
El piloto español admite que no espera mejoras significativas en todo el año y cuestiona el rumbo del equipo
Fernando Alonso ha sido tajante en la previa del Gran Premio de Japón: la temporada 2025 no pinta nada bien para Aston Martin. El bicampeón del mundo ha expuesto los puntos débiles del AMR25 y ha confirmado que no espera una evolución importante. Lejos de los rumores optimistas del invierno, la realidad que describe Alonso es una de resignación y pesimismo.
“El panorama no ha cambiado mucho. Seguimos donde acabamos en 2024”, dijo el asturiano.
Aston Martin, sin soluciones: problemas mecánicos y falta de rendimiento
El AMR25 sigue arrastrando los mismos fallos del pasado año. Alonso insiste en que el coche mantiene las mismas debilidades, especialmente en curvas lentas, y añade que la ventana de funcionamiento sigue siendo limitada.
Además, el piloto reveló que los problemas de frenos sufridos en China se debieron a que él y Lance Stroll llevaban configuraciones distintas, algo que afecta directamente a cualquier comparación entre ambos pilotos.
“Fue aterrador. El pedal se fue al fondo del chasis en la curva 1. Si hubiera sido en otra parte del circuito, habría sido un accidente grave”, declaró Alonso.
Una temporada estancada: “No hay milagros ni vendrán”
Alonso fue claro: ni Adrian Newey ni mejoras mágicas van a salvar la temporada. La supuesta llegada del genio técnico para 2025 parece descartada, y el piloto reconoce que todo apunta a otro año de supervivencia.
“Tendremos que maximizarlo todo cada fin de semana. No tenemos margen para errores si queremos puntuar.”
El problema no es solo el ritmo de carrera. El rendimiento en clasificación sigue siendo flojo y el equipo aún no ha encontrado una dirección técnica clara.
Las acciones de Aston Martin y el futuro del equipo en Fórmula 1
En medio de este panorama gris, también se cuestiona la estabilidad financiera de la escudería. Aunque desde la dirección insisten en que no hay cambios drásticos y que Lawrence Stroll sigue comprometido, las dudas crecen.
“La lista de tareas es larga”, confirmó Andy Cowell, CEO de Aston Martin F1. “Hay cosas que hemos hecho bien, pero muchas que todavía fallan.”
La frustración de los fans y el mensaje final de Alonso
La afición está perdiendo la paciencia. Las promesas incumplidas y la falta de resultados han hecho mella, y hasta el propio Alonso ha dejado entrever cierta frustración por la falta de ambición en el proyecto.
“En 2023 dimos con la tecla, pero ahora parece que ni siquiera entendemos cómo funciona nuestro coche”, comentó con resignación.
Los seguidores de Fernando esperaban una temporada de consolidación, quizás incluso una victoria soñada, pero la realidad es que el proyecto de Aston Martin está estancado. La ilusión de ver a Alonso luchar por el podio se apaga carrera tras carrera.