Llegamos a la emisión del partido de fútbol Atlético Madrid – Alavés en directo por internet online. Síguelo aquí sin cortes desde el estadio de Vicente Calderón.
Previa del Atlético Madrid – Alavés en directo
Verano de luto el que se ha vivido en el Atlético de Madrid después de perder la final de Liga de Campeones frente a su vecino y máximo rival. El golpe fue tan grande que Simeone necesitó su tiempo para asimilarlo y decidir si debía seguir al frente el equipo colchonero. Sin embargo, la confianza de la directiva, el cariño de la afición y los fichajes que llegaron con rapidez como el de Gaitán o Gameiro disiparon las dudas del argentino, que un año más plantará batalla a Real Madrid y Barcelona en la lucha por el título de Liga.
Claves del partido
Contarán por tanto los rojiblancos con un plantilla rejuvenecida, mejorada y con un mayor potencial, ya que la dupla que formarán Gameiro y Griezmann en ataque promete ser mortal. Además, un Fernando Torres que mantiene el buen nivel esperará en el banquillo para resolver aquellos encuentros que se atasquen. Por detrás de ellos, Gaitán, Carrasco, Koke, Correa, Gabi o Tiago lanzarán los ataques y mostrarán un cambio respecto a años a anteriores, y es que Simeone ya ha manifestado su intención de que el equipo del Manzanares sea más dinámico y creativo en el medio, para adelantarse a los imprevistos y evitar derrotas y decepciones como las vividas en competición europea.
Así pues, el Alavés no lo tendrá nada fácil en su vuelta a Primera división ya que se enfrentan a uno de los mejores equipos de la categoría. Los de Simeone no se permitirán comenzar el torneo con una derrota y por ello los vascos deberán dar el máximo. Será clave que los numerosos fichajes se acoplen y se complementen, puesto que hasta dieciséis jugadores han llegado al club vitoriano este verano. Ibai Gómez, Rubén Sobrino o Édgar son algunos de los más importantes, aunque serán Toquero, Manu García y Daniel Torres los que continúen liderando al equipo tal y como lo hicieron la temporada pasada en Segunda división.
Posible resultado
3-2.
Dónde ver el Atlético Madrid – Alavés gratis y online
Todo el partido en internet sin cortes desde aquí.
ALONSO INDIGNADO CON LA FIA POR PROHIBIRLES EL ALERÓN DELANTERO
alberto
Nueva polémica envuelve a la FIA y a Aston Martin, al parecer, de manera oculta y discreta, han prohibido el alerón delantero de Aston y no lo hicieron con Mercedes, que también flexa de manera ilegal como dice Redbull.
ALERÓN ILEGAL PROHIBIDO
La caída en el rendimiento de Aston Martin F1: ¿Es la FIA la culpable?
La temporada 2023 de Aston Martin F1 ha visto un cambio en su rendimiento, lo que ha llevado a muchas especulaciones. Mientras que algunos apuntan a una mejora fallida, otros ven la mano de la FIA en esto.
Fernando Alonso, un duro competidor para Red Bull, no ha podido subir al podio en las últimas carreras, a pesar de un comienzo fuerte.
¿Qué causó la disminución en el rendimiento de Aston Martin?
Después de lograr seis podios en las primeras ocho carreras, incluyendo dos segundos lugares en Mónaco y Canadá, Aston Martin ha experimentado una disminución en su rendimiento.
A partir del Gran Premio de Austria, los mejores resultados de Alonso han sido quintos puestos, mientras que McLaren, Mercedes y Ferrari han dominado los podios detrás de Red Bull.
Aston Martin atribuye este cambio a una serie de mejoras introducidas en el Gran Premio de Canadá. Sin embargo, los rivales sugieren que la disminución puede estar relacionada con un nuevo alerón flexible introducido por la FIA.
El papel de la FIA en el rendimiento de Aston Martin
A principios de esta temporada, la FIA intensificó su análisis de varios diseños de alerones delanteros. Aunque estos alerones pasaron las pruebas de flexibilidad, cualquier diseño que permitiera que los alerones se flexionaran a velocidad podría considerarse una infracción del artículo 3.2.2 del Reglamento Técnico.
Las imágenes on board del coche de Fernando Alonso en las primeras carreras parecían apuntar a que Aston Martin podía rodar con ángulos de alerón muy altos y había una flexión notable en el alerón cuando alcanzaba la velocidad máxima en las rectas.
La FIA tomó medidas en torno al Gran Premio de Azerbaiyán y comunicó informalmente a varios equipos su deseo de ver cambios para evitar posibles problemas en carreras posteriores.
Lo que está claro, sin embargo, es que en el momento del GP de España, las características de rendimiento de Aston Martin parecían haber cambiado, y especialmente su rendimiento a baja y media velocidad dio un paso atrás.
Los cambios en el alerón delantero de Aston Martin
Se desconocen los cambios exactos que Aston Martin tuvo que realizar, pero un examen detallado de su alerón delantero apunta a una dirección diferente tras la intervención de la FIA.
El interior de estos crea un vórtice similar pero probablemente ni de lejos tan potente como el Y250 de la anterior generación de alas de Aston.
Algunos equipos han empleado un tercer soporte con un pivote, y eso era algo notable en el alerón delantero Aston Martin utilizado en Bahrein y Australia, y se usó y se quitó del coche en Arabia Saudí.
Su ausencia en el Aston Martin ahora mismo podría ser una total coincidencia, pero igualmente, podría ser que Aston Martin lo estuviera utilizando para ayudar al comportamiento del alerón delantero tanto en carga como en descarga.
Sea cual sea la realidad de las opciones de desarrollo del alerón delantero, algo que sólo Aston Martin conoce, está claro que el equipo no está perdiendo el tiempo con ello, ya que su objetivo es terminar el año con la misma fuerza con la que empezó.
Preguntas frecuentes
¿Por qué ha disminuido el rendimiento de Aston Martin F1?
Aston Martin atribuye este cambio a una serie de mejoras introducidas en el Gran Premio de Canadá, pero también se ha sugerido que podría estar relacionado con un nuevo alerón flexible introducido por la FIA.
¿Qué papel juega la FIA en todo esto?
La FIA ha intensificado su análisis de los diseños de alerones delanteros y ha tomado medidas para evitar posibles problemas en las carreras futuras. Esta intervención puede haber afectado al rendimiento de Aston Martin.
¿Ha cambiado Aston Martin su alerón delantero?
Sí, Aston Martin ha tenido que hacer cambios en su alerón delantero, aunque los detalles exactos no se conocen.
¿Por qué Fernando Alonso no ha podido subir al podio en las últimas carreras?
El rendimiento de Aston Martin ha disminuido recientemente, lo que ha afectado a las posibilidades de Alonso de subir al podio.
¿Qué equipos han dominado los podios detrás de Red Bull?
McLaren, Mercedes y Ferrari han dominado los podios detrás de Red Bull.
¿Qué son los alerones flexibles?
Los alerones flexibles son componentes de un coche de F1 que pueden cambiar su forma para adaptarse a diferentes velocidades y condiciones de carrera.
¿Cómo ha afectado la FIA a los alerones flexibles?
La FIA ha intensificado su análisis de los diseños de alerones flexibles y ha tomado medidas para prevenir posibles problemas en futuras carreras.
El mercado de invierno ya está empezando a poner sus ruedas en movimiento y el Real Madrid está a menudo en el centro de la especulación, con el último jugador vinculado, Nabil Fekir del Olympique de Lyon.
El jugador de 25 años estaba vinculado con un movimiento al Santiago Bernabéu. También se informó que el Chelsea estaba interesado en él. También se interesó el FC Barcelona, aunque se han centrado en el centrocampista del Ajax Frenkie De Jong, a pesar de la competencia de Paris Saint-Germain y Manchester City.
Su contrato vigente en Francia expirará en 2020, el presidente del club, Jean-Michel Aulas, se ha puesto cada vez más nervioso al negarse a extender su acuerdo, lo que podría llevar a una venta, ya sea en enero o en verano.
El internacional francés ha jugado 16 partidos esta temporada, marcando seis goles y brindando cuatro asistencias, ya que ha demostrado la gran calidad atesorada en sus botas. Los de Chamartín estudian la incorporación siempre bajo la salida de alguno de sus jugadores en invierno.
La Fórmula 1 está a punto de experimentar un cambio trascendental en 2026, y Ford se prepara para desempeñar un papel crucial en este nuevo capítulo al dar nombre a los motores de Red Bull. Mark Rushbrook, director de Ford Performance, ha compartido detalles emocionantes sobre la colaboración y la visión conjunta de alcanzar la victoria en la máxima categoría del automovilismo.
Un Futuro Potente: Motores Ford en Red Bull desde 2026
La alianza estratégica entre Ford y Red Bull, que también incluye a AlphaTauri, marcará un hito en la historia de la Fórmula 1. Cuatro monoplazas lucirán los motores de Red Bull Ford Powertrains, estableciendo una asociación técnica que perdurará al menos hasta 2030.
Enfoque en la Victoria: “Centrados en Ganar”
Mark Rushbrook, durante su participación en el Dakar 2024, expresó la dedicación de Ford a la victoria con Red Bull: “Con Red Bull, el trabajo está siendo fantástico, son nuestros socios, y estamos centrados en ganar. Queremos tener la capacidad de ganar en el automovilismo, y lo esperamos hacer con el mejor compañero”.
Progreso y Desafíos: Mirando hacia 2026
A pesar del progreso destacado durante el último año, Rushbrook reconoce que queda mucho por hacer antes de la temporada 2026, cuando las nuevas normas de la F1 introducirán motores electrificados. Ford y Red Bull están inmersos en un continuo desarrollo para estar listos y competitivos en la parrilla de salida.
El Futuro de la Colaboración: Más Allá de la F1
Con la mirada puesta en el futuro, Mark Rushbrook ha insinuado posibles expansiones de la colaboración, señalando que están en conversaciones con otros socios. Aunque sin anuncios inmediatos, deja entrever la versatilidad y alcance de la asociación técnica entre Ford y Red Bull.
Una Nueva Era para Ford y Red Bull
La alianza entre Ford y Red Bull promete redefinir el panorama de la Fórmula 1 a partir de 2026. Con un enfoque conjunto en la victoria, ambas entidades se embarcan en una emocionante travesía hacia un futuro que promete ser eléctrico, competitivo y lleno de logros en los circuitos de todo el mundo.