Duro rapapolvo el que recibió el Celta el pasado fin de semana frente al Villarreal, encuentro del que los vigueses se marcharon con cinco goles encajados y ninguno a su favor. La goleada castellonense ha vuelto a destapar la caja de los truenos en tierras gallegas y es que Eduardo Berizzo es incapaz de dar con la tecla y continúa dando una de cal y una de arena a su afición. Si hace dos jornadas consiguió ganar a todo un Barcelona por cuatro goles a tres, el baño recibido por los de Fran Escriba sigue hablando de un equipo frágil atrás, sin personalidad en el medio e ineficaz en ataque, que además suele caer frente a rivales directos como es el caso del submarino amarillo.
Así las cosas, el conjunto celeste recibe en medio del ruido a un histórico de las competiciones europeas, como es el Ajax. Los vigueses, eso sí, no han perdido aún en la Europa League y suman cuatro puntos tras empatar contra el Standard de Lieja y ganar con solvencia al Panathinaikos griego. Ganar a los de Amsterdam, por tanto, sería sumamente importante para mantener el paso en competición continental y llegar a la segunda vuelta de la fase de grupos con serias opciones de pasar a dieciseisavos de final como primeros de grupo. Además, salvo los tropiezos anteriormente comentados, los de Berizzo suelen salir enchufados en las grandes noches en las que se lo juegan todo, y eso es lo que esperan que suceda este jueves.
Los holandeses, por su parte, se encuentran fuertes y llegan a este encuentro tras ganar los dos primeros con relativa solvencia, por lo que actualmente son primeros y pretenden no tropezar frente a los españoles para mantener así su racha de imbatibilidad. Jugadores como Traoré, Younes o Klaassen, desde luego, no lo pondrán nada fácil e intentará hacer valer su calidad.
Adrián Otaegui: Colíder del Estrella Damm en Sotogrande
Moha
El golfista vasco Adrián Otaegui mostró una destacada actuación en el Real Club de Golf Sotogrande (Cádiz), logrando una vuelta impecable de 69 golpes, con tres birdies sin errores. Este desempeño lo situó como colíder del Estrella Damm Andalucía Masters, compartiendo la primera posición con el sudafricano de Jaeger y el francés Ko.
Otaegui, quien ostenta el título de campeón del torneo obtenido en 2022 en Valderrama, inició su recorrido con un birdie en el primer hoyo, y tuvo oportunidades de obtener más golpes en los cinco hoyos siguientes. Sin embargo, un momento de debilidad en el hoyo 6, un par 5, le impidió mantener el ritmo ideal. A pesar de eso, su destacada actuación continuó.
El golfista vasco demostró un control excepcional y una calma impresionante en el campo. Después de 11 hoyos prácticamente perfectos, Otaegui salvó un par crucial en el hoyo 12, donde un mal enfoque lo llevó a situarse cerca del bunker. Su determinación y habilidad para enfrentar los desafíos lo llevaron a mantenerse en la lucha por el liderato.
La paciencia y la destreza de Otaegui se vieron recompensadas con un birdie en el hoyo 16, donde embocó un putt de unos seis metros, y otro en el hoyo 17, con un putt de aproximadamente tres cuartos de metro. Estos logros fueron merecidos para el talentoso golfista español.
Nacho Elvira se Destaca
Fuente: Marca
Otro golfista español que se destacó en la competencia fue Nacho Elvira, quien finalizó con una puntuación de -4. Con una destacada actuación, se posicionó como el segundo mejor español en la clasificación, a cinco golpes de Otaegui, de Jaeger y Ko, quienes lideran con -9.
El Estrella Damm Andalucía Masters continúa siendo un emocionante torneo en el que los golfistas españoles demuestran su talento y versatilidad en el campo. Además de Otaegui y Elvira, otros golfistas españoles como Adri Arnaus, Rafa Cabrera Bello (-3), Jorge Campillo (-2) y Alfredo García Heredia (-1) aseguraron su participación en las rondas posteriores.
Desafíos para Otros Jugadores Españoles
Por otro lado, algunos golfistas españoles enfrentaron desafíos en el torneo. Borja Virto, Pablo Larrazábal, Santi Tarrio, Pep Anglés, Sebastián García Rodríguez, Álvaro Quirós, Ángel Hidalgo, Alejandro del Rey, Carlos Pigem, Jaime Montojo y Alejandro Cañizares no lograron superar el corte, lo que significó su eliminación del torneo.
Minjee Lee Lidera en el BMW Championship
En otro escenario, en el BMW Ladies Championship de Corea del Sur, la golfista Minjee Lee mostró un impresionante desempeño al firmar una tarjeta de 69 golpes, tres bajo par, en la segunda vuelta del torneo del LPGA Tour. Esto le otorgó una ventaja de dos golpes en el liderato con un total de -11.
La estadounidense Alison Lee y la india Ashleigh Buhai siguen de cerca a Minjee Lee después de haber tenido actuaciones notables. La competencia se ha vuelto más intensa, y la campeona defensora, Lydia Ko, también está en la contienda, a solo tres golpes de distancia tras su ronda de 69.
Tom Kim Revalida Título en Las Vegas
Fuente: Mundo Deportivo
En el Abierto Shriners Children, el surcoreano Tom Kim demostró una impresionante capacidad para lidiar con la presión. Con seis birdies en los últimos seis hoyos, logró revalidar su título en el torneo del circuito americano en el TPC Summerlin de Las Vegas.
El rendimiento de Kim fue sobresaliente, especialmente después de superar dos bogeys consecutivos en los hoyos 5 y 6. Con 66 golpes en el último día, terminó con 264 impactos, uno menos que el canadiense Adam Hadwin, quien ocupó la segunda posición. Eric Cole, JT Poston, Alex Noren y Taylor Pendrith empataron en la tercera plaza.
El Regreso del Golf a Sotogrande
El Estrella Damm Andalucía Masters representa un retorno significativo del golf internacional al campo del Real Club de Golf Sotogrande. Este lugar histórico no había albergado un evento internacional profesional desde 1966. En aquel entonces, Roberto de Vicenzo, el destacado golfista argentino, se destacó como el ganador del Open de España, superando a notables golfistas de la época.
Hoy en día, Sotogrande se convierte en el escenario de un emocionante torneo del DP World Tour, que reúne a golfistas de renombre, incluido el ganador del US Open, Wyndham Clark. La competencia es intensa, con jugadores como Matt Kuchar, Ryan Fox, y otros que buscan destacarse y asegurar su posición en el torneo.
Netflix en el Mundo del Deporte en Vivo
En un emocionante desarrollo, Netflix ha anunciado su primera transmisión deportiva en vivo con la “Copa Netflix”. Este evento fusionará dos series deportivas populares en su plataforma: el golf a través de “Full Swing” y la Fórmula 1 con “Drive to Survive”. La competencia está programada para el 14 de noviembre en el Wynn Golf Club en Las Vegas.
Fuente: Marca
La “Copa Netflix” reunirá a deportistas destacados de ambas series en un torneo único. Los equipos constarán de un piloto de Fórmula 1 y un golfista, quienes competirán en un emocionante partido de ocho hoyos. Entre los participantes se encuentran Collin Morikawa, Justin Thomas, Rickie Fowler, Max Homa, Pierre Gasly, Carlos Sainz, Lando Norris y Alex Albon, entre otros.
Este movimiento de Netflix marca un hito en su evolución y le permite ingresar al mundo de las transmisiones deportivas en vivo. La plataforma de streaming busca competir con otras empresas que han adquirido derechos para transmitir deportes en directo, y la “Copa Netflix” es el primer paso en esta dirección.
El Cambio en el Consumo de Contenido Deportivo
El consumo de contenido deportivo ha experimentado un cambio significativo en los últimos años. Plataformas de streaming como Netflix han contribuido a esta evolución al ofrecer una amplia gama de series y documentales deportivos. Además, la creciente disponibilidad de servicios de transmisión deportiva en vivo ha transformado la forma en que los aficionados disfrutan de sus deportes favoritos.
Según cifras recientes, una parte sustancial de la población consume servicios de streaming en comparación con las opciones tradicionales de televisión por cable y televisión abierta. La “Copa Netflix” es un ejemplo de cómo las plataformas de streaming están expandiendo su alcance para atraer a los fanáticos del deporte.
En resumen, el mundo del golf y el deporte en general está experimentando cambios significativos, y Netflix se ha sumado a esta tendencia al ofrecer contenido deportivo en vivo. La “Copa Netflix” promete ser un evento emocionante que reúne a deportistas de renombre en un escenario único.
Crisis en Red Bull: Verstappen en duda y el equipo al borde del colapso
alberto
imagen:https://www.grandprixnews.com/
La situación en Red Bull es cada vez más preocupante y lo peor es que va en aumento. Lo que parecía un dominio inquebrantable se ha convertido en una crisis de rendimiento, decisiones erráticas y un clima de incertidumbre dentro del equipo. Muchos lo llaman karma, recordando episodios polémicos como el trato a Sergio Pérez y las declaraciones de Helmut Marko en noviembre de 2024, cuando descartó a Franco Colapinto en favor de Isack Hadjar.
Helmut Marko y su cambio de discurso sobre Hadjar
En 2024, Marko afirmaba con contundencia que Hadjar era más rápido que Franco Colapinto en todas las categorías junior y que estaba listo para la Fórmula 1. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente, con Hadjar protagonizando un desastroso debut en la categoría reina, hasta el punto de ser calificado como “vergonzoso” por el propio Marko tras su lamentable actuación en el Gran Premio de Australia.
Las imágenes de Hadjar abortando la salida y posteriormente llorando en la parrilla han dado la vuelta al mundo, generando un sinfín de críticas y cuestionando la decisión de Red Bull de darle una oportunidad en lugar de apostar por otros talentos emergentes.
Verstappen: ¿Su salida de Red Bull está cerca?
Pero Hadjar no es el único problema del equipo. Max Verstappen parece estar cansado de la situación y ha dejado entrever que su futuro podría estar fuera de Red Bull. En declaraciones recientes, el tricampeón del mundo fue consultado sobre McLaren y ya no niega rotundamente su interés en un cambio de equipo. La degradación de neumáticos, la falta de competitividad del RB20 y los problemas de equilibrio del monoplaza han llevado a Verstappen a considerar otras opciones.
No es un secreto que el contrato de Verstappen tiene una cláusula de rendimiento que le permitiría abandonar Red Bull a finales de la temporada si no está clasificado entre los tres mejores pilotos del campeonato en las primeras cinco carreras. Con un coche que ya ha demostrado sus carencias y con McLaren y Ferrari cada vez más cerca, la posibilidad de que Verstappen busque una salida es más real que nunca.
La telemetría confirma la debacle de Red Bull
Los datos no mienten. La comparación con McLaren en el Gran Premio de Australia es demoledora. Mientras que Lando Norris mantuvo un ritmo sólido y consistente, Verstappen perdió tiempo en todas las curvas de baja velocidad. La telemetría muestra que el Red Bull ya no domina en la media-alta velocidad como en años anteriores y que, en términos de degradación, sufre más que sus principales rivales.
En clasificación, la diferencia fue clara: Verstappen no pudo igualar los tiempos de Norris en ningún sector clave. En carrera, la historia fue aún peor, con el neerlandés incapaz de contener la pérdida de tiempo vuelta tras vuelta. Norris y McLaren han dado un paso adelante, mientras que Red Bull parece estar atrapado en una crisis de rendimiento.
McLaren y Mercedes, atentos a Verstappen
El interés de McLaren y Mercedes por Verstappen no es nuevo, pero la situación actual de Red Bull podría acelerar los acontecimientos. En una reciente entrevista, cuando se le preguntó a Verstappen si había tenido contacto con Zak Brown, jefe de McLaren, su respuesta fue enigmática: “A mí no, pero a mi representante… creo que no fue muy lejos la cosa”. Sin embargo, Verstappen ya dejó claro en 2024 que su prioridad es el rendimiento y no el dinero. Si Red Bull no le ofrece un coche competitivo, su salida es solo cuestión de tiempo.
Red Bull busca soluciones, pero ¿será suficiente?
Christian Horner y Helmut Marko intentan contener la crisis asegurando que en las próximas tres a cinco carreras llegarán mejoras al RB20. Pero estas declaraciones coinciden sospechosamente con la cláusula de Verstappen, que le permitiría dejar el equipo si su rendimiento no mejora en ese mismo periodo. Red Bull se juega su futuro inmediato en las próximas semanas y cualquier paso en falso podría sellar la salida de su piloto estrella.
Mientras tanto, el paddock de la Fórmula 1 sigue con atención cada movimiento dentro de Red Bull. Lo que parecía un año de dominio absoluto se ha convertido en una batalla por la supervivencia. Verstappen tiene la llave de su destino y la gran pregunta es: ¿seguirá en Red Bull en 2026 o buscará nuevos horizontes en McLaren, Mercedes o incluso Aston Martin?
El Gran Premio de Australia ha sido solo la primera muestra de la debacle de Red Bull. Con Hadjar en el punto de mira, con Verstappen cada vez más inquieto y con un coche que ya no domina como antes, el equipo austriaco enfrenta su mayor crisis en años. La Fórmula 1 ha cambiado, y Red Bull, al parecer, no estaba preparado para ello.
Álvaro Bautista: Siguiendo los Pasos de Pedrosa en Sepang
Moha
Álvaro Bautista, que ha estado probando una moto más pesada en Jerez, está totalmente enfocado en su regreso a MotoGP. Participará como ‘wild card’ en el circuito de Malasia.
El Dominio de Bautista en el Mundial de Superbike
Diario AS
El pasado fin de semana marcó el cierre de la temporada 2023 del Mundial de Superbike, donde Álvaro Bautista, con su Ducati, se adjudicó su segundo título consecutivo en esta categoría. El talentoso piloto de Talavera de la Reina logró un impresionante triplete en Jerez, asegurando su posición en la cima del campeonato al final del año.
En la última carrera de la temporada, mantuvo un emocionante duelo con el siempre aguerrido Toprak Razgatlioglu, quien competirá con BMW en 2024.
Pruebas en Jerez-Ángel Nieto
Después de la conclusión de la temporada, los pilotos de Superbike se sumergieron en un test de dos días en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Remy Gardner, a los mandos de una Yamaha, fue el más rápido en el trazado andaluz.
El Regreso de Andrea Iannone
Estas jornadas de pruebas con miras a la temporada 2024 destacaron por el regreso del seis veces campeón del mundo, el norirlandés Jonathan Rea, ahora con la marca del diapasón. Además, el italiano Andrea Iannone, perteneciente al Team GoEleven, compitió nuevamente después de una prolongada suspensión de cuatro años debido a un caso de dopaje.
Bautista se Adapta a una Moto más Pesada
Volviendo a Bautista, es relevante destacar que el piloto castellano-manchego ya ha tenido la oportunidad de probar la nueva moto. Se trata de una Panigale V4 R con un peso adicional de casi siete kilos, conforme a las regulaciones de 2024. Álvaro compartió sus impresiones: “No es sencillo, ya que cuando la moto funciona bien, agregar siete kilos la hace sentir diferente, especialmente en las curvas rápidas. Realizamos cambios en la distribución del peso para obtener más datos de cara al invierno y planificar mejor la próxima temporada”.
Preparándose para el Regreso a MotoGP
Después de las pruebas con motos derivadas de serie, el piloto de 38 años está listo para su regreso a MotoGP. El bicampeón de Superbike competirá en Sepang la próxima semana como piloto invitado. Ducati le ha brindado esta oportunidad, lo cual llena de entusiasmo a Bautista, quien no ha participado en una prueba del Mundial de Motociclismo desde 2018.
Comparaciones con Dani Pedrosa
Antes de la cita en Sepang, ya se están haciendo comparaciones entre Álvaro Bautista y Dani Pedrosa. El piloto de Castellar del Vallés tuvo una destacada actuación este año en las dos competiciones en las que participó (en Jerez y Misano). Con su KTM, Pedrosa logró sumar 32 puntos en los dos Grandes Premios. En el evento español, obtuvo la sexta y séptima posición, mientras que en el Gran Premio de San Marino terminó en cuarta posición en la Sprint Race y en la carrera principal. En ambas ocasiones, se clasificó directamente para la Q2, demostrando su valía. Bautista afronta el reto de igualar el desempeño de su compañero de generación, contando con la Ducati, el arma más letal del campeonato, como una ventaja.
Este nuevo desafío añade un toque extra de emoción para el dos veces campeón del Mundo de Superbike, y es seguro que el veterano piloto vivirá un emocionante fin de semana en Sepang.
La Pesadilla Continúa para Álex Rins
Motociclismo
Álex Rins sigue luchando por recuperarse de una lesión. Su pesadilla parece no tener fin. La fractura de tibia y peroné en la pierna derecha, sufrida en Mugello, ha sido la peor lesión de su carrera. A pesar de comenzar el año con una victoria épica en Austin, el ’42’ ha atravesado un calvario desde entonces.
Rins ha tenido que someterse a tres intervenciones quirúrgicas. Aunque pudo competir en Tailandia y logró un noveno puesto destacado, en Australia no se encontraba en condiciones para competir. Posteriormente, fue operado en el Hospital Ruber Internacional para aliviar el dolor agudo en la pierna lesionada.
Objetivo: Regresar en Valencia
El LCR Honda ha confirmado que Rins no estará presente en Sepang ni en Qatar. Su esperanza es poder regresar en Valencia, que albergará las pruebas de pretemporada. Recordemos que el próximo año se unirá al equipo Yamaha, donde formará pareja con Fabio Quartararo. Es evidente que Rins tiene la intención de estar presente en las pruebas de Cheste, donde podría probar por primera vez la YZR-M1 de Yamaha.
Ante esta situación, el equipo satélite de Honda ha elegido a Iker Lecuona, un piloto que hasta hace poco competía en Superbike, para ocupar su lugar en las próximas citas de MotoGP.
GP de Malasia 2023 de MotoGP
La temporada de MotoGP está llegando a su recta final, con tres citas restantes para determinar al campeón de este año. Este fin de semana, la competición se traslada a Malasia para la 18ª carrera de la temporada en el circuito de Sepang.
La lucha por el título continúa entre Pecco Bagnaia y Jorge Martín. El piloto madrileño llega a Malasia a 13 puntos de Bagnaia, después de un espectacular desempeño en Tailandia con pole position y victoria en ambas carreras.
El bicampeón de Superbike, Álvaro Bautista, correrá en Sepang como piloto invitado, lo que promete ser un emocionante regreso al Mundial de MotoGP después de cinco años.
Pedro Acosta, por otro lado, tiene en Malasia su segunda oportunidad para ganar el título en Moto2, y su actuación determinará si se corona campeón en este emocionante cierre de temporada.
Los fanáticos de MotoGP podrán seguir toda la acción en vivo a través de DAZN y Movistar+. Los horarios de las sesiones de práctica y carreras están disponibles para que los entusiastas disfruten del emocionante Gran Premio de Malasia.