Ver por internet en vivo Huesca vs UCAM Murcia

Dónde ver el partido de fútbol Huesca UCAM 10 diciembre

Huesca vs UCAM Murcia en directo por internet

Previo y ver el Huesca vs UCAM Murcia online

Tres partidos consecutivos encadena el Huesca sin ganar, racha que ha impedido que los aragoneses continúen con su firme caminar hacia la zona de ascenso directo. El equipo entrenado por Anquela ha dejado atrás sus coqueteos con el descenso a Segunda B y busca desesperadamente agarrarse al grueso tren de equipos que pelear por llegar a Primera división. Sin embargo, los oscenses carecen de calidad suficiente como para resolver los partidos a base de técnica, es necesaria disciplina y un gran trabajo táctico, y en eso se está centrando Anquela a pesar del bache de resultados de las últimas tres semanas. En cualquier caso, queda mucha temporada por delante y los del Alcoraz deben seguir llenando el zurrón de puntos para llegar a la recta final con opciones de acabar entre los seis primeros clasificados.

El UCAM, por su parte, visita la ciudad aragonesa en puestos de descenso tras perder el pasado fin de semana frente al Lugo en casa por un gol a dos. Los murcianos comenzaron la temporada como un cohete y sin embargo desde hace un par de meses llevan inmersos en una caída libre que parece no tener fin. El conjunto universitario, en cualquier caso, se encuentra a tan solo un punto de la salvación y en caso de ganar en tierras oscenses este fin de semana conseguiría volver a la parte tranquila de la clasificación. Las cosas están tan igualadas en esta categoría que dos derrotas hunden a cualquier equipo, mientras que por el contrario dos victorias devuelven fácilmente las cosas a la normalidad. Ese camino quiere recorrer actualmente el conjunto sureño, el cual está compitiendo de tú a tú con todos los rivales de la competición a pesar de ser un recién ascendido. Ningún conjunto es capaz de ganar con solvencia a los murcianos y eso es algo muy importante para mantenerse cerca del objetivo hasta la última jornada.

Huesca vs UCAM Murcia gratis por internet online.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Un Draft Histórico de la NBA: ¿Cuatro Talentos Españoles en el Top 24?

La temporada actual de la NBA se caracteriza por contar con la menor presencia de jugadores españoles en los últimos 18 años. Con Santi Aldama, quien recién debutó con los Grizzlies, Usman Garuba, aún sin debutar con los Warriors, y Ricky Rubio lidiando con problemas de salud mental mientras se aleja de la actividad de los Cavaliers, el panorama parece sombrío. Sin embargo, existe la esperanza de que en un futuro cercano, un nuevo grupo de talentosos jugadores españoles pueda cambiar esta situación y destacar en la mejor liga de baloncesto del mundo.

Las Predicciones de un Draft Histórico

Algunas proyecciones en el próximo draft apuntan a un hecho sin precedentes: la posibilidad de que hasta cuatro jugadores españoles sean seleccionados en las primeras 24 posiciones. Hasta la fecha, el récord en un solo draft es de tres españoles: Ricky Rubio (quinto puesto), Víctor Claver (vigésimo segundo) y Sergio Llull (trigésimo cuarto) en 2009. Sin embargo, en esta ocasión, las predicciones sugieren que los cuatro jóvenes talentos estarían entre los primeros 24 seleccionados.

NBA: Los cuatro españoles que ya cotizan en la NBA para 2024: Aday Mara,  Juan Núñez, Izan Almansa y Baba Miller | Marca
Marca

Esta lista ha sido elaborada por Jonathan Givony, un prestigioso analista de ESPN especializado en jóvenes talentos de la NBA. Según su predicción, Izan Almansa se ubicaría en la novena posición, Aday Mara en el duodécimo puesto, Baba Miller en el decimonoveno y Juan Núñez en el vigesimocuarto. Si estas previsiones se cumplen, marcaría un hito histórico para el baloncesto español.

Izan Almansa, el MVP en Ascenso

Izan Almansa, un alero de 18 años y 2,08 metros que juega en la G League Ignite, ha llamado la atención al acaparar premios al Jugador Más Valioso (MVP). Ha ganado el MVP en el Mundial Sub-17, a pesar de que España perdió la final ante Estados Unidos, y también se destacó en el Mundial Sub-19 y el Eurobasket Sub-18, ambos con victoria para España.

Su impresionante capacidad física le sitúa como un firme candidato para ser seleccionado en la lotería del draft. La mayoría de las proyecciones le colocan entre los primeros 14 puestos.

Aday Mara, Siguiendo los Pasos de Gigantes en UCLA

Aday Mara hará su debut en la histórica UCLA. Este pívot de 18 años y 2,21 metros es uno de los nombres a seguir en la temporada de la NCAA. A pesar de no haber debutado aún, figura entre los 20 candidatos al prestigioso premio Kareem Abdul-Jabbar, otorgado al mejor pívot de la competición universitaria. Mara se dio a conocer en el Mundial Sub-17 celebrado en Málaga, donde su visión de juego, habilidad para pasar y movilidad impresionaron a los ojeadores de la NBA.

Abandonó el Casademont Zaragoza, donde aún tiene pendiente resolver su salida, para unirse a la Universidad de Los Ángeles. Siguiendo los pasos de figuras como Kareem Abdul-Jabbar, Bill Walton y Kevin Love, Mara espera aumentar su visibilidad y acercarse un poco más a su sueño de jugar en la NBA.

Baba Miller, un Defensor de Élite

Baba Miller, la joya del baloncesto español: "No pensé que me fueran a  sancionar tantos partidos al llegar a EEUU" | Relevo
Relevo

Baba Miller encara su segunda temporada completa en la NCAA. El alero de 2,11 metros y 19 años jugará para Florida State, tras recibir una suspensión de 16 partidos el año anterior por aceptar un vuelo pagado. Sin embargo, después de proclamarse campeón del mundo Sub-19 y destacar desde el primer día, se espera mucho de él.

Miller posee una gran versatilidad defensiva, lo que le permite emparejarse con jugadores de cualquier posición debido a su movilidad y envergadura. Además, es un tirador sólido desde la línea de tres puntos, posee recursos ofensivos y es un excelente reboteador.

Juan Núñez, la Sensación de la BBL Alemana

Juan Núñez, otro producto de la cantera del Real Madrid, como Almansa y Miller, está causando sensación en la Easy Credit BBL alemana. Tras seis jornadas, el base de 19 años y 1,92 metros es el octavo jugador más valorado (20,0), el segundo en recuperaciones (3,0), el séptimo en asistencias (5,8) y anota un promedio de 14,4 puntos por partido.

Sus destacadas actuaciones en algunos partidos del Mundial, su estilo de juego rápido y creativo, así como su habilidad para leer el juego, no han pasado desapercibidos para los ojeadores de la NBA. En su segunda temporada en tierras alemanas, se ha convertido en una pieza clave en el Ratiopharm Ulm, vigente campeón de la Liga, líder actual de la competición y uno de los equipos destacados en la Eurocup.

Steve Kerr se Retira del Dream Team de Estados Unidos

Steve Kerr dejará al Dream Team tras Paris 2024 - ClaroSports
Claro Sports

Un cambio importante se avecina en el equipo de baloncesto más temible del mundo, el Dream Team de los Estados Unidos. Steve Kerr, quien también es entrenador de los Golden State Warriors, ha anunciado su retiro como técnico después de los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta decisión se toma tras el desempeño decepcionante de Estados Unidos en el reciente Mundial de Filipinas, Indonesia y Japón.

Steve Kerr asumió el cargo de entrenador del Dream Team después de que Gregg Popovich dirigiera al equipo en los Juegos Olímpicos de Tokio. Esta transición se produce después de la medalla de oro en Tokio. Kerr, famoso por su destacada carrera como jugador y por su papel en la creación de un equipo formidable como los Golden State Warriors en la NBA, ha decidido cerrar este ciclo después de los Juegos de París.

El propio Steve Kerr comentó: “Es como tiene que ser. Una forma de compromiso. Una cultura por la que estás una serie de años. Tenía más sentido con ‘Coach K’ que fuese más duradero, pero ahora es un ciclo y te mueves.”

El Soñado Inicio de Temporada para los Dallas Mavericks

El inicio de la temporada en Dallas parece un sueño hecho realidad. Las piezas del rompecabezas encajan a la perfección, las dudas se disipan y las estrellas del equipo se complementan de manera ideal. Luka Doncic lidera un equipo que supera las expectativas de todos. Jugadores como Kyrie Irving, Grant Williams, Tim Hardaway y otros, siguen su ritmo y demuestran que los Mavericks están de dulce.

Los Mavericks lograron una victoria ante Charlotte (124-118) en un partido que se complicó en los momentos finales pero que el equipo de Jason Kidd pudo resolver con solvencia. LaMelo Ball consiguió el único triple-doble de la jornada (30 puntos, 10 rebotes, 13 asistencias), y Luka Doncic estuvo cerca de lograr otro (23 puntos, 12 rebotes, 9 asistencias).

Esta temporada, los Mavericks solo han sufrido una derrota frente al campeón en el enfrentamiento contra Denver, lo que representa un inicio de temporada soñado que parecía estar fuera de las quinielas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Guerra interna en Alpine: Briatore desmiente rumores y apoya a Colapinto mientras Doohan queda en entredicho

El equipo Alpine atraviesa momentos de tensión interna en plena temporada de Fórmula 1. A los problemas de rendimiento se suma ahora una evidente división en la gestión deportiva, con figuras de peso como Flavio Briatore desmintiendo rumores y tomando partido a favor de Franco Colapinto, mientras que el director Oliver Oakes mantiene su respaldo a Jack Doohan pese a su bajo rendimiento.

En una entrevista reciente, Briatore negó que Doohan esté en Alpine por cuestiones de patrocinio, aclarando que la prioridad del equipo debe ser contar con pilotos competitivos y no ampararse en respaldos económicos. “Si no eres competitivo, no vas a ningún lado”, sentenció el italiano, dejando claro su respaldo implícito a Colapinto, quien viene de destacarse en las pruebas privadas de Monza superando ampliamente a Paul Aron.

Mientras tanto, Oliver Oakes respondió a las críticas defendiendo a Doohan. “Se quedará con nosotros pase lo que pase”, afirmó, generando aún más controversia, especialmente tras las pobres actuaciones de Doohan en las primeras carreras de la temporada y los múltiples errores que han costado al equipo puntos y dinero en reparaciones.

Las tensiones aumentan en un Alpine que pasa por su peor inicio de temporada en años, anclado al fondo de la tabla y con un coche que Briatore definió como una “tartana”. La situación ha provocado reuniones de urgencia dentro del equipo, donde, según fuentes del paddock, no está asegurada la continuidad de Jack Doohan más allá de las próximas carreras.

En paralelo, Rio Hirakawa, conocido como “Kiwi Moto”, deja Alpine y se une a Haas como parte de la nueva alianza con Toyota, cerrando así otra etapa de cambios en la estructura de jóvenes pilotos vinculados al equipo francés.

Todo esto ocurre mientras Franco Colapinto sigue sumando apoyos tanto dentro como fuera de la pista. Su rendimiento superior en los tests privados y la confianza depositada por figuras como Briatore refuerzan la posibilidad de que el argentino tenga una oportunidad en Alpine a corto plazo.

Alpine, que trabaja ya pensando en ser competitivo para 2026 con motores Mercedes, enfrenta una crisis interna que puede marcar un antes y un después en su proyecto de Fórmula 1. La próxima decisión sobre su alineación de pilotos podría ser el primer gran paso en ese proceso de renovación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Checo Pérez sorprende a Red Bull con su actuación

Checo Pérez es subcampeón del mundo

Sergio “Checo” Pérez consiguio superar los obstáculos desde el puesto 11, destacando su habilidad excepcional. La pista de Las Vegas presenta condiciones desafiantes, con zonas de frenada impredecibles y falta de agarre. Pérez no solo avanzaba posiciones, sino que también llegó a liderar la carrera, demostrando su capacidad de adaptación.

Elogios de Christian Horner

Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, elogió la brillante actuación de Pérez durante la carrera. Destacando el liderazgo de Pérez, especialmente viniendo desde la parte trasera del campo.Horner resaltó la increible versatilidad de Pérez, una habilidad crucial en la dinámica Fórmula 1.

La lucha por el segundo lugar: Pérez vs Leclerc

La intensa batalla entre Pérez y Charles fue impresionante ademas de intensa. Leclerc obtuvo el segundo lugar en la última vuelta. A pesar de la pérdida, la competitividad en la pista añade un elemento dramático a la temporada.

Perspectiva de Red Bull: Minimizando la pérdida del segundo lugar

Red Bull Racing minimiza la mala suerte de Pérez al perder la posición, enfocándose en el segundo lugar en el campeonato. Este enfoque estratégico destaca la importancia de mirar más allá de los resultados inmediatos.

La adaptación al nuevo circuito de las Vegas

Destaca la habilidad de Pérez y Verstappen para adaptarse a un circuito prácticamente nuevo. La gestión efectiva de Checo Pérez de los cambios en el entorno de competición subraya la eficacia del equipo Red Bull.

La emoción en la carrera: zonas de frenada y falta de agarre

La emoción se intensifica en Las Vegas con zonas de frenada críticas y falta de agarre en la pista. La falta de agarre genera momentos emocionantes, destacando la habilidad de Pérez en condiciones desafiantes.

Perspectivas futuras

La victoria de Pérez asegura su posición en el subcampeonato y destaca su habilidad para liderar en condiciones adversas. Red Bull Racing muestra un compromiso sólido con el éxito continuo, mirando hacia un futuro prometedor.

La huella de Pérez en las Vegas

La actuación destacada de Sergio Pérez deja una huella indeleble en la historia de la Fórmula 1. Su contribución va más allá de los resultados individuales, siendo un testimonio del espíritu de perseverancia en el automovilismo.Con cada giro de rueda, Pérez continúa escribiendo su legado en la Fórmula 1.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: