El líder y el colista se ven las caras este fin de semana en el estadio Ciudad de Valencia, en un encuentro que puede definir el futuro a corto y medio plazo de ambos conjuntos. Los granotas llegan a este encuentro tras empatar contra el Mallorca el pasado fin de semana y no quieren volver a tropezar frente a un rival de la parte baja de la clasificación. Sin embargo, los de Muñiz están encontrando muchas dificultades cuantos se enfrentan a equipos que se juegan la vida, por lo que parece que el choque de este sábado no será coser y cantar.
Ante su gente, no obstante, los valencianos siempre cumplen y de hecho esta temporada no han perdido un solo encuentro jugando como locales. De los quince partidos disputados en casa, los levantinistas sólo han empatado dos, ganando todos los demás. Así las cosas, será una ocasión de oro para sumar los tres puntos y seguir abriendo hueco respecto a sus perseguidores por el ascenso directo, que ya quedan a 19 puntos. Si todo sigue así, en pocas jornadas se confirmará que el año que viene el Levante es equipo de Primera división, a falta de varios partidos para el final de la competición.
El Mirandes, en cambio, se juega la vida ya que viene de perder frente al Huesca por un gol a tres en Anduva y la salvación queda ya a cuatro puntos. Sus rivales directos están puntuando y sin embargo los burgaleses encadenan dos derrotas consecutivas, razón por la que Javier Álvares de los Mozos fue destituido a lo largo de la semana. Ahora será el turno de Pablo Alfaro, cuarto técnico en lo que va de temporada, para enderezar el rumbo y conseguir que jugadores con calidad como Guarrotxena, Urko Vera o Javi Hervás den un paso adelante en busca de la agónica salvación.
Última Hora en la Fórmula 1: Checo Pérez y Franco Colapinto en el Ojo del Huracán
alberto
imagen:https://ds-images.bolavip.com/
La Fórmula 1 vive días de incertidumbre con dos protagonistas clave: Sergio “Checo” Pérez y el joven piloto argentino Franco Colapinto. Entre rumores, movimientos estratégicos y tensiones internas, el futuro de ambos pilotos pende de un hilo. A continuación, desglosamos la situación.
Checo Pérez: ¿Adiós a Red Bull en 2025?
Los últimos acontecimientos en Red Bull Racing han puesto al piloto mexicano en el centro de una tormenta mediática y deportiva. Los rumores sobre su posible salida del equipo se intensificaron tras declaraciones ambiguas de Christian Horner y Helmut Marko, mientras que los accionistas de la escudería parecen tener la última palabra.
Horner ha minimizado públicamente el desempeño de Checo en sus últimas carreras, señalando errores y criticando su rendimiento. Se ha filtrado información sobre una reunión post-Abu Dhabi en la que se decidirá el futuro de Pérez. Aunque tiene contrato hasta 2024, los accionistas parecen inclinados a buscar un reemplazo.
La FIA contradijo las declaraciones de Horner sobre el accidente de Checo en Qatar, respaldando al piloto al señalar un fallo en el embrague como causa principal. Horner, por su parte, sigue generalizando y evitando profundizar en los problemas técnicos del coche de Pérez, algo que alimenta las sospechas de un ambiente hostil dentro del equipo.
Checo tiene algunas opciones para el futuro. Cadillac, que busca un piloto experimentado para 2026, parece ser una alternativa interesante. También se especula con que Red Bull podría ofrecerle un puesto como embajador, algo que los aficionados consideran una falta de respeto hacia el piloto.
Muchos consideran que la situación de Pérez en Red Bull es insostenible. El desgaste público y privado ha llegado a niveles insospechados. La pregunta no es si Checo se irá, sino cuándo y bajo qué términos.
Franco Colapinto: Entre Red Bull, Alpine y la Expectativa
El joven argentino Franco Colapinto también vive días de incertidumbre. Aunque se le vincula con un futuro en la Fórmula 1, los recientes acontecimientos parecen haber complicado su camino.
Colapinto fue señalado como una promesa para 2025, pero los resultados recientes y la falta de un coche competitivo han puesto en duda su ascenso inmediato. Se ha rumoreado que Alpine estaría probando a Jack Doohan junto a Colapinto como parte de su estrategia para elegir al futuro piloto de la escudería.
Helmut Marko declaró que Colapinto “no ocupa un lugar destacado en la lista”, priorizando a Liam Lawson y Yuki Tsunoda. Sin embargo, estas decisiones estarían sujetas a la aprobación final de los accionistas de Red Bull.
La polémica también pasa por Williams, donde Colapinto compite con un coche claramente inferior, lo que ha afectado su rendimiento y ha dificultado su evaluación justa frente a otros talentos del paddock.
Mientras algunos medios afirman que Colapinto ha perdido fuerza como candidato, otros destacan que el argentino sigue siendo una opción para equipos como Alpine o incluso Red Bull, dependiendo de los movimientos de mercado.
Lo Que Está en Juego
Para Checo Pérez, su reputación está en riesgo. Como uno de los pilotos más exitosos de la región, su salida de Red Bull podría afectar su legado si no se maneja de manera adecuada. Además, sus oportunidades futuras dependen de cómo termine esta etapa con Red Bull, con opciones como Cadillac en el horizonte.
Para Franco Colapinto, el desafío es asegurar un asiento en la Fórmula 1. Un lugar en Alpine o Red Bull podría marcar el inicio de una gran carrera, pero su posición actual es precaria. Además, la presión mediática puede jugar en su contra si no recibe el respaldo necesario.
Conclusión
El futuro de Checo Pérez y Franco Colapinto es una incógnita. Mientras Red Bull y Alpine sopesan sus decisiones, los aficionados solo pueden esperar que estos movimientos estratégicos beneficien no solo a los pilotos, sino también al deporte. La Fórmula 1 está en el filo de la navaja, y los próximos días serán decisivos.
El caso Colapinto: ¿Alpine lo ha abandonado definitivamente?
alberto
Un nuevo indicio parece confirmar lo que muchos temían: Franco Colapinto no debutará con Alpine en el Gran Premio de Miami. Un vídeo promocional de Jack Doohan encendió todas las alarmas.
La tensión en torno al futuro inmediato de Franco Colapinto en la Fórmula 1 ha subido un nuevo escalón. En las últimas horas, se ha publicado un vídeo protagonizado por Jack Doohan —piloto reserva de Alpine— donde se anuncia una colaboración con una empresa inmobiliaria para diseñar un casco especial. ¿El detalle que lo cambia todo? Ese casco será usado por Doohan en el Gran Premio de Miami.
El vídeo fue grabado hace tiempo, pero ha salido a la luz ahora, y deja un mensaje claro: Doohan será quien pilote el coche de Alpine en Miami. Esto echa por tierra, al menos por ahora, las esperanzas de ver a Colapinto debutar con esa escudería.
Contrato vigente: “Tengo contrato al menos por este año”
En una entrevista realizada el 13 de marzo de 2025, Jack Doohan ya había sido tajante: “Tengo contrato al menos por este año”. Aquella declaración parecía pasar desapercibida, pero hoy cobra más sentido que nunca. Alpine parece haber apostado por él de forma oficial.
Este gesto, unido a la falta de apoyo público a Colapinto por parte del equipo francés, deja entrever un distanciamiento cada vez más evidente. Mientras tanto, Franco ha mostrado afinidad en redes con figuras de Red Bull como Christian Horner, alimentando los rumores de un posible giro en su carrera.
¿El plan B? Red Bull
Lejos de ser una mala noticia, este revés con Alpine podría estar abriendo otra puerta: la de Red Bull. Con Yuki Tsunoda aún bajo observación y Liam Lawson fuera de juego por el momento, Racing Bulls podría convertirse en la plataforma ideal para el argentino.
Sportmaniáticos viene anticipando esta posibilidad desde hace semanas. Si Tsunoda no cumple con las expectativas en las próximas carreras, Colapinto tendría una vía clara para entrar en la estructura de Red Bull.
Una muestra más de apoyo: “Colapinto, más que Alpine”
Los seguidores de Franco ya han comenzado a movilizarse. Tras el anuncio de Doohan, muchos han inundado los comentarios del vídeo con mensajes de apoyo al piloto argentino, pidiendo que su nombre figure en el casco diseñado para Miami. El movimiento no es solo mediático, también emocional: Colapinto representa la esperanza de miles de aficionados que lo han seguido desde la F3.
¿Qué sigue?
Todo indica que Alpine ha decidido no apostar por Franco Colapinto. Pero en la Fórmula 1, las cosas cambian muy rápido. Si Red Bull confirma su interés y se libera un asiento en Racing Bulls, la historia podría dar un vuelco inesperado.
Desde Sportmaniáticos lo tienen claro: si Alpine no aprovecha a Colapinto, alguien más lo hará. Y si ese alguien es Red Bull, los aficionados argentinos podrán soñar con ver a su piloto en uno de los coches más competitivos de la parrilla.
Le cuesta mucho ganar partidos a este Mallorca y eso es algo que se nota en cada encuentro. Los principales defectos del equipo bermellón son la facilidad con la que encaja goles y la falta de puntería de sus delanteros, ambos aspectos sumamente inexplicables dado el alto nivel de la plantilla. Los isleños han encajados seis goles en los últimos tres encuentros, en los que además han sido incapaces de lograr la victoria. En ataque, para colmo, Lago Junior, Brandon Llamas y Lekic, tres de los mejores puntas de la categoría, son incapaces de ver puerta con regularidad y aunque se muestran agresivos, dinámicos y asociativos, no definen con claridad ni generan por sí mismos ocasiones claras de gol.
En cualquier caso, el empate del pasado fin de semana dio aire a los baleares, que se sitúan a un punto de la salvación y que confían en firmar la permanencia a pocas jornadas del final de la competición, como viene siendo habitual en los últimos años. La afición está muy cansada de esta situación y tras perder hace dos fechas frente al Tenerife en casa, los pañuelos blancos volaron por el estadio mallorquín. La hinchada insular, no obstante, sabe que la única forma de salvar al equipo es animando desde el minuto uno y eso harán este sábado frente al Lugo.
Los gallegos, por su parte, atraviesan también un mal momento tras perder el pasado fin de semana contra el Almería en casa por un gol a dos. Los de Luis César Sampedro llevan toda la temporada fallando en los momentos clave y parece que la pelea por el ascenso a Primera división cesará antes de tiempo una temporada más. En cualquier caso, dicho objetivo no es misión imposible ya que son seis puntos los que separan a los lucenses de la sexta plaza. Lo que sí parece claro es que esta es la última oportunidad de la que dispondrán los gallegos para pugnar por entrar en la parte alta de la clasificación.