Ver Eibar – Osasuna gratis online hoy

Dónde ver el partido de fútbol Eibar Osasuna 17 octubre

Sigue la emisión en internet del partido Eibar – Osasuna en vivo y gratis.

Previa del Eibar – Osasuna

Eibar y Osasuna protagonizaron durante muchos años partidos disputados e intensos en Segunda división, sin embargo por primera vez en la historia ambos se verán las caras en la élite del fútbol español. Y lo harán en situaciones diametralmente opuestas, ya que mientras que el conjunto armero es octavo en la tabla y llega de empatar a todo un Real Madrid en la pasada jornada, los pamplonicas por su parte son penúltimos, aún no han ganado un solo partido y de los ocho encuentros disputados han perdido cinco.

Las claves

Sin embargo, el hecho de que ambos equipos se encuentren en situaciones distintas no influirá en el tipo de juego que se verá sobre el césped de Ipurua. Eibarreses y navarros apostarán por un fútbol directo, pragmático, brusco y tosco, tal y como llevan haciendo gran parte de sus historia reciente. Los de Mendilibar, además, no han perdido un solo encuentro en casa y por tanto son favoritos. El técnico norteño ha conseguido mantener la identidad de su equipo y mejorar todos los aspectos negociables de su juego. Además, hombres como Pedro León, Dani García o Lejeune, que conforman la columna vertebral del equipo, atraviesan un gran estado de forma y guían al equipo hacia la zona noble de la clasificación. Habrá que ver, eso sí, si el conjunto vasco se ve afectado por la polémica desatada tras el video de contenido sexual de Luna y Sergi Enrich, jugadores importantes para Mendilibar y que por ahora se encuentran apartados.

Los de Enrique Martín Monreal, por su parte, siguen sin mostrar señales de mejora y solo Sergio León está cumpliendo con las expectativas en fase ofensiva. El resto del equipo es idéntico al del ascenso y carece de calidad como para marcar diferencias en la élite. Así pues, o las cosas mejoran o la directiva navarra deberá acudir con urgencia al mercado invernal en busca de hombres de mayor calidad y oficio.

Eibar – Osasuna ver online

Accede al partido en directo gratis por internet.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Osasuna vs Villarreal en vivo y en directo 1 marzo

Dónde ver el partido de fútbol Osasuna Villarreal 1 marzo

Comienza a estar desterrado de la Primera división el Osasuna, equipo que está cuajando una de las peores temporadas que se recuerdan en la élite del fútbol español. El conjunto navarro solo ha ganado un partido en lo que va de campaña y la salvación queda ya a nueve puntos, por lo que la afición pamplonica comienza a hacerse a la idea de que el descenso se confirmará jornadas antes del fin de la competición. La hinchada de El Sadar, eso sí, exigirá a los suyos que lo den todo hasta el último momento y eso es lo que debe intentar Vasiljevic, entrenador que dotó de carácter a los suyos a pesar de la falta de calidad reinante en la plantilla rojilla.

Osasuna vs Villarreal grtis en directo online por internet

El técnico de los Balcanes, en cualquier caso, está experimentando demasiado con sus jugadores y en la última jornada dejó en el banquillo a hombres clave en el juego del equipo como Sergio León, Roberto Torres u Oriol Riera. Ninguno de ellos contó con minutos frente al Espanyol y el conjunto navarro salió goleado de Cornella. Es posible que la razón de dichas suplencias fuese dar descanso a jugadores clave de cara a la jornada entresemana, sin embargo los rojillos no están en disposición de dosificar fuerzas y deben ofrecer el cien por cien si quieren tener alguna opción de salvarse, por lo que pocos entienden la decisión de Vasiljevic en la ciudad.

El Villarreal, por su parte, se desplaza tras cuajar un gran partido frente al Real Madrid. Los de Fran Escriba deben olvidar la remontada y la grave lesión de Asenjo y quedarse con la parte positiva, y es que los amarillos han mejorado su juego de forma considerable respecto a lo que se estaba viendo en semanas anteriores. El equipo castellonense se ha marcado como objetivo la sexta plaza y por ello es obligatorio puntuar este miércoles puesto que equipos como Eibar, Celta o Athletic llegan con fuerza por detrás.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

¡Adiós F1, Hola WEC! Alfa Romeo Cambia de Rumbo en el Mundo del Motor

La icónica marca Alfa Romeo ha decidido cerrar su capítulo en la Fórmula 1 y abrir una nueva página en su historia deportiva, con la mirada puesta en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC). Tras seis años de colaboración con Sauber, el fabricante italiano busca nuevos horizontes, alejándose de las carreras de monoplazas para sumergirse en la emocionante arena de la resistencia.

El fin de la asociación con Sauber en el Gran Premio de Abu Dabi marcó el final de una era para Alfa Romeo, pero también el comienzo de una aventura llena de posibilidades. A pesar de los rumores de una posible alianza con Haas, las conversaciones no fructificaron, llevando a Alfa Romeo a explorar otros caminos dentro del automovilismo.

FOTO motorsport.com

La Búsqueda de un Nuevo Desafío

El director general de Alfa Romeo, Jean-Philippe Imparato, compartió con Motorsport.com que la marca no está interesada en replicar el modelo de patrocinio previo, sino en ser parte de una narrativa única y fresca. La decisión de adentrarse en el WEC no es casual; Alfa Romeo ha disfrutado de gloriosos momentos en esta competición en el pasado, y ahora busca revivir y superar esas experiencias.

Imparato ha señalado que aún se está evaluando la forma más eficiente de hacer la transición al WEC, considerando el actual auge y la inversión necesaria para competir al más alto nivel. La prudencia y la planificación estratégica son clave en este proceso de cambio para la marca.

¿Una Alianza en el Horizonte?

Una de las posibilidades que se barajan es una asociación con Peugeot, que también forma parte del grupo Stellantis. La colaboración entre marcas del mismo conglomerado no es nueva; DS y Maserati ya comparten sinergias en la Fórmula E. La idea de un esfuerzo conjunto en el WEC es más que una posibilidad, es una oportunidad para fortalecer la presencia de Stellantis en el deporte motor.

Imparato ha enfatizado que, aunque la cooperación es plausible, aún no hay confirmaciones. La marca anunciará sus planes definitivos una vez que la evaluación y la planificación estén completas, asegurando así un regreso triunfal a las pistas.

Un Legado de Éxito y Rentabilidad

La asociación de Alfa Romeo con Sauber en la F1 puede haber llegado a su fin, pero deja tras de sí un legado de éxito y una rentabilidad asombrosa. Imparato destaca que por cada euro invertido, la marca recibió un retorno veinte veces mayor, una hazaña en términos de imagen y marketing.

A pesar de la nostalgia por dejar un equipo que ha sido hogar de la marca durante seis años, Alfa Romeo mira hacia adelante, con la certeza de que su paso por la F1 fue una inversión sin precedentes y que el futuro en el WEC es prometedor.

Para los aficionados de la F1 y los pilotos hispanos, la noticia de Alfa Romeo puede ser un recordatorio de los desafíos y las decisiones difíciles que enfrentan los equipos y los pilotos. En el caso de Sergio Pérez, por ejemplo, la lucha constante contra las desventajas dentro de su equipo es una prueba de la resiliencia y la pasión que definen a los grandes competidores.

Alfa Romeo ha tomado una decisión audaz, pero en el mundo del motor, la audacia es a menudo el primer paso hacia la grandeza. Con la vista puesta en el WEC, la marca está lista para escribir un nuevo capítulo lleno de velocidad, resistencia y, con suerte, victorias memorables.

foto alfaromeo.co.uk

Si eres un seguidor de la F1 y quieres conocer más sobre las historias de los pilotos hispanos, no te pierdas el análisis de la situación de Fernando Alonso y su posible retirada. Una lectura obligada para los apasionados del automovilismo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Cambios en los Motores de la F1 para el Ciclo 2026-2030

En la fase de diseño de los motores que impulsarán la Fórmula 1 desde 2026 hasta 2030, Audi y Porsche mostraron interés en comprometerse con la serie. Este compromiso enfatizó la sostenibilidad y la relevancia en carretera, resultando en un reparto de potencia equitativo del 50:50 entre el motor de combustión interna y la parte eléctrica.

Desafíos Iniciales en la Simulación

A medida que se conocían los datos iniciales de simulación, surgió la preocupación de que los pilotos tuvieran que frenar bruscamente en las rectas y reducir marchas debido a la necesaria regeneración extrema de la batería, lo que llevaría a la pérdida de los 470 CV (350 kW) de potencia eléctrica.

Motorsport.com ha obtenido información que indica que la FIA no tiene planeado modificar el reparto equitativo de potencia, ya que los equipos han comenzado las pruebas en banco de potencia de sus motores de nueva generación.

La Importancia del Reglamento de Chasis

François Famin, jefe interino de la escudería Alpine y del programa de motores, destaca que el éxito del próximo ciclo normativo de la F1 dependerá en gran medida del reglamento de los chasis. Se espera una reducción radical de la resistencia aerodinámica y la introducción de alerones delanteros y traseros activos para mejorar el rendimiento de los coches en línea recta.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: