Franco Colapinto no estará en Red Bull en 2025, Isaac Hadjar toma su lugar en el equipo secundario

imagen:https://images.ecestaticos.com/

El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 parece cada vez más incierto, ya que Red Bull ha oficializado la incorporación de Isaac Hadjar como piloto del equipo junior para 2025. Esta noticia pone fin a los rumores que vinculaban al joven talento argentino con la familia Red Bull y deja abierta la posibilidad de que su destino esté en manos de Flavio Briatore, histórico promotor de jóvenes pilotos.

Red Bull cierra sus puertas a Colapinto

Christian Horner y Helmut Marko, figuras clave de Red Bull, habían insinuado en semanas anteriores que Colapinto no era una prioridad para el equipo. Ahora, con el anuncio oficial de Hadjar, esa postura se confirma. El equipo ha preferido apostar por el joven piloto franco-argelino, dejando a Colapinto fuera de los planes inmediatos de la escudería.

La reacción en redes sociales no se ha hecho esperar. Los fanáticos de Colapinto han inundado las publicaciones oficiales de Red Bull y de la Fórmula 1 con críticas hacia la decisión. Los comentarios destacan que se trata de una oportunidad perdida para uno de los talentos más prometedores de la parrilla juvenil.

Flavio Briatore: La última esperanza

Con la puerta de Red Bull cerrada, todas las miradas se vuelven hacia Flavio Briatore, quien ha jugado un papel fundamental en las negociaciones para asegurar el futuro de Colapinto en la Fórmula 1. Aunque Briatore no ha hecho declaraciones directas sobre el piloto argentino, sus recientes comentarios apuntan a una defensa férrea de los talentos jóvenes.

“Los jóvenes tienen más hambre, más motivación. Incluso Enzo Ferrari decía que los pilotos pierden velocidad cuando tienen hijos. Este es el momento del cambio generacional”, declaró Briatore. Estas palabras parecen respaldar una posible apuesta por Colapinto, a pesar de los contratiempos en su trayectoria, como algunos incidentes en pista que habían generado dudas sobre su experiencia.

¿Un paralelismo con Schumacher?

Briatore también recordó cómo Michael Schumacher llegó a Benetton en 1991 sin demasiada experiencia y cómo, con el tiempo, se convirtió en una leyenda de la Fórmula 1. Esta comparación alimenta las especulaciones de que Briatore estaría dispuesto a correr el riesgo con Colapinto, confiando en que el piloto argentino tiene el potencial para alcanzar grandes alturas en el futuro.

La situación actual: Williams y Alpine en la mira

Con el anuncio de Hadjar en Red Bull, las opciones de Colapinto se reducen. Una posibilidad es Alpine, equipo que mantiene una relación cercana con Briatore. Sin embargo, otro desafío es Williams, que podría ser una alternativa viable si logra superar sus problemas financieros y mantener su foco en el talento a largo plazo.

El impacto en Red Bull

Mientras tanto, Red Bull sigue enfrentándose a una crisis de imagen. Tras la polémica salida de Sergio Pérez, las redes sociales del equipo han sufrido una drástica caída en seguidores. En los últimos días, han perdido decenas de miles de seguidores, lo que refleja el descontento de los fanáticos con las decisiones recientes.

Conclusión: Navidad como fecha clave

Con la temporada navideña a la vuelta de la esquina, se espera que las negociaciones sobre el futuro de Colapinto lleguen a un punto crítico. Todo apunta a que Briatore está preparando un movimiento estratégico para asegurar que el joven piloto argentino tenga una oportunidad en 2025.

Los fanáticos permanecen a la expectativa, conscientes de que el destino de Colapinto podría definirse en los próximos días. Mientras tanto, la historia sigue escribiéndose y los ojos de la comunidad de la Fórmula 1 están puestos en cada movimiento de este talentoso piloto y su equipo de representantes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

¿WhatsApp no envía mensajes? ¿Está caído? ¿No funciona?

WhatsApp es una aplicación que ha revolucionado la comunicación entre personas. Aproximadamente, 2.000 millones de personas usan este sistema de comunicación a través del teléfono móvil o con la aplicación whatsapp web en todo el mundo y hoy vamos a enseñarte a diferenciar si whatsapp está caído o sencillamente el problema lo tienes tú, en ese caso te daremos unas ayudas para poder saber qué ocurre.

Mira aquí abajo si whatsapp no funciona por tu culpa o porqué está caída

Más detalles sobre la app de mensajería para conocerla mejor

Funcionando como una alternativa a los SMS y a las llamadas de voz, WhatsApp se ha convertido en la principal herramienta de comunicación para personas de todo el mundo. Teniendo en cuenta lo popular que se ha vuelto la aplicación, es posible que te preguntes por qué no funciona tu WhatsApp.

¿Quizás tu cuenta está bloqueada, quizás no puedes enviar o recibir mensajes, aunque tengas señal y todo lo demás parezca normal?

Sea cual sea el caso, hay cosas que puedes hacer para solucionar este problema. Aquí tienes algunas soluciones para cuando tu WhatsApp no funciona.

