américas: Un Viaje por el Tiempo

El Circuito de las Américas, ubicado en el corazón de Texas, Austin, abrió sus puertas en 2012 para el Gran Premio de Estados Unidos. Ese año marcó el regreso de la F1 a suelo estadounidense después de un receso desde la carrera de 2007 en Indianápolis. Y vaya que fue un regreso memorable, con más de 100,000 aficionados llenando las gradas. Aún resuena en los anales de la historia la victoria de Lewis Hamilton con McLaren, siendo este el cierre dorado antes de su emblemático cambio a Mercedes.

El Circuito: Una Obra Maestra de la Ingeniería y Diseño

El Circuito de las Américas, conocido popularmente como COTA, es fruto de la visión del reconocido diseñador Hermann Tilke, quien, en colaboración con el estudio de arquitectura HKS, creó un trazado desafiante y espectacular. A pesar de los contratiempos iniciales en su construcción, el campeón de F1 de 1978, Mario Andretti, dio el banderazo inaugural el 21 de octubre de 2012.

El diseño del circuito se destaca por incorporar elementos icónicos de otros circuitos famosos. Por ejemplo, las curvas 3 a 6 evocan a las legendarias secciones de Silverstone y las curvas S de Suzuka, mientras que las curvas 12 a 15 recuerdan la zona del estadio de Hockenheim. Pero quizás, el punto más emblemático es la subida a la curva 1, escenario de innumerables adelantamientos que han hecho vibrar a los aficionados.

Datos Cruciales sobre el COTA

  • Carrera: GP de Estados Unidos
  • Ubicación: Austin, Texas
  • Pista: Circuito de las Américas
  • Longitud: 5.513 km
  • Distancia de Carrera: 56 vueltas / 308.405 km
  • Sentido: En sentido contrario al reloj
  • Curvas: 20 (11 a la izquierda, 9 a la derecha)
  • Velocidad Máxima: 333 km/h
  • Posición de Pole: A la derecha

Rendimiento Histórico en el Circuito

El GP de Estados Unidos ha sido testigo de emocionantes carreras y momentos inolvidables. Es esencial destacar a los pilotos hispanos que han dejado huella en este circuito y la F1 en general.

Los Pilotos Hispanos que Han Brillado en el Circuito

Es imposible hablar del Circuito de las Américas sin mencionar las destacadas actuaciones de pilotos hispanos como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz. Su talento, determinación y pasión por el deporte han llevado a emocionantes duelos y momentos que permanecerán en la memoria de los aficionados.

Resumen Histórico: Últimos Podios y Rendimiento

Los últimos años han ofrecido carreras vibranes, con pilotos y equipos luchando por la supremacía en el COTA. Aquí un resumen de las últimas actuaciones:

Últimos Podios

  • 2022: 1º Max Verstappen, 2º Lewis Hamilton, 3º Charles Leclerc
  • 2021: 1º Max Verstappen, 2º Lewis Hamilton, 3º Sergio Pérez (¡Viva México!)

Última Pole

  • 2022: Carlos Sainz con un tiempo de 1:34.356 (¡Bravo España!)

Última Vuelta Rápida

  • 2022: George Russell con un tiempo de 1:38.788

Horarios del Gran Premio de Estados Unidos 2023

España

Para todos los aficionados que no quieran perderse ni un segundo de la acción, aquí están los horarios del Gran Premio de Estados Unidos 2023:

VIERNES 20 DE OCTUBRE

  • 19:30 – 20:30 – Entrenamientos libres
  • 23:00 – Clasificación

SÁBADO 21 DE OCTUBRE

  • 19:30 – Sprint Shootout
  • 23:59 – Sprint

DOMINGO 22 DE OCTUBRE

  • 21:00 – Carrera

Latam

Ciudades

– Cd. de México (MEX)
– San José (CRI)
– Tegucigalpa (HON)
– Cd. Guatemala (GUA)
– San Salvador (ESV)

Horarios

– Oct. 20: 11:30
– Oct. 20: 15:00
– Oct. 21: 11:30
– Oct. 21: 16:00
– Oct. 22: 13:00

Ciudades

– Bogotá (COL)
– Lima (PER)
– Quito (ECU)
– Cd. Panamá (PAN)
– Cancún (MEX)

Horarios

– Oct. 20: 12:30
– Oct. 20: 16:00
– Oct. 21: 12:30
– Oct. 21: 17:00
– Oct. 22: 14:00

Ciudades

– Caracas (VEN)
– Santo Domingo (DOM)
– La Paz (BOL)
– San Juan (PUR)
– Miami (USA)

Horarios

– Oct. 20: 13:30
– Oct. 20: 17:00
– Oct. 21: 13:30
– Oct. 21: 18:00
– Oct. 22: 15:00

Ciudades

– Buenos Aires (ARG)
– Santiago (CHI)
– São Paulo (BRA)
– Montevideo (URU)
– Asunción (PAR)

Horarios

– Oct. 20: 14:30
– Oct. 20: 18:00
– Oct. 21: 14:30
– Oct. 21: 19:00
– Oct. 22: 16:00

El Gran Premio de Estados Unidos 2023 en el Circuito de las Américas promete ser una carrera llena de emociones, duelos en pista y, por supuesto, el talento hispano brillando como siempre. Ya sea que estés apoyando a Fernando Alonso, Sergio Pérez, Carlos Sainz o a cualquier otro piloto, ¡prepárate para un fin de semana inolvidable. Si quieres ver más información síguenos en YouTube: Sportmaniaticos.com 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver en vivo Eibar vs Celta de Vigo online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Eibar Celta 24 septiembre

No te puedes perder ahora el partido Eibar vs Celta en vivo online! Sigue la emisión gratis en directo en la liga.

Eibar vs Celta online gratis

Continúa el Eibar dando una de cal y una de arena en la presente temporada. El equipo que dirige Mendilibar se suele mostrar sólido y equilibrado, lo cual le reporta victorias importantes como las dos que suma ya en la presente campaña. Sin embargo, este año el bloque se está descuadrando demasiado, perdiendo la cara a los partidos y desentendiéndose cuando el marcador no acompaña. Esto, obviamente, no gusta nada el técnico vasco que tiene que encontrar la manera de concienciar a los suyos de que es preciso luchar hasta el final.

Contra el Athletic de Bilbao y contra el Barcelona, por ejemplo, los armeros no supieron mantener la intensidad y levantaron el pie del acelerador cuando se vieron superados, lo que incrementa las diferencias. Por supuesto, es normal perder ante rivales con mayores recursos y más empaque, sin embargo el modo de hacerlo es vital a la hora de afrontar futuros encuentros. Por ello y para el Eibar vs Celta online gratis por internet, es preciso que los eibarreses potencien sus cosas buenas, como Kiker García y Sergi Enrich en ataque, Dani García capitaneando en el medio y el gran Dmitrovic en puerta. El portero del club azulgrana se está desmarcando como una de las revelaciones de la Liga gracias a sus importantes intervenciones y a su seguridad bajo palos, y por ello muchos ya lo comparan con Oblak.

El Celta, por su parte, intenta dominar una situación que parecía que se le podía ir de las manos ya que los resultados no acompañan. Es cierto que Juan Carlos Unzúe es nuevo en el banquillo, que los fichajes necesitan tiempo y que las ideas tácticas tardan en ser asimiladas. Sin embargo, hombres como Pione Sisto, Iago Aspas o Emre Mor cuentan con calidad suficiente como para decidir partidos hasta que los automatismos estén asentados en el seno de la plantilla.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Siguen desde España con el rumor de Fernando Alonso a RedBull

Después de que quedara finiquitado ese rumor imposible, ahora, desde España, vuelven a dar eco a ese rumor, aunque la afición española sabe que es imposible esa opción ya que Sergio Pérez, además de tener un rendimiento perfecto en este final de temporada, también es muy importante a nivel de patrocinios.

El ajedrez estratégico de la Fórmula 1 nunca descansa, y las piezas se mueven con la misma precisión con que los bólidos cortan el asfalto. El mercado de pilotos nos ha reservado algunas sorpresas, y una en particular resuena con fuerza en los oídos de los aficionados en España: Fernando Alonso podría todavía vestir los colores de Red Bull Racing, una posibilidad que ha generado un alboroto sin precedentes entre la hinchada y expertos del deporte motor.

En un año en el que la estabilidad parece haberse asentado en las alineaciones de los equipos de la parrilla, ningún cambio ha perturbado la tranquilidad… hasta ahora. A pesar de confirmarse la lista completa de pilotos para la temporada 2024, siempre queda margen para lo extraordinario. Y es que según José María Rubio, vanguardista periodista en el mundo del automovilismo español, la plaza de Alonso en Red Bull es un escenario que no puede descartarse completamente.

Red Bull Racing: ¿El Nuevo Desafío de Alonso?

Las dotes de Fernando Alonso detrás del volante son incuestionables. La experiencia y pericia del asturiano lo convierten en una ficha codiciada en el tablero de la F1. Así, aun cuando le hemos visto integrarse a Aston Martin con notable entusiasmo, en la Vitrina de la Velocidad las circunstancias cambian con la misma velocidad con que los autos devoran la pista. Red Bull podría presentarse como una tentadora opción para un Alonso que aún tiene mucho que aportar, y no solo para sustituir a Pérez, veremos que pasa con Verstappen cuando no tengan el coche ganador que tienen.

foto antena 3

Es verdad que tanto Red Bull como Aston Martin han fijado sus ases para las próximas contiendas: Max Verstappen se presenta como el estandarte de la escudería energética hasta 2028, y Lance Stroll parece inamovible en Aston Martin, respaldado por la presencia paterna de Lawrence Stroll, puntera en la dirigencia del equipo. Empero, según Rubio, “la rendija en Red Bull está presente”, lo que abre el espectro para una transición que sacudiría las bases del automovilismo.

Escenarios y Posibilidades

A la luz de los comentarios de Rubio, uno de los precursores del periodismo de F1 en España, las cartas sobre la mesa indican que la situación de Alonso está lejos de ser definitiva. Podrían presentarse movimientos accionariales que alteren el curso de los acontecimientos, propiciando que el español tome nuevos rumbos y quizás, encuentre un espacio en el equipo de las bebidas energéticas, aunque eso para muchos entre los que me incluyo, es imposible, Checo es la base de RedBull aunque muchos no lo vean.

 

El subcampeonato de Checo Pérez no ha fulminado las especulaciones sobre su permanencia para todos, como Joe Saward, y la posibilidad de que Alonso reemplace al mexicano es una conversación candente, impulsada por el rendimiento dispar que la gente no entiende que no es culpa de Checo Pérez. Aunque Pérez ha tenido momentos estelares y victorias en su haber, aún se cierne la sombra de las altas expectativas que su equipo ha establecido y que aún le exige cumplir, para los no entendidos de F1 que cada vez son más.

Conclusiones y Mirada al Horizonte

El escenario del Mundial de Fórmula 1 es dinámico y, a la vez, implacable. Mientras Madrid se adueña del asfalto y la F1 se rinde ante la capital española, también lo hace ante la posibilidad de movimientos inesperados y fichajes emocionantes. Alonso, con su talento, sigue siendo un candidato viable para agitar la calma que precede a la tempestad de la temporada 2024, y todo ojo experto estará pendiente del desarrollo de tan fascinante posibilidad.

Mientras los rumores circulan y las teorías se construyen, una cosa es cierta: en Fórmula 1, el futuro es tan inminente como la próxima curva y está a punto de ser revelado. La leyenda de Fernando Alonso y su destino en este deporte sigue escribiéndose en trazos de velocidad y adrenalina, y en Red Bull, sabemos que cambian mucho de opinión, tanto es así, que veremos que pasa también con Max Verstappen, que ya dijo que dejaría la F1 pronto.. Checo y Alonso en RedBull? Menudo sueño

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: