[2018] Ver Real Sociedad – Valladolid online gratis y en vivo
Daniel G
Para poder ” Ver Real Sociedad – Valladolid online gratis y en vivo ” dispones de BeIN LaLiga, ESPN+ y Pirlo tv online a las 18:30 horas. El equipo donostiarra sale con todo, con el de Coín Juanmi al ser una de las opciones que mejor tiene el técnico, mientras el club de Pucela pone a los de siempre, con Enes Unal arriba en la delantera.
Alineaciones oficiales:
Real Sociedad: Moyá; Zaldua, Moreno, Le Normand, Theo; Merino, Illarramendi; Januzaj, Oyarzabal; Juanmi y Willian José.
Valladolid: Masip; Antoñito, Calero, Kiko Olivas, Nacho; Keko, Alcaraz, Míchel, Toni Villa; Óscar Plano y Enes Ünal.
Campo: Anoeta. Hora 18:30 horas. Colegiado: Iglesias Villanueva.
Sergio pide tranquilidad
“Son tres puntos que volvemos a querer sumar y que nos darían esa tranquilidad que parece que todo el mundo quiere tener antes de tiempo. Yo creo que tenemos que estar tranquilos porque el equipo está haciendo bien las cosas salvo en el último partido. “Fuimos a verles en directo cuando jugaron contra la Real y apostaron por dos bandas profundas y dos puntas anárquicos. Nosotros tenemos que ser capaces de mantener la estructura, ese 4-4-2 que creo que nos puede venir bien para este partido, y la tensión defensiva”.
Dónde verlo
Si quieres Ver Real Sociedad – Valladolid online gratis y en vivo tienes las opciones de BeIN LaLiga, ESPN+ y Pirlo tv online a las 18:30 horas en el Nuevo Zorrilla.
Todas las claves y los links para ver el partido Alavés contra el Valladolid online los tienes disponibles.
Previa del Alavés vs Valladolid por internet
La situación del Alavés esta temporada es cuanto menos peculiar. El conjunto vasco lleva dos meses tropezando sin parar y sin embargo se mantiene segundo en la tabla en zona de ascenso directo y a cuatro puntos del Leganés, primero en la clasificación. Los vascos se llenaron el zurrón con una gran cantidad de puntos en la primera vuelta y llevan viviendo peligrosamente de ello durante semanas. Sin embargo, las vacas flacas siempre llegan y la despensa está ahora vacía, puesto que Nástic y Oviedo están a dos y tres puntos de los de Álava, respectivamente, y por tanto les han dejado sin margen de maniobra alguno.
Claves del partido
Les toca por tanto ahora a los de Pepe Bordalás dar unpaso adelante, ya nadie les va a regalar nada y no pueden permitirse hundirse en las últimas seis jornadas, mandando al traste todas las ilusiones de su afición. Por ello, reciben al Valladolid este domingo con un cuchillo entre los dientes y con la firme intención de sumar de tres en tres y poner la directa hacia el retorno a Primera división, después de muchos años de sufrimiento y de deambular por las cloacas del fútbol español. Sin embargo, el juego de los de Mendizorroza lleva tiempo estancado y basándose en la solidez de la defensa y en el oportunismo de sus delanteros, pero sin que la pelota circula con fluidez y con escaso aporte al juego por parte de los centrocampistas del club vitoriano.
Los de Pucela, por su parte, llegan a este último tramo de campaña totalmente desilusionados y decepcionados con la gestión de la plantilla por parte de la directiva y de los entrenadores, pues después de Garitano, Miguel Ángel Portugal ha sido despedido también. Ahora, el único objetivo de los vallisoletanos es firmar la permanencia cuanto antes, ya que sólo seis puntos separan al club de los puestos de descenso, hecatombe que los de Zorrilla en ningún caso se pueden permitir.
Posible resultado
0-2.
Dónde ver el Alavés vs Valladolid gratis en directo
En el vibrante universo de la Fórmula 1, el equipo Red Bull Racing destacó de manera excepcional durante la temporada 2023. Max Verstappen desató su velocidad en 19 victorias, mientras que Sergio Pérez contribuyó con dos triunfos y múltiples podios, llevando al equipo a alcanzar los laureles de los títulos de constructores y pilotos. Sin embargo, el éxito en la pista no está exento de desafíos financieros, y el 2024 presenta una factura sin precedentes para Red Bull.
El Costo del éxito
La Federación Internacional del Automóvil (FIA), en su afán por equilibrar las finanzas, establece tasas de inscripción para los equipos basadas en su desempeño en la temporada anterior. Red Bull, después de su épica actuación en 2023, se enfrenta a la tasa de inscripción más elevada en la historia de la F1. La cuota base es de 657,837 dólares, con un cargo adicional de 6,575 dólares por cada punto obtenido en la temporada anterior. Este es el precio del dominio.
Números que asombran
La factura para Red Bull asciende a 7,445,817 dólares antes del 10 de diciembre de 2023, subrayando la magnitud del compromiso financiero que enfrenta el equipo. La brillantez en la pista ahora se traduce en una inversión sin precedentes, exigiendo una gestión financiera astuta y estratégica.
Mercedes y Ferrari en el espejo de Red Bull
La competencia en la F1 no solo se juega en la pista, sino también en las cuentas. Mientras Red Bull se enfrenta a su colosal factura, Mercedes, como segundo clasificado, debe desembolsar 3,347,012 dólares, y Ferrari, en tercer lugar, tiene una factura de 3,327,287 dólares. Este contraste destaca la importancia de las finanzas en el rendimiento en la pista.
Evolución de las tasas de inscripción desde 2013
Desde la implementación del Pacto de la Concordia en 2013, las tasas de inscripción en la F1 han experimentado un aumento constante. Lo que comenzó con una cuota base de 500,000 dólares ha alcanzado los 657,837 dólares en 2024. Este recorrido financiero revela cómo la inflación ha impactado en los costos de participación en la F1.
Estrategias financieras de Red Bull
Ante esta montaña financiera, Red Bull está desplegando estrategias inteligentes. Desde la búsqueda de acuerdos de patrocinio hasta la optimización de costos, cada movimiento financiero es crucial para mantener la competitividad sin comprometer la estabilidad. La búsqueda de alianzas estratégicas y patrocinios se convierte en una táctica esencial para equilibrar el presupuesto.
Desafíos económicos para todos
En la F1, la economía es un ecosistema interconectado. Las tasas de inscripción no solo afectan a líderes como Red Bull, sino también a equipos como McLaren, Aston Martin, Alpine y Williams.
Sostenibilidad financiera en la F1
La asombrosa factura de Red Bull plantea preguntas cruciales sobre la sostenibilidad financiera en la F1. ¿Es viable este modelo a largo plazo? ¿La FIA considerará cambios en sus políticas financieras para garantizar la equidad entre los equipos? Estas reflexiones arrojan luz sobre el futuro económico de la F1, destacando la necesidad de medidas que aseguren la viabilidad financiera a largo plazo para todos los participantes.
Red Bull en la encrucijada financiera de la F1
El dominio en la pista ha llevado a Red Bull a una encrucijada financiera sin precedentes. La temporada 2024 será una prueba no solo de velocidad, sino también de astucia financiera. En un deporte donde cada giro y cada dólar cuentan, Red Bull se enfrenta a un desafío que va más allá del rugir de los motores y la emoción de las curvas.
Si alguien hubiese dicho al Celta a comienzos de la temporada que en la penúltima jornada estaría a siete puntos del Alavés, pocos lo hubiesen creído. Seguramente, más de uno habría pensado que debido al retorno a competición europea, el equipo se encontraba en descenso, como sucedió hace casi una década. Sin embargo, la realidad es que esta situación se ha producido gracias a la extraordinaria temporada que ha completado el cuadro vitoriano, aunque también es cierto que los vigueses se han descentrado debido a la Europa League.
En cualquier caso, el conjunto gallego llega a este encuentro con la firme intención de lograr una victoria que rompa la racha de cuatro derrotas consecutivas en la que actualmente se encuentra inmerso. Los de Eduardo Berizzo llevan semanas viviendo de las rentas, sin embargo la situación comienza a ser crítica ya que la imagen del equipo queda muy dañada. Los de Balaidos han encajado nueve goles en esos últimos cuatro encuentros, marcando uno solo y dejando claro que la competición liguera ha quedado en un segundo plano este año. Aun así, al conjunto celeste le resta un partido pendiente y en caso de ganar todos los que le quedan, maquillaría una campaña en la que se han vivido emociones de todo tipo.
Los de Álava, por su parte, luchan por acabar octavos, lo que significaría que los vascos han alcanzado la mejor cifra de puntos de su historia. Pellegrino ha sabido guiar a los suyos hacia el éxito este año y actualmente el club de Mendizorroza encadena cinco partidos sin perder, de los cuales tres acabaron en victoria. Ahora, el técnico argentino intentará que los suyos lleguen en el mejor estado de forma posible a la final de Copa del Rey, por lo que mantener la dinámica positiva es muy importante de cara a tan importante cita.