¿Cómo saber si hoy whatsapp no me funciona porqué está caído?

Si no llegan tus mensajes de whatsapp aunque abras el iphone o tu smartphone android (fíjate en el doble tick), es posible que sea whatsapp la que está caída, te saldrá como un reloj en vez del tick.

Para saber mejor si WhatsApp no funciona hoy, aquí te dejamos desde hoy un historial de los días de caída de whatsapp, cuando se caiga vendremos a esta noticia a actualizar la caída de los servidores de whatsapp, así que lo tendrás sencillo si guardas este post en favoritos:

Hoy 25 de octubre de 2022 whatsapp ha sufrido una caída a nivel mundial desde las 09:15h (horario España) y de momento, una hora y algo después sigue sin funcionar la aplicación de mensajería.

Comprueba tu conexión a Internet

Si has cambiado de teléfono recientemente, o has actualizado el software de tu teléfono, esto puede afectar a tu conexión a Internet. Asegúrate de que tienes señal y de que tu teléfono está conectado a Internet. Si hay un problema con tu conexión a Internet, verás una señal de advertencia en la pantalla cuando abras WhatsApp, Skype o cualquier otra aplicación basada en Internet. Si estás conectado a Internet, el problema puede estar en tu cuenta.

Asegúrate de que has introducido tu número de teléfono correctamente, que tu cuenta no está bloqueada y que tienes suficiente crédito para los servicios que estás utilizando.

Si estás utilizando un número de teléfono que obtuviste a través de un servicio telefónico virtual (como Google Voice o Twilio), asegúrate de que has añadido correctamente el número a tu cuenta.

Reinicia tu teléfono

Si tu WhatsApp no funciona, puedes probar a reiniciar tu teléfono, ya que puede solucionar el problema.

Si tu teléfono se está quedando sin memoria, puede ser la causa de que tu WhatsApp funcione lentamente o no responda. Cerrar las aplicaciones y limpiar la memoria del teléfono puede ayudar a que tu WhatsApp vuelva a funcionar correctamente.

Reinstalar la aplicación de WhatsApp

Si todo lo demás falla, prueba a desinstalar la aplicación y volver a instalarla. Para desinstalar la aplicación, vaya al menú de aplicaciones de su dispositivo, haga clic en el icono de WhatsApp y, a continuación, haga clic en Desinstalar.

Una vez desinstalada la app, puedes volver a instalarla desde Google Play Store o App Store. Una vez instalada la aplicación, abre la app e inicia sesión con tu número de teléfono y la información de tu cuenta. Si la aplicación no funciona después de reinstalarla, es posible que tengas que actualizar a la versión más reciente.

Comprueba si estás en la nueva versión de WhatsApp

Si no estás seguro de estar en la última versión de WhatsApp, puedes comprobar los ajustes para ver qué versión de la aplicación estás utilizando.

Abra el menú de ajustes y seleccione Cuenta, luego seleccione Acerca de para comprobar su número de versión. Si no tienes la última versión, es posible que la aplicación no funcione correctamente. Puedes probar a actualizar la aplicación para ver si esto resuelve tus problemas.

Reinicia tu cuenta de WhatsApp

Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, es posible que tu cuenta haya sido hackeada.

En este caso, tu mejor opción es crear una nueva cuenta. Asegúrate de no compartir la información de tu nueva cuenta con nadie, ya que esto podría permitir a los hackers acceder a tu nueva cuenta. Si tienes una cuenta de empresa, puedes crear una nueva cuenta desde tu número de empresa. Para ello, abre el menú de ajustes y selecciona Cuenta, y a continuación selecciona Cambiar de cuenta. A partir de ahí, pulse Crear nueva cuenta e introduzca la información de la nueva cuenta.

Whatsapp es y será líder en comunicación

WhatsApp es una de las apps de comunicación más utilizadas en todo el mundo, y se ha convertido en la principal herramienta de comunicación para muchas personas. Si tu WhatsApp deja de funcionar, puedes pensar que algo va mal en tu teléfono o en la conexión a Internet, pero el problema puede estar en realidad en tu cuenta. Puedes probar estas soluciones para arreglar el problema, o si no funcionan, puede que tengas que ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente para solucionar el problema.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

SERGIO PÉREZ LE DEMUESTRA A HAMILTON QUE SE HABLA EN LA PISTA

Max Verstappen, con una mejor salida que Lando Norris y que su compañero de equipo Sergio Pérez, ganó con todo a favor, no sin sufrir, a diferencia de todo lo que llevamos de temporada y como podrás ver en este resumen.

MIRA EL RESUMEN DEL GP BRASIL F1 SPRINT RACE EN VIDEO:

O SIGUE LEYENDO MI RESUMEN ESCRITO (soy Alberto).

El principio y el final de la Sprint en el liderato

Esta sprint race del GP de Brasil prometía mucho espectáculo, ya que en la parrilla de salida teníamos a Norris en pole y Max segundo, mientras que Pérez, con un coche bastante bien reglado por fin, partía tercero con aspiraciones a todo tras la inmensa tristeza del GP de México que nos dejó a todos con ganas de más.

Imagen de Dazn España:

Así llegaban al segundo sector del circuito en la primera vuelta con Sergio Pérez detrás de Lewis Hamilton, tras perder el puesto con Rusell también en la primera curva, una mala salida que deberán estudiar en RedBull, ya que por ejemplo difiere y mucho del torpedo de salida que hizo en el GP de México y me preocupa para mañana, porque mañana Pérez necesita hacer una buena salida para aspirar al podio, y sí, digo podio, porque como verás más adelante, tiene un ritmo endiablado este fin de semana en Sao Paulo, Brasil.

Imagen de Dazn España:

Y es esa mala salida la que hizo meterse en problemas al RB19 de Pérez, dado que Hamilton le puso las cosas extremadamente complicadas para el ritmo que tenía, y eso obligó a Checo a “malgastar” sus ruedas además de tiempo, algo que le impediría luchar con Norris a final de carrera.

Los Ferrari, como podemos ver, presionados por los Alpha Tauri, menudo fake de Ferrari que en qualy te puede hacer una pole y en carrera no entrar en el top7, brutal, pero añade emoción al fin de semana, así que por eso genial.

Imagen de Dazn España:

Ricciardo hizo una mala Sprint Race, en comparación con su compañero de equipo Yuki Tsunoda que lleva un fin de semana brillante, aunque Christian Horner no lo esté publicando a los 4 vientos como cuando destacó Ricciardo en México, curisoso, entiendo que siempre hay preferencias en el mundo de la F1, sumado a que Tsunoda está más en Aston Martin que Stroll ahora mismo, que quieres que te cuente..

Imagen de F1 PRO TV:

Si miramos los tiempos por vuelta de la vuelta 19, podemos ver que Checo tenía ritmo, muy muy fuerte, por eso digo que va a por podio mañana.

No todas las vueltas fueron así, en otras perdió entre medio segundo y siete décimas con Max y Norris, pero ya no tenía opción y esta vuelta que os enseño demuestra que estaba conservando, mucho ojo al mexicano mañana que va como un cohete en el GP de Brasil en Interlagos.

Y a partir de aquí no mucho más, una lucha tremenda en la zona media, con un Fernando Alonso que mostró un ritmo bueno, no como Pérez, ni como Norris o Max, pero sí detrás, algo que ilusiona a la afición hispana de cara a mañana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

La Revolución de los Asientos en la F1: El Baile de Alonso hacia Red Bull


formula 1 fernando alonso max verstappen

foto: sport.es

Apenas avanzada la temporada 2024 de la Fórmula 1, el tablero de ajedrez de pilotos ya proyecta movimientos estratégicos que podrían redefinir el equilibrio de poder en el circuito. En un giro inesperado, el destino de campeones como Fernando Alonso, Max Verstappen y Lewis Hamilton se entrelaza en una danza de posibilidades y especulaciones.

El Origen del Remolino: Hamilton hacia Ferrari

El anuncio de Lewis Hamilton uniéndose a Ferrari para 2025 ha desatado una cadena de rumores y teorías sobre los futuros asientos de otros grandes nombres. Este movimiento, sin precedentes, marca el inicio de una temporada de fichajes que promete ser de las más recordadas.

El Efecto Dominó: Verstappen y Alonso, Piezas Clave

Con Hamilton en Ferrari, los ojos se vuelven hacia Max Verstappen y Fernando Alonso. Reportes sugieren que Verstappen podría encontrar un nuevo hogar en Mercedes, mientras que Alonso, el asturiano venerado por su destreza, podría ser el elegido para llenar el vacío en Red Bull.

Esta teoría, apoyada por fuentes cercanas al paddock y destacada por medios internacionales, plantea un escenario donde Red Bull y Mercedes redefinen sus alineaciones en busca de la supremacía en la F1.

La Intriga de Red Bull: ¿Alonso y Verstappen Juntos?

La posibilidad de que Alonso se una a Red Bull no solo emociona a los aficionados sino también a figuras emblemáticas dentro del equipo. La prospectiva de tener a dos de los talentos más formidables de la F1 bajo un mismo techo genera tanto entusiasmo como especulación sobre las dinámicas de equipo.

El Interés Mutuo: Declaraciones y Deseos

Las declaraciones de personalidades claves en la F1, como Toto Wolff y Adrian Newey, junto con comentarios juguetones de Alonso, alimentan las llamas de la especulación. Wolff expresa abiertamente su interés en Verstappen, mientras que Newey sueña con trabajar con figuras de la talla de Alonso.

¿Qué pasará en la F1 a corto plazo?

Mientras la temporada 2024 avanza, la comunidad de la F1 permanece atenta a cada desarrollo, cada declaración y cada rumor. La posibilidad de cambios radicales en los equipos principales promete no solo emocionantes duelos en la pista sino también un vibrante espectáculo fuera de ella.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: