Fernando Alonso lanza un mensaje claro: “Aston Martin no tiene solución en 2025”

El piloto español admite que no espera mejoras significativas en todo el año y cuestiona el rumbo del equipo

Fernando Alonso ha sido tajante en la previa del Gran Premio de Japón: la temporada 2025 no pinta nada bien para Aston Martin. El bicampeón del mundo ha expuesto los puntos débiles del AMR25 y ha confirmado que no espera una evolución importante. Lejos de los rumores optimistas del invierno, la realidad que describe Alonso es una de resignación y pesimismo.

“El panorama no ha cambiado mucho. Seguimos donde acabamos en 2024”, dijo el asturiano.

Aston Martin, sin soluciones: problemas mecánicos y falta de rendimiento

El AMR25 sigue arrastrando los mismos fallos del pasado año. Alonso insiste en que el coche mantiene las mismas debilidades, especialmente en curvas lentas, y añade que la ventana de funcionamiento sigue siendo limitada.

Además, el piloto reveló que los problemas de frenos sufridos en China se debieron a que él y Lance Stroll llevaban configuraciones distintas, algo que afecta directamente a cualquier comparación entre ambos pilotos.

“Fue aterrador. El pedal se fue al fondo del chasis en la curva 1. Si hubiera sido en otra parte del circuito, habría sido un accidente grave”, declaró Alonso.

Una temporada estancada: “No hay milagros ni vendrán”

Alonso fue claro: ni Adrian Newey ni mejoras mágicas van a salvar la temporada. La supuesta llegada del genio técnico para 2025 parece descartada, y el piloto reconoce que todo apunta a otro año de supervivencia.

“Tendremos que maximizarlo todo cada fin de semana. No tenemos margen para errores si queremos puntuar.”

El problema no es solo el ritmo de carrera. El rendimiento en clasificación sigue siendo flojo y el equipo aún no ha encontrado una dirección técnica clara.

Las acciones de Aston Martin y el futuro del equipo en Fórmula 1

En medio de este panorama gris, también se cuestiona la estabilidad financiera de la escudería. Aunque desde la dirección insisten en que no hay cambios drásticos y que Lawrence Stroll sigue comprometido, las dudas crecen.

“La lista de tareas es larga”, confirmó Andy Cowell, CEO de Aston Martin F1. “Hay cosas que hemos hecho bien, pero muchas que todavía fallan.”

La frustración de los fans y el mensaje final de Alonso

La afición está perdiendo la paciencia. Las promesas incumplidas y la falta de resultados han hecho mella, y hasta el propio Alonso ha dejado entrever cierta frustración por la falta de ambición en el proyecto.

“En 2023 dimos con la tecla, pero ahora parece que ni siquiera entendemos cómo funciona nuestro coche”, comentó con resignación.

Los seguidores de Fernando esperaban una temporada de consolidación, quizás incluso una victoria soñada, pero la realidad es que el proyecto de Aston Martin está estancado. La ilusión de ver a Alonso luchar por el podio se apaga carrera tras carrera.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver por internet Valencia vs Athletic de Bilbao en vivo gratis

Dónde ver el partido de fútbol Valencia Athletic 17 marzo

Encantados de volver a ver más fútbol online con vosotros, emisión del Valencia vs Athletic en directo hoy.

Previo del Valencia – Athletic online

Tras perder el pasado domingo frente al colista en Liga, al Valencia le queda ya una única opción de salvar la temporada, que es hacer algo importante en la Europa League. Gary Neville tuvo que pedir perdón a la afición tras el partido frente al Levante por la actitud sumamente pasiva de sus jugadores, algo que está siendo una nota constante esta campaña en los che cuando las cosas se complican. Para levantar el uno a cero de la ida frente al Athletic los de Mestalla tendrán que darlo todo y por tanto el trotar de futbolistas como Parejo, André Gomes o Alcácer deberá ser sustituido por el fuerte galopar de Javi Fuego, Santi Mina o Negredo, ya que o el club del murciélago lo da todo o los vascos accederán a los cuartos de final y mandarán al traste de manera definitiva las opciones de los valencianistas en esta desastrosa temporada.

Claves

Y vencer a los de Valverde, desde luego, no será nada fácil. El técnico cacereño ha conseguido ensamblar al fin tan fuertemente las piezas de su equipo que juegue quien juegue el club bilbaíno rinde siempre y manejar los tempos de los partidos a la perfección. Los rojiblancos atraviesan una racha magnífica de resultados sin apenas encajar goles y el pasado domingo, sin ir más lejos, ganaron al Betis sin despeinarse y con jugadores como Aduriz, De Marcos o Beñat en el banquillo para llegar frescos a este encuentro. Los vascos, por tanto, llegan a la ciudad del levante español con sus figuras descansadas, con la moral por las nubes y con el recuerdo reciente de haber ganado en Mestalla con un contundente cero a tres en Liga hace apenas unas semanas. Todo apunta por tanto a victoria visitante, sin embargo el fútbol es impredecible y muchas veces un equipo herido es más peligroso que sano y en plena forma pues el hecho de verse acorralado lo hace impredecible.

Posible resultado

1-1.

Dónde ver online el Valencia vs Athletic

Entra aquí para ver en directo el partido.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Sergio Pérez y Red Bull: Sky Sports Alemania Anuncia su Salida

imagen:https://cdn-2.motorsport.com/

En una información que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, Sky Sports Alemania ha anunciado que Sergio “Checo” Pérez dejará Red Bull al finalizar la temporada 2024. La noticia, aún no confirmada oficialmente por Red Bull ni por la Fórmula 1, plantea que el joven piloto neozelandés Liam Lawson será el sucesor del mexicano en la escudería austriaca.

¿De dónde surge la noticia?

La información proviene de Sky Sports Alemania, medio respetado en el ámbito automovilístico. Según ellos, la decisión de Red Bull ya estaría tomada debido a una temporada complicada para Pérez, marcada por la tensión interna y un rendimiento inconsistente respecto a su compañero de equipo, Max Verstappen.

El periodista Ralf Schumacher menciona que el sucesor de Pérez será Liam Lawson, piloto reserva de Red Bull, quien impresionó durante sus oportunidades en la parrilla en 2023.

Análisis: ¿Es oficial?

Aunque el anuncio de Sky Sports ha generado un gran revuelo, todavía no hay confirmación oficial por parte de Red Bull Racing, la Fórmula 1 o el entorno directo de Sergio Pérez. Las cuentas oficiales del equipo, así como las redes sociales de Checo, no han emitido ningún comunicado al respecto.

Sin embargo, los rumores crecen y las especulaciones apuntan a que un anuncio formal podría realizarse en las próximas horas.

Reacciones: Checo en el ojo de la tormenta

La noticia ha dividido a la comunidad:

  1. Aficionados apoyando a Checo Pérez, resaltando su esfuerzo y destacando los sacrificios que ha hecho en favor del equipo.
  2. Comentarios críticos, incluyendo burlas y ataques innecesarios en las redes sociales, que reflejan la polarización de opiniones.

Checo Pérez ha sido fundamental en el éxito de Red Bull en los últimos años, logrando victorias importantes y asegurando puntos cruciales. Sin embargo, el desempeño de 2023 y los problemas de adaptación a un coche diseñado a la medida de Verstappen han generado dudas sobre su futuro.

¿Por qué Liam Lawson?

  • Liam Lawson, piloto neozelandés de 22 años, ya ha demostrado su valía al sustituir temporalmente a Daniel Ricciardo en 2023, mostrando solidez y madurez en la pista.
  • Red Bull, bajo la dirección de Helmut Marko, busca apostar por la nueva generación de pilotos, y Lawson encaja perfectamente en esta visión.

Yuki Tsunoda: Otra pieza en el tablero

En medio de la presión sobre Pérez, Yuki Tsunoda también ha alzado la voz. El piloto japonés, actualmente en AlphaTauri, afirmó que se siente al nivel de Checo Pérez y que sus posibilidades de ocupar el asiento de Red Bull están al 50%. No obstante, los rumores sugieren que Honda, al dejar de motorizar a Red Bull en 2026, podría reducir sus opciones.

Conclusión: ¿Qué pasará?

La situación de Sergio Pérez en Red Bull sigue siendo incierta, pero lo cierto es que:

  1. Sky Sports Alemania ha lanzado un bombazo mediático que aún no se ha confirmado.
  2. Los próximos días o incluso horas serán decisivos para conocer el futuro del mexicano.
  3. Pase lo que pase, el apoyo hacia Checo Pérez por parte de sus seguidores y su legado en Red Bull permanecerán intactos.

Lo que viene

Si la salida de Checo Pérez se confirma, el mercado de pilotos para 2025 cambiará drásticamente. La posibilidad de ver a Checo en otros equipos como Cadillac (2026) o en un nuevo proyecto crecerá con fuerza.

¿Qué piensas del anuncio de Sky Sports Alemania? ¿Se hará realidad el bombazo o será otro rumor?
Deja tu opinión y únete a la conversación.

Sigue atento a las últimas novedades del mundo de la Fórmula 1.

Apoyemos a Checo Pérez pase lo que pase.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Sergio “Checo” Pérez culpa al RB20 por su bajo rendimiento en la temporada de Fórmula 1

imagen:https://cdn-5.motorsport.com/

Barcelona, 15 de octubre de 2024 – El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez ha realizado declaraciones contundentes sobre su desempeño en la actual temporada de Fórmula 1. En una reciente entrevista para Dazn España, Pérez habló sobre las dificultades que ha enfrentado con su monoplaza, el RB20, calificándolo de “limitado” y señalando que esas deficiencias han afectado su rendimiento en pista.

Pérez reconoció que, aunque su compañero de equipo, Max Verstappen, ha podido extraer más rendimiento del coche, él ha tenido problemas para adaptarse al RB20, lo que ha complicado su lucha por el subcampeonato de pilotos. “Esta ha sido una temporada difícil para mí, tener un coche con deficiencias ha sido frustrante”, afirmó Pérez. El piloto añadió que, a pesar de su esfuerzo, el rendimiento del monoplaza ha sido una barrera difícil de superar.

El mexicano también habló sobre el impacto psicológico de las constantes presiones dentro del equipo Red Bull, especialmente después de que figuras como Helmut Marko y Christian Horner indicaran que los resultados de las carreras restantes de la temporada determinarán la alineación de pilotos para el próximo año. “Ha sido un verano muy complicado, uno de los peores momentos en mi carrera en Fórmula 1”, confesó Pérez, quien lleva varios meses en el punto de mira sobre su futuro en la escudería.

Confesiones de Checo y tensiones dentro del equipo Red Bull

El piloto también reconoció el papel clave de Verstappen, quien ha sabido adaptarse mejor a las características del RB20, un coche diseñado con una tendencia al sobreviraje, que favorece el estilo de conducción del neerlandés. “Verstappen ha podido sacar más provecho del coche, mientras que para mí ha sido complicado, ya que prefiero un monoplaza con subviraje”, explicó.

A pesar de las dificultades, Checo Pérez mantiene su espíritu combativo, especialmente de cara al próximo Gran Premio de México, donde espera poder alcanzar su séptima victoria en la Fórmula 1. “Espero que Red Bull haga ajustes para tener un coche más estable en el GP de México. Sería muy especial ganar frente a mi afición”, expresó el piloto mexicano.

Julio César Chávez y Checo Pérez: una anécdota inesperada

En un giro más ligero de los acontecimientos, el legendario boxeador mexicano Julio César Chávez compartió una divertida anécdota sobre su primer encuentro con Checo Pérez cuando este era aún un adolescente. Chávez relató cómo el joven Pérez lo invitó a dar una vuelta en su coche, alcanzando velocidades vertiginosas que asustaron al exboxeador. “Checo me llevó a 300 km/h y pensé que no saldría vivo de ahí”, bromeó Chávez.

Esta entrevista, aunque ha revelado tensiones internas en Red Bull, también deja ver que Pérez sigue luchando por mantener su lugar en la escudería y espera poder volver a la senda de la victoria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: