McLaren se alista para dominar en 2025: Presentado el MCL39 con un diseño innovador y altas expectativas

imagen: https://www.motorpoint.com/

McLaren ha desvelado su nuevo monoplaza para la temporada 2025 de Fórmula 1, el MCL39, durante una jornada de pruebas en el circuito de Silverstone. El vehículo lució un llamativo diseño de camuflaje geométrico en tonos papaya y negro, reservado para esta sesión previa a la presentación oficial.

Los pilotos Lando Norris y Oscar Piastri compartieron el volante durante este “filming day”, poniendo a prueba el coche en condiciones reales de pista. La decoración definitiva del MCL39 se revelará en el evento “F1 75 Live” el 18 de febrero en el O2 Arena de Londres, donde las diez escuderías presentarán sus colores para la nueva temporada.

Tras conquistar el Campeonato de Constructores en 2024, McLaren aspira a defender su título en 2025. El director ejecutivo, Zak Brown, reconoció que, aunque confían en las mejoras implementadas en el MCL39, no conocerán su posición real hasta las sesiones de clasificación en el Gran Premio de Australia.

La temporada 2025 de Fórmula 1 promete ser altamente competitiva, con McLaren enfrentándose a rivales como Red Bull, Ferrari y Mercedes. El calendario incluye 24 carreras, iniciando en Melbourne y concluyendo en Abu Dhabi en diciembre.

Los aficionados podrán seguir de cerca el desempeño del MCL39 y de sus pilotos a lo largo de la temporada, en la que McLaren buscará reafirmar su posición en la cima de la Fórmula 1.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver fútbol Atlético Madrid – Alavés online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Atlético Alavés 21 agosto

Llegamos a la emisión del partido de fútbol Atlético Madrid – Alavés en directo por internet online. Síguelo aquí sin cortes desde el estadio de Vicente Calderón.

Previa del Atlético Madrid – Alavés en directo

Verano de luto el que se ha vivido en el Atlético de Madrid después de perder la final de Liga de Campeones frente a su vecino y máximo rival. El golpe fue tan grande que Simeone necesitó su tiempo para asimilarlo y decidir si debía seguir al frente el equipo colchonero. Sin embargo, la confianza de la directiva, el cariño de la afición y los fichajes que llegaron con rapidez como el de Gaitán o Gameiro disiparon las dudas del argentino, que un año más plantará batalla a Real Madrid y Barcelona en la lucha por el título de Liga.

Claves del partido

Contarán por tanto los rojiblancos con un plantilla rejuvenecida, mejorada y con un mayor potencial, ya que la dupla que formarán Gameiro y Griezmann en ataque promete ser mortal. Además, un Fernando Torres que mantiene el buen nivel esperará en el banquillo para resolver aquellos encuentros que se atasquen. Por detrás de ellos, Gaitán, Carrasco, Koke, Correa, Gabi o Tiago lanzarán los ataques y mostrarán un cambio respecto a años a anteriores, y es que Simeone ya ha manifestado su intención de que el equipo del Manzanares sea más dinámico y creativo en el medio, para adelantarse a los imprevistos y evitar derrotas y decepciones como las vividas en competición europea.

Así pues, el Alavés no lo tendrá nada fácil en su vuelta a Primera división ya que se enfrentan a uno de los mejores equipos de la categoría. Los de Simeone no se permitirán comenzar el torneo con una derrota y por ello los vascos deberán dar el máximo. Será clave que los numerosos fichajes se acoplen y se complementen, puesto que hasta dieciséis jugadores han llegado al club vitoriano este verano. Ibai Gómez, Rubén Sobrino o Édgar son algunos de los más importantes, aunque serán Toquero, Manu García y Daniel Torres los que continúen liderando al equipo tal y como lo hicieron la temporada pasada en Segunda división.

Posible resultado

3-2.

Dónde ver el Atlético Madrid – Alavés gratis y online

Todo el partido en internet sin cortes desde aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Franco Colapinto y su posible debut en la F1: claves y movimientos tras bambalinas

El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 sigue generando especulación y entusiasmo entre los seguidores del automovilismo. Recientes declaraciones de Eduardo Ramírez, exrepresentante de pilotos como Esteban Tuero y Gastón Mazzacane, han revelado información clave sobre los movimientos estratégicos que podrían definir el ingreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.

Briatore, Colapinto y la estrategia en el tablero

Ramírez subrayó que Flavio Briatore, el experimentado manager y empresario ligado a la F1, sigue trabajando en la incorporación de Colapinto a la parrilla. Según su análisis, la situación aún no está completamente definida, y tanto Briatore como otros actores del paddock continúan moviendo sus fichas.

Una de las claves del futuro de Colapinto es su relación con Jack Doohan, actual piloto reserva de Alpine. Para Ramírez, la única forma en que Doohan asegure su lugar en la F1 es teniendo un rendimiento excepcional en las tres primeras carreras del campeonato. De lo contrario, su asiento podría quedar disponible para el piloto argentino.

Los intereses de Toyota y el factor financiero

Un detalle relevante es la influencia de Toyota en el mercado de fichajes. Según Ramírez, la marca japonesa ha mostrado interés en colocar a un piloto en la Fórmula 1, y en caso de que Doohan no rinda como se espera, podrían intervenir financieramente para asegurar un asiento para su representante. Esto significaría que la competencia por el puesto no solo se limita a Colapinto y Doohan, sino que también hay otros factores económicos en juego.

Mercado Libre: ¿sponsor estratégico?

Otro punto de discusión ha sido el rol de Mercado Libre como patrocinador de Colapinto. Según Ramírez, este patrocinio podría estar estructurado de manera escalonada, aumentando su inversión en función de la posición del piloto dentro del equipo. En términos prácticos, esto podría significar que actualmente la marca argentina está pagando una suma menor, pero que aumentaría significativamente su aporte si Colapinto se convierte en piloto titular.

Este esquema es habitual en la F1 y ya se ha implementado en contratos anteriores, donde el pago varía según el estatus del piloto dentro de la escudería. La discreta presencia del logo de Mercado Libre en el monoplaza de Colapinto podría ser una señal de que hay acuerdos financieros en espera de concretarse.

¿Cuándo podría debutar Colapinto?

La gran pregunta sigue siendo cuándo veremos a Colapinto en la F1. Según el análisis de Ramírez, la primera carrera no será el momento del debut, pero todo dependerá de los resultados iniciales de Doohan. Si el australiano no logra convencer en sus primeras apariciones, el cambio podría producirse antes del Gran Premio de Miami, donde se espera una gran afluencia de aficionados latinoamericanos.

Una historia aún sin definir

A pesar del optimismo de muchos seguidores, el futuro de Colapinto en la F1 sigue siendo incierto. Sin embargo, las declaraciones de Ramírez confirman que el piloto argentino cuenta con el respaldo de figuras influyentes y con un plan financiero sólido para respaldar su posible ascenso. Ahora, todo queda en manos del rendimiento en pista y de las estrategias de Briatore y Alpine para definir si Colapinto cumplirá finalmente su sueño de competir en la Fórmula 1 en 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Betis vs Deportivo online 16 septiembre

Dónde ver el partido de fútbol Betis Deportivo 16 septiembre

Partido vibrante el que se vivirá este sábado en el Benito Villamarin, partido que huele a Primera División de los años noventa, a equipos que juegan sin complejos buscando la parte alta de la clasificación. Sin embargo, en estos veinte años las cosas han cambiado mucho y Betis y Deportivo tuvieron que abandonar sus aspiraciones europeas, conformándose con lograr la permanencia con holgura y sin sufrimientos.

El recorrido de andaluces y gallegos ha sido similar y por este choque adquiere tanta importancia. Sus metas son idénticas, llevarse los tres puntos significa asestar un duro golpe a un rival directo y, por si fuese poco, Pepe Mel vuelve al estadio en el que toco la gloria como entrenador. Sin embargo, sus dos etapas en el banquillo verdiblanco acabaron con un sabor agridulce y por ello muchos hinchas béticos los recuerdan con cierto resquemor. Aun así, no cabe duda de que el estadio entero recibirá al técnico deportivista con una merecida ovación.

Sin embargo, sobre el césped no hay amigos y ambos conjuntos necesitan los puntos, sobre todo después de perder sus respectivos encuentros en la pasada jornada. Los sevillanos comenzaron con buen pie su partido contra el Villarreal pero terminaron cayendo goleados, mientras que los coruñeses lucharon a contracorriente contra la Real Sociedad, encajando cuatro tantos ante su afición. La situación, por tanto, es tensa para ambos clubes, que saben que una victoria los sacaría del pozo, dándoles margen de maniobra, mientras que otra derrota pondría muy difícil la opción de que sus entrenadores se coman el turrón en diciembre. En cualquier caso, con hombres como Tello, Sergio León, Fede Valverde, Florin Andone o Lucas Pérez sobre el césped, el espectáculo está asegurado y el precio de la entrada será una buena inversión, aunque puede que el miedo a perder se termine imponiendo e impida ver un partido abierto de ida y vuelta y muchas ocasiones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: