Guerra interna en Alpine: Briatore desmiente rumores y apoya a Colapinto mientras Doohan queda en entredicho

El equipo Alpine atraviesa momentos de tensión interna en plena temporada de Fórmula 1. A los problemas de rendimiento se suma ahora una evidente división en la gestión deportiva, con figuras de peso como Flavio Briatore desmintiendo rumores y tomando partido a favor de Franco Colapinto, mientras que el director Oliver Oakes mantiene su respaldo a Jack Doohan pese a su bajo rendimiento.

En una entrevista reciente, Briatore negó que Doohan esté en Alpine por cuestiones de patrocinio, aclarando que la prioridad del equipo debe ser contar con pilotos competitivos y no ampararse en respaldos económicos. “Si no eres competitivo, no vas a ningún lado”, sentenció el italiano, dejando claro su respaldo implícito a Colapinto, quien viene de destacarse en las pruebas privadas de Monza superando ampliamente a Paul Aron.

Mientras tanto, Oliver Oakes respondió a las críticas defendiendo a Doohan. “Se quedará con nosotros pase lo que pase”, afirmó, generando aún más controversia, especialmente tras las pobres actuaciones de Doohan en las primeras carreras de la temporada y los múltiples errores que han costado al equipo puntos y dinero en reparaciones.

Las tensiones aumentan en un Alpine que pasa por su peor inicio de temporada en años, anclado al fondo de la tabla y con un coche que Briatore definió como una “tartana”. La situación ha provocado reuniones de urgencia dentro del equipo, donde, según fuentes del paddock, no está asegurada la continuidad de Jack Doohan más allá de las próximas carreras.

En paralelo, Rio Hirakawa, conocido como “Kiwi Moto”, deja Alpine y se une a Haas como parte de la nueva alianza con Toyota, cerrando así otra etapa de cambios en la estructura de jóvenes pilotos vinculados al equipo francés.

Todo esto ocurre mientras Franco Colapinto sigue sumando apoyos tanto dentro como fuera de la pista. Su rendimiento superior en los tests privados y la confianza depositada por figuras como Briatore refuerzan la posibilidad de que el argentino tenga una oportunidad en Alpine a corto plazo.

Alpine, que trabaja ya pensando en ser competitivo para 2026 con motores Mercedes, enfrenta una crisis interna que puede marcar un antes y un después en su proyecto de Fórmula 1. La próxima decisión sobre su alineación de pilotos podría ser el primer gran paso en ese proceso de renovación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Cómo los equipos de competición mantienen el motor en perfecto estado durante la temporada

imagen: https://bucket-periodismodelmotor.s3.eu-west-3.amazonaws.com/

En el mundo del automovilismo y las competiciones de motor, mantener el rendimiento del coche al máximo nivel es una prioridad absoluta. Un solo fallo mecánico puede significar la diferencia entre ganar una carrera o quedar fuera del podio. Pero, ¿cuáles son las claves para mantener el motor en condiciones óptimas? Y más importante aún, ¿pueden aplicarse estas mismas estrategias a los coches de calle?

El mantenimiento: clave del rendimiento

Desde la Fórmula 1 hasta el WRC, los ingenieros trabajan constantemente para optimizar el estado de los motores. Algunos de los aspectos clave incluyen:

  • Lubricación y cambio de aceites especiales, adaptados a las exigencias extremas de la competición.
  • Ajuste de la mezcla de combustible y aire, optimizando el consumo sin perder potencia.
  • Sistemas de refrigeración de alto rendimiento, para evitar sobrecalentamientos.
  • Limpieza interna del motor, evitando la acumulación de residuos que pueden afectar el desempeño.
  • Monitoreo de componentes clave, como bujías, filtros y sistemas de inyección, que pueden deteriorarse con el uso intenso.
  • Uso de materiales avanzados y aleaciones especiales, que mejoran la resistencia al calor y la eficiencia del motor.

La acumulación de carbonilla: un enemigo silencioso

Uno de los problemas más comunes en cualquier motor, tanto de competición como de calle, es la acumulación de carbonilla en los cilindros, válvulas y sistemas de inyección. Con el tiempo, esto provoca:

  • Pérdida de potencia y respuesta del motor.
  • Aumento del consumo de combustible.
  • Emisiones contaminantes más altas.
  • Desgaste prematuro de componentes clave.
  • Mayor temperatura en el motor, lo que puede afectar su durabilidad.
  • Riesgo de fallos mecánicos inesperados, especialmente en motores con alta exigencia.

En la alta competición, esto se evita con mantenimientos constantes y combustibles especiales. Pero en los coches de calle, donde el desgaste es progresivo, también es posible aplicar soluciones efectivas.

Aplicando soluciones de competición a tu coche

Si quieres que tu coche conserve su rendimiento como el primer día, existen tratamientos que eliminan estos residuos acumulados sin necesidad de desmontar el motor. En los talleres especializados en descarbonización de motores, utilizan tecnologías inspiradas en el automovilismo para limpiar el sistema de combustión y restaurar la eficiencia del motor.

En este taller especializado, por ejemplo, aplican un proceso profesional que ayuda a recuperar la potencia original del motor, mejorar la eficiencia del combustible y reducir emisiones, ideal para quienes buscan un rendimiento más deportivo en su coche de calle.

imagen:https://images.milanuncios.com/

Beneficios de una descarbonización periódica

Además de mejorar el rendimiento del motor, una descarbonización regular ofrece otros beneficios clave:

  • Arranque más suave y eficiente, especialmente en climas fríos.
  • Reducción del ruido del motor, ya que mejora la combustión y disminuye vibraciones innecesarias.
  • Mayor vida útil del motor y de sus componentes, evitando desgastes prematuros.
  • Menos residuos y emisiones, contribuyendo a una conducción más ecológica.
  • Mejor respuesta del acelerador, proporcionando una experiencia de conducción más dinámica y fluida.
  • Disminución de la temperatura del motor, lo que contribuye a una mayor estabilidad en su funcionamiento.

Casos de éxito en la competición

Diversos equipos de rally y carreras de resistencia han implementado sistemas de limpieza y mantenimiento avanzado en sus motores, logrando mejorar la eficiencia en competiciones donde cada milésima de segundo cuenta. Un ejemplo es el equipo Toyota Gazoo Racing, que ha desarrollado estrategias avanzadas para mantener sus motores limpios y libres de residuos, asegurando un rendimiento constante en todas las pruebas.

Otro caso notable es el de los equipos de resistencia en Le Mans, donde los motores están sometidos a jornadas de funcionamiento extremo y requieren técnicas de mantenimiento especializadas para garantizar su fiabilidad. Incluso en los campeonatos de motocross y enduro, donde las condiciones son extremas y la suciedad puede afectar el desempeño de los motores, la limpieza interna del motor es una de las claves para el éxito en la pista.

¿Cómo saber si tu motor necesita una descarbonización?

Si notas alguno de estos síntomas en tu coche, es posible que la carbonilla esté afectando su rendimiento:

  • Pérdida notable de potencia, especialmente en aceleraciones bruscas.
  • Mayor consumo de combustible sin una razón aparente.
  • Humo oscuro o denso en el escape, señal de una combustión ineficiente.
  • Motor más ruidoso de lo normal o vibraciones inusuales.
  • Tirones o falta de respuesta del acelerador.

Si experimentas alguno de estos problemas, es recomendable acudir a un taller especializado en descarbonización para evaluar el estado del motor y aplicar un tratamiento adecuado.

imagen: https://www.flexicar.es/

Los motores de competición nos enseñan que el mantenimiento es la clave para un rendimiento constante. Si los equipos de automovilismo aplican estos procesos para maximizar la vida útil y la potencia de sus motores, ¿por qué no hacerlo también en un coche de uso diario? Apostar por un mantenimiento adecuado y evitar la acumulación de residuos puede marcar la diferencia entre un motor que pierde potencia con los años y uno que sigue respondiendo con la misma fuerza desde la primera arrancada. Consulta a los expertos en este taller especializado en descarbonizar motor y dale a tu motor el cuidado que se merece.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online gratis Barcelona – Manchester City En floky tv!

Dónde ver el partido de fútbol Barcelona Manchester City 19 octubre

Dónde ver el Barcelona vs City online en vivo gratis en directo por internet a través de floky sports Tv online.

Vuelven a verse las caras Pep Guardiola y el Barcelona, hijo pródigo que vuelve a la que fue su casa en un nuevo intento por acabar con el equipo que él mismo construyó. Hace tres temporadas ya se enfrentó a los culés con el Bayern de Munich, cayendo goleado y sin tener opciones de superar la eliminatoria en ningún momento. Este año, sin embargo, el de Sampedor espera que la situación sea distinta y que los suyos planten cara a uno de los equipos más fuertes del continente.

Para desgracia de Guardiola, Messi llega a este encuentro en plenas condiciones tras marcar frente al Deportivo de la Coruña el pasado fin de semana saliendo desde el banquillo. El argentino colaboró con la goleada de los blaugranas y se encuentra con las piernas frescas y totalmente recuperado después de su lesión, por lo que puede ser una pesadilla para los ingleses si se une con acierto a Neymar y Luis Suárez en ataque. Los culés, además, no cuentan con bajas importantes y juegan ante su público, por lo que parten como favoritos e intentarán hacerse con la posesión del balón desde los primeros minutos. Sin embargo, parece que tener la pelota importa más a los locales que a los visitantes ya que Luis Enrique ha conseguido matizar la filosofía del equipo permitiendo que no sufra tanto sin balón. Puede incluso que los locales salgan de inicio con cinco defensas, como vienen haciendo en Liga, para ser así más sólidos atrás y más imprevisibles en ataque.

El Manchester City, por su parte, solo cuenta con la ausencia de Silva por lesión y espera acabar con su racha de tres partidos sin ganar, situación por la que el juego de Guardiola ya ha sido criticado por su falta de efectividad y por su excesiva horizontalidad. Ofrecer una mala imagen en el Camp Nou, por tanto, implicaría una semana complicada para el técnico catalán.

Sigue el partido arriba en el menú en futbol online y en / champions.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

RedBull apuesta por Verstappen con el cielo nublado y deja a Sergio Pérez en boxes

En la clasificación del GP de Brasil de F1 pudimos ver de nuevo a Max Verstappen en Pole, en un fin de semana que no parecía tan cómodo con su monoplaza, pero la noticia no fue esa, la noticia en las redes sociales es que el equipo RedBull decidió dejar a Checo Pérez en boxes en la vuelta final de q3 cuando estaba a punto de llover.

VER VIDEO RESUMEN DE LA CLASIFICACIÓN DEL GP DE BRASIL DE FÓRMULA 1 2023:

O SIGUE VIENDO EL RESUMEN ESCRITO, QUE ES BUENO LEER, DICEN 😀

Imagen de Dazn España:

El gran Ricciardo, que tantos méritos ha tenido en el GP de México por su buen rendimiento, veremos si ahora los tiene en contra, dado que ha sido noticia pero porque Tsunoda, sin la vuelta final, ya lo había dejado fuera de la q1, desastroso rendimiento del australiano con un coche capaz de colarse en Q3:

Imagen de Dazn España:

Como se pudo apreciar en la retransmisión en directo del GP de Brasil de F1, Tsunoda hizo un mal tercer intento, algo que no le alejó de quedar por encima de su compañero de equipo, veremos si Horner lo ensalza tanto como a Daniel en México.

Llegamos a la q2

En q2, vimos a un Sergio Pérez que iba perdiendo rendimiento contra Max poco a poco, sobretodo en el sector central, el más revirado del circuito, dónde Max Verstappen ha sido el más rápido con diferencia de toda la parrilla, recordemos que Checo lleva quejándose de curvas de baja velocidad toda la temporada.

Imagen de Dazn España:

Al final, Pérez marcando esta vuelta demasiado pronto, pero no fue la más gorda que le tenía preparada RedBull, ya que aquí se salvó y “había plan B” con el mexicano. Finalmente, sin sorpresas, Hulkenberg, Ocón, Magnussen y Gasly y Albon que le quitaron vuelta quedaron eliminados.

Imagen de Dazn España:

La polémica vino en q2 por la vuelta de Verstappen, dijeron que tenía que ser anulada en Dazn España, os dejo la imagen y juzgáis vosotros mismos, recordad que en el video de youtube estaré encantado de ver vuestros comentarios 🙂

Imagen de Dazn España:

Llegamos a q3 y el GP de Brasil se vuelve en contra de Pérez, al menos en qualy

Y es que con el cielo muy gris y previsión de lluvia y huracán, Sergio Pérez fue dejado en boxes por parte del equipo RedBull, y Verstappen salió a pista de los primeros, algo extraño en el equipo cuando otras veces a Checo no le han dejado llevar una estrategia contraria a Max, en esta ocasión, parece que sí, y fue muy perjudicial para Pérez, que finalmente acabó noveno.

Mira el video de arriba y verás como estaba el cielo, impresionante! Espero tu resumen de la qualy en los comentarios del video, me encantará leerlo.

Finalmente, Leclerc saldrá segundo por detrás de Max, segunda fila para Stroll y Alonso, con el canadiense por delante del español, gran actuación digna de resaltar, y un Sainz perdido por detrás de Leclerc, a mucha distancia en clasificación, así quedó la parrilla:

Imagen de Dazn España:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: