Ver online gratis Osasuna Sporting 22 abril

Dónde ver el partido de fútbol Osasuna Sporting 22 abril

Duelo por la permanencia entre el antepenúltimo y el último clasificado, partido que a estas alturas debería ser vital pero que dada la situación de Osasuna, pierde algo de tensión y de importancia de cara a la lucha por la salvación. Y es que los pamplonicas se han despedido prácticamente de la permanencia ya que se sitúan a diez puntos del Leganés después de perder el pasado fin de semana contra el Atlético por tres goles a cero. Eso a pesar de que los navarros habían encadenado dos victorias consecutivas y soñaban con dar la campanada, sin embargo los 18 puntos que restan por disputarse parecen insuficientes como para que los de Vasiljevic sean capaces de levantarse y caminar. Aun así, los rojillos no son un equipo que se rinda fácil y hasta que las matemáticas no sean claras seguirán peleando por conseguir una machada que sería histórica. El equipo, además, consiguió hace dos semanas su primera victoria en El Sadar y confía en seguir dando mínimas alegrías a una maltrecha afición que lleva sufriendo fielmente toda la temporada.

El Sporting, por su parte, tiene todavía esperanza de lograr la salvación y sus ojos, inyectados en sangre, no dejan de mirar al Leganés, club que separa permanencia y salvación. Los madrileños se encuentran a seis puntos y juegan contra un rival muy duro, como es el Villarreal, por lo que es previsible que caigan en El Madrigal. Eso daría a los gijoneses una oportunidad de oro para colocarse a solo dos puntos del cielo, distancia que lleva muchos meses sin ser tan escasa. Así pues, este partido será una final para los asturianos y así la afronta Rubi, que a pesar de perder el pasado fin de semana frente al Real Madrid consiguió que los suyos ofrecieran una buena imagen, ganando moral de cara al que puede ser uno de los partidos más importantes en la historia de la entidad de El Molinón.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Checo Pérez y su increible temporada de adelantamientos

Checo Pérez subcampeón del mundo

El viaje de adelantamientos de Pérez

  • Rendimiento de la temporada de Pérez: La cifra de 25 adelantamientos de Pérez, aunque parezca modesta, cobra importancia al compararla con la notoriamente baja cifra de cinco adelantamientos de Max Verstappen. Esto prepara el terreno para una exploración matizada de las batallas en pista de Pérez.
  • Insight: La destreza de Pérez para defender posiciones lo posiciona como un activo estratégico para Red Bull, asegurando puntos cruciales para el campeonato.

  • Dominio de Pérez en adelantamientos totales: A pesar de los desafíos, Pérez emerge como una fuerza formidable, liderando la temporada con impresionantes 95 adelantamientos. Superando a competidores como George Russell (81) y Lewis Hamilton (73), Pérez exhibe su destreza para recuperar posiciones.
  • Insight: El alto número de adelantamientos de Pérez no solo destaca su habilidad sino que también resalta la necesidad derivada de sus inconsistentes actuaciones en la clasificación.

  • Influencia de las actuaciones en la clasificación: La correlación entre la destreza de Pérez para adelantar y sus problemas en la clasificación es evidente. En casi el 43% de las sesiones, Pérez no logra avanzar a la Q3, revelando un aspecto crucial de su temporada.
  • Insight: Los desafíos de clasificación de Pérez redefinen su rol, convirtiéndolo en un especialista en remontadas el día de la carrera.

Examina de cerca las luchas en la clasificación de Pérez

  • Análisis de la sesión de clasificación: Adentrándonos en las actuaciones de clasificación de Pérez revela un patrón consistente de dificultad para avanzar a la Q3. Estadísticamente, Pérez se posiciona como el piloto menos exitoso de Red Bull en las últimas tres décadas, evocando sombras de la temporada 2008 de David Coulthard.
  • Insight: Las luchas de Pérez en la clasificación redefinen su papel en el equipo, transformándolo en un maestro de la remontada cuando se apagan las luces.

  • Posición única de Pérez en la historia de Red Bull: Estableciendo paralelos con la temporada 2008 de Coulthard, arroja luz sobre el contexto histórico de los desafíos de Pérez. Esta posición única dentro de la historia reciente de Red Bull enfatiza la importancia de su papel en el equipo.
  • Insight: Las luchas de Pérez evocan una narrativa reminiscente de momentos cruciales en la trayectoria de Red Bull en la F1, agregando una capa de importancia histórica a su campaña actual.

Overtakes Net de Pérez: Una perspectiva estratégica

  • Definición de Overtakes Net: Comprender el concepto de Overtakes Net se vuelve crucial para evaluar el rendimiento general de Pérez. Overtakes Net, siendo la diferencia entre adelantamientos realizados y sufridos, sitúa a Pérez como el piloto con mejor rendimiento en este sentido.
  • Insight: Los Overtakes Net de Pérez no solo lideran la temporada sino que también subrayan su impacto positivo en la posición de Red Bull en el campeonato.

  • Análisis comparativo: Un análisis comparativo con Lewis Hamilton y George Russell enfatiza la efectividad de Pérez en la pista. Mientras que otros pilotos cuentan con estadísticas impresionantes de adelantamientos, los Overtakes Net de Pérez destacan, solidificando su importancia estratégica.
  • Insight: Los Overtakes Net de Pérez muestran una contribución integral a la campaña de Red Bull, alineándose con la estrategia general del equipo.

El Gran Premio de Las Vegas: Extravaganza de adelantamientos

  • Adelantamientos récord: El histórico Gran Premio de Las Vegas presenció un récord de 99 adelantamientos, con Lewis Hamilton liderando con 15 adelantamientos. Esta extravagancia de adelantamientos no solo cautivó a los aficionados sino que también disipó preocupaciones sobre la capacidad del circuito para generar carreras emocionantes.
  • Insight: El Gran Premio de Las Vegas se convierte en un referente para carreras emocionantes, con récords de adelantamientos preparando el escenario para una cautivadora temporada de F1.

  • Descartando preocupaciones sobre el circuito: Abordar las preocupaciones sobre el potencial de adelantamiento del circuito, el Gran Premio de Las Vegas disipó esos temores. El elevado número de adelantamientos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online gratis Real Madrid – Athletic Club 23 octubre

Dónde ver el partido de fútbol Real Madrid Athletic 23 octubre

Real Madrid – Athletic Club en directo por internet, enlaces ya disponibles.

Real Madrid – Athletic Club: La previa y ver en directo online el partido

Afronta el Real Madrid un encuentro complicado este domingo frente al Athletic de Bilbao con los cuatro empates consecutivos aún demasiado recientes en el imaginario blanco. Podría parecer que el conjunto merengue ha olvidado sus tropiezos tras golear a Betis y Legia de Varsovia, sin embargo dado el enorme arsenal ofensivo que tienen a su disposición, un resultado abultado oculta habitualmente un juego mediocre y decadente.

De hecho, el pasado martes frente a los polacos los de Zinedine Zidane sufrieron sobremanera y el equipo se partió en exceso. Muchas veces los blancos defendieron con cuatro mientras que el resto del equipo bajaba defendiendo, hecho sumamente revelador que desvela la importancia de Casemiro en este equipo y la ineficacia táctica del técnico francés. En cualquier caso, los madrileños no pueden permitirse el más mínimo error ya que las cosas andan muy apretadas en la cabeza de la clasificación y un empate o una derrota podrían relegar a los de Concha Espina a la cuarta posición.

Valverde, de todos modos, tendrá muy claro cuál ha de ser su planteamiento este fin de semana. La presión alta, el fútbol de contraataque y la intensidad valiente que caracteriza a los vascos pueden desmontar fácilmente a su rival en caso de que el mediocampo siga exponiendo los mismos desajustes de los últimos partidos. Además, Los delanteros rojiblancos se encuentran en un gran momento de forma y Aduriz o Muniain prometen hacer diabluras ante la debilidad que muestran jugadores como Marcelo o Danilo en defensa. De hecho convendría que Zidane, dado que Bale, Benzema y Ronaldo apenas colaboran en tareas defensiva, se preocupa de buscar alternativas y apostar por interiores más solidarios como Kovacic en vez de hombres técnicos pero poco colaboradores como James, Isco o Asensio. Además, Morata pide a gritos más minutos y puede que el técnico francés le otorgue lo que se merece premiándole con la titularidad en un partido importante como este.

Sigue el Real Madrid – Athletic Club online aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

La Saga FIA/Wolff golpe duro a la F1

 

En un giro inesperado, el director del equipo Ferrari, Frederic Vasseur, ha compartido su opinión sobre la breve investigación de la FIA relacionada con Toto y Susie Wolff, calificándola como “bastante embarazosa” para la Fórmula 1. Vasseur sugiere que la situación podría haberse manejado de manera más privada, evitando así la controversia pública.

La FIA anunció a principios de mes que su departamento de cumplimiento estaba investigando un posible conflicto de intereses entre el director de Mercedes, Toto Wolff, y su esposa Susie Wolff, directora de la F1 Academy para la FOM. Las acusaciones de intercambio de información confidencial entre ambos generaron dudas, pero la investigación se cerró rápidamente, provocando críticas sobre la necesidad de hacerla pública en primer lugar.

Menos de 48 horas después, la FIA emitió un segundo comunicado, indicando que estaba “satisfecha” con los procesos establecidos para prevenir la divulgación no autorizada de información confidencial. Sin embargo, los Wolff expresaron su malestar por el daño a su reputación causado por la publicidad de la investigación.

Vasseur, homólogo de Wolff en Ferrari, considera que la saga fue “bastante embarazosa” y sugiere que la FIA podría haber evitado hacer una declaración pública apresurada, especialmente al exculpar a los Wolff poco después del primer anuncio.

La Unión Inusual de los Equipos

La investigación se inició tras insinuaciones de que equipos rivales habían presentado quejas contra los Wolff. Sin embargo, al día siguiente, los otros nueve competidores de la F1 publicaron un mensaje coordinado respaldando a Susie Wolff y negando cualquier participación en la investigación.

Vasseur señala que, a pesar de la embarazosa situación, hubo un resultado positivo: la unión de los equipos en torno a un tema específico, algo poco común en la F1. “Después del ‘incidente’ de la semana pasada, al menos los equipos estuvieron muy unidos. ¡Incluso Red Bull apoyó a Toto!”, dijo Vasseur entre risas.

Lecciones Aprendidas y Reflexiones

El director de Ferrari concluyó que, si bien la situación fue incómoda, sirvió para demostrar la capacidad de los equipos para actuar juntos. Sin embargo, destaca la importancia de la prudencia en las declaraciones públicas y sugiere que la FIA debería haber dedicado más tiempo a la investigación antes de hacerla pública, evitando así malentendidos y críticas innecesarias.

En última instancia, la saga FIA/Wolff deja lecciones valiosas sobre la gestión de conflictos en la F1 y la necesidad de equilibrio entre la transparencia y la discreción.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: